robot de la enciclopedia para niños

Copa Árabe FIFA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Árabe de la FIFA
Temporada o torneo actualBandera de Catar Catar 2025
Arab Cup icon.png
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Mundo Árabe
Continente África y Asia
Nombre oficial FIFA Arab Cup
Organizador UAFA (1963-2012)
FIFA (desde 2021)
Equipos participantes 23
Datos históricos
Fundación 1963
Primer campeón TUNBandera de Túnez Túnez (1963)
Datos estadísticos
Campeón actual ALGBandera de Argelia Argelia
Subcampeón actual TUNBandera de Túnez Túnez
Más campeonatos IRQBandera de Irak Irak (4)
Más participaciones JORBandera de Jordania Jordania
KUWBandera de Kuwait Kuwait (8 c/u)
Datos de competencia
Categoría Selecciones Nacionales

La Copa Árabe de la FIFA es un importante torneo de fútbol donde compiten las selecciones nacionales de los países del Mundo árabe. Es como una gran fiesta del fútbol que une a equipos de África y Asia.

Este campeonato fue creado en 1963 con el nombre de Copa de Naciones Árabe. Al principio, lo organizaba la Unión de Asociaciones de Fútbol Árabes (UAFA). Desde el año 2021, la FIFA (la Federación Internacional de Fútbol Asociación) se encarga de organizarlo y el torneo pasó a llamarse Copa Árabe de la FIFA.

Historia de la Copa Árabe de la FIFA

La Copa Árabe ha tenido una historia interesante con algunas pausas.

¿Cuándo empezó la Copa Árabe?

El primer torneo se jugó en 1963. Desde entonces, se ha celebrado de forma irregular. Hubo años en los que no se jugó o fue reemplazado por otro torneo similar, como la Copa Palestina de Naciones entre 1972 y 1975.

¿Cómo cambió el nombre del torneo?

A partir de 2021, el torneo recibió su nombre actual: Copa Árabe de la FIFA. Esto marcó una nueva etapa con la organización directa de la FIFA.

Campeones de la Copa Árabe

A lo largo de los años, varios equipos han levantado el trofeo de la Copa Árabe.

¿Qué equipos han ganado la Copa Árabe?

La tabla a continuación muestra los equipos que han sido campeones, subcampeones y los que han llegado a los primeros puestos en cada edición.

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
Copa de Naciones Árabe
1963
Detalles
Bandera de Líbano
Líbano
Bandera de Túnez
Túnez
Liguilla Bandera de Siria
Siria
Bandera de Líbano
Líbano
Liguilla Bandera de Kuwait
Kuwait
1964
Detalles
Bandera de Kuwait
Kuwait
Bandera de Irak
Irak
Liguilla Bandera de Libia
Libia
Bandera de Kuwait
Kuwait
Liguilla Bandera de Líbano
Líbano
1966
Detalles
Bandera de Irak
Irak
Bandera de Irak
Irak
2:1 Bandera de Siria
Siria
Bandera de Libia
Libia
6:1 Bandera de Líbano
Líbano
1982 Edición cancelada durante la clasificación
1985
Detalles
Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudita
Bandera de Irak
Irak
1:0 Bandera de Baréin
Baréin
Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudita
0:0
(4:1 pen.)
Bandera de Catar
Catar
1988
Detalles
Bandera de Jordania
Jordania
Bandera de Irak
Irak
1:1
(4:3 pen.)
Bandera de Siria
Siria
Bandera de Egipto
Egipto
2:0 Bandera de Jordania
Jordania
1992
Detalles
Bandera de Siria
Siria
Bandera de Egipto
Egipto
3:2 Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudita
Bandera de Kuwait
Kuwait
2:1 Bandera de Siria
Siria
1998
Detalles
Bandera de Catar
Catar
Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudita
3:1 Bandera de Catar
Catar
Bandera de Kuwait
Kuwait
4:1 Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes
20023
Detalles
Bandera de Kuwait
Kuwait
Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudita
1:0 (t. s.) Bandera de Baréin
Baréin
Bandera de Jordania y Bandera de Marruecos
Jordania y Marruecos
2009 Edición cancelada por falta de patrocinador
2012
Detalles
Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudita
Bandera de Marruecos
Marruecos
1:1
(3:1 pen.)
Bandera de Libia
Libia
Bandera de Irak
Irak
1:0 Bandera de Arabia Saudita
Arabia Saudita
Copa Árabe de la FIFA
2021
Detalles
Bandera de Catar
Catar
Bandera de Argelia
Argelia
2:0 (t. s.) Bandera de Túnez
Túnez
Bandera de Catar
Catar
0:0
(5:4 pen.)
Bandera de Egipto
Egipto
2025
Detalles
Bandera de Catar
Catar
Por disputarse

