Río Rayo para niños
Datos para niños Río Rayo |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Atlántico | |
Nacimiento | Nudo de Paramillo, (Tarazá). | |
Desembocadura | ||
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Tarazá. | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Quebrada Anaparsí, Quebrada Curumaná, Quebrada Santo Domingo. | |
Longitud | 35 km Apx. | |
Altitud | Nacimiento: 1.350 m s. n. m. Apx. Desembocadura: 85 m s. n. m. Apx. |
|
El río Rayo es un río de Colombia, ubicado en el departamento de Antioquia. Nace en el municipio de Tarazá, donde es una de las fuentes de agua más importantes. También es vital para la región del Bajo Cauca.
Este río nace en las montañas del Nudo de Paramillo, a unos 1350 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Desemboca en el río Cauca a través de dos brazos. Uno de ellos está cerca del corregimiento Puerto Antioquia, a 85 m s. n. m. El otro se encuentra frente a la zona urbana de Cáceres, a 84 m s. n. m. Estos brazos forman un pequeño delta en la llanura del río Tarazá.
Este pequeño delta, donde los dos brazos del río se separan por unos 5 kilómetros, ha creado una isla conocida como Isla Bartoto.
¿Dónde se encuentra la cuenca del río Rayo?
La cuenca del río Rayo abarca una gran parte del sur y centro del municipio de Tarazá. En su parte alta, el río forma un cañón profundo. Más abajo, en su parte media, crea un valle más amplio. Al llegar a su parte baja, se une a la llanura del río Cauca y a la zona de sedimentos del Tarazá. Allí se divide en varios brazos antes de unirse al río Cauca.
¿Qué tipo de paisajes atraviesa el río Rayo?
El río Rayo no pasa por zonas urbanas. Solo una parte de su recorrido está cerca de la cabecera municipal de Tarazá. La parte alta de su cuenca es una selva montañosa muy densa, típica de un bosque tropical. La parte media tiene bosques a lo largo de las orillas del río y zonas con vegetación más baja. La parte baja es una llanura con pastizales y algunas áreas boscosas. El río fluye de oeste a noreste.
¿Cómo es el agua del río Rayo?
El río Rayo tiene una excelente cantidad de agua. Además, cuenta con mucha vegetación a lo largo de todo su recorrido y recibe abundantes lluvias.
Las aguas del río Rayo se usan principalmente para actividades agrícolas y ganaderas. Sin embargo, en la actualidad, el río está siendo afectado por proyectos de extracción de minerales. Esto ha provocado que sus aguas contengan muchas partículas y sustancias disueltas.