robot de la enciclopedia para niños

Stanley Rous para niños

Enciclopedia para niños

Stanley Ford Rous fue un importante dirigente del fútbol inglés. Nació el 25 de abril de 1895 en Milford, Suffolk, y falleció en Londres el 18 de julio de 1986. Es muy conocido por haber sido el presidente de la FIFA, la organización mundial del fútbol, desde 1961 hasta 1974. También ayudó a crear la Copa Europea de Ferias en 1955.

Datos para niños
Stanley Rous
Stanley Rous.jpg

FIFA logo without slogan.svg
6.º Presidente de la FIFA
28 de septiembre de 1961-8 de mayo de 1974
Predecesor Arthur Drewry
Sucesor João Havelange

Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1895
Watford (Reino Unido)
Fallecimiento 18 de julio de 1986
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Instituto de Secundaria Sir John Leman
Información profesional
Ocupación Futbolista, árbitro de fútbol, político y dirigente deportivo
Años activo desde 1927
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Primera Guerra Mundial
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Representante de Inglaterra
Perfil de jugador
Posición guardameta
Equipos Lowestoft Town F.C.
Distinciones

La vida de Stanley Rous y su impacto en el fútbol

Stanley Rous tuvo una vida dedicada al fútbol en diferentes roles. Primero fue jugador, luego árbitro y finalmente un importante dirigente.

Primeros años y carrera en el fútbol

Después de participar en la Primera Guerra Mundial, Rous trabajó como profesor de deportes. Al mismo tiempo, jugaba al fútbol como portero aficionado hasta que se retiró en 1927.

Tras dejar de jugar, se convirtió en un reconocido árbitro internacional. Dirigió 34 partidos internacionales en Europa hasta 1934, año en que se retiró de esta actividad.

Su rol como dirigente deportivo

El retiro del arbitraje no significó que Rous se alejara del fútbol. Entre 1934 y 1962, fue un destacado dirigente deportivo en Gran Bretaña. En la década de 1950, llegó a ser presidente de la Asociación de Fútbol de Inglaterra.

Desde este puesto, se hizo conocido en Europa por su fuerte apoyo a que las selecciones de Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales) volvieran a las competiciones internacionales. También quería que reconocieran la autoridad de la UEFA. Creía que el fútbol mejoraría si más países se unían a la FIFA.

Stanley Rous como presidente de la FIFA

Stanley Rous fue elegido presidente de la FIFA en 1961 y ocupó el cargo hasta 1974. Durante su presidencia, logró grandes cambios.

La televisión y la publicidad en el fútbol

Rous introdujo las transmisiones de televisión de la Copa Mundial de Fútbol de forma regular. Esto fue muy importante porque trajo una nueva fuente de dinero para la FIFA. Antes, la organización dependía solo de la venta de entradas para los partidos.

Poco a poco, Rous vio las ventajas de incluir publicidad comercial en la Copa Mundial de Fútbol. Lo puso en práctica en los campeonatos mundiales de Inglaterra 1966 y México 1970. Contrató a grandes empresas internacionales para colocar anuncios en los estadios.

Después del Mundial de 1970, la FIFA había logrado que el fútbol llegara a casi todo el mundo. Esto fue gracias a la alianza con la televisión y la publicidad. Así, la FIFA se convirtió en una organización muy exitosa económicamente por primera vez.

Desafíos y críticas durante su mandato

A pesar de los éxitos, Rous recibió muchas críticas. Una de ellas fue su negativa a dar más cupos directos en la Copa Mundial a países de Asia y África. Él decía que el nivel de juego en esos continentes era muy bajo. Prefería que los protagonistas fueran solo equipos tradicionales de Europa y América del Sur.

Otro punto de discusión fue su decisión en 1962 de apoyar la participación de Sudáfrica en los torneos de la FIFA. En ese momento, las reglas en Sudáfrica impedían que algunos jugadores participaran en eventos internacionales debido a su origen. Esto causó que las nuevas federaciones africanas amenazaran con no participar en la FIFA. Muchas federaciones de Europa y Sudamérica también estaban preocupadas por esta situación.

Las decisiones de Rous sobre los cupos en la Copa Mundial y su postura sobre la participación de Sudáfrica lo hicieron muy impopular. También fue acusado de favorecer a los equipos europeos. Esto llevó a una queja oficial de los países africanos y a un intento de no participar en la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania Federal.

Todo esto preparó el terreno para que, a mediados de 1974, Rous perdiera las elecciones de la FIFA. El dirigente brasileño João Havelange ganó, ya que prometió dar más oportunidades a África y Asia en los campeonatos mundiales a partir de 1978.

El partido entre Chile y la Unión Soviética

Durante la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 1974, las selecciones de Chile y la Unión Soviética debían jugar un partido decisivo. El primer partido fue en Moscú y terminó en empate.

El segundo partido estaba programado para el 21 de noviembre de 1973 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Sin embargo, este lugar había sido usado para retener a muchas personas después de un cambio de gobierno en Chile.

La Unión Soviética le dijo a la FIFA que no podía jugar en un lugar que, según ellos, estaba relacionado con problemas de derechos humanos. La FIFA, con Stanley Rous como presidente, envió a un grupo para revisar el estadio. Concluyeron que el partido podía jugarse normalmente.

Como la Unión Soviética no se presentó, Chile clasificó automáticamente al torneo. El 21 de noviembre de 1973, la selección chilena salió al campo y anotó un gol sin oposición, siguiendo las reglas.

Más tarde, el Estadio Nacional fue declarado un lugar histórico en memoria de lo que allí ocurrió.

Presidente honorario de la FIFA

Después de dejar la presidencia de la FIFA, Stanley Rous fue nombrado presidente honorario el 11 de junio de 1974. Este reconocimiento fue por su largo tiempo liderando la organización.

Contribuciones importantes de Stanley Rous

Rous hizo una contribución muy importante al fútbol al reescribir las reglas del juego en 1938. Hizo que fueran más sencillas y fáciles de entender.

Fallecimiento

Stanley Rous falleció a causa de una enfermedad en Londres el 18 de julio de 1986, a los 91 años. Se realizó un servicio en su memoria en la Abadía de Westminster en septiembre de ese mismo año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stanley Rous Facts for Kids

kids search engine
Stanley Rous para Niños. Enciclopedia Kiddle.