robot de la enciclopedia para niños

Sabadell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sabadell
municipio y ciudad de España
Flag of Sabadell.svg
Bandera
Escut de Sabadell THV-ES.svg
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: la Torre Millenium, la Escuela Industrial, el parque de Cataluña, el Hotel Suizo, la iglesia de San Agustín, la avenida de Francesc Macià, el mercado central, y la torre de la Iglesia de San Félix
Sabadell ubicada en España
Sabadell
Sabadell
Ubicación de Sabadell en España
Sabadell ubicada en Provincia de Barcelona
Sabadell
Sabadell
Ubicación de Sabadell en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Vallés Occidental
• Partido judicial Sabadell
• Mancomunidad Ripoll-Riu Sec
Ubicación 41°32′54″N 2°06′27″E / 41.548333333333, 2.1075
• Altitud 150-270 m
Superficie 37,53 km²
Población 222 177 hab. (2024)
• Densidad 5593,69 hab./km²
Gentilicio sabadellense
Código postal 08200-08208,
08802 y 08805
Pref. telefónico 93
Alcaldesa (2019) Marta Farrés Falgueras (PSC)
Presupuesto 266 045 410 € (2023)
Patrón Félix de Gerona
Patrona Virgen de la Salud
Sitio web sabadell.cat
Archivo:Cos sencer Torre de l'Aigua (Sabadell)
Torre del Agua

Sabadell es una ciudad y municipio español. Se encuentra en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es una de las dos capitales de la comarca del Vallés Occidental, junto a Tarrasa. Sabadell es el quinto municipio de Cataluña por su número de habitantes, con más de 222.000 personas en 2024.

Esta ciudad fue muy importante durante la Revolución Industrial en Cataluña. Se destacó en la fabricación de textiles. A mediados del siglo XIX, Sabadell se convirtió en la ciudad más importante de España en la producción de lana. Por eso, se la conocía como "la Mánchester catalana". Todavía hoy puedes ver muchas chimeneas y antiguas fábricas. Algunas de ellas se han transformado en lugares para servicios sociales, como bibliotecas. Esta historia textil le ha dado a la ciudad un fuerte carácter industrial. En las últimas décadas, Sabadell ha crecido mucho en el sector de los servicios.

¿De dónde viene el nombre de Sabadell?

Existen varias ideas sobre el origen del nombre de Sabadell. Las dos más conocidas son:

  • Que viene de la palabra "ceba" (cebolla en catalán). Una cebolla aparece en el escudo de la ciudad.
  • Que se refiere al día de la semana en que se hacía el mercado: el sábado (dissabte en catalán, sabbatum en latín). Sabbatellum es un diminutivo de esta palabra.

Otras ideas menos populares son:

  • Que un vecino de Collsabadell (en el Vallés Oriental) creó un hostal. Este hostal dio origen al pueblo.
  • Que el nombre viene de la iglesia de San Salvador. Así, de Salvadorell pasó a Salvadell y luego a Sabadell.
  • Que viene del latín vadum o badallum (vado), por un lugar para cruzar el río Ripoll.
  • Que viene de la expresión latina ipso uadell, de un documento antiguo.
  • Que Sabadell tenía muchos zapateros. "Zapato" en catalán es "sabata".

En español, se pronuncia [saβaˈðel]. En catalán, se pronuncia [səβəˈðeʎ]. A las personas que viven en Sabadell se les llama sabadellenses.

Símbolos de la ciudad

Archivo:Escut de Sabadell THV-ES
Representación del escudo de Sabadell

El escudo de Sabadell fue aprobado oficialmente en 1993. Su diseño es el siguiente:

  • En la parte de arriba, tiene una cebolla verde sobre un fondo plateado. La cebolla es un símbolo tradicional de la ciudad desde 1560. También recuerda los orígenes humildes y agrícolas de la población.
  • En la parte de abajo, tiene cuatro barras rojas sobre un fondo dorado. Estas barras son el escudo de Cataluña. Nos recuerdan que la ciudad formó parte de la Corona de Aragón.
  • En la parte superior del escudo, hay una corona que representa que es una ciudad.

