robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Argelia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Argelia
Bandera de Argelia
Datos generales
País Argelia
Código FIFA ALG
Federación Federación Argelina de Fútbol (FAF)
Confederación CAF
Seudónimo(s) Los verdes
Los guerreros del desierto
Los zorros del desierto
Seleccionador Bandera de Bosnia y Herzegovina Vladimir Petković (desde 2024)
Capitán Riyad Mahrez Capitán
Más goles Islam Slimani (46)
Más partidos Islam Slimani (102)
Clasificación FIFA Crecimiento 36.° (abril de 2025)
Títulos ganados 3
Finales jugadas 4
Estadio(s) 5 de julio de 1962, Argel
Mustapha Tchaker, Blida
Estadio Nelson Mandela, Argel
Equipaciones
Kit left arm alg24h.png
Kit body alg24h.png
Kit right arm alg24h.png
Kit shorts alg24h.png
Primera
Kit left arm alg24a.png
Kit body alg24a.png
Kit right arm alg24a.png
Kit shorts alg24a.png
Segunda
Primer partido
Argelia Bandera de Argelia 2:1 Bandera de Bulgaria Bulgaria
Argel, Argelia — 6 de enero de 1963
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Argelia Bandera de Argelia 15:1 Bandera de Yemen del Sur Yemen del Sur
Trípoli, Libia — 17 de agosto de 1973
Copa Palestina de Naciones 1973
Peor(es) resultado(s)
Hungría Bandera de Hungría 9:2 Bandera de Argelia Argelia
Budapest, Hungría — 16 de agosto de 1967
Partido amistoso
Mundial
Participaciones 4 (primera vez en 1982)
Mejor resultado Octavos de final (2014)
Copa Africana de Naciones
Participaciones 20 (primera vez en 1968)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1990 y 2019)
Copa de Naciones Afroasiáticas
Participaciones 1 (primera vez en 1991)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1991)
Juegos Olímpicos
Participaciones 2 (primera vez en 1980)
Mejor resultado Cuartos de final (1980)

La selección de fútbol de Argelia (en árabe, منتخب الجزائر لكرة القدم‎) es el equipo que representa a Argelia en las competencias oficiales de fútbol. Es controlada por la Federación Argelina de Fútbol (FAF), que es parte de la CAF y de la FIFA. A la selección se le conoce con apodos como Los verdes, Los guerreros del desierto o Los zorros del desierto.

El primer partido de la selección argelina fue el 6 de enero de 1963 contra Bulgaria, ganando 2 a 1. Argelia ha participado en la Copa Mundial de Fútbol cuatro veces: en 1982, 1986, 2010 y 2014. En el Mundial de 2014 en Brasil, lograron llegar a los octavos de final por primera vez en su historia, siendo la sexta nación africana en conseguirlo.

También han ganado la Copa Africana de Naciones dos veces, en 1990 y en 2019. El equipo juega sus partidos en casa en estadios importantes como el Estadio 5 de julio de 1962 en Argel. En 2014, Argelia alcanzó el puesto 18 en la clasificación mundial de la FIFA, siendo el mejor equipo de África en ese momento. El entrenador actual de la selección es Vladimir Petković, desde 2024.

Historia de la Selección de Fútbol de Argelia

La historia del fútbol en Argelia comenzó mucho antes de que el país fuera independiente.

Los Primeros Equipos (1957-1962)

Antes de que Argelia se independizara en 1962, se formaron equipos de fútbol para representar al país. Uno de los más conocidos fue el equipo del FLN (Frente de Liberación Nacional), compuesto por jugadores argelinos profesionales que jugaban en Francia. Este equipo jugaba partidos amistosos contra otras selecciones, aunque la FIFA no los reconocía oficialmente en ese momento. Su objetivo era mostrar el talento argelino al mundo.

El Comienzo Oficial (1962-1980)

Después de que Argelia se independizara de Francia en 1962, se creó oficialmente la selección nacional de fútbol. Su primer partido fue en enero de 1963. Durante estos años, el equipo trabajó para establecerse en el fútbol africano e internacional.

La Época Dorada (1980-1990)

Esta fue una década muy importante para el fútbol argelino, con grandes logros.

