robot de la enciclopedia para niños

Río Cauca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cauca
Río Cauca (La Pintada Antioquia - Colombia).jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Atlántico
Nacimiento Macizo Colombiano
Desembocadura Río Magdalena
Coordenadas 2°24′01″N 76°29′24″O / 2.4003, -76.49
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Cauca Cauca
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca
Bandera de Risaralda Risaralda
Bandera de Caldas Caldas
Bandera de Antioquia Antioquia
Bandera de Sucre Sucre
Bandera de Bolívar Bolívar
Cuerpo de agua
Longitud 1350 km
Superficie de cuenca 63 300 km²
Caudal medio 2900 /s Cerca a su confluencia en el departamento de Bolívar.
Altitud Nacimiento: 3125 m
Desembocadura: 15 m
Mapa de localización
Curso del río Cauca
Río Cauca en el Departamento del Cauca

El río Cauca es uno de los ríos más importantes de Colombia. Nace en el Macizo Colombiano, cerca de la laguna del Buey. Su recorrido de 1350 kilómetros lo lleva entre las cordilleras Central y Occidental.

El río Cauca atraviesa más de 180 municipios en varios departamentos. Estos incluyen Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Antioquia, Sucre y Bolívar. Finalmente, desemboca en el río Magdalena cerca de Pinillos.

La cuenca del río Cauca, que es el área de tierra donde el agua fluye hacia el río, mide unos 63 300 kilómetros cuadrados. Este río es vital para muchas actividades. Se usa en la industria del azúcar, el cultivo de café y la generación de electricidad. También es importante para la minería y la agricultura. En junio de 2019, un tribunal lo declaró "sujeto de derechos", lo que significa que se le debe proteger como si fuera una persona.

¿De dónde viene el nombre del río Cauca?

El nombre actual del río, Cauca, tiene un origen incierto. Se sabe que los pueblos indígenas lo llamaban Bredunco. Los primeros exploradores españoles en la región lo conocían como Río Grande, Cauca o Marta.

El nombre "Marta" se dio porque veían al Cauca y al Magdalena como ríos hermanos. Los nombraron en honor a dos santas: Santa Marta y María Magdalena.

Algunos creen que el nombre "Cauca" viene de la palabra Emberá Haucadam, que significa "Río Grande". Otros, como Fray Pedro Simón, sugieren que el nombre se debe a un cacique (líder indígena) llamado Cauca. Este cacique vivía en la región, aunque no se sabe exactamente dónde.

El recorrido del río Cauca

El río Cauca nace en el departamento del Cauca, en el sur de Colombia. Comienza su viaje en los páramos, entre los volcanes Puracé y Sotará. Al principio, forma el Valle del Paletará.

El Cauca en el departamento del Cauca

En el departamento del Cauca, el río recibe varios afluentes (ríos más pequeños que se unen a él). Pasa por la ciudad de Popayán, donde tiene un ancho promedio de 40 metros.

Más al norte, el río Cauca llega al embalse Salvajina. Este embalse fue construido para controlar el agua del río. Su función principal es evitar inundaciones en el Valle del Cauca durante la temporada de lluvias. También se usa para generar electricidad.

Después de la Salvajina, el río sigue su curso hacia el norte. Marca el límite entre el departamento del Cauca y el Valle del Cauca.

El Cauca en el Valle del Cauca

Cuando el río Cauca entra al Valle del Cauca, el paisaje cambia. Las montañas que lo encauzaban desaparecen. El río se vuelve más curvo, formando meandros (curvas grandes) y "madreviejas" (antiguos cauces del río).

El río pasa por el este de la ciudad de Cali. Luego, continúa hacia el norte, atravesando varios municipios. Finalmente, se convierte en el límite entre el Valle del Cauca y el departamento de Risaralda.

El Cauca en Risaralda y Caldas

En Risaralda, el río Cauca pasa por municipios como Pereira y La Virginia. Aquí, recibe las aguas de ríos importantes como el Río Risaralda y el Río Otún.

Luego, el río entra al departamento de Caldas. Atraviesa municipios como Manizales y Chinchiná.

El Cauca en Antioquia y Sucre

El río Cauca llega a Antioquia, donde se interna completamente en el departamento. Pasa por muchas poblaciones, incluyendo Santa Fe de Antioquia y Caucasia. En este tramo, recibe a su afluente más grande, el Río Nechí.

