robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Túnez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Túnez
Bandera de Túnez
Datos generales
País Túnez
Código FIFA TUN
Federación FTF
Confederación CAF
Seudónimo(s) Los Águilas de Cartago
Seleccionador Bandera de Túnez Sami Trabelsi (desde 2025)
Capitán Youssef Msakni Captain sports.svg
Más goles Issam Jemâa (36)
Más partidos Radhi Jaïdi (105)
Clasificación FIFA Crecimiento 49.º (abril de 2025)
Títulos ganados 1
Finales jugadas 3
Estadio(s) Estadio Olímpico de Radès, Radès
Equipaciones
Kit left arm tun24a.png
Kit body tun24a.png
Kit right arm tun24a.png
Kit shorts tun24a.png
Primera
Kit left arm tun24h.png
Kit body tun24h.png
Kit right arm tun24h.png
Kit shorts tun24h.png
Segunda
Kit left arm tun24t.png
Kit body tun24t.png
Kit right arm tun24t.png
Kit shorts.svg
Tercera
Primer partido
Túnez Bandera de Túnez 4:2 Bandera de Libia Libia
Túnez, Túnez — 2 de junio de 1957
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Túnez Bandera de Túnez 8:1 Bandera de China Taipéi China Taipéi
Roma, Italia — 18 de agosto de 1960
Partido amistoso
Túnez Bandera de Túnez 8:1 Bandera de Yibuti Yibuti
Radès, Túnez — 12 de junio de 2015
Clasificación para la Copa Africana de Naciones de 2017
Túnez Bandera de Túnez 7:0 Bandera de Togo Togo
Túnez, Túnez — 7 de enero de 2000
Partido amistoso
Túnez Bandera de Túnez 7:0 Bandera de Malaui Malaui
Túnez, Túnez — 26 de marzo de 2005
Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2006
Peor(es) resultado(s)
Hungría Bandera de Hungría 10:1 Bandera de Túnez Túnez
Budapest, Hungría — 24 de julio de 1960
Partido amistoso
Mundial
Participaciones 6 (primera vez en 1978)
Mejor resultado Fase de grupos (1978, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022)
Copa Africana de Naciones
Participaciones 22 (primera vez en 1962)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (2004)
Confederaciones
Participaciones 1 (primera vez en 2005)
Mejor resultado Fase de grupos (2005)

La selección de fútbol de Túnez es el equipo nacional que representa a la República de Túnez en el fútbol masculino internacional. Es conocida como Los Águilas de Cartago, un apodo que hace honor a la antigua ciudad de Cartago.

Su primer partido fue el 2 de junio de 1957 contra Libia, donde Túnez ganó 4-2. La selección es parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). La Federación Tunecina de Fútbol se encarga de organizar el equipo.

Los colores del equipo son el rojo y el blanco, como la bandera tunecina. Su símbolo es el águila, que representa fuerza y visión. Desde 2001, la mayoría de sus partidos en casa se juegan en el Estadio Olímpico de Radès, con capacidad para 60.000 espectadores.

Túnez ha participado en seis Copas del Mundo y 22 veces en la Copa Africana de Naciones. También ha estado en cuatro torneos olímpicos de fútbol. En la Copa Mundial de Fútbol de 1978, Túnez hizo historia al ser el primer equipo africano y árabe en ganar un partido en un Mundial, al vencer a México 3-1.

Contenido

Historia del Fútbol Tunecino

Los Primeros Años (1928-1956)

Antes de que Túnez fuera un país independiente, ya existía un equipo de fútbol no oficial. Este equipo, formado en 1928, reunía a los mejores jugadores de la liga tunecina. Su primer partido fue contra el equipo B de Francia, donde perdieron 2-8.

La mayoría de los partidos en las décadas de 1930 y 1940 fueron contra equipos franceses. Estos encuentros se jugaban a menudo en el estadio Vélodrome en Túnez.

Después de la Independencia: Primeros Pasos Internacionales (1956-1962)

Después de la independencia de Túnez en 1956, se creó la Federación Tunecina de Fútbol (FTF) en 1957. El primer entrenador tunecino fue Rachid Turki. El equipo jugó su primer partido oficial como país independiente el 1 de junio de 1957.

En 1957, Túnez participó en los Juegos Panárabes en Líbano. Ganaron partidos importantes y llegaron a la final, pero perdieron contra Siria.

La FTF se unió a la FIFA y a la Confederación Africana de Fútbol en 1960. Ese mismo año, Túnez se clasificó para los Juegos Olímpicos de Roma, su primer gran evento internacional. Aunque perdieron sus partidos en los Juegos Olímpicos, fue una experiencia importante.