¿Qué país ha ganado más veces?

Irak es el equipo que más veces ha ganado la Copa Árabe, con un total de 4 títulos. Otros campeones incluyen a Arabia Saudita, Túnez, Egipto, Marruecos y Argelia.

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
IRQBandera de Irak Irak 4 (1964, 1966, 1985, 1988) 1 (2012)
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 2 (1998, 2002) 1 (1992) 1 (1985) 1 (2012)
TUNBandera de Túnez Túnez 1 (1963) 1 (2021)
EGYBandera de Egipto Egipto 1 (1992) 1 (1988) 1 (2021)
MARBandera de Marruecos Marruecos 1 (2012) 1 (2002)
ALGBandera de Argelia Argelia 1 (2021)
SYRBandera de Siria Siria 3 (1963, 1966, 1988) 1 (1992)
LBYBandera de Libia Libia 2 (1964, 2012) 1 (1966)
BHRBandera de Baréin Baréin 2 (1985, 2002)
QATBandera de Catar Catar 1 (1998) 1 (2021) 1 (1985)
KUWBandera de Kuwait Kuwait 3 (1964, 1992, 1998) 1 (1963)
LIBBandera de Líbano Líbano 1 (1963) 2 (1964, 1966)
JORBandera de Jordania Jordania 1 (2002) 1 (1988)
UAEBandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 1 (1998)

Participaciones de los equipos

Esta sección muestra cómo le ha ido a cada equipo en las diferentes ediciones del torneo. Puedes ver cuántas veces han participado y hasta qué etapa han llegado.

Equipo 1963
Bandera de Líbano
(5)
1964
Bandera de Kuwait
(5)
1966
Bandera de Irak
(10)
1985
Bandera de Arabia Saudita
(6)
1988
Bandera de Jordania
(10)
1992
Bandera de Siria
(6)
1998
Bandera de Catar
(12)
2002
Bandera de Kuwait
(10)
2012
Bandera de Arabia Saudita
(11)
2021
Bandera de Catar
(16)
2025
Bandera de Catar
(?)
Total
ALGBandera de Argelia Argelia × × × × GS × GS × × 3
BHRBandera de Baréin Baréin × × GS GS × × GS GS 6
COMBandera de Comoras Comoras × × × × × × × × × 0
EGYBandera de Egipto Egipto × × × × GS × GS 5
IRQBandera de Irak Irak × × × × GS 6
JORBandera de Jordania Jordania GS GS GS GS GS GS SF × QF 9
KUWBandera de Kuwait Kuwait GS × GS GS GS 8
LIBBandera de Líbano Líbano × GS × GS GS GS GS 8
LBYBandera de Libia Libia × × × × GS × 4
MTNBandera de Mauritania Mauritania × × × GS × × × × GS 2
MARBandera de Marruecos Marruecos × × × × × × GS SF 1.º QF 4
OMABandera de Omán Omán × × GS × × × × × × QF 2
PLEBandera de Palestina Palestina × × GS × × GS GS GS GS 5
DJIBandera de Yibuti Yibuti × × × × × × × × × 0
QATBandera de Catar Catar × × × × × × × q 4
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita × × × GS GS 7
SOMBandera de Somalia Somalia × × × × × × × × × 0
SUDBandera de Sudán Sudán × × × × × GS GS GS GS 4
SSDBandera de Sudán del Sur Sudán del Sur × × × × × × × × × 0
SYRBandera de Siria Siria × × GS GS × GS 7
TUNBandera de Túnez Túnez × × × GS × × × × 3
UAEBandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos × × × × × × × × QF 2
YEMBandera de Yemen Yemen × × GS × × × × GS GS 3

¿Qué significan los símbolos en la tabla?