La bandera de Sabadell tiene dos franjas horizontales: una blanca arriba y una verde abajo. Además, una franja amarilla cruza la bandera. Fue diseñada en 1928.

Geografía de Sabadell

Sabadell se encuentra en el centro de la comarca del Vallés Occidental, junto al río Ripoll. Limita con varios municipios:

Noroeste: Tarrasa Norte: Castellar del Vallés Noreste: Senmanat
Oeste: Tarrasa Rosa de los vientos.svg Este: Polinyá
Suroeste: San Quirce del Vallés
y Sardañola del Vallés
Sur: Badía del Vallés y Barberá del Vallés Sureste: Santa Perpetua de Moguda

¿Cómo es el clima en Sabadell?

Sabadell tiene un clima mediterráneo. Los veranos son calurosos y húmedos. Los inviernos son suaves. A veces hay niebla, sobre todo cerca del río Ripoll.

Llueve una media de 611 mm al año. El otoño y la primavera son las estaciones más lluviosas. En invierno, las lluvias suelen ser suaves. Los meses de junio, julio y diciembre son los más secos, pero aun así puede llover.

Las temperaturas más altas registradas han sido 43 °C en julio de 1982 y 42,6 °C en junio de 2019. La temperatura más baja fue de -12,6 °C en febrero de 1956.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Sabadell WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 8.00 9.10 10.90 13.00 16.60 20.30 23.40 23.00 20.40 16.30 11.30 8.30 15.1
Precipitación total (mm) 41.30 29.10 41.60 57.70 57.30 53.30 25.30 52.50 96.90 75.00 55.50 61.60 647.1
Fuente: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación (1961-1979) y de temperatura (1961-1979)

¿Cómo es el transporte en Sabadell?

Sabadell tiene una buena red de transporte público.

Autobuses urbanos

La empresa TUS gestiona diecisiete líneas de autobús que funcionan de lunes a viernes. Los domingos y festivos, hay seis líneas especiales. También hay líneas nocturnas en fiestas importantes.

Autobuses interurbanos

Varias líneas de autobús conectan Sabadell con otras ciudades cercanas, como Castellar del Vallés, Tarrasa y Barcelona.

Tren

La línea R4 de Cercanías de Renfe tiene tres estaciones en Sabadell: Sur, Centro y Norte. Conecta la ciudad con Barcelona, Tarrasa y Manresa. También hay otra línea de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (S2). Esta línea une Sabadell con la Universidad Autónoma y otras localidades como San Cugat y Barcelona. Tiene cinco estaciones dentro de la ciudad.

Aeropuerto

El aeropuerto de Sabadell es pequeño y se usa principalmente para avionetas. Aquí se encuentra el Aeroclub Barcelona-Sabadell, uno de los aeroclubes más antiguos de España.

Carreteras

Varias carreteras importantes pasan por Sabadell o la conectan con otras ciudades:

Historia de Sabadell

¿Cuándo se fundó Sabadell?

Los primeros habitantes de la zona del Vallés eran agricultores y ganaderos hace unos 7000 años. En Sabadell, en la zona de Can Roqueta, se han encontrado restos de asentamientos de campesinos y pastores de hace entre 3800 y 2700 años.

Durante la época romana, en el siglo I, se fundaron villas dedicadas a la agricultura, especialmente a la producción de vino. Se cree que la antigua villa romana de Arragonem, mencionada en documentos antiguos, podría estar en el actual parque de la Salud de Sabadell. Arragonem era un lugar donde los viajeros y sus caballos podían descansar y abastecerse.

En la Edad Media, el pueblo de Sabadell empezó a crecer cerca del río Ripoll. Las primeras casas se construyeron junto a la capilla de San Salvador (hoy la iglesia de San Félix), mencionada desde el año 1076. Los primeros molinos de harina también se construyeron cerca del río. El nombre de Sabadell aparece por primera vez en el año 1050.

