Fútbol en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Fútbol en los Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | Afiliados al COI | |
Clasificados para competir | 16 (masculino) 12 (femenino) |
|
Organizador | COI | |
Datos históricos | ||
Fundación | 20 de septiembre de 1900 (masculino) 21 de julio de 1996 (femenino) |
|
Primera temporada | ![]() ![]() |
|
Primer campeón | Masculino![]() Femenino ![]() |
|
Goleador histórico | Masculino![]() Femenino ![]() |
|
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Masculino![]() Femenino ![]() |
|
Más campeonatos | Masculino![]() Femenino ![]() |
|
Más participaciones | Masculino![]() Femenino ![]() ![]() |
|
Más finales | Masculino![]() Femenino ![]() |
|
Datos de competencia | ||
Categoría | Masculino Selecciones sub-23 (desde 1992) Femenino Selecciones absolutas |
|
Otros datos | ||
Sitio web oficial | https://www.olympic.org/football | |
El fútbol es un deporte muy popular en los Juegos Olímpicos de Verano. Este torneo se organiza siguiendo las reglas de la FIFA y el COI. Es el campeonato de selecciones nacionales más antiguo que no es solo para los equipos principales de cada país.
Estados Unidos es el país con más éxito en fútbol olímpico femenino, con 5 medallas de oro. Brasil ha ganado más medallas en total, con 10 medallas entre los equipos masculinos y femeninos.
El fútbol masculino se juega en los Juegos Olímpicos desde París 1900, excepto en 1932. El fútbol femenino se incluyó más tarde, a partir de Atlanta 1996. Para participar, los equipos deben pasar por una fase de clasificación.
Contenido
Fútbol en los Juegos Olímpicos
El fútbol en los Juegos Olímpicos ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Al principio, en 1900 y 1904, era un torneo para equipos de clubes. Luego, en 1908, se convirtió en una competencia para selecciones nacionales.
En 1924, la FIFA empezó a organizar el torneo junto con el COI. Esto ayudó a que el fútbol olímpico creciera mucho. Después de 1952, las reglas cambiaron para que solo jugaran deportistas no profesionales. Esto hizo que algunos países tuvieran más éxito.
Desde 1992, el torneo masculino tiene un límite de edad. La mayoría de los jugadores deben ser menores de 23 años, aunque se permiten tres jugadores mayores. Esto lo ha convertido en un torneo muy importante para jóvenes talentos.
Un poco de historia
El fútbol no existía en los Juegos Olímpicos antiguos. Se dice que hubo un evento de fútbol no oficial en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, pero no hay muchos detalles.
Los primeros pasos (1900-1906)
En los Juegos de París 1900 y San Luis 1904, se hicieron partidos de demostración. Estos partidos no se consideran oficiales porque los jugaron equipos de clubes o escuelas, no selecciones nacionales. Sin embargo, el COI sí reconoce las medallas de esos años para los países que representaban esos clubes.
En los Juegos Intercalados de 1906, que no son oficiales para el COI, Dinamarca ganó el torneo.
El fútbol se vuelve oficial (1908-1920)
El primer torneo oficial de fútbol olímpico se jugó en Juegos Olímpicos de Londres 1908. Fue el primer torneo internacional de este deporte. La Asociación Inglesa de Fútbol lo organizó.

El primer partido oficial fue entre Dinamarca y un equipo francés, donde Dinamarca ganó 9 a 0. El Reino Unido ganó el primer torneo, seguido por Dinamarca y los Países Bajos. En ese torneo participaron seis equipos.
En los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, el número de equipos aumentó a 11. En estos primeros torneos, los resultados eran muy desiguales. Dos jugadores, Sophus Nielsen en 1908 y Gottfried Fuchs en 1912, marcaron diez goles en un solo partido.

En los Juegos de 1920, la selección de fútbol de Egipto fue el primer equipo no europeo en participar.
