Anexo:Códigos de la FIFA para niños

Los códigos de la FIFA son abreviaturas especiales de tres letras que usa la Federación Internacional de Fútbol Asociación. La FIFA es la organización mundial que dirige el fútbol. Estos códigos sirven para identificar a cada una de las 211 asociaciones de fútbol que son parte de ella.
Cada código tiene tres letras. Generalmente, estas letras vienen del nombre del país en español o en inglés. Por ejemplo, España usa ESP, y Brasil usa BRA. Las selecciones de fútbol de cada país pertenecen a una de las seis grandes confederaciones de la FIFA:
- Confederación Asiática de Fútbol (AFC)
- Confederación Africana de Fútbol (CAF)
- Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf)
- Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)
- Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)
- Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA)
El sistema de códigos de la FIFA se conoce en inglés como FIFA Trigamme. A veces, estos códigos son diferentes de los que usan otras organizaciones, como el Comité Olímpico Internacional (COI) o la Organización Internacional de Normalización (ISO). Esto ocurre porque cada organización tiene sus propias reglas para aceptar miembros.
Contenido
¿Por qué cambian los Códigos FIFA?
A lo largo del tiempo, algunos códigos de la FIFA dejan de usarse. Esto sucede por varias razones, casi siempre relacionadas con cambios en los países.
Cambios de Nombre o Independencia
Cuando un país cambia su nombre, su código FIFA también puede cambiar. Por ejemplo, Alto Volta se convirtió en Burkina Faso, y su código pasó de UPV a BFA. Otro caso es el de las Indias Orientales Neerlandesas, que al volverse independientes adoptaron el nombre de Indonesia y su código cambió.
Uniones o Divisiones de Países
Si dos países se unen, sus códigos anteriores pueden desaparecer. Esto pasó con Alemania Democrática y Alemania Federal, que se unieron para formar una sola Alemania. Lo mismo ocurrió con Vietnam del Norte y Vietnam del Sur.
También puede pasar lo contrario: un país se divide en varios. Esto sucedió con Checoslovaquia y la Unión Soviética, lo que llevó a la creación de nuevos códigos para los nuevos países.
Lista de Códigos FIFA Actuales
Aquí puedes ver una lista de los países miembros de la FIFA y sus códigos actuales:
|
|
|
Códigos FIFA que ya no se usan
Algunos códigos de la FIFA han quedado obsoletos. Esto significa que ya no se utilizan porque los países a los que representaban cambiaron. Aquí hay algunos ejemplos:
|
|
¿Cómo se comparan los Códigos FIFA con otros?
Los códigos de la FIFA son diferentes de los que usan otras organizaciones importantes. Por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Internacional de Normalización (ISO) tienen sus propios sistemas de códigos.
La FIFA y el COI no tienen exactamente los mismos miembros. Esto significa que algunos países pueden ser parte de la FIFA, pero no del COI, y viceversa. La ISO, en cambio, da un código a casi todos los territorios del mundo.
Países en la FIFA, pero no en el COI
Algunos territorios tienen su propia asociación de fútbol y son miembros de la FIFA, pero no participan en los Juegos Olímpicos como un equipo separado.
- Anguila (AIA)
- Curazao (CUW)
- Escocia (SCT)
- Gales (WAL)
- Gibraltar (GIB)
- Inglaterra (ENG)
- Irlanda del Norte (NIR)
- Islas Feroe (FRO)
- Islas Turcas y Caicos (TCA)
- Macao (MAC)
- Montserrat (MSR)
- Nueva Caledonia (NCL)
- Tahití (PYF)
Países en el COI, pero no en la FIFA
Otros territorios participan en los Juegos Olímpicos, pero no tienen una asociación de fútbol afiliada a la FIFA.
Corea Unida
Estados Federados de Micronesia
Islas Marshall
Kiribati
Mónaco
Nauru
Palaos
Gran Bretaña
Tuvalu
Territorios no afiliados a la FIFA ni al COI
También hay algunos territorios que no son miembros de ninguna de estas dos grandes organizaciones.
Véase también
En inglés: List of FIFA country codes Facts for Kids