robot de la enciclopedia para niños

Yotoco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yotoco
Municipio
PARROQUIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN – YOTOCO.jpg
Parroquia la inmaculada concepción, Yotoco
Flag of Yotoco (Valle del Cauca).svg
Bandera
ESCUDO YOTOCO.png
Escudo

Otros nombres: El Rey de los Vientos
Himno: Himno de Yotoco, Valle del Cauca
Yotoco ubicada en Colombia
Yotoco
Yotoco
Localización de Yotoco en Colombia
Yotoco ubicada en Valle del Cauca
Yotoco
Yotoco
Localización de Yotoco en Valle del Cauca
Coordenadas 3°51′37″N 76°23′00″O / 3.8602777777778, -76.383333333333
Entidad Municipio
 • País ColombiaBandera de Colombia Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
 • Subregión Centro
Alcalde Luis Mario Valens Bedoya
(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de septiembre de 1622
Superficie  
 • Total 373 km²
Altitud  
 • Media n/d m s. n. m.
 • Máxima 1600 m s. n. m.
 • Mínima 972 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 16 426 hab.
• 8264 hombres
• 8162 mujeres
 • Densidad 44,2 hab./km²
Gentilicio Yotocense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Yotoco es un municipio que se encuentra en el departamento del Valle del Cauca en Colombia. Está ubicado en la subregión del Centro. En el año 2023, se calculó que tenía una población de 16.426 habitantes.

A Yotoco se le conoce como "El Rey de los Vientos". Fue fundado en el año 1622, a orillas del río que lleva su mismo nombre. Se encuentra a unos 55 kilómetros de Cali. Algunos de sus lugares más importantes y turísticos son la Hacienda Hato Viejo, que es un monumento nacional desde 1996, y la Laguna el Sonso.

Geografía de Yotoco

El territorio de Yotoco tiene dos tipos de paisajes. Una parte es plana y pertenece al valle del río Cauca. La otra parte es montañosa, hacia el oeste, y forma parte de la cordillera Occidental.

¿Qué montañas y ríos hay en Yotoco?

Entre las montañas importantes de Yotoco están los Altos de Corazón, El Jardín, Guacas, La Cecilia, La Florida, Paloalto, Pan de Azúcar y Púlpito.

Las tierras de Yotoco tienen diferentes climas: cálido, templado y frío. Por ellas pasan el río Cauca y otros ríos como Mediacanoa, Piedras, Volcán y Yotoco. También hay muchos arroyos más pequeños.

¿Con qué municipios limita Yotoco?

Yotoco limita al norte con Riofrío. Al este, limita con San Pedro y Buga. Hacia el sur, sus vecinos son Guacarí, El Cerrito y Vijes. Finalmente, al oeste, limita con Restrepo y Calima.

Historia de Yotoco

Según los historiadores, cuando los conquistadores españoles llegaron a esta región, estaba habitada por los indígenas gorrones. El capitán español Diego Rengifo Salazar fundó la localidad el 15 de septiembre de 1622, junto al río Yotoco.

Una leyenda cuenta que en este lugar gobernaba un líder indígena llamado Yotat. Se dice que el nombre Yotoco significa "cerbatana", porque la zona estaba cerca de la "tierra de cerbatana".

A lo largo de los años, Yotoco tuvo varios cambios en su organización. En 1777, se convirtió en una viceparroquia. En 1858, era una aldea, y en 1864, se le dio la categoría de distrito. Después de algunos cambios de pertenencia a otros municipios, Yotoco finalmente obtuvo su autonomía y se convirtió en un municipio independiente.

Divisiones de Yotoco

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Yotoco incluye varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio:

  • Campoalegre
  • El Caney
  • Jiguales
  • Las Delicias
  • Los Planes
  • Mediacanoa
  • Miravalle
  • Puente Tierra
  • Punta Brava
  • Rayito
  • San Antonio de Piedras

Economía de Yotoco

Las principales actividades económicas en Yotoco son la agricultura, la ganadería (crianza de animales) y la minería (extracción de minerales).

¿Qué se cultiva y qué minerales se encuentran en Yotoco?

En la agricultura, se cultivan productos como soya, café, papa, maíz, algodón, caña de azúcar, plátano, arroz, fríjol, banano, uvas, y muchas otras frutas y verduras.

En cuanto a la minería, se extraen minerales como carbón, oro, cal, cuarzo, hierro, arcilla y plata.

El turismo también es importante para la economía de la región. Muchas personas visitan las Reservas Naturales. Además, los restaurantes y puestos de venta que están en la carretera crean muchos trabajos para la gente local.

Datos Generales de Yotoco

Yotoco está a unos 55 kilómetros de Cali. Se conecta por carretera con otras ciudades como Buga, Riofrío, Vijes, Calima Darien y Restrepo. Una parte del río Cauca que pasa por Yotoco es navegable, lo que significa que se pueden usar botes.

El municipio cuenta con varias instituciones educativas, incluyendo escuelas de primaria y establecimientos de enseñanza media.

Lugares Importantes de Yotoco

Hacienda Hato Viejo

La Hacienda Hato Viejo fue declarada monumento nacional de Colombia en 1996. Su casa principal y su capilla tienen más de 350 años de antigüedad. En el siglo XVIII, esta hacienda fue muy importante para la economía de la época, ya que producía alimentos y productos de la caña de azúcar para abastecer las minas. También ayudó a poblar la región que hoy conocemos como Valle del Cauca.

Laguna el Sonso o Chircal

La Laguna el Sonso es una Reserva natural desde 1987. Es el humedal más grande del sistema del río Cauca en su parte alta. Este lugar es muy importante para observar aves, aprender sobre el medio ambiente, disfrutar de la naturaleza y realizar investigaciones. La Laguna de Sonso es como un "pulmón" para el Valle del Cauca, ayudando a regular el agua del río Cauca. Se han hecho muchos esfuerzos para proteger y recuperar este valioso lugar natural.

Servicios Públicos en Yotoco

  • Energía Eléctrica: La empresa que provee la energía eléctrica en Yotoco es Celsia.
  • Gas Natural: La empresa encargada de distribuir y vender gas natural en el municipio es Gases de Occidente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yotoco Facts for Kids

kids search engine
Yotoco para Niños. Enciclopedia Kiddle.