Primera Participación en un Mundial (España 1982)

En el Mundial de 1982 en España, Argelia sorprendió a todos. En su primer partido, le ganó 2-1 a la fuerte selección de Alemania Occidental, que era campeona de Europa. Luego perdieron 0-2 contra Austria.

En el último partido de su grupo, Alemania y Austria jugaron un partido que generó mucha controversia. Si Alemania ganaba 1-0, ambos equipos pasarían a la siguiente ronda y Argelia quedaría eliminada. Y eso fue lo que pasó: Alemania marcó un gol temprano y luego los dos equipos jugaron sin mucho esfuerzo, lo que molestó a los aficionados. Debido a esto, la FIFA decidió que en futuros Mundiales, los últimos partidos de la fase de grupos se jugarían al mismo tiempo para evitar situaciones similares.

Segunda Participación Consecutiva en el Mundial (México 1986)

Argelia volvió a clasificarse para el Mundial de 1986 en México. En este torneo, empataron 1-1 con Irlanda del Norte, pero perdieron contra Brasil y España, siendo eliminados en la primera fase.

Primer Título en Casa (Copa Africana de Naciones 1990)

En 1990, Argelia fue la sede de la Copa Africana de Naciones. El equipo tuvo un desempeño excelente. Ganaron todos sus partidos de la fase de grupos, incluyendo una goleada 5-1 a Nigeria. En las semifinales, vencieron a Senegal por 2-1.

La gran final fue contra Nigeria nuevamente. Con un gol de Cherif Oudjani en el minuto 38, Argelia ganó 1-0 y se coronó campeona de África por primera vez en su historia. Djamel Menad fue el máximo goleador del torneo con 4 goles.

Regreso a los Mundiales (2010-2014)

Vuelta al Mundial (Sudáfrica 2010)

Después de varios años, Argelia logró clasificarse para el Mundial de 2010 en Sudáfrica. La clasificación fue emocionante, ya que tuvieron que jugar un partido de desempate contra Egipto después de terminar empatados en puntos en su grupo. Argelia ganó ese partido de desempate 1-0 y aseguró su lugar en el Mundial.

En el Mundial, Argelia estuvo en un grupo difícil. Perdieron 0-1 contra Eslovenia, lograron un valioso empate 0-0 contra Inglaterra, y perdieron 0-1 contra Estados Unidos en el último minuto. Aunque fueron eliminados en la primera fase, su participación fue muy celebrada.

Clasificación a Brasil 2014

Argelia continuó su buen momento y se clasificó para el Mundial de 2014 en Brasil. Tuvieron una fase de clasificación muy sólida, ganando la mayoría de sus partidos. En la última ronda, se enfrentaron a Burkina Faso. Perdieron el partido de ida 3-2, pero ganaron el de vuelta 1-0, lo que les dio el pase al Mundial gracias a la regla del gol de visitante.

La Mejor Participación en un Mundial: Brasil 2014

En el Mundial de Brasil 2014, Argelia hizo historia. Estuvieron en el Grupo H con Bélgica, Rusia y Corea del Sur. Perdieron su primer partido 2-1 contra Bélgica, pero luego lograron una gran victoria 4-2 contra Corea del Sur, su primera victoria en un Mundial desde 1982.

En el último partido del grupo, empataron 1-1 con Rusia, lo que les permitió clasificarse a los octavos de final por primera vez en la historia de la selección. En octavos, se enfrentaron a la poderosa Alemania. Argelia jugó un partido increíble, manteniendo el 0-0 durante los 90 minutos y forzando la prórroga. Aunque finalmente perdieron 2-1, su actuación fue muy elogiada y se ganaron el respeto de todo el mundo del fútbol. Alemania terminaría siendo la campeona de ese Mundial.

Años Recientes (2015-Actualidad)

Copa Africana de Naciones 2015

Después del Mundial de 2014, Argelia participó en la Copa Africana de Naciones 2015. Ganaron dos de sus tres partidos en la fase de grupos, clasificándose para los cuartos de final. Allí se enfrentaron a Costa de Marfil y perdieron 3-1, quedando eliminados del torneo.

Copa Africana de Naciones 2017

En la Copa Africana de Naciones 2017, Argelia no tuvo un buen desempeño. Empataron dos partidos y perdieron uno en la fase de grupos, lo que resultó en su eliminación temprana del torneo.

