robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol de 1938 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol de 1938
Finale de la Coupe du monde 1938 à Colombes (France), le sélectionneur Pozzo brandit la 'victoire ailée'.jpg
Vittorio Pozzo levanta el segundo Mundial de Italia.
Datos generales
Sede Bandera de Francia Francia
Nombre completo Copa Mundial de Fútbol Francia 1938
Coupe du monde de football de 1938
Fecha junio de 1938
Fecha de inicio 4 de junio de 1938
Fecha de cierre 19 de junio de 1938
Edición III
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón Bandera de Italia Italia (2.º título)
Subcampeón Bandera de Hungría Hungría
Tercero Bandera de Brasil Brasil
Cuarto Bandera de Suecia Suecia
Datos estadísticos
Asistentes 375 700 (20 872 por partido)
Participantes 15
Partidos 18
Goles 84 (4.6 por partido)
Goleador Bandera de Brasil Leônidas da Silva (7 goles)
Cronología
Bandera de Italia Italia 1934 Francia 1938 Bandera de Brasil Brasil 1950

La Copa Mundial de la FIFA Francia 1938 fue la tercera vez que se realizó el campeonato mundial de fútbol masculino. Fue organizado por la FIFA y se llevó a cabo en Francia del 4 al 19 de junio de 1938.

En esta edición, se mantuvo el mismo formato que en 1934. Los equipos jugaban partidos de eliminación directa. Si había un empate, se jugaba una prórroga de 30 minutos. Si el empate seguía, se hacía un partido de desempate al día siguiente. A partir de este Mundial, el país anfitrión y el campeón anterior se clasificaban directamente.

El torneo se realizó en un momento de mucha tensión en el mundo. Solo participaron 15 países. Austria, que se había clasificado, no pudo jugar porque se había unido a Alemania. Además, la mayoría de los equipos (12 de 15) eran de Europa. Solo tres equipos vinieron de otros continentes. Muchos países de América del Sur no participaron. Esto fue en protesta porque el torneo se hizo de nuevo en Europa.

Los únicos equipos de América fueron Brasil y Cuba, que jugaba por primera vez. También, Indias Orientales Neerlandesas (hoy Indonesia) fue el primer país de Asia en participar.

En la final, que se jugó en el estadio de Colombes, Italia le ganó a Hungría 4 a 2. Así, Italia se convirtió en el primer país en ganar dos Mundiales seguidos. El entrenador de Italia, Vittorio Pozzo, también fue el primero (y hasta ahora el único) en ganar la Copa Mundial dos veces.

Después de este Mundial, no hubo más torneos por un tiempo. La FIFA no pudo organizar la Copa Mundial de nuevo hasta 1950, cuando se jugó en Brasil.

¿Cómo se eligió la sede del Mundial de 1938?

La decisión sobre dónde se jugaría la Copa Mundial de 1938 se tomó en Berlín el 13 de agosto de 1936. Esto fue durante los Juegos Olímpicos de ese año. Francia, Alemania y Argentina querían ser la sede. Al final, la FIFA eligió a Francia. Era la segunda vez que un país de Europa organizaba este evento.

Argentina pensaba que ellos serían los elegidos. Creían que la sede se alternaría entre Europa y América. Pero los líderes del fútbol francés convencieron a la FIFA. Francia fue elegida por la cantidad de estadios que tenía y por la facilidad para viajar.

Como no hubo alternancia, muchos países de América no quisieron participar en las eliminatorias. Uruguay y Colombia no se inscribieron. Argentina tampoco quiso jugar. Solo Brasil participó de América del Sur.

El Mundial de 1938 se jugó en un momento de desafíos en el mundo. Por ejemplo, Austria, que se había clasificado, no pudo jugar. Esto fue porque el país se unió a Alemania. El público francés no estaba contento con los equipos de Italia y Alemania en sus partidos.

Equipos que participaron en el Mundial de 1938

Por primera vez, el equipo anfitrión (Francia) y el campeón anterior (Italia) tenían su lugar asegurado. Los demás equipos tuvieron que jugar eliminatorias. Estas eliminatorias fueron más complicadas de lo normal. 11 de los 14 lugares disponibles fueron para países de Europa.

Las eliminatorias en Europa tuvieron algunos problemas. Por ejemplo, Suiza y Portugal jugaron un solo partido en Milán. Esto fue para evitar cruzar España, que tenía problemas en ese momento. Suiza ganó ese partido.