En Antioquia, también se encuentra el proyecto del embalse Hidroituango.

Después de Antioquia, el río Cauca recorre el municipio de Guaranda (Sucre) en el departamento de Sucre.

El Cauca en Bolívar y su desembocadura

Finalmente, el río Cauca entra al departamento de Bolívar. Pasa por municipios como San Jacinto del Cauca y Achí.

El río Cauca desemboca en el río Magdalena en el municipio de Pinillos. Esto ocurre cerca de la vereda Las Flores, en la región de La Mojana.

¿Cómo se cuida el río Cauca?

A lo largo de sus 1350 kilómetros, el río Cauca recibe el agua de muchas ciudades. Por ejemplo, en Popayán, el río recibe aguas de cerca de 400.000 personas.

En la represa de la Salvajina, el agua del río se oxigena un poco. Sin embargo, más adelante, el río pasa por zonas de minería.

Cuando el río Cauca pasa por Cali, sus aguas aún pueden ser tratadas para el consumo humano. Sin embargo, las empresas de agua de Cali deben invertir mucho para limpiar el agua.

La planta de tratamiento de aguas de Cañaveralejo (PTAR-C) limpia una parte de las aguas de Cali antes de devolverlas al río. Antes, un canal recolector de Cali vertía aguas sin tratar al río. También, un antiguo basurero cercano filtraba líquidos contaminantes al río. Afortunadamente, este basurero fue cerrado en 2008, lo que ayudó a reducir la contaminación.

Al salir de Cali, el nivel de oxígeno en el río Cauca puede ser muy bajo. En el resto de su recorrido, el río sigue recibiendo residuos de otras ciudades. Es muy importante cuidar el río Cauca para proteger su ecosistema y a las personas que dependen de él.

Ríos que se unen al Cauca

El río Cauca recibe el agua de muchos otros ríos más pequeños. Aquí te mostramos algunos de los más importantes, organizados de sur a norte:

Ríos afluentes directos Departamento Municipio donde se une al Cauca Ríos Afluentes indirectos
Negro Cauca Puracé - Coconuco -
Blanco Cauca Puracé - Coconuco -
Grande Cauca Puracé - Coconuco La Calera, Colorado, Blanco.
Vinagre Cauca Puracé - Coconuco Molino, Anambío, San Francisco
Las Piedras Cauca Popayán Santa Teresa
Molino Cauca Popayán -
Gualimbío Cauca Popayán -
Hondo Cauca Popayán-El Tambo Robles, Negro, Salado
Palacé Cauca Popayán-Cajibío Guangubio, Mota
Sucio Cauca El Tambo Blanco, Minaydao
Urbío Cauca Cajibío -
Seguenguito Cauca El Tambo-Cajibío Ortega
Cajibío Cauca Cajibío Carrizal
Puente Alto Cauca Cajibío -
Dinde Cauca Cajibío-Morales Ortega, Dorado
La Pedregosa Cauca Cajibío -
Piendamó Cauca Cajibío-Morales Caimital
Nangué Cauca Morales -
Inguito Cauca Morales-Suárez Risaralda, Blanco
Ovejas Cauca Suárez-Buenos Aires Mondomo, Sondoco, Cabuyal
Aznazu Cauca Suárez -
Timba Cauca-Valle del Cauca Suárez-Jamundí Chupadero
Teta Cauca Buenos Aires-Stdr de Quilichao Mazamorrero
Quinamayo Cauca Santander de Quilichao Quilichao
La Quebrada Cauca Santander de Quilichao-Villa Rica Japío, Grande
Claro Valle del Cauca Jamundí Guachinte
Paila Cauca Villa Rica-Puerto Tejada Güengüe, Hato, Jagual
Jamundí Valle del Cauca Jamundí-Cali Pance, Jordán
Desbaratado Cauca-Valle del Cauca Puerto Tejada-Candelaria -
Interceptor Sur Valle del Cauca Cali Cañaveralejo, Meléndez, Lili
Cali Valle del Cauca Cali-Yumbo Pichindé, Aguacatal
Arroyohondo Valle del Cauca Yumbo -
Yumbo Valle del Cauca Yumbo Yumbillo
Guachal Valle del Cauca Palmira Fraile, Las Cañas, Bolo
San Marcos Valle del Cauca Yumbo -
Amaime Valle del Cauca Palmira-El Cerrito Nima
Vijes Valle del Cauca Vijes Carbonero
Zabaletas Valle del Cauca El Cerrito-Guacarí -
Guabas Valle del Cauca Guacarí
Sonso Valle del Cauca Guacarí-Buga
Yotoco Valle del Cauca Yotoco
Media Canoa Valle del Cauca Yotoco
Guadalajara Valle del Cauca Buga
Piedras del Valle Valle del Cauca Yotoco-Riofrío
Limones Valle del Cauca Riofrío
Frío Valle del Cauca Riofrío
Tuluá Valle del Cauca Tuluá
Morales Valle del Cauca Tuluá-Andalucía
Bugalagrande Valle del Cauca Bugalagrande
Pescador Valle del Cauca Bolívar
La Paila Valle del Cauca Zarzal
Chanco Valle del Cauca Ansermanuevo
Catarina Valle del Cauca Ansermanuevo
La Vieja Valle del Cauca-Risaralda-Quindío Cartago-Pereira
Cañaveral Valle del Cauca-Risaralda Ansermanuevo-Balboa
Risaralda Risaralda Balboa-La Virginia
Otún Risaralda Pereira-Marsella
San Francisco Risaralda-Caldas Marsella-Chinchiná
Campoalegre Caldas Chinchiná-Palestina
Chinchiná Caldas Palestina-Manizales
Opirama Risaralda-Caldas Anserma-Quinchía
Tapias Caldas Neira-Filadelfia
Quinchía Risaralda Quinchía
Supía Caldas Riosucio-Supía
Maibá Caldas Filadelfia-La Merced
Pozo Caldas La Merced-Pácora
Arquía del Eje cafetero Caldas-Antioquia Marmato-Caramanta
Pácora Caldas Pácora-Aguadas
Arma Caldas-Antioquia Aguadas-La Pintada
Poblanco Antioquia La Pintada-Fredonia
Cartama Antioquia La Pintada-Támesis
Piedras de Jericó Antioquia Jericó
Combia Antioquia Fredonia
Cruces Antioquia Jericó-Tarso
Mulato Antioquia Tarso
San Juan Antioquia Tarso-Salgar
Fotuta Antioquia Salgar-Concordia
Sinifaná Antioquia Venecia-Titiribí
Comiá Antioquia Concordia
Amagá Antioquia Titiribí-Armenia Mantequilla
San Mateo Antioquia Betulia
Guaca Antioquia Armenia Mantequilla-Ebéjico
Torito-Quioná Antioquia Anzá
Niverengo Antioquia Anzá
Noque Antioquia Anzá-Santa Fe de Antioquia
Quebradaseca Antioquia Sopetrán
Tonusco Antioquia Santa Fe de Antioquia
Aurra Antioquia Sopetrán
Sopetrana Antioquia Sopetrán
Juan García Antioquia Liborina
Clara Antioquia Buriticá
Las Cuatro Antioquia Buriticá
Peque Antioquia Peque
Pená Antioquia Peque-Ituango
Santa María Antioquia Sabanalarga-Toledo
San Andrés Antioquia Toledo-Briceño
Ituango Antioquia Ituango
Sinitavé Antioquia Ituango
Espíritu Santo Antioquia Briceño-Valdivia
Valdivia Antioquia Valdivia
Pescado Antioquia Valdivia
Neri Antioquia Valdivia-Tarazá
Purí Antioquia Tarazá
Puquí Antioquia Valdivia-Tarazá
Rayo Antioquia Tarazá
Corrales Antioquia Cáceres
Tarazá Antioquia Tarazá
Noa Antioquia Tarazá
Dentón Antioquia Cáceres
Cahuá Antioquia Cáceres
Tamaná Antioquia Cáceres
El Saino Antioquia Cáceres
Man Antioquia Cáceres-Caucasia
El Tigre Antioquia Caucasia
Palanca Antioquia Caucasia
Nechí Antioquia Nechí

El río San Jorge solía unirse al Cauca. Sin embargo, debido a un cambio natural en el río Magdalena, el Cauca ahora desemboca directamente en el Magdalena. Esto hace que el San Jorge sea ahora un afluente directo del Magdalena.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Cauca para Niños. Enciclopedia Kiddle.