Campeones de África de Nuevo (Copa Africana de Naciones 2019)

Argelia volvió a la cima del fútbol africano en la Copa Africana de Naciones 2019. Tuvieron un torneo espectacular, ganando todos sus partidos de la fase de grupos. En las rondas eliminatorias, vencieron a equipos fuertes como Costa de Marfil y Nigeria. En la final, se enfrentaron a Senegal y ganaron 1-0, conquistando su segunda Copa Africana de Naciones.

Uniforme de la Selección

El uniforme principal de la selección de Argelia es blanco con detalles verdes. El uniforme alternativo es completamente verde con detalles blancos.

Kit left arm.svg
Kit body.svg
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Primera Equipación
Kit left arm.svg
Kit body unknown.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
(Ver evolución)
Kit left arm alg24h.png
Kit body alg24h.png
Kit right arm alg24h.png
Kit shorts alg24h.png
Equipación Actual

Jugadores Destacados

La selección de Argelia ha tenido muchos jugadores talentosos a lo largo de su historia.

Convocatoria Reciente

Aquí están algunos de los jugadores que fueron llamados para los partidos de clasificación al Mundial en marzo de 2025:

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club
1 Alexis Guendouz Guardameta Portero 29 años 8 0 Bandera de Irán Persepolis F. C.
16 Alexandre Oukidja Guardameta Portero 37 años 6 0 Bandera de Francia F. C. Metz
23 Oussama Benbot Guardameta Portero 30 años 1 0 Bandera de Argelia USM Alger
2 Aïssa Mandi Defensa Defensa 33 años 105 6 Bandera de Francia LOSC Lille
15 Rayan Aït-Nouri Defensa Defensa 24 años 16 0 Bandera de Inglaterra Wolverhampton Wanderers F. C.
4 Sohaib Nair Defensa Defensa 23 años 0 0 Bandera de Francia En Avant de Guingamp.
5 Ahmed Touba Defensa Defensa 27 años 10 1 Bandera de Turquía İstanbul Başakşehir F. K.
15 Jaouen Hadjam Defensa Defensa 22 años 8 1 Bandera de Suiza BSC Young Boys
17 Mohamed Amine Madani Defensa Defensa 32 años 3 0 Bandera de Argelia JS Kabylie
20 Youcef Atal Defensa Defensa 28 años 45 2 Bandera de Catar Al Sadd
21 Ramy Bensebaini Defensa Defensa 30 años 69 9 Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach
6 Ahmed Kendouci Centrocampista Mediocampista 26 años 11 0 Bandera de Egipto Ceramica Cleopatra FC
8 Farès Chaïbi Centrocampista Mediocampista 22 años 10 2 Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt
12 Yassine Benzia Centrocampista Mediocampista 30 años 13 4 Bandera de Azerbaiyán Qarabağ F. K.
14 Hicham Boudaoui Centrocampista Mediocampista 25 años 20 0 Bandera de Francia O. G. C. Niza
19 Adem Zorgane Centrocampista Mediocampista 25 años 20 1 Bandera de Bélgica R. Charleroi S. C.
7 Riyad Mahrez Capitán Delantero Delantero 34 años 101 32 Bandera de Arabia Saudita Al-Ahli SFC
3 Amin Chiakha Delantero Delantero 19 años 1 0 Bandera de Dinamarca FC Copenhage
9 Youcef Belaïli Delantero Delantero 33 años 54 9 Bandera de Túnez Espérance Tunis
10 Said Benrahma Delantero Delantero 29 años 34 4 Bandera de Francia Olympique de Lyon
11 Amine Gouiri Delantero Delantero 20 años 14 6 Bandera de Francia Olympique de Marsella
18 Mohamed Amoura Delantero Delantero 25 años 33 13 Bandera de Alemania VfL Wolfsburgo
22 Ibrahim Maza Delantero Delantero 19 años 1 0 Bandera de Alemania Hertha Berlín
Bandera de Bosnia y Herzegovina Vladimir Petkovic Entrenador Entrenador 61 años

Jugadores con Más Partidos

Estos son los jugadores que más veces han vestido la camiseta de la selección de Argelia (actualizado a marzo de 2025):

