robot de la enciclopedia para niños

Río Tonusco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tonusco
Río Tonusco.jpg
Río Tonusco en temporada de sequía.
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Atlántico
Nacimiento Alto El Oso, Corregimiento Tonusco Arriba, (Santa Fe de Antioquia).
Desembocadura

Río Cauca

Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Antioquia Antioquia
Subdivisión Santa Fe de Antioquia.
Cuerpo de agua
Afluentes Quebrada La Puná, Quebrada La Peña, Quebrada Pescado.
Longitud 40 km Apx.
Altitud Nacimiento: 3.124 m s. n. m. Apx.
Desembocadura: 450 m s. n. m. Apx.

El río Tonusco es un río importante de Colombia, ubicado en el departamento de Antioquia. Nace en el municipio de Santa Fe de Antioquia, específicamente en el corregimiento de Tonusco Arriba. Su nacimiento se encuentra a unos 3.124 metros sobre el nivel del mar.

Este río recorre aproximadamente 40 kilómetros. Finalmente, el río Tonusco entrega sus aguas al río Cauca en el mismo municipio, a una altura de unos 450 metros sobre el nivel del mar, en una zona conocida como El Paso Real.

¿Dónde se encuentra la cuenca del río Tonusco?

La cuenca del río Tonusco es el área de tierra donde toda el agua, la lluvia y la nieve derretida, drena hacia el río. Esta cuenca cubre casi todo el municipio de Giraldo y una gran parte, cerca del 90%, de Santa Fe de Antioquia.

El río Tonusco nace en un lugar llamado Alto del Oso. Este punto está en el nororiente de Santa Fe de Antioquia, cerca de los límites con Abriaquí y Giraldo. Al principio, el río fluye de sur a norte. Sin embargo, después de que la quebrada La Puna se une a él, cambia su dirección. A partir de ahí, el río corre de occidente a oriente hasta llegar al río Cauca.

¿Cómo es el flujo de agua del Tonusco?

En sus partes más altas y medias, la cuenca del Tonusco tiene mucha agua. Pero a medida que el río avanza, especialmente al llegar a una zona conocida como el "desierto de Occidente", el flujo de agua disminuye. Esto ocurre porque deja de recibir afluentes (otros arroyos o quebradas que se unen a él) de forma continua.

En esta zona, el río ha formado un gran "abanico aluvial". Imagina un abanico gigante hecho de tierra y rocas que el río ha depositado a lo largo del tiempo. Este abanico puede tener hasta 200 metros de ancho y casi 9 kilómetros de largo.

Usos del agua del río Tonusco

Las aguas del río Tonusco son muy importantes para la región. Se utilizan principalmente para la agricultura.

¿Cómo se usa el agua para la agricultura?

Los agricultores usan el agua del río para regar sus cultivos. Para esto, construyen acequias, que son como pequeños canales. Estas acequias llevan el agua a las zonas del desierto de Occidente que necesitan riego constante para que las plantas puedan crecer.

Una de las acequias más famosas es la del Túnel de Juan Blanco. Esta es una construcción antigua y muy valiosa para Santa Fe de Antioquia. Antes, esta acequia desviaba parte del agua del Tonusco hacia otra quebrada llamada La Zanja.

Hoy en día, muchas de estas acequias siguen existiendo. Son parte de la arquitectura y la belleza cultural de la ciudad. Una de las más conocidas está en la entrada del municipio, y a su lado se han construido varios lugares para hospedarse.

Importancia para el suministro de agua potable

Los arroyos y quebradas que alimentan al río Tonusco son una fuente vital de agua. Suministran agua a los acueductos de Santa Fe de Antioquia, Giraldo y la mayoría de sus corregimientos (pequeñas poblaciones). Por esta razón, el río Tonusco es fundamental para el desarrollo de toda la zona.

El Tonusco como lugar de encuentro

El río Tonusco es también un lugar muy popular para que las comunidades se reúnan. Es famoso por los "paseos de olla", donde cientos de personas se juntan varias veces al año. Allí preparan el tradicional "sancocho antioqueño", una sopa muy rica y típica de la región.

Impacto de la actividad humana en el río

El gran abanico aluvial del río Tonusco, debido a su tamaño, se usa para extraer materiales como piedras y arena para la construcción. Varias minas se han establecido en sus orillas.

Esta actividad ha provocado que el río Tonusco tenga una gran cantidad de material en suspensión. Esto significa que el agua lleva muchas partículas de tierra y roca, lo que dificulta que los animales acuáticos puedan vivir en él.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Tonusco para Niños. Enciclopedia Kiddle.