El 24 de julio de 1960, Túnez sufrió su mayor derrota, 1-10 contra Hungría. Sin embargo, menos de un mes después, lograron su mayor victoria, 8-1 contra China Taipéi.

La Generación de Oro: Primeros Títulos y Mundial (1962-1978)

Copa Africana de Naciones 1962 y Copa de Naciones Árabe 1963

En 1962, Túnez participó por primera vez en la Copa Africana de Naciones. Ganaron la medalla de bronce al quedar en tercer lugar.

A principios de 1963, Túnez ganó su primer título importante después de la independencia: la Copa de Naciones Árabe 1963. Ganaron todos sus partidos en este torneo, mostrando un gran nivel de juego.

Éxitos en la Copa Africana y el Mundial de 1978

Túnez fue sede de la Copa Africana de Naciones 1965 y llegó a la final, pero perdió contra Ghana. Después de algunos años difíciles, el equipo regresó con fuerza.

En 1973, ganaron la Copa Palestina de Naciones. Luego, bajo la dirección del entrenador Abdelmajid Chetali, Túnez se clasificó para la Copa Africana de Naciones 1978 y, por primera vez, para la Copa Mundial de Fútbol de 1978.

La Histórica Copa Mundial de Argentina 1978

Archivo:Abdelmajid Chetali 1973 (cropped)
Chetali, como entrenador, llevó al equipo a clasificarse para el mundial por primera vez.

En su primer partido del Mundial de 1978, Túnez se enfrentó a México. México se adelantó con un gol de penalti. En el segundo tiempo, el entrenador Chetali motivó a sus jugadores. Ali Kaabi empató, luego Nejib Ghommidh y Mokhtar Dhouieb marcaron para una victoria histórica de 3-1. Fue la primera vez que un equipo árabe y africano ganaba un partido en un Mundial.

Después, Túnez empató 0-0 con Alemania Federal, los campeones defensores. Aunque no pasaron de la fase de grupos, su actuación fue muy elogiada.

Periodo de Desafíos (1978-1994)

Después del Mundial de 1978, el equipo tunecino tuvo un periodo de menor rendimiento. No lograron clasificarse para varios Mundiales y Copas Africanas. Solo participaron en la Copa Africana de Naciones 1982 y los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, siendo eliminados en la primera ronda en ambos.

Hubo varios cambios de entrenadores, pero los resultados no mejoraron significativamente. En la Copa Africana de Naciones 1994, que se jugó en Túnez, el equipo tuvo una actuación inesperada y fue eliminado en la fase de grupos.

El Resurgimiento: Finales y Mundiales (1994-2002)

Copa Africana de Naciones 1996: Subcampeones

Archivo:Henryk Kasperczak 2007
Henryk Kasperczak, que llevó al equipo a la final de la Copa Africana 1996 y clasificarse para la Copa del Mundo de 1998.

Con la llegada del entrenador polaco Henryk Kasperczak en 1994, el fútbol tunecino empezó a mejorar. Se clasificaron para la Copa Africana de Naciones 1996 y llegaron a la final, donde perdieron 0-2 contra Sudáfrica. Fue un gran logro después de tantos años.

Copa Mundial de Francia 1998

Túnez se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia, su segunda participación en un Mundial. Aunque no lograron pasar de la fase de grupos, fue importante para el equipo volver a este torneo. Perdieron contra Inglaterra y Colombia, y empataron con Rumania.

Copa Africana de Naciones 2000 y Mundial 2002

Después de Kasperczak, el italiano Francesco Scoglio dirigió al equipo y los llevó a las semifinales de la Copa Africana de Naciones 2000. Luego, el alemán Eckhard Krautzun los clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón.

En el Mundial de 2002, Túnez empató con Bélgica y perdió contra Rusia y Japón, siendo eliminados en la fase de grupos.

La Era Lemerre: Campeones de África (2002-2008)

Archivo:Hammouda ben Ammar1
Hammouda Ben Ammar, presidente de la FTF entre 2002 y 2006.

En 2002, el francés Roger Lemerre se convirtió en el entrenador. Él logró estabilizar al equipo y llevarlo a su mayor éxito.

Copa Africana de Naciones 2004: ¡Campeones en Casa!

Coppa Africa.svg

Túnez fue el anfitrión de la Copa Africana de Naciones 2004. El equipo tuvo una gran actuación, ganando partidos importantes en la fase de grupos y en las eliminatorias. En la semifinal, vencieron a Nigeria en una emocionante tanda de penaltis.