  • Archivo:Algérie - Arménie - 20140531 - Aissa Mandi
    Aissa Mandi es el segundo jugador con más partidos internacionales de Argelia.
# Jugador Periodo Partidos Goles
1 Aïssa Mandi 2014-Act. 105 6
2 Islam Slimani 2012-Act. 102 46
3 Riyad Mahrez 2014-Act. 101 32
3 Lakhdar Belloumi 1978-1989 100 27
4 Raïs M'Bolhi 2010-2024. 96 0
5 Rabah Madjer 1978-1992 86 28
6 Sofiane Feghouli 2014-Act. 83 19
7 Billel Dziri 1993-2005 81 9
8 Abdelhafid Tasfaout 1990-2002 80 36
9 Djamel Menad 1980-1995 79 25
10 Mahieddine Meftah 1989-2002 77 4

Máximos Goleadores

Estos son los jugadores que han marcado más goles para Argelia (actualizado a marzo de 2025):

# Jugador Periodo Goles PJ. Promedio
1 Islam Slimani 2012-Act. 46 102 0.45
2 Abdelhafid Tasfaout 1990-2002 36 80 0.45
3 Baghdad Bounedjah 2014-Act. 32 77 0.41
4 Riyad Mahrez 2014-Act. 32 101 0.32
5 Rabah Madjer 1978-1992 28 86 0.33
6 Lakhdar Belloumi 1978-1989 27 100 0.27
7 Djamel Menad 1980–1995 25 79 0.32
8 El Arbi Hillel Soudani 2011-Act. 24 56 0.43
9 Tedj Bensaoula 1979-1986 20 52 0.38
10 Sofiane Feghouli 2014-Act. 19 83 0.22

Entrenadores de Argelia

A lo largo de los años, muchos entrenadores han dirigido a la selección de Argelia. Aquí te mostramos una lista de algunos de ellos:

Lista completa de los seleccionadores de Argelia
N.º Nombre Período P G E P
1 Bandera de Argelia Kader Firoud enero de 1963 - marzo de 1963
2 Bandera de Argelia Smaïl Khabatou (1) 1963 - julio de 1964
3 Bandera de Argelia Abderrahman Ibrir octubre de 1964 - julio de 1965
4 Bandera de Argelia Smaïl Khabatou (2) noviembre de 1965 - marzo de 1966
5 Bandera de Francia Lucien Leduc noviembre de 1966 - enero de 1969
6 Bandera de Argelia Saïd Amara (1) febrero de 1969 - marzo de 1969
8 Bandera de Argelia Hamid Zouba (1)
Bandera de Argelia Abdelaziz Ben Tifour
agosto de 1969 - octubre de 1970
9 Bandera de Argelia Hamid Zouba (2) diciembre de 1970 - abril de 1971
10 Bandera de Argelia Rachid Mekloufi (1) septiembre de 1971 - octubre de 1972
12 Bandera de Argelia Mohamed El Kenz
Bandera de Argelia Abdelhamid Sellal
octubre de 1972 - abril de 1973
13 Bandera de Argelia Saïd Amara (2) mayo de 1973 - octubre de 1973
14 Bandera de Rumanía Valentin Makkri febrero de 1974 - junio de 1975
15 Bandera de Argelia Rachid Mekloufi (2) agosto de 1975 - mayo de 1979
16 Bandera de Argelia Mahieddine Khalef (1) junio de 1979 - julio de 1979
18 Bandera de Yugoslavia Zdravko Rajkov (1)
Bandera de Argelia Mahieddine Khalef (2)
septiembre de 1979 - septiembre de 1980
19 Bandera de Yugoslavia Zdravko Rajkov (2) septiembre de 1980 - mayo de 1981
22 Bandera de Rusia Guennadi Rogov (1)
Bandera de Argelia Mohamed Maouche
Bandera de Argelia Rabah Saadane (1)
julio de 1981 - febrero de 1982
23 Bandera de Argelia Mahieddine Khalef (3) marzo de 1982 - agosto de 1982
24 Bandera de Argelia Hamid Zouba (3) septiembre de 1982 - septiembre de 1982
26 Bandera de Argelia Rachid Mekloufi (3)
Bandera de Argelia Mahieddine Khalef (4)
junio de 1985 - junio de 1985
27 Bandera de Argelia Mahieddine Khalef (5) junio de 1985 - junio de 1985
28 Bandera de Argelia Rabah Saadane (2) junio de 1985 - junio de 1986
29 Bandera de Rusia Guennadi Rogov (2) octubre de 1986 - marzo de 1988
30 Bandera de Argelia Kamel Lemoui julio de 1988 - octubre de 1989
31 Bandera de Argelia Abdelhamid Kermali (1) octubre de 1989 - febrero de 1992
32 Bandera de Argelia Meziane Ighil (1) febrero de 1992 - marzo de 1994
33 Bandera de Argelia Rabah Madjer (1) abril de 1994 - mayo de 1995
35 Bandera de Argelia Ali Fergani (1)
Bandera de Argelia Mourad Abdelouahab
junio de 1995 - junio de 1996
36 Bandera de Argelia Hamid Zouba (4) octubre de 1996 - diciembre de 1997
37 Bandera de Argelia Abderhamane Medhaoui enero de 1998 - julio de 1998
38 Bandera de Rumanía Marcel Pigulea julio de 1998 - agosto de 1998
39 Bandera de Argelia Meziane Ighil (2) agosto de 1998 - enero de 1999
40 Bandera de Argelia Rabah Saadane (3) febrero de 1999 - marzo de 1999
41 Bandera de Argelia Charif Ait Mohamed abril de 1999 - junio de 1999
43 Bandera de Argelia Rabah Madjer (2)
Bandera de Argelia Tedj Bensaoula (1)
julio de 1999 - diciembre de 1999
44 Bandera de Argelia Nacer Sandjak diciembre de 1999 - abril de 2000
45 Bandera de Argelia Abdel Djaadaoui mayo de 2000 - julio de 2000
47 Bandera de Argelia Abdel Djaadaoui
Bandera de Rumanía Mircea Rădulescu
septiembre de 2000 - febrero de 2001
49 Bandera de Argelia Hamid Zouba (5)
Bandera de Argelia Abdelhamid Kermali (2)
marzo de 2001 - junio de 2001
52 Bandera de Argelia Hamid Zouba (6)
Bandera de Argelia Azzedine Aït Djoudi
Bandera de Argelia Abdelhamid Kermali (3)
junio de 2001 - julio de 2001
54 Bandera de Argelia Rabah Madjer (3)
Bandera de Argelia Tedj Bensaoula (2)
julio de 2001 - mayo de 2002 9 2 3 4
55 Bandera de Argelia Hamid Zouba (7) mayo de 2002 - enero de 2003 5 3 2 0
56 Bandera de Bélgica Georges Leekens enero de 2003 - julio de 2003 6 2 2 2
57 Bandera de Argelia Rabah Saadane (4) julio de 2003 - febrero de 2004 10 4 3 3
58 Bandera de Bélgica Robert Waseige mayo de 2004 - septiembre de 2004 6 0 4 2
60 Bandera de Argelia Ali Fergani (2)
Bandera de Argelia Lakhdar Belloumi
septiembre de 2004 - junio de 2005 7 2 2 3
61 Bandera de Argelia Meziane Ighil (3) junio de 2005 - mayo de 2006 3 0 1 2
62 Bandera de Francia Jean-Michel Cavalli mayo de 2006 – octubre de 2007 12 4 3 5
63 Bandera de Argelia Rabah Saadane (5) octubre de 2007 - septiembre de 2010 32 15 6 11
64 Bandera de Argelia Abdelhak Benchikha septiembre - 4 de junio de 2011 4 1 1 2
65 Bandera de Bosnia y Herzegovina Vahid Halilhodžić 1 de julio de 2011 - 2 de julio de 2014 31 19 5 7
66 Bandera de Francia Christian Gourcuff 1 de agosto de 2014 - 3 de abril de 2016 13 8 1 4
67 Bandera de Serbia Milovan Rajevac 26 de junio de 2016 - octubre de 2016 2 1 1 0
68 Bandera de Argelia Nabil Neghiz octubre de 2016 - octubre de 2016 1 1 1 0
69 Bandera de Bélgica Georges Leekens (2) octubre de 2016 - 24 de enero de 2017 4 1 2 1
70 Bandera de España Lucas Alcaraz 13 de abril de 2017 - 13 de octubre de 2017 2 2 0 0
71 Bandera de Argelia Rabah Madjer (4) 18 de octubre de 2017 - 24 de junio de 2018 2 2 0 5
72 Bandera de Argelia Djamel Belmadi 18 de agosto de 2018-24 de enero de 2024 64 41 17 6
73 Bandera de Bosnia y Herzegovina Vladimir Petković 29 de febrero de 2024-presente 11 8 2 1

