Anexo:Asociaciones nacionales afiliadas a la FIFA para niños
Una lista de asociaciones nacionales afiliadas a la FIFA es un registro de todos los equipos de fútbol de países y territorios que forman parte de la FIFA, la organización más grande del fútbol mundial. Hay más equipos de fútbol que de cualquier otro deporte, representando a casi todos los países del mundo, además de algunos territorios especiales.
Esta lista se divide en dos grupos principales:
- Equipos que son miembros de la FIFA (211 equipos) o de una de sus asociaciones continentales (11 equipos).
- Equipos que no son miembros de la FIFA ni de ninguna de sus asociaciones continentales.
Algunos equipos son miembros de la FIFA aunque no representen a países totalmente independientes. También hay equipos de países independientes que la FIFA no ha aceptado.
Contenido
Miembros de las confederaciones de la FIFA
Esta sección incluye:
- 211 equipos nacionales que son parte de la FIFA y de su confederación continental.
- 11 equipos nacionales que son parte de una confederación, pero no de la FIFA.
Los equipos que son miembros de la FIFA pueden participar en la Copa Mundial de la FIFA. Los partidos entre ellos son reconocidos como oficiales y se usan para crear el Ranking FIFA, que muestra la fuerza de cada equipo.
Algunos equipos que solo son miembros de una confederación pueden competir en torneos regionales. Sin embargo, no pueden participar en la Copa del Mundo.
¿Cuáles son las seis confederaciones de fútbol?
Las seis confederaciones principales son:
- AFC – Asian Football Confederation (Asia)
- CAF – Confédération Africaine de Football (África)
- CONCACAF – Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Norte, Centroamérica y el Caribe)
- CONMEBOL – Confederación Sudamericana de Fútbol (Sudamérica)
- OFC – Oceania Football Confederation (Oceanía)
- UEFA – Union of European Football Associations (Europa)
La FIFA organiza la Copa del Mundo para decidir al campeón mundial. Cada confederación también tiene su propio campeonato para encontrar al mejor equipo de sus miembros. Estos campeonatos son:
- AFC – Copa Asiática
- CAF – Copa Africana de Naciones
- CONCACAF – Copa Oro de la Concacaf
- CONMEBOL – Copa América
- OFC – Copa de las Naciones de la OFC
- UEFA – Eurocopa
La mayoría de los miembros de la FIFA y sus confederaciones son países que forman parte de las Naciones Unidas. También incluyen algunas regiones autónomas, territorios dependientes y un país que no es miembro de las Naciones Unidas, la República de China (conocida como China Taipéi en la FIFA).
Selecciones por confederación
Aquí te mostramos algunos ejemplos de equipos y sus confederaciones.
AFC (Asia)
La AFC está dividida en cinco sub-federaciones debido al gran tamaño de Asia:
- Federación de fútbol del Oeste de Asia (WAFF)
- Federación de Fútbol de Asia Oriental (EAFF)
- Federación de Fútbol de Asia Central (CAFF)
- Federación de fútbol del Sur de Asia (SAFF)
- Federación de fútbol de la ASEAN (AFF)
Algunos equipos de la AFC son:
- Afganistán
- Arabia Saudita
- Australia (antes en Oceanía)
- China
- China Taipéi (República de China)
- Japón
- Palestina
CAF (África)
La CAF también tiene cinco sub-federaciones por la extensión de África:
- Consejo de Asociaciones de Fútbol para el Este y Centro de África (CECAFA)
- Consejo de Asociaciones de Fútbol de África del Sur (COSAFA)
- Unión de Fútbol de África Occidental (WAFU/UFOA)
- Unión de Federaciones de Fútbol del Norte de África (UNAF)
- Unión de Federaciones de Fútbol de África Central (UNIFFAC)
Algunos equipos de la CAF son:
CONCACAF (América del Norte, América Central y el Caribe)
La CONCACAF se divide en tres federaciones regionales:
- Caribbean Football Union (CFU) – para el Caribe y algunos países de Sudamérica.
- North American Football Union (NAFU) – para Canadá, México y Estados Unidos.
- Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) – para Centroamérica.
Algunos equipos de la CONCACAF son:
- Canadá
- Costa Rica
- Estados Unidos
- México
- Panamá
- Puerto Rico
CONMEBOL (América del Sur)
La CONMEBOL es la confederación de Sudamérica. Algunos equipos de la CONMEBOL son:
OFC (Oceanía)
La OFC es la confederación de Oceanía. Algunos equipos de la OFC son:
- Fiyi
- Nueva Zelanda
- Papúa Nueva Guinea
- Tahití (Polinesia Francesa)
- Tuvalu (miembro de OFC, pero no de FIFA)
UEFA (Europa)
La UEFA es la confederación de Europa. Algunos equipos de la UEFA son:
Casos especiales en el fútbol mundial
A veces, la afiliación de los equipos de fútbol a la FIFA o a sus confederaciones tiene situaciones especiales.
Equipos que no están en la confederación de su continente