Para entender la tabla de desempeño, aquí tienes una guía de los símbolos:

  • – Campeón (ganó el torneo)
  • – Finalista (llegó a la final)
  • – 3º Lugar
  • – 4º Lugar
  • SF – Semifinales (llegó a las semifinales)
  • QF – Cuartos de final (llegó a los cuartos de final)
  • GS – Fase de grupos (participó en la primera ronda)
  • q – Clasificado (se clasificó para la próxima edición)
  •    – Anfitrión (el país donde se jugó el torneo)
  •  •  – No clasificó (intentó pero no pudo entrar al torneo)
  •  ×  – No participó (no jugó en esa edición)

Clasificación general de la Copa Árabe

Esta tabla muestra el rendimiento general de los equipos a lo largo de todas las ediciones de la Copa Árabe hasta 2021. Puedes ver cuántos partidos han jugado, ganado, empatado y perdido.

Pos. Selección Part. PJ PG PE PP GF GC Dif Pts Avg
Pts
Títulos
1 IRQBandera de Irak Irak 6 28 16 10 2 47 20 +27 58 2.07 4
2 SYRBandera de Siria Siria 7 28 11 7 10 38 32 +6 40 1.43
3 KUWBandera de Kuwait Kuwait 8 30 10 6 14 48 50 –2 36 1.20
4 LIBBandera de Líbano Líbano 8 30 9 7 14 38 42 –4 34 1.13
5 EGYBandera de Egipto Egipto 5 21 8 9 4 27 15 +12 33 1.57 1
6 MARBandera de Marruecos Marruecos 4 16 9 4 2 29 12 +17 31 1.94 1
7 JORBandera de Jordania Jordania 9 33 8 7 18 32 65 –33 31 0.94
8 KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 7 29 13 8 8 44 26 +18 28 0.97 2
9 TUNBandera de Túnez Túnez 3 14 8 3 3 23 11 +12 27 1.93 1
10 QATBandera de Catar Catar 3 14 8 3 3 22 10 +12 27 1.93
11 LBYBandera de Libia Libia 4 16 7 6 3 39 16 +23 27 1.69
12 ALGBandera de Argelia Argelia 3 12 5 5 2 16 10 +6 20 1.67 1
13 BHRBandera de Baréin Baréin 6 24 3 10 11 21 44 –23 19 0.79
14 SUDBandera de Sudán Sudán 5 12 3 3 6 11 22 –11 12 1.00
15 PLEBandera de Palestina Palestina 6 14 1 7 6 20 28 –8 10 0.71
16 UAEBandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 2 8 3 0 5 9 15 –6 9 1.13
17 OMABandera de Omán Omán 2 7 1 1 5 7 29 –22 4 0.57
18 YEMBandera de Yemen Yemen 3 10 1 1 8 9 44 –35 4 0.40
19 MTNBandera de Mauritania Mauritania 2 5 1 0 4 3 11 –8 3 0.60

Otros torneos de fútbol árabe

Además de la Copa Árabe de la FIFA, existen otros torneos de fútbol importantes en la región árabe:

  • Copa Árabe Sub-17 (para jugadores menores de 17 años)
  • Copa de Naciones del Golfo
  • Copa Árabe Sub-20 (para jugadores menores de 20 años)
  • Copa Árabe Femenina (para equipos femeninos)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FIFA Arab Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Árabe FIFA para Niños. Enciclopedia Kiddle.