Estadísticas de Torneos

La selección de Argelia ha participado en varios torneos importantes a lo largo de su historia.

Copa Mundial de Fútbol

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Uruguay 1930 No existía la selección
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958
Bandera de Chile 1962
Bandera de Inglaterra 1966 No participó
Bandera de México 1970 No clasificó
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982 Primera ronda 13.° 3 2 0 1 5 5 0 Salah Assad (2)
Bandera de México 1986 Fase de grupos 22.° 3 0 1 2 1 5 -4 Djamel Zidane (1)
Bandera de Italia 1990 No clasificó
Bandera de Estados Unidos 1994
Bandera de Francia 1998
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006
Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de grupos 28.° 3 0 1 2 0 2 -2 -
Bandera de Brasil 2014 Octavos de final 14.° 4 1 1 2 7 7 0 Slimani y Djabou (2)
Bandera de Rusia 2018 No clasificó
Bandera de Catar 2022
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal 2030
Bandera de Arabia Saudita 2034
Total 4/22 42.° 13 3 3 7 13 19 -6 Assad, Slimani y Djabou (2)

Copa Africana de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Sudán 1957 No existía la selección
Flag of the United Arab Republic.svg 1959
Bandera de Etiopía 1962
Bandera de Ghana 1963 No clasificó
Bandera de Túnez 1965
Bandera de Etiopía 1968 Fase de grupos 6.° 3 1 0 2 5 6 -1 Hacène Lalmas (3)
Bandera de Sudán 1970 No clasificó
Bandera de Camerún 1972
Bandera de Egipto 1974
Bandera de Etiopía 1976
Bandera de Ghana 1978
Bandera de Nigeria 1980 Subcampeón 2.° 5 2 2 1 6 7 -1 Belloumi y Bensaoula (2)
Bandera de Libia 1982 Cuarto lugar 4.º 5 2 1 2 5 6 -1 Salah Assad (2)
Bandera de Costa de Marfil 1984 Tercer lugar 3.º 5 3 2 0 8 1 +7 Lakhdar Belloumi (3)
Bandera de Egipto 1986 Fase de grupos 6.º 3 0 2 1 2 3 -1 Rabah Madjer y Maroc (1)
Bandera de Marruecos 1988 Tercer lugar 3.° 5 1 3 1 4 4 0 Lakhdar Belloumi (2)
Bandera de Argelia 1990 Campeón 1.° 5 5 0 0 13 2 +11 Djamel Menad (4)
Bandera de Senegal 1992 Fase de grupos 10.° 2 0 1 1 1 4 -3 Bouiche (1)
Bandera de Túnez 1994 Descalificado
Bandera de Sudáfrica 1996 Cuartos de final 5.° 4 2 1 1 5 3 +2 Ali Mecabih (2)
Bandera de Burkina Faso 1998 Fase de grupos 15.° 3 0 0 3 2 5 -3 Moussa Saïb y Billel Dziri (1)
Bandera de GhanaBandera de Nigeria 2000 Cuartos de final 5.° 4 1 2 1 5 4 +1 Abdelhafid Tasfaout (2)
Bandera de Malí 2002 Fase de grupos 13.° 3 0 1 2 2 5 -3 Nasreddine Kraouche (2)
Bandera de Túnez 2004 Cuartos de final 8.° 4 1 1 2 5 7 -2 Hocine Achiou (2)
Bandera de Egipto 2006 No clasificó
Bandera de Ghana 2008
Bandera de Angola 2010 Cuarto lugar 4.° 6 2 1 3 4 10 -6 Halliche, Matmour, Bougherra y Bouazza (1)
Bandera de GabónBandera de Guinea Ecuatorial 2012 No clasificó
Bandera de Sudáfrica 2013 Fase de grupos 13.° 3 0 1 2 2 5 -3 Feghouli y Soudani (1)
Bandera de Guinea Ecuatorial 2015 Cuartos de final 6.° 4 2 0 2 6 5 +1 Soudani, Slimani, Ghoulam, Mahrez y Bentaleb (1)
Bandera de Gabón 2017 Fase de grupos 10.° 3 0 2 1 5 6 -1 Slimani y Mahrez (2)
Bandera de Egipto 2019 Campeón 1.° 7 6 1 0 13 2 +11 Ounas y Riyad Mahrez (3)
Bandera de Camerún 2021 Fase de grupos 20.° 3 0 1 2 1 4 -3 Sofiane Bendebka (1)
Bandera de Costa de Marfil 2023 Fase de grupos 18.° 3 0 2 1 3 4 -1 Baghdad Bounedjah (3)
Bandera de Marruecos 2025 Clasificado
Bandera de KeniaBandera de TanzaniaBandera de Uganda 2027 Por definir
Total 21/35 6.° 80 28 24 28 97 93 +4 Riyad Mahrez (7)