Egipto y Palestina jugaron en grupos europeos. Esto fue porque no tenían rivales cercanos en sus propios continentes. Palestina perdió contra Grecia. Egipto fue descalificado por no querer jugar contra Rumania durante el Ramadán. Los cuatro equipos británicos tampoco participaron porque no eran parte de la FIFA. Los únicos equipos nuevos de Europa fueron Noruega y Polonia.

La ausencia más notable fue la de Austria. Aunque se había clasificado, el país se unió a Alemania tres meses antes del torneo.

Casi todos los equipos de América del Sur no participaron. Brasil fue el único representante de ese continente.

Cuba fue el único equipo de Norteamérica. Se clasificó porque todos sus rivales se retiraron. Al principio, se planeó una eliminatoria entre cuatro países. Pero Colombia y El Salvador se retiraron. Luego, Costa Rica y Guayana Neerlandesa también se retiraron por problemas de dinero. Así, Cuba obtuvo un pase directo al Mundial.

De manera similar, Indias Orientales Neerlandesas (hoy Indonesia) se clasificó. Fue el primer equipo de Asia en un Mundial. Debían jugar contra Japón, pero Japón se retiró. Luego, debían jugar contra Estados Unidos, pero los estadounidenses no quisieron viajar tan lejos. Así, Indias Orientales Neerlandesas se clasificó sin jugar un partido.

Equipos participantes
Bandera de Alemania Alemania Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia Bandera de Italia Italia Bandera de Rumanía Rumania
Bandera de Bélgica Bélgica Bandera de Francia Francia Bandera de Noruega Noruega Bandera de Suecia Suecia
Bandera de Brasil Brasil Bandera de Hungría Hungría Bandera de los Países Bajos Países Bajos Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Cuba Cuba Bandera de los Países Bajos Indias Orientales Neerlandesas Bandera de Polonia Polonia Bandera de Austria Austria

Organización del torneo

¿Cómo se jugó el Mundial de 1938?

Archivo:Balon mundial 1938
Réplica del balón oficial de la Copa Mundial de 1938

La tercera Copa Mundial se jugó del 4 al 19 de junio de 1938. El sistema fue de eliminación directa, con partidos únicos entre los 16 equipos. Esta fue la última vez que se usó este formato. Si un partido terminaba en empate, se jugaba una prórroga de 30 minutos. Si seguía empatado, se hacía un partido de desempate al día siguiente. Todos los partidos de cada fase se jugaban el mismo día y a la misma hora, pero en diferentes estadios.

Para los octavos de final, se eligieron algunos equipos como "cabezas de serie". Esto se hizo para que los equipos más fuertes no se enfrentaran entre sí al principio. El sorteo se hizo el 5 de mayo de 1938. Un niño, Yves Rimet, nieto de Jules Rimet (el fundador de la Copa), fue quien sacó los nombres. En el sorteo se incluyó a Austria, aunque ya no participaría.

El balón oficial

En los partidos se usó un balón llamado "Allen". Era parecido a los balones de los dos Mundiales anteriores. Este balón permitía a los jugadores cabecear sin lastimarse. Allen fue la primera empresa en fabricar el balón oficial para el Mundial.

Sedes del Mundial de 1938

Diez estadios en nueve ciudades diferentes fueron las sedes del campeonato. La capital, París, tuvo dos estadios: el Estadio Olímpico de Colombes, donde se jugó la final, y el Parque de los Príncipes. Ambos estadios fueron mejorados para el evento. También se construyeron nuevos campos, como el Stade Vélodrome en Marsella (1937) y el Parc Lescure en Burdeos (1938).

Se había planeado que el Estadio Gerland de Lyon fuera sede de un partido entre Suecia y Austria. Pero como Austria no participó, el partido no se jugó allí.

