robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Pontevedra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pontevedra
Provincia de España

Desde arriba hacia abajo: Paseo marítimo de Pontevedra, Iglesia de la Virgen Peregrina en Pontevedra, Vigo dende el monte de castro, Castro de Santa Trega y Lago dos nenos
Flag Pontevedra Province.svg
Bandera
Escudo de la provincia de Pontevedra.svg
Escudo

Pontevedra in Spain (plus Canarias).svg
Coordenadas 42°26′00″N 8°38′00″O / 42.433333333333, -8.6333333333333
Capital Pontevedra
Ciudad más poblada Vigo
42°14′09″N 8°43′36″O / 42.235833, -8.726667
Idioma oficial Español y gallego
Entidad Provincia de España
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Bandera de Galicia Galicia
Congreso
Senado
Parlamento
7 diputados
4 senadores
22 diputados
Subdivisiones 61 municipios
13 partidos judiciales
Fundación División territorial de 1833
Superficie Puesto 45.º
 • Total 4495 km² (0,89 %)
Población (2024) Puesto 16.º
 • Total 947 869 hab. (1,95 %)
 • Densidad 210,87 hab./km²
Gentilicio pontevedrés, -a
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 36
ISO 3166-2 ES-PO
Sitio web oficial

La provincia de Pontevedra es una de las provincias que forman parte de Galicia, una comunidad autónoma de España. Se encuentra en el noroeste de la península ibérica.

Esta provincia limita al norte con La Coruña, al noreste con Lugo y al este con Orense. Hacia el sur, comparte frontera con Portugal, específicamente con el distrito de Viana do Castelo. Al oeste, la provincia de Pontevedra se encuentra con el océano Atlántico.

La capital de la provincia es la ciudad de Pontevedra. Según datos de 2024, la provincia tiene cerca de 947.869 habitantes, distribuidos en 61 municipios. La ciudad más grande y poblada es Vigo, con más de 292.000 habitantes. La capital, Pontevedra, tiene unos 83.000 habitantes.

Otros municipios importantes por su población son Marín, Sangenjo, Villagarcía de Arosa, Poyo, Redondela, Cangas, Puenteareas, La Estrada, Lalín, Moaña y Tuy.

En esta provincia se encuentra el parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Este parque incluye islas como Cíes (en la Ría de Vigo), Ons (en la ría de Pontevedra) y Cortegada (en la ría de Arosa).

Existe una entidad pública llamada Diputación Provincial de Pontevedra. Su sede principal está en la ciudad de Pontevedra, y también tiene una oficina en Vigo. Esta institución ofrece servicios a los ciudadanos y apoya a los ayuntamientos de la provincia.

Geografía de Pontevedra

La provincia de Pontevedra se ubica en el suroeste de Galicia. Es una de las provincias más pequeñas de España, con una superficie de 4495 km².

Limita con:

Archivo:Indicador ProvinciaPontevedra
Indicador de la provincia en carreteras

¿Cómo es el clima en Pontevedra?

Pontevedra tiene un clima oceánico. Esto significa que las temperaturas son suaves durante todo el año, sin grandes extremos de frío o calor. Las lluvias son abundantes, especialmente en otoño e invierno.

Las temperaturas más altas se registran en verano y las más bajas en invierno. No es común que nieve o que haya heladas fuertes.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Pontevedra (419 m s. n. m.) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 9.5 10.6 12.3 13.5 15.9 18.9 20.5 20.5 19.2 15.9 12.5 11 15.
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Vigo (419 m s. n. m.) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 9.5 10.5 12.5 13.5 16 19 20.5 20.5 19.5 16 12.5 11 15.1

Comarcas de la provincia

La provincia de Pontevedra se divide en varias zonas geográficas llamadas comarcas. Cada comarca agrupa a varios municipios cercanos.

Archivo:Pontevedra regional map-es
Municipios de la provincia de Pontevedra distribuidos por comarcas
  • Comarca del Bajo Miño
  • Comarca de Caldas
  • Comarca del Condado
  • Comarca del Deza
  • Comarca del Morrazo
  • Comarca de Paradanta
  • Comarca de Pontevedra
  • Comarca del Salnés
  • Comarca de Tabeirós - Tierra de Montes
  • Comarca de Vigo

Símbolos de la provincia

El escudo de la provincia de Pontevedra tiene un fondo azul. En él se ve un puente de tres arcos de color dorado sobre olas azules y plateadas. Encima del puente, en el centro, hay una cruz dorada. A la derecha de la cruz, hay un castillo dorado con almenas y ventanas rojas. A la izquierda, hay una torre dorada con almenas.

¿Cómo se organiza la provincia?

La provincia de Pontevedra se organiza en diferentes municipios, cada uno con su propio ayuntamiento y alcalde.

Archivo:Pontevedra provincia alcaldes
Alcaldes por partido (2015)

Algunos de los partidos políticos con alcaldías en la provincia son:

  •      PSdeG
  •      PPdeG
  •      BNG
  •      En Marea
  •      CxG
  •      Converxencia 21
  •      Sanxenxo Agrupación Liberal
  •      Independientes Ribadumia
  •      Alternativa Canguesa de Esquerdas
  •      Movemento Salceda

Población de Pontevedra

La provincia de Pontevedra tiene 947.869 habitantes, lo que la convierte en la decimosexta provincia más poblada de España. La mayoría de las personas viven cerca de la costa, en las zonas de las tres grandes rías: Arosa, Pontevedra y Vigo.

La densidad de población en Pontevedra es de 210,87 habitantes por kilómetro cuadrado, un número mayor que la media de España. La población de la provincia creció hasta el año 2011, cuando alcanzó su punto máximo con 963.511 habitantes. Desde entonces, la población ha disminuido ligeramente.

A diferencia de otras provincias, en Pontevedra la capital (Pontevedra) no concentra la mayor parte de la población. Solo el 8,79% de los habitantes viven en la capital. La ciudad más poblada y el centro económico de la provincia es Vigo, que concentra el 31,18% de la población total.

Gráfica de evolución demográfica de la provincia de Pontevedra entre 1842 y 2021

     Población según censos del siglo XIX.     Población según censos del INE.      Población según el padrón municipal de 2019 del INE.

Municipios más poblados (2023)
Posición Municipio Población
1.ª Vigo 293 652
2.ª Pontevedra 83 077
3.ª Villagarcía de Arosa 37 689
4.ª Redondela 28 937
5.ª Cangas 26 807
6.ª Marín 24 197
7.ª Puenteareas 23 154
8.ª Porriño 20 562
9.ª Lalín 20 282
10.ª La Estrada 20 081
11.ª Moaña 19 315
12.ª Nigrán 18 045
13.ª Sangenjo 17 854
14.ª Tuy 17 327
15.ª Poyo 17 297

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Pontevedra Facts for Kids

  • Municipios de la provincia de Pontevedra
  • Escudo de la provincia de Pontevedra
  • Gastronomía de la provincia de Pontevedra
  • Alfarería en la provincia de Pontevedra


kids search engine
Provincia de Pontevedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.