En el siglo XIV, Sabadell se convirtió en una "villa real", lo que le dio importantes privilegios. En 1369, Sabadell tenía 162 "fuegos" (casas). La ciudad estaba protegida por murallas y fosos. En el siglo XV, la población disminuyó, pero Sabadell siguió siendo un cruce de caminos importante. Además de la agricultura y el comercio, ya había industria, con molinos textiles junto al río Ripoll.

¿Cómo creció Sabadell en la Edad Moderna?

Entre los siglos XVI y XVIII, Sabadell creció mucho más allá de sus murallas. Su tamaño casi se duplicó.

La industria más importante de esta época fue la de la lana. En 1559, se creó un gremio (una asociación de artesanos) para los fabricantes de lana. Esto ayudó a que la actividad textil creciera. En el siglo XVIII, Sabadell también tenía otras industrias importantes, como la alfarería (fabricación de objetos de barro) y la papelería.

¿Qué cambios importantes hubo en los siglos XIX, XX y XXI?

El siglo XIX: la era industrial

En el siglo XIX, Sabadell se transformó en una ciudad industrial. En 1838, se instaló la primera máquina de vapor en una fábrica textil. También se fundó una sociedad para asegurar el suministro de agua, algo muy importante para la industria y la población.

La población creció mucho, de 2.000 habitantes a principios de siglo a más de 23.000 en 1900. La ciudad se expandió. Se construyeron infraestructuras como la línea de tren que conectaba Sabadell con Barcelona y Tarrasa. También se instaló el alumbrado público y las primeras alcantarillas.

Archivo:BancoSabadell headquarters
Oficinas centrales del Banco Sabadell en la plaza de Cataluña

Dos importantes instituciones financieras nacieron en esta época: la Caixa d'Estalvis de Sabadell (1859) y el Banco Sabadell (1881). En 1877, el rey Alfonso XII le dio a Sabadell el título de ciudad. La industria textil, especialmente la lanera, hizo de Sabadell el centro textil más importante de España.

El siglo XX: crecimiento y modernización

A principios del siglo XX, Sabadell era la ciudad textil por excelencia. Su población se multiplicó por ocho. La ciudad tuvo un gran desarrollo industrial, no solo en textiles, sino también en metalurgia. Su economía se modernizó con el crecimiento de los servicios.

Este gran crecimiento industrial atrajo a muchas personas de otras partes de España en las décadas de 1950, 1960 y 1970. Esto llevó a una expansión urbana rápida, creando nuevos barrios.

Archivo:Sabadell - Torre de l'aigua editada
Torre del Agua, un símbolo de Sabadell

Se construyeron edificios importantes como el Hotel Suís (1902), la Caixa d'Estalvis de Sabadell (1915), la Torre del Agua (1918) y el Mercado Central (1930).

Después de un periodo de cambios políticos en España, Sabadell se enfocó en mejorar la ciudad. Se urbanizaron barrios que no tenían servicios básicos como alumbrado o alcantarillado.

Archivo:Sabadell - Eix Macià
Parte del Eje Macià y lago del parque de Cataluña. Al fondo la Torre Millenium

En 1992, se inauguraron dos nuevos parques públicos: el parque Cataluña y el parque de Taulí. La economía de la ciudad se orientó más hacia los servicios. El Eje Macià se convirtió en un centro de negocios y comercio. La ciudad pasó de ser un centro industrial a uno de servicios.

El siglo XXI: mirando al futuro

En el siglo XXI, Sabadell busca crecer con nuevas tecnologías. Se planean proyectos para empresas de tecnología, un centro de investigación médica y farmacéutica, y un espacio para la música y congresos.

La ciudad sigue trabajando en mejorar el tráfico y el transporte. También se ha recuperado el entorno del río Ripoll con un parque fluvial.