Ciudad Estadio Capacidad
Blason Antibes.svg Antibes Estadio Fort Carré 7000
Blason ville fr Bordeaux (Gironde).svg Burdeos Parc Lescure 35 000
Blason ville fr Le Havre (Seine-Maritime).svg El Havre Stade de la Cavée Verte 3000
FRA Strasbourg (lesser arms) COA.svg Estrasburgo Estadio de la Meinau 29 000
Blason ville fr Lille (Nord).svg Lille Estadio Victor Boucquey 15 000
Armoiries de Marseille.svg Marsella Estadio Vélodrome 60 000
Grandes Armes de Paris.svg París Parque de los Príncipes 49 500
Stade Olympique de Colombes 45 124
Blason Reims 51.svg Reims Estadio Vélodrome Municipal 9000
Blason ville fr Toulouse (Haute-Garonne).svg Toulouse Estadio Chapou 22 000

Desarrollo del torneo

Octavos de final: Partidos emocionantes

Archivo:Brésil-pologne1938
Lance del partido entre Brasil y Polonia

El primer partido del Mundial fue el 4 de junio entre Suiza y Alemania. Alemania era favorita, pero Suiza logró empatar. Tuvieron que jugar un partido de desempate. Cinco días después, Suiza ganó 4 a 2 y eliminó a Alemania.

Otros partidos se jugaron el 5 de junio. Francia le ganó a Bélgica 3 a 1. Hungría venció a Indias Orientales Neerlandesas 6 a 0. Italia le ganó a la debutante Noruega 2 a 1 en la prórroga. Checoslovaquia también tuvo que ir a la prórroga para vencer a los Países Bajos 3 a 0.

El partido entre Brasil y Polonia fue muy emocionante, terminando 6 a 5. Leônidas da Silva, de Brasil, anotó tres goles, uno de ellos descalzo.

La gran sorpresa fue el avance de Cuba. En su primer partido contra Rumanía, empataron 3 a 3. En el desempate, Cuba ganó 2 a 1. La ausencia de Austria hizo que Suecia pasara directamente a cuartos de final.

Cuartos de final: Duelos intensos

El 12 de junio, la anfitriona Francia se enfrentó a la campeona Italia. El ambiente era tenso. Italia ganó 3 a 1, con dos goles de Silvio Piola. Francia fue el primer país anfitrión en ser eliminado de su propio Mundial.

Hungría le ganó 2 a 0 a Suiza. En su primer partido del torneo, Suecia venció a Cuba 8 a 0. El partido entre Brasil y Checoslovaquia fue muy disputado y se le conoce como la «Batalla de Burdeos». Terminó 1 a 1. En el desempate, Brasil ganó 2 a 1.

Semifinales: Camino a la final

Archivo:Lengyelország-Magyarország
Hungría llegó a la primera final de su historia tras golear a Suecia

La semifinal entre Italia y Brasil se jugó el 16 de junio. Italia ganó 2 a 1. El entrenador de Brasil decidió no usar a algunas de sus estrellas, como Leônidas. Italia se adelantó en la segunda parte y mantuvo el control.

Ese mismo día, Hungría y Suecia jugaron la otra semifinal. Suecia se adelantó muy rápido, pero Hungría no se rindió. Con un gran ataque, Hungría ganó 5 a 1.

Partido por el tercer lugar

El partido por el tercer lugar se jugó el 19 de junio, el mismo día que la final. Brasil y Suecia se enfrentaron en Burdeos. Suecia se adelantó con dos goles. Pero Brasil, con goles de Romeu, Leônidas (dos) y Perácio, remontó y ganó 4 a 2.

La Gran Final

Archivo:Silvio Piola (Pro Vercelli)
El italiano Silvio Piola, autor de dos goles en la final

La final de la Copa Mundial entre Hungría e Italia se jugó en París el 19 de junio de 1938. Más de 45.000 personas vieron el partido en el Estadio Olímpico de Colombes. Italia, con su defensa fuerte, se enfrentaba a la técnica y los goles de Hungría.

A los seis minutos, Italia se adelantó con un gol de Colaussi. Pero Pál Titkos de Hungría empató dos minutos después. El partido fue muy rápido, con ataques de ambos lados. Silvio Piola volvió a poner a Italia en ventaja. Luego, Colaussi anotó otro gol, y el primer tiempo terminó 3 a 1 para Italia.

En la segunda parte, Hungría atacó mucho, pero la defensa italiana fue muy sólida. En el minuto 70, Sárosi anotó para Hungría, poniendo el marcador 3 a 2. Esto dio esperanzas a Hungría. Pero a diez minutos del final, Piola anotó su segundo gol, sellando el 4 a 2 final. Así, Italia ganó su segunda Copa Mundial.

El público francés aplaudió el triunfo de Italia. El presidente de Francia, Albert Lebrun, entregó la Copa al capitán de Italia, Giuseppe Meazza.

