robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2023 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2023
Uruguay 1 Italia 0 a Italia - Uruguay campeón Mundial Sub 20 2023 230611-4601-jikatu (52989997330).jpg
Uruguay obtuvo su primer título.
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Nombre completo Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Argentina 2023
Recinto 4 (en 4 ciudades)
Ver tabla
Categoría Sub-20
Fecha 2023
Fecha de inicio 20 de mayo
Fecha de cierre 11 de junio
Edición XXIII
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón URUBandera de Uruguay Uruguay (1.er título)
Subcampeón ITABandera de Italia Italia
Tercero ISRBandera de Israel Israel
Cuarto KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Mejor jugador Bandera de Italia Cesare Casadei
Mejor portero Bandera de Italia Sebastiano Desplanches
Premio al juego limpio USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos estadísticos
Asistentes 692 084 (13309 por partido)
Participantes 24
Partidos 52
Goles 154 (2.96 por partido)
Goleador Bandera de Italia Cesare Casadei (7 goles)
Cronología
Bandera de Polonia Polonia 2019 Argentina 2023 Bandera de Chile Chile 2025

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Argentina 2023 fue un emocionante torneo de fútbol para jóvenes talentos. Fue la edición número 23 de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20. Se llevó a cabo en Argentina desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio de 2023. En este campeonato participaron jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2003.

¿Cómo se eligió la sede del Mundial Sub-20 de 2023?

Inicialmente, el torneo estaba planeado para 2021, pero se pospuso a 2023 y se había confirmado a Indonesia como país anfitrión. Sin embargo, el 29 de marzo de 2023, la FIFA decidió cambiar la sede por razones organizativas.

Rápidamente, Argentina se ofreció para organizar el evento. El 17 de abril, la FIFA confirmó que Argentina sería la nueva sede. Esto también significó que la selección argentina sub-20, que no había clasificado inicialmente, podría participar como equipo anfitrión. Así, Argentina se convirtió en uno de los pocos países en organizar dos veces la Copa Mundial Sub-20, habiendo sido sede también en 2001.

¿Dónde se jugaron los partidos?

El torneo se disputó en cuatro estadios importantes, ubicados en diferentes ciudades de Argentina: La Plata, Mendoza, Santiago del Estero y San Juan. La gran final se jugó en el Estadio Único Diego Armando Maradona en La Plata.

Escudo de Argentina Argentina
Escudo del Partido de La Plata (diseño heráldico).svg La Plata Escudo de la Ciudad de San Juan (Argentina).svg San Juan
Estadio Ciudad de La Plata Estadio San Juan del Bicentenario
Capacidad: 53 000 Capacidad: 25 286
2023 FIFA U-20 World Cup Match, Iraq v England 6.jpg Estadio San Juan del Bicentenario.JPG
Escudo de la Ciudad de Mendoza.svg Mendoza Escudo de la Ciudad de Santiago del Estero (con listón).svg Santiago del Estero
Estadio Malvinas Argentinas Estadio Único Madre de Ciudades
Capacidad: 42 500 Capacidad: 30 000
Estadio Malvinas Argentinas (2).jpg Est santiago del estero 1.png

¿Quiénes fueron los árbitros?

La FIFA seleccionó a un grupo de árbitros de diferentes partes del mundo para asegurar que los partidos se jugaran de manera justa. Un ejemplo fue el árbitro español José María Sánchez Martínez, quien se unió al equipo debido a una lesión de otro colega.

¿Qué equipos participaron?

Un total de 24 equipos de las seis confederaciones de fútbol se clasificaron para el torneo. Algunos equipos importantes que no pudieron participar fueron Ucrania, el campeón anterior, y otras selecciones como Portugal, México y Alemania.

Dos equipos hicieron su debut en la competición: República Dominicana e Israel. Para República Dominicana, fue su primera vez en cualquier torneo de la FIFA. Israel, por su parte, se clasificó por primera vez a un torneo FIFA como representante de Europa.

Argentina, que es el equipo con más títulos en la historia de esta competición, no había logrado clasificar en su torneo regional. Sin embargo, al convertirse en el país anfitrión, obtuvo un lugar directo en el Mundial.

