robot de la enciclopedia para niños

Palestina (Caldas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palestina
Municipio
Palestina - iglesia.jpg
Iglesia de Santa Bárbara
Flag of La Merced Caldas.svg

Otros nombres: "La Colina Iluminada de Caldas"
Himno: Palestina, ciudad promisoria
Palestina ubicada en Caldas
Palestina
Palestina
Localización de Palestina en Caldas
Palestina ubicada en Colombia
Palestina
Palestina
Localización de Palestina en Colombia
Coordenadas 5°01′10″N 75°37′24″O / 5.0194444444444, -75.623333333333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Caldas
 • Subregión Centrosur
Alcalde Álvaro Andrés Osorio Valencia (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de octubre de 1855
 • Erección 1876
Superficie  
 • Total 108.7 km²
Altitud  
 • Media 1630 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 16 121 hab.
 • Urbana 6075 hab.
Gentilicio Palestinense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Palestina es un municipio ubicado en el departamento de Caldas, Colombia. Se encuentra en la región conocida como el Eje Cafetero. Esta zona es famosa por su cultura y tradiciones, que vienen de la colonización antioqueña y del cultivo de café.

En Palestina se está construyendo el Aeropuerto del Café. Este aeropuerto será muy importante para el transporte de carga, especialmente para exportar productos. Está cerca de Manizales, una ciudad industrial, y de otras zonas que producen muchos alimentos y productos agrícolas.

El municipio de Palestina tiene diferentes tipos de clima. Su territorio va desde las orillas del río Cauca hasta la parte más alta de la montaña, donde está el centro del pueblo.

Historia de Palestina

Se cree que el nombre de Palestina viene de la fe de sus primeros habitantes. Este nombre les recordaba la tierra donde vivió Jesús. El municipio fue fundado el 20 de octubre de 1855 por colonos de Antioquia. Ellos decidieron construir el pueblo en una colina alta, desde donde se puede ver un gran paisaje lleno de cafetales.

Los fundadores de Palestina fueron Montegranario Hoyos, Anacleto López, Eusebio Ángel, José Giraldo, Antonio Vélez, Isaac Restrepo y Patricio Salazar.

Dónde se ubica Palestina

Palestina tiene límites con otros municipios. Al norte, limita con Anserma y Manizales. Al oeste, con Chinchiná y Risaralda. Al este, también con Manizales, y al sur, con Chinchiná.

Cómo se organiza el municipio

Además de su centro principal, llamado Cabecera Municipal, Palestina tiene varios centros poblados. Estos son:

  • Arauca
  • Cartagena
  • El Jardín (Reposo)
  • La Bastilla
  • La Plata
  • Santágueda

Área Metropolitana Centro Sur de Caldas

Palestina forma parte de un grupo de municipios llamado Área Metropolitana Centro Sur de Caldas. Esta área se formó oficialmente el 26 de noviembre de 2023. Incluye a Palestina, Manizales, Villamaría y Neira.

Economía de Palestina

Palestina está en el corazón de la zona cafetera de Colombia. Junto con Chinchiná y Manizales, forma el "triángulo cafetero" más importante del departamento. El 68.52% del área del municipio se usa para cultivar café. El clima y el suelo son perfectos para este cultivo.

La economía de Palestina se basa en la producción de café. Esto hace que sea uno de los municipios más cafeteros del país. Tiene una alta producción y usa mucha tecnología. También tiene el mayor porcentaje de personas dedicadas a esta actividad. En el departamento, Palestina es el tercer productor de café, después de Chinchiná y Manizales.

Para la cosecha de café, la mayoría de los trabajadores (77%) vienen de fuera del municipio. El 23% restante son trabajadores locales. Durante la cosecha, llegan recolectores de otras regiones como Antioquia, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Chinchiná, Manizales y Medellín.

Cuidado del medio ambiente

En la región de Palestina se lleva a cabo un proyecto ambiental muy importante. Se llama Proyecto Forestal para la cuenca del Río Chinchiná (PROCUENCA). Su objetivo es desarrollar la silvicultura (cultivo de árboles) de manera sostenible. Busca mejorar el medio ambiente, la economía y la sociedad. Esto se logra con la colaboración de entidades públicas y privadas. El proyecto ayuda a mejorar la calidad de vida en la región.

Este proyecto incluye a Palestina y a otros cuatro municipios: Neira, Chinchiná, Manizales y Villamaría.

Infraestructura y desarrollo

Gracias al nuevo proyecto del Aeropuerto del Café, el municipio está mejorando mucho. Por ejemplo, se está construyendo un colegio nuevo. En 2012 se inauguró un coliseo municipal. En 2015, una nueva biblioteca. Actualmente, se está construyendo el estadio municipal.

También se está construyendo una vía de acceso adecuada para llegar al futuro aeropuerto.

Símbolos de Palestina

Escudo

El escudo de Palestina tiene varios significados:

  • Su forma representa la mezcla de culturas y el paso del Mariscal Jorge Robledo en 1540.
  • La torre con almenas simboliza que la ciudad fue dedicada a Santa Bárbara por sus fundadores.
  • Las figuras en zigzag y círculos representan la cultura indígena Quimbaya y los nuevos fundadores.
  • Las colinas y las ruedas con engranajes muestran el paisaje y la fuerza del agua.
  • El cristal de nieve representa el páramo de Cartago, llamado Cumanday por los Quimbayas.
  • Los colores también tienen significado: el oro es riqueza, la plata es hermosura, el rojo es la sangre de los fundadores, el azul es el cielo y el agua, el verde es la fertilidad de la tierra y el negro es la firmeza.
  • La frase AB INITIO IN PACE significa "Desde el principio en paz". Simboliza la armonía entre los habitantes de Palestina.

Bandera

Archivo:Flag of Palestina Caldas
Bandera de Palestina

La bandera fue diseñada por el educador Omar Alzate Osorio. Fue adoptada el 1 de julio de 1955 y se izó por primera vez el 20 de julio de ese mismo año. Tiene dos franjas horizontales del mismo tamaño. La franja de arriba es amarilla y la de abajo es verde.

  • El amarillo representa la riqueza del suelo, la soberanía y la justicia.
  • El verde simboliza la fertilidad de la tierra y la esperanza de un futuro mejor para los habitantes de Palestina.

Servicios básicos

  • Energía Eléctrica: La empresa Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica.
  • Gas Natural: Efigas es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palestina, Caldas Facts for Kids

  • Aeropuerto del Café
  • Área metropolitana Centro Sur de Caldas
kids search engine
Palestina (Caldas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.