Resultados de los partidos

 
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 
                           
 
5 de junio − París
 
 
FRABandera de Francia Francia 3
 
12 de junio − París
 
BELBandera de Bélgica Bélgica 1
 
FRABandera de Francia Francia 1
 
5 de junio − Marsella
 
ItaliaBandera de Italia Italia 3
 
ItaliaBandera de Italia Italia (t.s.) 2
 
16 de junio − Marsella
 
NORBandera de Noruega Noruega 1
 
ItaliaBandera de Italia Italia 2
 
5 de junio − Estrasburgo
 
BRABandera de Brasil Brasil 1
 
BRABandera de Brasil Brasil (t.s.) 6
 
12 y 14 de junio − Burdeos
 
POLBandera de Polonia Polonia 5
 
BRABandera de Brasil Brasil 1 (2)
 
5 de junio − El Havre
 
TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 1 (1)
 
TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia (t.s.) 3
 
19 de junio − París
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 0
 
ItaliaBandera de Italia Italia 4
 
5 y 9 de junio − Toulouse
 
HungríaBandera de Hungría Hungría 2
 
CUBBandera de Cuba Cuba 3 (2)
 
12 de junio − Antibes
 
ROUBandera de Rumanía Rumania 3 (1)
 
CUBBandera de Cuba Cuba 0
 
No disputado
 
SWEBandera de Suecia Suecia 8
 
SWEBandera de Suecia Suecia -
 
16 de junio − París
 
AUTBandera de Austria Austria -
 
SWEBandera de Suecia Suecia 1
 
5 de junio − Reims
 
HungríaBandera de Hungría Hungría 5 Partido por el tercer puesto
 
HungríaBandera de Hungría Hungría 6
 
12 de junio − Lille 19 de junio − Burdeos­
 
Bandera de los Países Bajos Indias Orientales Neerlandesas 0
 
HungríaBandera de Hungría Hungría 2 BRABandera de Brasil Brasil 4
 
4 y 9 de junio − París
 
SUIBandera de Suiza Suiza 0 SWEBandera de Suecia Suecia 2
 
SUIBandera de Suiza Suiza 1 (4)
 
 
Bandera de Alemania Alemania 1 (2)
 

Octavos de final

4 de junio de 1938, 17:00 Suiza Bandera de Suiza
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
Bandera de Alemania Alemania Parc des Princes, París
Abegglen Anotado en el minuto 43 43' Reporte Gauchel Anotado en el minuto 23 23' Asistencia: 27.152 espectadores
Árbitro: Bandera de Bélgica Jean Langenus


5 de junio de 1938, 17:00 Francia Bandera de Francia
3:1 (2:1)
Bandera de Bélgica Bélgica Olympique de Colombes, París
Veinante Anotado en el minuto 1 1'
Nicolas Anotado en los minutos 16 y 69 16'69'
Reporte Isemborghs Anotado en el minuto 38 38' Asistencia: 30.454 espectadores
Árbitro: Bandera de Suiza Hans Wuethrich
5 de junio de 1938, 17:00 Italia Bandera de Italia
2:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
Bandera de Noruega Noruega Vélodrome, Marsella
Ferraris Anotado en el minuto 2 2'
Piola Anotado en el minuto 94 94'
Reporte Brustad Anotado en el minuto 83 83' Asistencia: 19.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Austria Alois Beranek


5 de junio de 1938, 17:30 Brasil Bandera de Brasil
6:5 (4:4, 3:1) (t. s.)
Bandera de Polonia Polonia Stade de la Meinau, Estrasburgo
Leônidas Anotado en los minutos 18, 93 y 104 18'93'104'
Romeu Anotado en el minuto 25 25'
Perácio Anotado en los minutos 44 y 71 44'71'
Reporte Szerfke Anotado en el minuto 23 23' (pen.)
Wilimowski Anotado en los minutos 53, 59, 89 y 118 53'59'89'118'
Asistencia: 13.452 espectadores
Árbitro: Bandera de Suecia Ivan Eklind
Ernest Wilimowski es el primer jugador que ha marcado 4 goles en la Copa Mundial. Octavos de final con más anotaciones en la historia. Más goles en una derrota.
5 de junio de 1938, 18:30 Checoslovaquia Bandera de Checoslovaquia
3:0 (0:0, 3:0) (t. s.)
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Stade de la Cavée Verte, El Havre
Košťálek Anotado en el minuto 93 93'
Zeman Anotado en el minuto 111 111'
Nejedlý Anotado en el minuto 118 118'
Reporte Asistencia: 11.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Francia Lucien Leclercq


