robot de la enciclopedia para niños

Marsella (Risaralda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marsella
Municipio
Iglesia Maria Inmaculada, Marsella.jpg
Iglesia María Inmaculada, Marsella.
Flag of Marsella (Risaralda).svg
Bandera
Escudo de Marsella (Risaralda).svg
Escudo

Marsella ubicada en Colombia
Marsella
Marsella
Localización de Marsella en Colombia
Marsella ubicada en Risaralda
Marsella
Marsella
Localización de Marsella en Risaralda
Colombia - Risaralda - Marsella.svg
Coordenadas 4°56′12″N 75°44′21″O / 4.9366666666667, -75.739166666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Risaralda
Alcalde Alberto Peláez Henao (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de julio de 1860
 • Erección 1911
Superficie  
 • Total 149 km²
 • Media 1575 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 16 716 hab.
 • Urbana 8813 hab.
Gentilicio Marsellés
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Marsella es un municipio que se encuentra en el departamento de Risaralda, al occidente de Colombia. Está a unos 33 kilómetros al noroeste de Pereira, la capital del departamento. El terreno de Marsella es montañoso y cuenta con ríos importantes como el Cauca y el San Francisco.

Entre sus fiestas más importantes están las celebraciones de aniversario, que se realizan del 18 al 20 de julio. También se festejan las fiestas del Amor y la Amistad durante el mes de noviembre.

Marsella es parte del Paisaje Cultural Cafetero, un lugar reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es conocido por ser uno de los municipios más bonitos y mejor conservados de la zona. Su economía se basa principalmente en la agricultura. Aquí se cultivan café, plátano, cítricos y cacao.

Algunos de sus lugares turísticos más visitados son la Casa de la Cultura, que es un centro de arte y actividades culturales. También está el Jardín Botánico Alejandro Humboldt, que tiene muchas plantas y animales. Otro sitio interesante es el cementerio Jesús María Estrada, famoso por su arquitectura especial.

Historia de Marsella

¿Cuándo se fundó Marsella?

Marsella fue fundada en 1860. Al principio, se le conoció como "Villa Rica de Segovia" y luego solo "Segovia".

¿A qué departamento perteneció Marsella?

Primero, Marsella formó parte de la provincia de Robledo, en el Departamento del Cauca. A partir de 1905, pasó a ser parte del Departamento de Caldas. El nombre de Marsella se usa desde el 8 de abril de 1915.

Cuando los departamentos de Quindío y Risaralda se separaron de Caldas, Marsella se unió a los 14 municipios que forman el Departamento de Risaralda en 1967.

¿Quiénes fueron los fundadores de Marsella?

Los fundadores principales fueron Pedro Pineda y María Gregoria Muñoz. Ellos llegaron de la cercana población de Villamaría. Invitaron a otras personas a vivir en estas tierras.

Otros fundadores importantes fueron José Bedoya, Pedro Castaño, Estanislao Obando, Luis Betancur, Felipe Otálvaro, Félix Toro, Juana Toro, Enrique Muñoz, Nepomuceno Correa, Pedro Gonzáles, Cruz Jiménez y Carlos Morales.

Organización del Territorio

¿Cómo se divide Marsella?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Marsella tiene varios centros poblados. Estos son:

  • Alto Cauca
  • Beltrán
  • El Rayo
  • Estación Pereira
  • La Argentina
  • Tacurrumbi

Límites Geográficos de Marsella

¿Con qué municipios limita Marsella?

Marsella limita con otros municipios. Al norte, con Belalcázar y Chinchiná. Al este, con Chinchiná y Santa Rosa de Cabal. Al oeste, con Belalcázar y La Virginia. Y al sur, con los municipios de Pereira y Dosquebradas.

Naturaleza y Ríos de Marsella

¿Qué ríos importantes tiene Marsella?

Los ríos Cauca y San Francisco atraviesan las tierras de Marsella. Estos ríos también marcan los límites con los municipios vecinos. El río San Francisco tiene un recorrido de 18 kilómetros.

La Quebrada de la Nona antes tenía mucha agua y hoy abastece el acueducto del municipio. La Quebrada el Guayabo nace en el Alto de la Escalera y da agua a fincas ganaderas. En ella viven peces como sabaletas, bocachicos, bagres y capitanes.

También hay otras quebradas como La Santa Teresa, que tiene una fuente de agua salada. Otras quebradas son las Tazas, la Arenosa, Carolina, los Chancos, la Mica, Sabaletas, Alegrías y la María.

Lugares de Interés en Marsella

¿Qué visitar en Marsella?

  • Casa de la Cultura: Es un edificio muy bonito y considerado patrimonio nacional. Está en la esquina de la plaza principal. Tiene salones grandes con objetos de la época colonial y precolombina.
  • Iglesia María Inmaculada: Fue nombrada parroquia en 1905. Su primer sacerdote fue el padre Jesús María Estrada.
  • Jardín Botánico: Se ubica en la avenida vía Pereira. Es un lugar ideal para pasear y conocer muchas especies de plantas y animales.
  • Galería: Es un mercado que los habitantes de las veredas suelen visitar los fines de semana.
  • Alcaldía Municipal: Es uno de los edificios principales alrededor de la plaza.
  • Cementerio Jesús María Estrada: Fue construido en 1928. Su arquitectura mezcla varios estilos como el barroco, el gótico y el romántico. También tiene elementos del arte precolombino muisca.

Marsella en la Televisión

El municipio de Marsella ha sido escenario de algunas producciones de televisión. Por ejemplo, la serie Las hermanitas Calle del Canal Caracol llamó al pueblo Villa Fuerte. También la producción Doña Bella del Canal RCN lo nombró Agua Hermosa.

Personas Destacadas de Marsella

  • Tomás Issa Álvarez (1925-2006): Fue un profesor muy querido que dejó una gran huella en los habitantes del municipio.
  • Monseñor Jesús María Estrada: Fue el párroco del municipio. Él donó el primer terreno para el Instituto Estrada, un colegio que hoy lleva su nombre.
  • Kevin Castillo: Es un ciclista de Marsella que ganó el Clásico RCN en 2024.

Servicios Públicos en Marsella

  • Energía Eléctrica: La empresa que presta este servicio es Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), que forma parte del grupo EPM.
  • Gas Natural: Efigas es la empresa encargada de distribuir y vender gas natural en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marsella Facts for Kids

kids search engine
Marsella (Risaralda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.