Algunos equipos eligen afiliarse a una confederación de un continente diferente al suyo. Esto suele ser para buscar un nivel de competencia más alto o por razones históricas y culturales.
- Australia: Estaba en Oceanía (OFC) hasta 2006, pero se unió a Asia (AFC) para jugar en torneos más competitivos.
- Chipre: Aunque geográficamente está en Asia, se identifica con Europa y es miembro de la Unión Europea, por lo que se afilió a la UEFA.
- Guam e Islas Marianas del Norte: Estas islas de Oceanía se unieron a la AFC para tener partidos más desafiantes.
- Guayana Francesa, Guyana y Surinam: Aunque están en Sudamérica, se unieron a la CONCACAF porque el nivel de fútbol en CONMEBOL es muy alto y buscan una competencia más equilibrada.
- Israel: Originalmente en la AFC, se unió a la UEFA en 1994 después de un tiempo sin una confederación fija.
- Kazajistán: Primero en la AFC, se cambió a la UEFA en 2002 para mejorar su desarrollo futbolístico.
- Rusia y Turquía: Aunque tienen parte de su territorio en Asia, compiten en la UEFA porque su historia y cultura están más ligadas a Europa.
Equipos afiliados sin ser países independientes

Hay equipos que representan territorios que no son países totalmente independientes, sino que dependen de otras naciones.
Algunos ejemplos son:
- China Taipéi: Es el nombre que la FIFA usa para el equipo de la República de China (Taiwán), debido a acuerdos con la República Popular China.
- Hong Kong y Macao: Son regiones especiales de China con mucha autonomía.
- Palestina: Es un territorio que está en proceso de formar un estado.
- Gibraltar, Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Montserrat, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas: Son territorios que dependen del Reino Unido.
- Aruba y Curazao: Son territorios autónomos que forman parte del Reino de los Países Bajos.
- Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales: Son países que forman parte del Reino Unido.
Equipos de países independientes no afiliados
Existen equipos que representan a países independientes, pero la FIFA no les permite afiliarse.
Algunos de estos países son:
- Islas Marshall (Oceanía)
- Kiribati (Oceanía) – Miembro de OFC, pero no de FIFA.
- Micronesia (Oceanía)
- Mónaco (Europa)
- Nauru (Oceanía)
- Tuvalu (Oceanía) – Miembro de OFC, pero no de FIFA.
- Vaticano (Europa)
Equipos de territorios que buscan su independencia

Hay equipos de territorios que no están afiliados a la FIFA, pero que tienen movimientos importantes para convertirse en países independientes. Aunque la FIFA ha aceptado a algunos territorios en proceso de formación de estado (como Palestina o Kosovo), no lo ha hecho con otros.
Algunos ejemplos son:
- Cataluña (Europa)
- Euskadi (Europa)
- Groenlandia (América del Norte)
- Kurdistán (Asia)
- Sahara Occidental (África)
Equipos que no pueden usar su nombre o bandera original

Algunos equipos no tienen permiso para usar su nombre o bandera original por diversas razones.
- China Taipéi: El equipo de la República de China (Taiwán) debe competir como "China Taipéi" y usar una bandera especial, sin su himno nacional. Esto se debe a las exigencias de la República Popular China para evitar que se sugiera la independencia de Taiwán.
- Unión de Fútbol de Rusia: El equipo de Rusia compite bajo el nombre de "Unión de Fútbol de Rusia (RFU)" debido a restricciones impuestas por organizaciones deportivas internacionales desde febrero de 2022.
Cronología de afiliaciones a la FIFA
La FIFA ha ido sumando miembros a lo largo de los años. Aquí te mostramos algunos momentos importantes:
Asociaciones de países que ya no existen
A lo largo de la historia, algunos países se han dividido o unido, lo que ha llevado a cambios en las selecciones de fútbol.
- Irlanda se dividió en Irlanda del Norte e Irlanda en 1922.
- Corea se dividió en Corea del Norte y Corea del Sur en 1945.
- Antillas Neerlandesas se desintegró en 2010, y Curazao recuperó su membresía.
- Alemania Democrática y Alemania Federal se unieron en 1990.
- La Unión Soviética se disolvió en 1992, y Rusia es su sucesora.
- Yugoslavia se desintegró en varios países en 1992, como Croacia, Eslovenia y Serbia.
Nuevos nombres de países
Además, algunas naciones han cambiado de nombre:
- Alto Volta se convirtió en Burkina Faso en 1984.
- Ceilán se convirtió en Sri Lanka en 1972.
- Zaire se convirtió en República Democrática del Congo en 1997.
- Dahomey se convirtió en Benín en 1975.
- Suazilandia cambió a Eswatini en 2018.
Selecciones no afiliadas
Estos equipos no son miembros de la FIFA ni de sus confederaciones. Por lo tanto, no pueden participar en la Copa del Mundo ni en otros torneos continentales.
Esta sección incluye:
- Equipos que representan a países independientes que son miembros o observadores de las Naciones Unidas (6 equipos).
- Equipos que representan a regiones o territorios que no están afiliados a ninguna confederación principal.
Otras confederaciones de fútbol
Existen otras confederaciones de fútbol que son alternativas a la FIFA y organizan sus propios torneos:
- ConIFA (Confederation of Independent Football Associations)
- IIGA (Island Games Association)
- Europeada
- WUFA (World Unity Football Alliance)
- COSANFF (Conselho Sul-Americano de Novas Federações de Futebol)
Galería de imágenes
-
La selección de Mónaco, que es local en el Stade Louis II, ha hecho varios intentos sin éxito de obtener su afiliación a la FIFA.
-
La Repúbica de China (Taiwán) solo está autorizada a competir como "China Taipéi", sin su himno nacional y con un pabellón alternativo al suyo.
Véase también
- Confederación Asiática de Fútbol (AFC)
- Confederación Africana de Fútbol (CAF)
- Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF)
- Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
- Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)
- Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA)
- FIFA
- Anexo:Selecciones de fútbol masculino no afiliadas
- Anexo:Selecciones nacionales de fútbol por apodos