robot de la enciclopedia para niños

Ansermanuevo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ansermanuevo
Municipio
Parque Central. Kiosco de la Retreta. Ansermanuevo, Valle, Colombia.JPG
Parque Central. Kiosco de la Retreta.
Flag of Ansermanuevo.svg
Bandera
Escudo de Ansermanuevo - Valle del Cauca.svg
Escudo

Otros nombres: La villa del bordado
Ansermanuevo ubicada en Colombia
Ansermanuevo
Ansermanuevo
Localización de Ansermanuevo en Colombia
Ansermanuevo ubicada en Valle del Cauca
Ansermanuevo
Ansermanuevo
Localización de Ansermanuevo en Valle del Cauca
Colombia - Valle del Cauca - Ansermanuevo.svg
Coordenadas 4°47′49″N 75°59′35″O / 4.7969444444444, -75.993055555556
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
 • Subregión Norte
Alcalde Lubin Ramirez Peña (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de agosto de 1539
Superficie  
 • Total 346 km²
 • Media 1035 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 29 557 hab.
 • Urbana 22 192 hab.
Gentilicio Ansermense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Ansermanuevo es un municipio de Colombia que se encuentra en el departamento del Valle del Cauca. Fue fundado el 15 de agosto de 1539 por el Mariscal Jorge Robledo. Se convirtió en un municipio oficial el 29 de abril de 1925. Es conocido como "La villa del bordado" por su tradición en este arte.

Ansermanuevo: Un Municipio con Historia y Tradición

Ansermanuevo es un lugar con una rica historia, que ha cambiado de nombre y ubicación varias veces a lo largo de los siglos.

La Fascinante Historia de Ansermanuevo

Antes de que existiera la población, había un territorio llamado "Anserma" desde 1536.

¿Cómo se fundó Ansermanuevo?

La primera ciudad en esta región fue fundada el 15 de agosto de 1539 por el capitán Jorge Robledo. Se llamó "Santa Ana de los Caballeros". Luego, en 1540, se le cambió el nombre a "San Juan" y finalmente, en 1541, se le conoció como "Anserma".

El Cambio de Ubicación

La ciudad que hoy conocemos como Ansermanuevo tuvo tres lugares diferentes a lo largo de la historia. Primero estuvo donde fue fundada, luego en el mismo sitio que hoy ocupa Anserma en Caldas, y finalmente en su ubicación actual.

La mayoría de sus habitantes, junto con las autoridades y el cura, se mudaron al lugar actual para fundar la "Nueva Anserma", que hoy es Ansermanuevo. La "Vieja Anserma" casi desapareció, pero a finales del siglo XIX, llegaron personas de Antioquia y ayudaron a que el lugar volviera a crecer.

Reconocimiento Mundial: Paisaje Cultural Cafetero

La UNESCO (una organización de las Naciones Unidas) incluyó la zona rural de Ansermanuevo en la Lista de Patrimonio Mundial el 25 de junio de 2011. Esto es parte del Paisaje Cultural Cafetero, un reconocimiento a la forma de vida y la cultura alrededor del cultivo del café.

Geografía y Naturaleza de Ansermanuevo

Ansermanuevo es un municipio montañoso, con un relieve que forma parte de la Cordillera Occidental. Se encuentra a una altitud promedio de 1035 metros sobre el nivel del mar.

Características del Terreno

En su paisaje destacan montañas y colinas como Cominales, Diamantina y Santa Bárbara. También hay altos como Careperro y Pan de Azúcar. Sus tierras se dividen en zonas cálidas, templadas y frías.

Límites del Municipio

Ansermanuevo limita con otros municipios:

Ríos y Fuentes de Agua

El municipio es recorrido por varios ríos importantes como el Cañaveral, Catarina, Cauca y Chanco. También cuenta con otros arroyos y quebradas más pequeños.

División Política y Centros Poblados

Además de su área principal, Ansermanuevo tiene varios centros poblados bajo su jurisdicción:

  • Anacaro
  • El Billar
  • El Vergel
  • Gramalote
  • Salazar

Cultura y Tradiciones en Ansermanuevo

Archivo:Waira, montaña de parapentismo en ansermanuevo, municipio del valle del cauca
Parapentismo en Ansermanuevo.

En Ansermanuevo se realizan diversas actividades culturales. Las fiestas patronales de Santa Ana son muy importantes, y las fiestas de aniversario del municipio son muy populares en la región.

El Arte del Bordado y Calado

Ansermanuevo es muy famoso por su arte del bordado y el calado. Por eso, se le conoce como "la cuna del bordado y el calado". Este es un trabajo artesanal muy especial que se ha transmitido por generaciones.

¿Qué Actividades Económicas se Realizan en Ansermanuevo?

La principal actividad económica de las familias en Ansermanuevo es la agricultura. El cultivo del café es muy importante. También se producen otras frutas y verduras. La ganadería es otra actividad económica relevante en la región.

Lugares Interesantes para Visitar en Ansermanuevo

Archivo:Parroquia Santa Ana. Ansermanuevo, Valle, Colombia
Parroquia Santa Ana.

Si visitas Ansermanuevo, puedes conocer varios lugares interesantes:

  • El Balneario Lomás Travel en el corregimiento Gramalote.
  • Los ríos Catarina y Cañaveral.
  • El Corregimiento de San Agustín.
  • La Parroquia Santa Ana de los Caballeros.
  • El Río Chanco, en la vía hacia el municipio de Toro.
  • El Centro Recreativo La Pedrera.
  • La Ciclovía que conecta Ansermanuevo con Cartago.
  • El Estadio Municipal Rogelio Salazar de la Pava.
  • El Trapiche Panelero Catarina, donde se produce panela.
  • La Cascada Los Chorros, en la vereda La Puerta.
  • Wayra, una zona ideal para practicar parapentismo.

Cada año, en agosto, se celebran las Fiestas Aniversarias o Ferias del Calado y del Bordado. En julio, se festejan las fiestas patronales de Santa Ana.

Servicios Básicos para los Habitantes

Los habitantes de Ansermanuevo cuentan con servicios públicos esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa Celsia es la encargada de proveer este servicio.
  • Gas Natural: Gases de Occidente distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ansermanuevo Facts for Kids

kids search engine
Ansermanuevo para Niños. Enciclopedia Kiddle.