5 de junio de 1938, 17:00 Cuba Bandera de Cuba
3:3 (2:2, 1:1) (t. s.)
Bandera de Rumanía Rumania Stade Chapou, Toulouse
Socorro Anotado en los minutos 44 y 103 44'103'
Magriñá Anotado en el minuto 69 69'
Reporte Bindea Anotado en el minuto 35 35'
Baratky Anotado en el minuto 88 88'
Dobay Anotado en el minuto 105 105'
Asistencia: 7.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Italia Giuseppe Scarpi
5 de junio de 1938, 17:00 Hungría Bandera de Hungría
6:0 (4:0)
Bandera de los Países Bajos Indias Orientales Neerlandesas Stade Vélodrome Municipal, Reims
Kohut Anotado en el minuto 13 13'
Toldi Anotado en el minuto 15 15'
Sárosi Anotado en los minutos 28 y 89 28'89'
Zsengellér Anotado en los minutos 35 y 76 35'76'
Reporte Asistencia: 9.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Francia Roger Conrie
  • El partido entre Suecia y Austria no se disputó por el Anschluss. Suecia clasificó automáticamente a cuartos de final.

Desempates

9 de junio de 1938, 18:00 Cuba Bandera de Cuba
2:1 (0:1)
Bandera de Rumanía Rumania Stade Chapou, Toulouse
Socorro Anotado en el minuto 51 51'
Fernández Anotado en el minuto 57 57'
Reporte Dobay Anotado en el minuto 35 35' Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Alemania Alfred Birlem
9 de junio de 1938, 18:00 Suiza Bandera de Suiza
4:2 (1:2)
Bandera de Alemania Alemania Parc des Princes, París
Walaschek Anotado en el minuto 42 42'
Bickel Anotado en el minuto 64 64'
Abegglen Anotado en los minutos 75 y 78 75'78'
Reporte Hahnemann Anotado en el minuto 8 8'
Loertscher Anotado en el minuto 22 22' (a.g.)
Asistencia: 20.025 espectadores
Árbitro: Bandera de Suecia Ivan Eklind
El suizo Ernst Loertscher marcó el segundo autogol de la historia del Mundial.

Cuartos de final

12 de junio de 1938, 17:00 Italia Bandera de Italia
3:1 (1:1)
Bandera de Francia Francia Olympique de Colombes, París
Colaussi Anotado en el minuto 9 9'
Piola Anotado en los minutos 51 y 72 51'72'
Reporte Heisserer Anotado en el minuto 10 10' Asistencia: 58.455 espectadores
Árbitro: Bandera de Bélgica Luis Baert
Primera vez que el anfitrión es eliminado de su Copa Mundial.
12 de junio de 1938, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
1:1 (1:1, 1:0) (t. s.)
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia Parc Lescure, Burdeos
Leônidas Anotado en el minuto 30 30' Reporte Nejedlý Anotado en el minuto 65 65' (pen.) Asistencia: 22.021 espectadores
Árbitro: Bandera de Hungría Pál von Hertzka


12 de junio de 1938, 17:00 Hungría Bandera de Hungría
2:0 (1:0)
Bandera de Suiza Suiza Stade Victor Boucquey, Lille
Sárosi Anotado en el minuto 40 40'
Zsengellér Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Italia Rinaldo Barlassina
12 de junio de 1938, 17:00 Suecia Bandera de Suecia
8:0 (4:0)
Bandera de Cuba Cuba Fort Carreé, Antibes
Andersson Anotado en los minutos 9, 81 y 89 9'81'89'
Wetterström Anotado en los minutos 22, 37 y 44 22'37'44'
Keller Anotado en el minuto 80 80'
Nyberg Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Asistencia: 7.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Checoslovaquia Augustin Krist

Desempate

14 de junio de 1938, 18:00 Brasil Bandera de Brasil
2:1 (0:1)
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia Parc Lescure, Burdeos
Leônidas Anotado en el minuto 57 57'
Roberto Anotado en el minuto 63 63'
Reporte Kopecký Anotado en el minuto 25 25' Asistencia: 18.141 espectadores
Árbitro: Bandera de Francia George Capdeville

Semifinales

16 de junio de 1938, 18:00 Hungría Bandera de Hungría
5:1 (3:1)
Bandera de Suecia Suecia Parc des Princes, París
Jacobsson Anotado en el minuto 19 19' (a.g.)
Titkos Anotado en el minuto 37 37'
Zsengellér Anotado en los minutos 39 y 85 39'85'
Sárosi Anotado en el minuto 65 65'
Reporte Nyberg Anotado en el minuto 1 1' Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Francia Lucien Leclercq