Los equipos participantes fueron:

Clasificatorias
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
ARGBandera de Argentina Argentina USABandera de Estados Unidos Estados Unidos ENGBandera de Inglaterra Inglaterra NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
BRABandera de Brasil Brasil FIJBandera de Fiyi Fiyi IRQBandera de Irak Irak DOMBandera de la República Dominicana República Dominicana
COLBandera de Colombia Colombia FRABandera de Francia Francia ISRBandera de Israel Israel SENBandera de Senegal Senegal
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur GAMBandera de Gambia Gambia ITABandera de Italia Italia TUNBandera de Túnez Túnez
ECUBandera de Ecuador Ecuador GUABandera de Guatemala Guatemala JPNBandera de Japón Japón URUBandera de Uruguay Uruguay
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia HONBandera de Honduras Honduras NGABandera de Nigeria Nigeria UZBBandera de Uzbekistán Uzbekistán

¿Cómo se realizó el sorteo?

El sorteo para formar los grupos del campeonato se hizo en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, el 21 de abril de 2023. Los 24 equipos se dividieron en seis grupos de cuatro. Argentina, como anfitrión, fue colocada automáticamente en el Grupo A. Para evitar que equipos de la misma región se enfrentaran en la fase de grupos, se siguieron reglas especiales durante el sorteo.

La distribución de los bombos fue la siguiente:

Bombo 1
Bombo 2
Bombo 3 Bombo 4
ARGBandera de Argentina Argentina (anfitrión)

URUBandera de Uruguay Uruguay

USABandera de Estados Unidos Estados Unidos

FRABandera de Francia Francia

SENBandera de Senegal Senegal

ITABandera de Italia Italia

ENGBandera de Inglaterra Inglaterra

KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur

NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda BRABandera de Brasil Brasil

COLBandera de Colombia Colombia

ECUBandera de Ecuador Ecuador

NigeriaBandera de Nigeria Nigeria

UZBBandera de Uzbekistán Uzbekistán JPNBandera de Japón Japón IRQBandera de Irak Irak HONBandera de Honduras Honduras FIJBandera de Fiyi Fiyi

GUABandera de Guatemala Guatemala

DOMBandera de la República Dominicana República Dominicana

GAMBandera de Gambia Gambia

ISRBandera de Israel Israel

SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia

TUNBandera de Túnez Túnez

¿Cómo se desarrolló la fase de grupos?

Los 24 equipos se dividieron en seis grupos (A, B, C, D, E, F). Los dos mejores equipos de cada grupo, más los cuatro mejores terceros lugares, avanzaron a la siguiente ronda.

Grupo A

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARGBandera de Argentina Argentina 9 3 3 0 0 10 1 9
UZBBandera de Uzbekistán Uzbekistán 4 3 1 1 1 5 4 1
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4 3 1 1 1 3 7 –4
GUABandera de Guatemala Guatemala 0 3 0 0 3 0 6 –6

Grupo B

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 9 3 3 0 0 6 0 6
ECUBandera de Ecuador Ecuador 6 3 2 0 1 11 2 9
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia 3 3 1 0 2 5 4 1
FIJBandera de Fiyi Fiyi 0 3 0 0 3 0 16 -16

Grupo C

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
COLBandera de Colombia Colombia 7 3 2 1 0 5 3 2
ISRBandera de Israel Israel 4 3 1 1 1 4 4 0
JPNBandera de Japón Japón 3 3 1 0 2 3 4 –1
SENBandera de Senegal Senegal 2 3 0 2 1 2 3 –1

Grupo D

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRABandera de Brasil Brasil 6 3 2 0 1 10 3 7
ITABandera de Italia Italia 6 3 2 0 1 6 4 2
NGABandera de Nigeria Nigeria 6 3 2 0 1 4 3 1
DOMBandera de la República Dominicana República Dominicana 0 3 0 0 3 1 11 -10

Grupo E

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 7 3 2 1 0 4 2 2
URUBandera de Uruguay Uruguay 6 3 2 0 1 7 3 4
TUNBandera de Túnez Túnez 3 3 1 0 2 3 2 1
IRQBandera de Irak Irak 1 3 0 1 2 0 7 –7

Grupo F

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
GAMBandera de Gambia Gambia 7 3 2 1 0 4 2 2
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 5 3 1 2 0 4 3 1
FRABandera de Francia Francia 3 3 1 0 2 5 5 0
HONBandera de Honduras Honduras 1 3 0 1 2 4 7 –3

¿Cuáles fueron los mejores terceros lugares?