La FIFA toma el control (1924-1936)
Desde 1924, la FIFA empezó a organizar el torneo olímpico de fútbol. El Torneo Olímpico de París 1924 fue muy importante. La selección de fútbol de Uruguay sorprendió a todos y ganó la medalla de oro.
Cuatro años después, en el Torneo Olímpico de Ámsterdam 1928, Uruguay volvió a ganar, y la selección de fútbol de Argentina llegó a la final. El éxito de estos torneos ayudó a que la FIFA creara la Copa Mundial de Fútbol en 1930.
El fútbol no se jugó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 porque no era muy popular en Estados Unidos en ese momento. Sin embargo, regresó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
La era amateur y el Bloque del Este (1948-1980)
A medida que el fútbol profesional crecía, las reglas olímpicas de solo permitir jugadores no profesionales hicieron que el torneo fuera diferente a la Copa Mundial. Esto benefició a los países del este de Europa, donde los deportistas eran apoyados por el Estado y podían mantener su estatus de "no profesionales".
Entre 1948 y 1980, la mayoría de las medallas olímpicas de fútbol fueron para estos países. Por ejemplo, la selección de Hungría ganó varias medallas de oro.
Nuevas reglas y el fútbol moderno (1984 en adelante)
Para los Juegos de Los Ángeles 1984, el COI decidió permitir que algunos jugadores profesionales participaran. Se acordó que los equipos de regiones con menos desarrollo futbolístico podían tener jugadores profesionales. Los equipos de Europa y Sudamérica debían usar jugadores jóvenes que no hubieran jugado en la Copa Mundial.
Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, se estableció una regla importante: la mayoría de los jugadores deben tener menos de 23 años. Cada equipo puede incluir hasta tres jugadores mayores de esa edad. Esto hizo que el torneo olímpico fuera como una "Copa Mundial Sub-23".
Este nuevo formato permitió que equipos de África, como Nigeria y Camerún, ganaran medallas de oro en 1996 y 2000.
En los Juegos de Atlanta 1996, se añadió el torneo de fútbol femenino. Este torneo no tiene restricciones de edad para las jugadoras.
El Reino Unido dejó de participar en fútbol olímpico después de 1960. Esto se debe a que el Reino Unido tiene cuatro equipos nacionales separados (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte). Para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se formó un equipo del Reino Unido, pero la mayoría de sus jugadores eran de Inglaterra.
En París 2024, la Selección de España ganó el oro en el torneo masculino. En el torneo femenino, Estados Unidos consiguió su quinto campeonato olímpico.
Campeones y récords
Aquí puedes ver los equipos que han ganado medallas en fútbol en los Juegos Olímpicos. Es importante saber que el Comité Olímpico Internacional (COI) y la FIFA a veces cuentan las medallas de manera diferente. Por ejemplo, el COI considera al Reino Unido como un solo equipo, aunque la FIFA reconoce a sus cuatro países.
Medallero general
- Datos actualizados a París 2024, incluye ambas ramas, varonil y femenil.
- En 1972 se otorgaron dos medallas de bronce.
