robot de la enciclopedia para niños

Toledo (Antioquia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toledo
Municipio
Toledo parque e iglesia.jpg
Iglesia de Toledo
Flag of Toledo (Antioquia).svg
Bandera
Escudo de Toledo (Antioquia).svg

Toledo ubicada en Colombia
Toledo
Toledo
Localización de Toledo en Colombia
Toledo ubicada en Antioquia
Toledo
Toledo
Localización de Toledo en Antioquia
<mapframe latitude="7.0109" longitude="-75.6925" zoom="15" width="250" height="250" align="center" />
Coordenadas 7°00′37″N 75°42°06″O / 7.0102777777778, -75.701666666667
Entidad Municipio
 • País ColombiaBandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera del departamento de Antioquia Antioquia
 • Subregión Norte
Alcalde Jhonny Alberto Marin Muñeton (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de enero de 1757
 • Erección 29 de abril de 1912
Superficie  
 • Total 139 km²
Altitud  
 • Media 1850 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 5296 hab.
 • Densidad 44,2 hab./km²
 • Urbana 2115 hab.
Gentilicio Toledano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Toledo es un municipio de Colombia, ubicado en la región Norte del departamento de Antioquia. Su área rural cuenta con 18 veredas y 2 corregimientos.

El clima de Toledo es templado, gracias a su altitud de 1850 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, este lugar es especial porque tiene los tres tipos de clima: frío en el corregimiento de Buenavista, templado en la zona principal del pueblo y cálido en el corregimiento de El Valle.

Toledo limita al norte con Ituango y Briceño. Al este, con Briceño, Yarumal y San Andrés de Cuerquia. Al sur, con San Andrés de Cuerquia, y al oeste, con Sabanalarga. La distancia desde la cabecera municipal hasta Medellín, la capital de Antioquia, es de 164 kilómetros. El municipio tiene una extensión de 139 kilómetros cuadrados.

Este lugar se caracteriza por sus paisajes tranquilos, llenos de diferentes tonos de verde y con temperaturas agradables.

Historia de Toledo: ¿Cómo se Formó el Municipio?

Los Primeros Habitantes y la Llegada de los Españoles

Antes de que llegaran los españoles en el siglo XVI, la región donde hoy se encuentran Toledo y San Andrés de Cuerquia estaba habitada por grupos indígenas llamados Nutabes. Estos grupos eran parte de la gran familia de los Caribes y estaban bajo el mando del Cacique Guarcama.

En 1573, los españoles llegaron a la zona, liderados por Andrés de Valdivia. Años después, en 1582, se fundó un poblado llamado San Andrés del Cauca en honor a Valdivia. Las tierras de lo que hoy son Toledo y San Andrés de Cuerquia fueron entregadas al capitán español Francisco López de Rúa. La fecha oficial de fundación de Toledo se considera el año 1757.

El Crecimiento del Pueblo y su Nombre Actual

En 1853, se fundó un pequeño caserío llamado Toldas. Este lugar empezó a crecer y a ser importante alrededor de 1880, cuando varias familias de San Andrés de Cuerquia se mudaron allí.

En 1891, la municipalidad de San Andrés de Cuerquia creó el corregimiento de Toledo. Finalmente, en 1912, Toledo se convirtió en un municipio independiente, separándose de San Andrés de Cuerquia, y fue nombrado Córdoba. Sin embargo, en 1915, la gente pidió que se cambiara el nombre, y la Asamblea Departamental de Antioquia decidió que el municipio se llamaría Toledo.

Hoy en día, Toledo sigue siendo un pueblo pequeño y acogedor, con un clima templado. La mayoría de sus habitantes viven en las zonas rurales. Quienes visitan Toledo suelen disfrutar de la pesca deportiva y de paseos por el río "San Andrés" y el río Cauca.

Datos Importantes sobre Toledo

  • Fundación: 19 de enero de 1757.
  • Creación como municipio: Por la ordenanza 33 de 1912.
  • Fundadores: Colonos (personas que llegaron a establecerse en la tierra).
  • Apelativo: "Pueblo de Titanes".

Toledo está conectado por carretera con los municipios de Ituango y San Andrés de Cuerquia.

¿Cómo se Organiza Toledo?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Toledo tiene bajo su administración los siguientes corregimientos:

  • Buenavista
  • El Valle

¿Cuántas Personas Viven en Toledo?

Según los datos de 2018, la Población Total de Toledo es de 4 993 habitantes.

  • Población Urbana: 1 700 personas viven en el área principal del pueblo.
  • Población Rural: 3 293 personas viven en las veredas y corregimientos.

En cuanto a la educación, el Alfabetismo (la capacidad de leer y escribir) en 2005 era del 80.0% en todo el municipio.

  • En la zona urbana, el 87.9% de las personas sabían leer y escribir.
  • En la zona rural, el 77.5% de las personas sabían leer y escribir.

Origen de la Población de Toledo

Según el censo de 2005, la mayoría de los habitantes de Toledo son:

¿Qué Actividades Económicas se Realizan en Toledo?

La economía de Toledo se basa principalmente en:

  • Agricultura: Se cultiva Café, frutales, Aguacate, Fríjol y Plátano.
  • Ganadería: Se cría ganado para la producción de leche.
  • Minería: Extracción de minerales.
  • Comercio: Compra y venta de productos.

Fiestas y Celebraciones en Toledo

En Toledo se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año:

  • Fiestas de la Virgen del Carmen: Se celebran el 16 de julio.
  • Semana Santa: Se celebra en marzo o abril, y su fecha cambia cada año.
  • Fiestas de las Toldas Toledanas: Se realizan en el mes de noviembre.

¿Qué Comer en Toledo? Platos Típicos

Si visitas Toledo, no puedes dejar de probar algunas de sus especialidades:

  • Las chuletas.
  • El pescado preparado de muchas maneras.
  • Las arepas de chócolo con quesito antioqueño.

También puedes encontrar la comida típica tradicional paisa y deliciosos asados.

Lugares Interesantes para Visitar en Toledo

  • El Parque Principal.
  • La Iglesia San Juan Nepomuceno.
  • El Parque de Las Melenas, ubicado en la vereda El Moral.
  • La Llanada, un lugar ideal para hacer caminatas ecológicas y camping.
  • El Valle de Guarcama y Pescadero.
  • El Parque Cementerio La Esperanza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toledo, Antioquia Facts for Kids

kids search engine
Toledo (Antioquia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.