Población de Sabadell

Sabadell tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Sabadell entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Sabadell y San Pablo de Riusech: 1842

Población por distritos (2008)
Distrito Población Población extranjera  %
Distrito 1 &&&&&&&&&&055582.&&&&&055 582 &&&&&&&&&&&04874.&&&&&04874 8,77
Distrito 2 &&&&&&&&&&025163.&&&&&025 163 &&&&&&&&&&&03799.&&&&&03799 15,10
Distrito 3 &&&&&&&&&&032928.&&&&&032 928 &&&&&&&&&&&04580.&&&&&04580 13,91
Distrito 4 &&&&&&&&&&041765.&&&&&041 765 &&&&&&&&&&&04637.&&&&&04637 11,10
Distrito 5 &&&&&&&&&&020660.&&&&&020 660 &&&&&&&&&&&02761.&&&&&02761 13,36
Distrito 6 &&&&&&&&&&030592.&&&&&030 592 &&&&&&&&&&&06442.&&&&&06442 21,06
Distrito 7 &&&&&&&&&&&09070.&&&&&09070 &&&&&&&&&&&01539.&&&&&01539 16,97
Total &&&&&&&&&0215760.&&&&&0215 760 &&&&&&&&&&028632.&&&&&028 632 13,27

Administración y organización de Sabadell

Gobierno municipal

Archivo:Sabadell. Ajuntament i Església de Sant Fèlix
Ayuntamiento de Sabadell

Desde las elecciones de 2019, la alcaldesa de Sabadell es Marta Farrés Falgueras, del PSC.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antoni Farrés Sabater Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC)
1983-1987 Antoni Farrés Sabater Iniciativa per Catalunya Verds (ICV)
1987-1991 Manuel Bustos Garrido Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1991-1995 Juan Carlos Sánchez Salinas Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1995-1999 Julià Fernàndez i Olivares Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
1999-2003 Maties Serracant i Camps Crida per Sabadell (CpSBD)
2003-2007 Marta Farrés Falgueras Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Sabadell
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) 46,07 35 799 14 28,86 28 808 10 15,41 12 950 5 38,29 28 609 13 41,08 30 091 13
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) 11,05 8 592 3 19,99 19 284 7 14,79 12 426 4 3,18 2378 0 5,81 4258 1
Crida per Sabadell (CpSBD)-Candidatura d'Unitat Popular (CUP) 10,31 8 018 3 11,13 10 737 3 13,22 11 110 4 3,06 2288 0
Junts per Catalunya (JxC)-Convergència i Unió (CiU) 8,13 6319 2 9,33 9005 3 13,20 11 092 4 16,92 12 645 5 15,09 11 053 5
Sabadell en Comú Podem-En Comú Guanyem (SBDeC-ECG)-Unitat pel Canvi-Entesa (UPCS-E) 7,25 5636 2 4,03 3890 0 15,01 12 611 4 7,17 5356 2 8,15 5969 2
Vox 6,54 5087 2 1,86 1794 0
Partit Popular de Catalunya (PP) 5,86 4557 1 2,91 2811 0 5,74 4821 1 10,30 7696 3 8,27 6054 2
Ciutadans (CS) 1,13 884 0 10,22 9865 3 12,03 10 106 3 1,70 1267 0 2,83 2073 0
Podem-Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) 5,24 5052 1 6,42 5398 2 11,47 8571 4 13,04 9550 4

¿Cómo se organiza la ciudad?

Sabadell está dividida en siete distritos. Cada distrito tiene uno o más sectores, y estos a su vez se forman por uno o más barrios.