Además de los dos primeros de cada grupo, cuatro equipos que quedaron en tercer lugar también avanzaron a la siguiente fase. Estos fueron:

Selección Gr. Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
NGABandera de Nigeria Nigeria D 6 3 2 0 1 4 3 1
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda A 4 3 1 1 1 3 7 –4
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia B 3 3 1 0 2 5 4 1
TUNBandera de Túnez Túnez E 3 3 1 0 2 3 2 1
FRABandera de Francia Francia F 3 3 1 0 2 5 5 0
JPNBandera de Japón Japón C 3 3 1 0 2 3 4 –1

Los cruces para los octavos de final se definieron según una tabla especial que consideraba qué grupos aportaban a los mejores terceros.

¿Cómo fue la fase final?

La fase final del torneo fue de eliminación directa, donde cada partido era decisivo.

Cuadro de desarrollo

 
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 
                           
 
30 de mayo – Mendoza
 
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 4
 
4 de junio – Santiago del Estero
 
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 0
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 0
 
1 de junio – Santiago del Estero
 
URUBandera de Uruguay Uruguay 2
 
GAMBandera de Gambia Gambia 0
 
8 de junio – La Plata
 
URUBandera de Uruguay Uruguay 1
 
URUBandera de Uruguay Uruguay 1
 
30 de mayo – Mendoza
 
ISRBandera de Israel Israel 0
 
UZBBandera de Uzbekistán Uzbekistán 0
 
3 de junio – San Juan
 
ISRBandera de Israel Israel 1
 
ISRBandera de Israel Israel (t. s.) 3
 
31 de mayo – La Plata
 
BRABandera de Brasil Brasil 2
 
BRABandera de Brasil Brasil 4
 
11 de junio – La Plata
 
TUNBandera de Túnez Túnez 1
 
URUBandera de Uruguay Uruguay 1
 
31 de mayo – San Juan
 
ITABandera de Italia Italia 0
 
COLBandera de Colombia Colombia 5
 
3 de junio – San Juan
 
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia 1
 
COLBandera de Colombia Colombia 1
 
31 de mayo – La Plata
 
ITABandera de Italia Italia 3
 
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 1
 
8 de junio – La Plata
 
ITABandera de Italia Italia 2
 
ITABandera de Italia Italia 2
 
1 de junio – Santiago del Estero
 
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 1 Partido por el tercer puesto
 
ECUBandera de Ecuador Ecuador 2
 
4 de junio – Santiago del Estero 11 de junio – La Plata
 
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 3
 
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur (t. s.) 1 ISRBandera de Israel Israel 3
 
31 de mayo – San Juan
 
NGABandera de Nigeria Nigeria 0 KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 1
 
ARGBandera de Argentina Argentina 0
 
 
NGABandera de Nigeria Nigeria 2
 

Octavos de final

En esta etapa, los equipos se enfrentaron en partidos de eliminación directa.

  • Estados Unidos 4:0 Nueva Zelanda
  • Uzbekistán 0:1 Israel
  • Brasil 4:1 Túnez
  • Colombia 5:1 Eslovaquia
  • Inglaterra 1:2 Italia
  • Argentina 0:2 Nigeria
  • Gambia 0:1 Uruguay
  • Ecuador 2:3 Corea del Sur

Cuartos de final

Los ganadores de los octavos de final se enfrentaron en los cuartos de final.

  • Israel 3:2 Brasil (en tiempo extra)
  • Colombia 1:3 Italia
  • Corea del Sur 1:0 Nigeria (en tiempo extra)
  • Estados Unidos 0:2 Uruguay

Semifinales

Los cuatro mejores equipos compitieron por un lugar en la final.

  • Uruguay 1:0 Israel
  • Italia 2:1 Corea del Sur

Partido por el tercer puesto

Los equipos que perdieron en las semifinales jugaron por el tercer lugar.

  • Israel 3:1 Corea del Sur

Final

La gran final se jugó entre Uruguay e Italia.

  • Uruguay 1:0 Italia

Uruguay ganó su primer título de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.

Bandera de Uruguay
Campeón
Uruguay
1.er título

Estadísticas del torneo

Tabla general de posiciones

Archivo:MUNDIAL SUB-20
Mapa según los resultados del torneo.

Esta tabla muestra cómo quedaron todos los equipos al final del torneo, ordenados por su rendimiento.