16 de junio de 1938, 18:00 Italia Bandera de Italia
2:1 (0:0)
Bandera de Brasil Brasil Vélodrome, Marsella
Colaussi Anotado en el minuto 51 51'
Meazza Anotado en el minuto 60 60' (pen.)
Reporte Romeu Anotado en el minuto 87 87' Asistencia: 33.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Suiza Hans Wuethrich

Tercer lugar

19 de junio de 1938, 17:00 Brasil Bandera de Brasil
4:2 (1:2)
Bandera de Suecia Suecia Parc Lescure, Burdeos
Romeu Anotado en el minuto 44 44'
Leônidas Anotado en los minutos 63 y 74 63'74'
Perácio Anotado en el minuto 80 80'
Reporte Jonasson Anotado en el minuto 28 28'
Nyberg Anotado en el minuto 38 38'
Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Bélgica Jean Langenus

Final

19 de junio de 1938, 17:00 Italia Bandera de Italia
4:2 (3:1)
Bandera de Hungría Hungría Olympique de Colombes, París
Colaussi Anotado en los minutos 6 y 35 6'35'
Piola Anotado en los minutos 16 y 82 16'82'
Reporte Titkos Anotado en el minuto 8 8'
Sárosi Anotado en el minuto 70 70'
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Francia Georges Capdeville
Italia es el segundo campeón del mundo que gana todos sus partidos.
Vittorio Pozzo es el primer (y hasta la fecha único) entrenador que ha ganado la Copa Mundial dos veces


Campeón
Italia
2.º título


Estadísticas del Mundial

En la siguiente tabla, se dan 2 puntos por partido ganado y 1 por partido empatado.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Bandera de Italia Italia 8 4 4 0 0 11 5 +6 100 %
2 Bandera de Hungría Hungría 6 4 3 0 1 15 5 +10 75,0 %
3 Bandera de Brasil Brasil 7 5 3 1 1 14 11 +3 70,0 %
4 Bandera de Suecia Suecia 2 3 1 0 2 11 9 +2 33,3 %
5 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 3 3 1 1 1 5 3 +2 50,0 %
6 Bandera de Suiza Suiza 3 3 1 1 1 5 5 0 50,0 %
7 Bandera de Cuba Cuba 3 3 1 1 1 5 12 –7 50,0 %
8 Bandera de Francia Francia 2 2 1 0 1 4 4 0 50,0 %
9 Bandera de Rumanía Rumania 1 2 0 1 1 4 5 –1 25,0 %
10 Bandera de Alemania Alemania 1 2 0 1 1 3 5 –2 25,0 %
11 Bandera de Polonia Polonia 0 1 0 0 1 5 6 –1 0,0 %
12 Bandera de Noruega Noruega 0 1 0 0 1 1 2 –1 0,0 %
13 Bandera de Bélgica Bélgica 0 1 0 0 1 1 3 –2 0,0 %
14 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 0 1 0 0 1 0 3 –3 0,0 %
15 Bandera de los Países Bajos Indias Orientales Neerlandesas 0 1 0 0 1 0 6 –6 0,0 %

Reconocimientos especiales

Máximos goleadores

Jugador Selección Goles
Leônidas da Silva Bandera de Brasil Brasil 7
Gyula Zsengellér Bandera de Hungría Hungría 5
Silvio Piola Bandera de Italia Italia 5
György Sárosi Bandera de Hungría Hungría 5
Gino Colaussi Bandera de Italia Italia 4
Ernest Wilimowski Bandera de Polonia Polonia 4

Equipo ideal del torneo

Porteros Defensores Mediocampistas Delanteros

Bandera de Checoslovaquia František Plánička

Bandera de Italia Pietro Rava
Bandera de Italia Alfredo Foni
Bandera de Brasil Domingos da Guia

Bandera de Italia Michele Andreolo
Bandera de Italia Ugo Locatelli

Bandera de Italia Silvio Piola
Bandera de Italia Gino Colaussi
Bandera de Hungría György Sárosi
Bandera de Hungría Gyula Zsengellér
Bandera de Brasil Leônidas da Silva

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1938 FIFA World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol de 1938 para Niños. Enciclopedia Kiddle.