Puesto | País | CON | Total Medallas | |||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
T | |||
1 | ![]() |
USA | 5 | 2 | 2 | 9 |
2 | ![]() |
HUN | 3 | 1 | 1 | 5 |
3 | ![]() |
GBR | 3 | 0 | 0 | 3 |
4 | ![]() |
BRA | 2 | 6 | 2 | 10 |
5 | ![]() |
ESP | 2 | 3 | 0 | 5 |
6 | ![]() |
ARG | 2 | 2 | 0 | 4 |
7 | ![]() |
URS | 2 | 0 | 3 | 5 |
8 | ![]() |
CAN | 2 | 0 | 2 | 4 |
9 | ![]() |
URU | 2 | 0 | 0 | 2 |
10 | ![]() |
YUG | 1 | 3 | 1 | 5 |
11 | ![]() |
SWE | 1 | 2 | 2 | 5 |
12 | ![]() |
POL | 1 | 2 | 0 | 3 |
![]() |
FRA | 1 | 2 | 0 | 3 | |
14 | ![]() |
GER | 1 | 1 | 4 | 6 |
15 | ![]() |
GDR | 1 | 1 | 1 | 3 |
16 | ![]() |
NGR | 1 | 1 | 1 | 3 |
17 | ![]() |
TCH | 1 | 1 | 0 | 2 |
18 | ![]() |
ITA | 1 | 0 | 2 | 3 |
![]() |
NOR | 1 | 0 | 2 | 3 | |
19 | ![]() |
BEL | 1 | 0 | 1 | 2 |
20 | ![]() |
MEX | 1 | 0 | 1 | 2 |
21 | ![]() |
CMR | 1 | 0 | 0 | 1 |
22 | ![]() |
DEN | 0 | 3 | 1 | 4 |
23 | ![]() |
BUL | 0 | 1 | 1 | 2 |
![]() |
JPN | 0 | 1 | 1 | 2 | |
25 | ![]() |
CHN | 0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
AUT | 0 | 1 | 0 | 1 | |
![]() |
PAR | 0 | 1 | 0 | 1 | |
![]() |
SUI | 0 | 1 | 0 | 1 | |
29 | ![]() |
NED | 0 | 0 | 3 | 3 |
30 | ![]() |
CHI | 0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
EUA | 0 | 0 | 1 | 1 | |
![]() |
KOR | 0 | 0 | 1 | 1 | |
![]() |
GHA | 0 | 0 | 1 | 1 | |
![]() |
FRG | 0 | 0 | 1 | 1 | |
![]() |
MAR | 0 | 0 | 1 | 1 | |
Total | 36 | 36 | 37 | 109 |
Goleadores históricos
Aquí están los jugadores y jugadoras que han marcado más goles en la historia del fútbol olímpico.
Masculino
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
Sophus Nielsen | ![]() |
14 |
Antal Dunai | ![]() |
13 |
Ferenc Bene | ![]() |
12 |
Domingo Tarasconi | ![]() |
11 |
Pedro Petrone | ![]() |
11 |
Gottfried Fuchs | ![]() |
10 |
Kazimierz Deyna | ![]() |
10 |
Harold Walden | ![]() |
9 |
Vilhelm Wolfhagen | ![]() |
9 |
Soufiane Rahimi | ![]() |
8 |
Femenino
Jugadora | Selección | Goles |
---|---|---|
Cristiane | ![]() |
14 |
Marta | ![]() |
13 |
Christine Sinclair | ![]() |
12 |
Birgit Prinz | ![]() |
10 |
Carli Lloyd | ![]() |
10 |
Vivianne Miedema | ![]() |
10 |
Abby Wambach | ![]() |
9 |
Pretinha | ![]() |
8 |
Sam Kerr | ![]() |
7 |
Melissa Tancredi | ![]() |
7 |
Stina Blackstenius | ![]() |
7 |
Fútbol en los Juegos Olímpicos de la Juventud
El fútbol también se juega en los Juegos Olímpicos de la Juventud. En estos eventos, participan selecciones de jugadores menores de 15 años, tanto masculinas como femeninas.
Año | Sede | Medalla de Oro |
Final Resultado |
Medalla de Plata |
Medalla de Bronce |
Resultado |
Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Masculino | |||||||
2010 Detalle |
![]() Singapur, Singapur |
![]() Bolivia |
5:0 | ![]() Haití |
![]() Singapur |
4:1 | ![]() Montenegro |
2014 Detalle |
![]() Nankín, China |
![]() Perú |
2:1 | ![]() Corea del Sur |
![]() Islandia |
4:0 | ![]() Cabo Verde |
Femenino | |||||||
2010 Detalle |
![]() Singapur, Singapur |
![]() Chile |
1:1 (t.s.) (5:3 pen.) |
![]() Guinea Ecuatorial |
![]() Turquía |
3:0 | ![]() Irán |
2014 Detalle |
![]() Nankín, China |
![]() China |
5:0 | ![]() Venezuela |
![]() México |
3:1 | ![]() Eslovaquia |