La final fue el 14 de febrero de 2004 contra Marruecos. Túnez ganó 2-1 con goles de Francileudo Santos y Ziad Jaziri. Fue la primera vez que Túnez ganaba la Copa Africana de Naciones, un momento histórico para el país. Lemerre se convirtió en el primer entrenador en ganar dos torneos continentales diferentes.

Copa FIFA Confederaciones 2005 y Mundial 2006

Como campeones de África, Túnez participó en la Copa FIFA Confederaciones 2005 en Alemania. Jugaron contra equipos fuertes como Alemania y Argentina, y lograron una victoria 2-0 contra Australia.

Archivo:Tunesien gegen Ukraine im WM 2006
Partido de Túnez contra Ucrania el 23 de junio de 2006 en el Estadio Olímpico de Berlín.

Túnez también se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania, su cuarto Mundial. Empataron 2-2 con Arabia Saudita, perdieron 1-3 con España y 0-1 con Ucrania. No lograron pasar de la fase de grupos.

Copa Africana de Naciones 2008 y Fin de la Era Lemerre

Túnez se clasificó para la Copa Africana de Naciones 2008. Llegaron a los cuartos de final, pero fueron eliminados por Camerún en la prórroga. Roger Lemerre dejó el cargo en 2008, siendo el entrenador con más tiempo en la selección tunecina.

Periodo de Desilusiones (2008-2014)

Clasificatorios para el Mundial 2010 y Copa Africana 2010

Archivo:Mozambique-Tunisia match 2009
Partido contra Mozambique durante las eliminatorias para el Mundial de 2010 el 6 de junio de 2009 (2-0).

Bajo el mando de Humberto Coelho, Túnez intentó clasificarse para el Copa Mundial de Fútbol de 2010. Estuvieron cerca, pero un empate 2-2 contra Nigeria y una derrota en el último partido contra Mozambique les impidieron llegar al Mundial. Sin embargo, sí se clasificaron para la Copa Africana de Naciones 2010, donde fueron eliminados en la fase de grupos.

Campeonato Africano 2011 y Copas Africanas 2012, 2013

En 2011, con Sami Trabelsi como entrenador, Túnez ganó el Campeonato Africano de Naciones de 2011, un torneo para jugadores que juegan en sus ligas locales. Fue un gran logro.

Participaron en la Copa Africana de Naciones 2012 y Copa Africana de Naciones 2013, llegando a cuartos de final en 2012, pero siendo eliminados en la fase de grupos en 2013.

Clasificatorios para el Mundial 2014

Túnez no logró clasificarse para el Copa Mundial de Fútbol de 2014. A pesar de una victoria en la mesa por una infracción de otro equipo, perdieron el partido decisivo contra Camerún.

Regreso al Protagonismo y Nuevos Mundiales (2014-2024)

Copa Africana de Naciones 2015

Archivo:Houcine Nater
Jugadores del equipo durante los movimientos de calentamiento antes de un partido contra Bélgica.

En 2014, el belga Georges Leekens tomó las riendas. El equipo mejoró rápidamente, subiendo en el ranking FIFA. Se clasificaron para la Copa Africana de Naciones 2015 y llegaron a cuartos de final, donde fueron eliminados en un partido polémico.

Copa Africana de Naciones 2017 y Clasificación para el Mundial 2018

Archivo:Nabil Maâloul 2018
Nabil Maâloul dirigió al equipo durante Copa del Mundo 2018.

Henryk Kasperczak regresó como entrenador en 2015 y clasificó al equipo para la Copa Africana de Naciones 2017, donde llegaron a cuartos de final. Luego, Nabil Maâloul tomó el mando y logró clasificar a Túnez para el Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, su quinta participación.

Copa Mundial de Rusia 2018

Archivo:Bel-Tun (23)
Naïm Sliti y Dedryck Boyata durante el partido entre Túnez y Bélgica.

En el Mundial de 2018, Túnez perdió 1-2 contra Inglaterra y 2-5 contra Bélgica. En su último partido, lograron una victoria 2-1 contra Panamá, siendo su primera victoria en un Mundial en 40 años. Sin embargo, no avanzaron de la fase de grupos.

Copa Africana de Naciones 2019: Semifinales

Archivo:Alain Giresse
Alain Giresse lideró el equipo durante Copa Africana 2019.

Bajo la dirección de Alain Giresse, Túnez llegó a las semifinales de la Copa Africana de Naciones 2019, su mejor resultado en 15 años. Perdieron en la semifinal contra Senegal y terminaron en cuarto lugar.