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 URUBandera de Uruguay Uruguay 18 7 6 0 1 12 3 9 85.71 %
2 ITABandera de Italia Italia 15 7 5 0 2 13 8 5 71.43 %
3 ISRBandera de Israel Israel 13 7 4 1 2 11 8 3 61.90 %
4 KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 11 7 3 2 2 10 10 0 52.38 %
5 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 5 4 0 1 10 2 8 80 %
6 COLBandera de Colombia Colombia 10 5 3 1 1 11 7 4 66.67 %
7 BRABandera de Brasil Brasil 9 5 3 0 2 16 7 9 60 %
8 NGRBandera de Nigeria Nigeria 9 5 3 0 2 6 4 2 60 %
9 ARGBandera de Argentina Argentina 9 4 3 0 1 10 3 7 75 %
10 ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 7 4 2 1 1 5 4 1 58.33 %
11 GAMBandera de Gambia Gambia 7 4 2 1 1 4 3 1 58.33 %
12 ECUBandera de Ecuador Ecuador 6 4 2 0 2 13 5 8 50 %
13 UZBBandera de Uzbekistán Uzbekistán 4 4 1 1 2 5 5 0 33.33 %
14 NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4 4 1 1 2 3 11 –8 33.33 %
15 TUNBandera de Túnez Túnez 3 4 1 0 3 4 6 –2 25 %
16 SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia 3 4 1 0 3 6 9 –3 25 %
17 FRABandera de Francia Francia 3 3 1 0 2 5 5 0 33.33 %
18 JPNBandera de Japón Japón 3 3 1 0 2 3 4 –1 33.33 %
19 SENBandera de Senegal Senegal 2 3 0 2 1 2 3 –1 22.22 %
20 HONBandera de Honduras Honduras 1 3 0 1 2 4 7 –3 11.11 %
21 IRQBandera de Irak Irak 1 3 0 1 2 0 7 –7 11.11 %
22 GUABandera de Guatemala Guatemala 0 3 0 0 3 0 6 –6 0 %
23 DOMBandera de la República Dominicana República Dominicana 0 3 0 0 3 1 11 -10 0 %
24 FIJBandera de Fiyi Fiyi 0 3 0 0 3 0 16 -16 0 %

¿Quiénes fueron los máximos goleadores?

El jugador que anotó más goles en el torneo fue Cesare Casadei de Italia.

Jugador Selección Goles
Cesare Casadei ITABandera de Italia Italia 7
Marcos Leonardo BRABandera de Brasil Brasil 5
Óscar Cortés COLBandera de Colombia Colombia 4
Justin Cuero ECUBandera de Ecuador Ecuador 4
Lee Seung-won KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 3
Anan Khalaily ISRBandera de Israel Israel 3
Cade Cowell USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 3
Alan Virginius FRABandera de Francia Francia 3
Alejo Véliz ARGBandera de Argentina Argentina 3
Tomás Ángel COLBandera de Colombia Colombia 3
Anderson Duarte URUBandera de Uruguay Uruguay 3
Fuente: Livefutbol.com

Premios y reconocimientos especiales

Bota de Oro

Este premio se entrega al jugador que anota más goles en el torneo.

Premio Jugador Selección Goles
Bota de Oro Bota de Oro Cesare Casadei ITABandera de Italia Italia 7
Bota de Plata Marcos Leonardo BRABandera de Brasil Brasil 5
Bota de Bronce Bota de Bronce Óscar Cortés COLBandera de Colombia Colombia 4

Balón de Oro

El Balón de Oro se otorga al mejor futbolista de todo el torneo.

Premio Jugador Selección
Balón de Oro Balón de Oro Cesare Casadei ITABandera de Italia Italia
Balón de Plata Balón de Plata Alan Matturro URUBandera de Uruguay Uruguay
Balón de Bronce Balón de Bronce Lee Seung-won KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur

Guante de Oro

El Guante de Oro es un reconocimiento para el mejor portero del campeonato.

Premio Jugador Selección
Guante de Oro Guante de Oro Sebastiano Desplanches ITABandera de Italia Italia

Premio Fair Play

El Premio Fair Play de la FIFA se entrega al equipo que muestra el mejor comportamiento y respeto por las reglas durante la competición.

Selección
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2023 FIFA U-20 World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2023 para Niños. Enciclopedia Kiddle.