Peque (Colombia) para niños
Datos para niños Peque |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Peque en Colombia
|
||
Localización de Peque en Antioquia
|
||
<mapframe latitude="7.0214" longitude="-75.9093" zoom="15" width="250" height="250" align="center" /> | ||
Coordenadas | 7°01′17″N 75°54′34″O / 7.0213888888889, -75.909444444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Subregión | Occidente | |
Alcalde | Ermilson de Jesús Hernández Hernández (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 3 de enero de 1868 | |
• Erección | 1915 | |
Superficie | ||
• Total | 395 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1200 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 8717 hab. | |
• Urbana | 3049 hab. | |
Gentilicio | Pequense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Código postal | 05543 | |
Sitio web oficial | ||
Peque es un municipio de Colombia. Se encuentra en la región del Occidente del departamento de Antioquia.
Este municipio limita al norte con Ituango. Al este, limita con Ituango, Toledo y Sabanalarga. Al sur, Peque limita con Buriticá. Finalmente, al oeste, se encuentra con Cañasgordas y Dabeiba. La distancia desde su centro urbano hasta Medellín, la capital de Antioquia, es de 200 kilómetros. Peque tiene una extensión de 392 kilómetros cuadrados.
Contenido
Historia y datos importantes de Peque
Peque fue fundado el 3 de enero de 1868 por Don Gaspar de Rodas. Fue reconocido oficialmente como municipio el 13 de marzo de 1915. A Peque se le conoce como la “Verdadera Capital de la Montaña”.
Cómo se organiza el municipio de Peque
Además de su centro principal, llamado cabecera municipal, Peque se divide en varias zonas rurales. Estas zonas se conocen como corregimientos.
Corregimientos de Peque
- Barbacoas
- El Agrio
- Jerigua
- La Vega del Inglés
- Lomitas
- Los Llanos
Población de Peque
En el año 2024, la población total de Peque es de 8.644 habitantes. De esta cantidad, 2.997 personas viven en la cabecera municipal. Las 5.647 personas restantes viven en las áreas rurales y otros centros poblados.
Qué produce Peque: Su economía
La economía de Peque se basa en varias actividades importantes.
- Agricultura: El cultivo de café es muy importante.
- Ganadería: La cría de animales también es una actividad principal.
- Minería: Se realizan trabajos de extracción de minerales.
- Maderas: La producción y el comercio de madera son parte de su economía.
- Comercio: El intercambio de productos es muy activo en el municipio.
Celebraciones y fiestas en Peque
Peque celebra varias fiestas a lo largo del año.
- Olimpiadas Campesinas: Un evento deportivo y cultural para la comunidad rural.
- Fiestas de la Virgen del Carmen: Se celebran cada 16 de julio.
- Fiestas del Fríjol y la Cosecha: Celebran los productos agrícolas de la región.
- Festival Cultural de la Cuenca del Río Cauca del Occidente Antioqueño.
- Fiestas de las Tierras Amarillas: Se realizan en el corregimiento de El Agrio.
- Fiestas del Anón: Celebradas en el corregimiento de Barbacoas.
- Fiestas de la Paz, la Cultura y el Retorno Llanero: Tienen lugar en el corregimiento de Los Llanos.
Lugares interesantes para visitar en Peque
Peque cuenta con varios sitios naturales y culturales que puedes explorar.
- Parque nacional natural Paramillo: Conocido como "La Fábrica del Agua". Aquí puedes encontrar selvas húmedas y especies de animales y plantas únicas.
- Cascada de La Llorona: Ubicada en el corregimiento de Los Llanos.
- Salto de La Escopeta: Una impresionante caída de agua en el río Cauca.
- Los baños termales: Se encuentran en la vereda Tolda.
- Ciénaga de Santa Águeda: Un cuerpo de agua natural.
- Zona arqueológica: Un lugar con restos de culturas antiguas.
- Iglesia de Santo Domingo de Guzmán: Un importante edificio religioso.
Véase también
En inglés: Peque, Antioquia Facts for Kids