  • Distrito 1 (50.138 habitantes en 2008):
    • Sector Centro: Centro, Hostafrancs, Cobertera
    • Sector San Olegario: Laietana, Sol y Padrís, Avenida-Ensanche, Nostra Llar
  • Distrito 2 (24.658 habitantes en 2008):
    • Sector Cruz Alta: La Cruz Alta
    • Sector Can Puiggener: Can Puiggener
    • Sector Togores
  • Distrito 3 (35.286 habitantes en 2008):
    • Sector Ca n'Oriac: Ca n'Oriac (o Can Oriach), Torreguitart, Torrente del Capellán
    • Sector Norte: San Julián, Plana del Pintor, Can Deu, La Roureda
    • Sector San Julián.
  • Distrito 4 (38.608 habitantes en 2008):
    • Sector La Concordia: La Concordia, Can Borgonyó
    • Sector Can Rull: Can Rull, Cifuentes, Vía Alexandra
    • Sector Eje Macià
    • Sector Berard: Can Llong
    • Sector Castellarnau
  • Distrito 5 (18.701 habitantes en 2008):
    • Sector Gracia: Gracia
    • Sector Can Feu: Can Feu, Els Merinals
    • Sector Oeste
  • Distrito 6 (30.191 habitantes en 2008):
    • Sector La Cruz de Barberá: La Cruz de Barberá, Las Termas
    • Sector Sur: Espronceda, Campoamor.
    • Sector San Pablo.
  • Distrito 7 (8.286 habitantes en 2008):
    • Sector La Sierra: El Poblenou, Torre-Romeu.
    • Sector Este

Cultura en Sabadell

Sabadell tiene una vida cultural muy activa.

  • En teatro, destacan grupos como la Joventut de la Farandula y el Centre P. Sant Vicenç.
  • En música, hay varias agrupaciones corales como L'Orfeó de Sabadell y la Coral Belles Arts. También está la Coordinadora de Músicos de Sabadell, que organiza eventos como la Fiesta Mayor y concursos de música.
  • En ciencias, la Agrupació Astronòmica de Sabadell es muy importante.
  • En tradiciones, están los Castellers de Sabadell (que construyen torres humanas) y la Colla dels Bastoners de Sabadell (que bailan con bastones).

Deporte en Sabadell

Sabadell fue una subsede de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. El estadio de fútbol de la Nova Creu Alta fue renovado para los juegos. Hoy tiene capacidad para casi 12.000 espectadores.

Archivo:CE Sabadell FC 1903
Escudo original del Sabadell F.C

La ciudad cuenta con varios equipos deportivos de alto nivel:

  • En fútbol, el CE. Sabadell ha jugado muchas temporadas en las ligas más importantes de España.
  • En baloncesto, el Club Esportiu Sant Nicolau es el equipo principal.
  • El Club Natació Sabadell (CNS) es muy grande, con más de 30.000 socios. Su equipo femenino de waterpolo ha ganado muchos títulos, incluyendo campeonatos de Europa.
  • También hay una gran tradición en atletismo, con varios equipos.
  • En 2014, se fundó el Sabadell Rugby Club, el primer equipo de rugby de la ciudad.

Fiestas locales

Archivo:Aplec de la Salut 2013
Aplec de la Salut, con el santuario al fondo
  • Aplec de la Salut: Se celebra el lunes después del segundo domingo de mayo. Es como la segunda fiesta mayor de Sabadell y tiene más de 300 años de historia. La tradición cuenta que una imagen de la Virgen fue encontrada cerca de una fuente. Se creía que el agua de esta fuente tenía poderes curativos, por eso se llamó "Fuente de la Salud". La gente iba a la ermita para bailar, jugar y compartir comidas.
  • Fiesta mayor de Sabadell: Se celebra el fin de semana después del primer viernes de septiembre.
  • Además, todos los barrios de Sabadell tienen sus propias fiestas mayores.

Museos en Sabadell

Archivo:Museu crusafont
Instituto Paleontológico
Doctor Miquel Crusafont
  • Museo de Historia de Sabadell: Muestra la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta la época industrial.
  • Museo de Arte de Sabadell: Exhibe colecciones de arte desde 1875 y recrea cómo era una casa de una familia burguesa del siglo XIX.
  • Instituto Paleontológico Dr. Miquel Crusafont: Se dedica a investigar y mostrar fósiles, especialmente de vertebrados. Tiene una de las colecciones más importantes del mundo de mamíferos fósiles.
  • Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa: Es el único museo en España dedicado a la historia de la industria del gas.

Ciudades hermanadas

Sabadell está hermanada con:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sabadell Facts for Kids

kids search engine
Sabadell para Niños. Enciclopedia Kiddle.