Copa de Naciones Afroasiáticas

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de IránBandera de Ghana 1978 No clasificó
Bandera de CamerúnBandera de Arabia Saudita 1985
Bandera de Catar 1988
Bandera de IránBandera de Argelia 1991 Campeón 1.° 2 1 0 1 2 2 0 Lazizi y Benhalima (1)
Bandera de Japón 1993 No clasificó
Bandera de UzbekistánBandera de Nigeria 1995
Bandera de SudáfricaBandera de Arabia Saudita 1997
Bandera de Japón 2007
Total 1/8 4.° 2 1 0 1 2 2 0 Lazizi y Benhalima (1)

Campeonato Africano de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Costa de Marfil 2009 No clasificó
Bandera de Sudán 2011 Cuarto lugar 4.° 6 2 3 1 7 4 +3 El Arbi Hillel Soudani (3)
Bandera de Sudáfrica 2014 Se retiró
Bandera de Ruanda 2016 Descalificado
Bandera de Marruecos 2018 No clasificó
Bandera de Camerún 2021
Bandera de Argelia 2023 Subcampeón 2.° 6 5 1 0 9 0 +9 Aymen Mahious (5)
Bandera de KeniaBandera de TanzaniaBandera de Uganda 2025 Clasificó
Total 3/8 8.° 12 7 4 1 16 4 +12 Aymen Mahious (5)

Copa de Naciones Árabe

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Líbano 1963 No participó
Bandera de Kuwait 1964
Bandera de Irak 1966
Bandera de Arabia Saudita 1985
Bandera de Jordania 1988 Fase de grupos 5.° 4 1 2 1 3 3 0 Hadj Adlane (2)
Bandera de Siria 1992 No participó
Bandera de Catar 1998 Fase de grupos 9.° 2 0 1 1 0 3 -3 -
Bandera de Kuwait 2002 No participó
Bandera de LíbanoBandera de Yemen 2009 Cancelado
Bandera de Arabia Saudita 2012 No participó
Bandera de Catar 2021 Campeón 1.° 6 4 2 0 13 4 +9 Yacine Brahimi (3)
Total 3/11 12.° 12 5 5 2 16 10 +6 Yacine Brahimi (3)

Palmarés de la Selección de Argelia

La selección de Argelia ha ganado varios títulos importantes a lo largo de su historia.

Títulos Oficiales

Competición
Campeón Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar
Copa Africana de Naciones 2 (1990 y 2019) 1 (1980) 2 (1984 y 1988) 2 (1982 y 2010)
Copa de Naciones Afroasiática 1 (1991) - - -
Copa Árabe de la FIFA 1 (2021) - - -
Campeonato Africano de Naciones - 1 (2023) - 1 (2011)
Juegos Mediterráneos 1 (1975) 1 (1993) 1 (1979) -
Juegos Panafricanos 1 (1978) - - 1 (1965)
Pan Arab Games - - 1 (1985) 1 (2023)
Juegos Islámicos - - 1 (2017) 1 (2022)
Total 6 títulos Selección absoluta

Títulos Amistosos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Algeria national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Argelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.