Clasificación para el Mundial 2022 y Copa Árabe de la FIFA 2021

Archivo:Mondher Kebaier
Mondher Kebaier, entrenador entre 2019 y 2022.

Mondher Kebaier se hizo cargo del equipo en 2019. Túnez se clasificó para la Copa Africana de Naciones 2021 y para el Copa Mundial de Fútbol de 2022.

En la Copa Árabe de la FIFA 2021, Túnez tuvo una gran actuación, llegando a la final por primera vez en un torneo FIFA. Perdieron la final contra Argelia, pero su desempeño fue muy elogiado.

Copa Africana de Naciones 2021 y Mundial de Catar 2022

Archivo:Stade Education City1
Túnez contra Dinamarca.

En la Copa Africana de Naciones 2021, Túnez llegó a cuartos de final. Luego, en el Copa Mundial de Fútbol de 2022 en Catar, empataron 0-0 con Dinamarca, perdieron 0-1 con Australia, y lograron una sorprendente victoria 1-0 contra Francia, los campeones del mundo. A pesar de esta victoria histórica, no lograron pasar de la fase de grupos.

Copa Africana de Naciones 2023 y Actualidad

Archivo:Jalel Kadri (cropped)
Jalel Kadri, entrenador entre 2022 y 2024, dirigió al equipo durante el Copa Mundial de Fútbol de 2022.

Jalel Kadri dirigió al equipo hasta principios de 2024. En la Copa Africana de Naciones 2023, Túnez fue eliminado en la fase de grupos, lo que fue una decepción.

En marzo de 2024, el equipo participó en la Copa de la Capital de Egipto, un torneo amistoso, donde quedaron en tercer lugar. Actualmente, Sami Trabelsi es el seleccionador de Túnez desde 2025.

Uniforme

Archivo:Tunisia 2010–11 kit (3)
El logo de la Federación Tunecina de Fútbol desde 2006, acompañado de una estrella que indica la victoria en la Copa Africana de Naciones.

A lo largo de su historia, la selección de Túnez ha tenido diferentes marcas de ropa deportiva. La empresa alemana Adidas los vistió durante 24 años, incluyendo el Copa Mundial de Fútbol de 1978.

Otras marcas como Lotto, Uhlsport, Puma, Burrda Sport y Kappa también han diseñado sus equipaciones. Los colores principales siempre han sido el rojo y el blanco, reflejando la bandera nacional.

Uniforme titular
Kit left arm shoulder stripes white stripes.png
Kit body tunisia78A.png
Kit right arm shoulder stripes white stripes.png
Kit shorts adidasred.png
Primero
Kit left arm tunisia04H.png
Kit body tunisia04H.png
Kit right arm tunisia04H.png
Kit shorts redsides.png
(Ver evolución)
Kit left arm tun24a.png
Kit body tun24a.png
Kit right arm tun24a.png
Kit shorts tun24a.png
Actual
Uniforme alternativo
Kit left arm shoulder stripes red stripes.png
Kit body tunisia78H.png
Kit right arm shoulder stripes red stripes.png
Kit shorts adidaswhite.png
Primero
Kit left arm tunisia04A.png
Kit body tunisia04A.png
Kit right arm tunisia04A.png
Kit shorts whitesides.png
(Ver evolución)
Kit left arm tun24h.png
Kit body tun24h.png
Kit right arm tun24h.png
Kit shorts tun24h.png
Actual

Proveedores de Equipaciones

Varias marcas han vestido a la selección tunecina a lo largo de los años:

Período Proveedor Logotipo
1970-1994 Bandera de Alemania Adidas Original Adidas logo.svg
1994-1995 Bandera de Túnez Guidas
1995-1996 Bandera de Italia Kappa Kappa LOGO.png
1996-2000 Bandera de Italia Lotto Lotto logo.jpeg
2000-2001 Bandera de Alemania Uhlsport Uhlsport Logo 2019–.svg
2002-2010 Bandera de Alemania Puma Puma-logo-(text).svg
2010-2016 Bandera de Suiza Burrda Burrda Sport logo.png
2016-2018 Bandera de Alemania Uhlsport Uhlsport Logo 2019–.svg
2018- Bandera de Italia Kappa Kappa LOGO.png

Estadios de Túnez

Archivo:Tunis - Stade Municipal Géo André
Stade Chedly Zouiten, el estadio local del equipo en la década de 1960.

El primer estadio nacional de Túnez después de la independencia fue el Stade Chedli Zouiten. Luego, en 1967, se construyó el Estadio Olímpico El Menzah, con capacidad para 45.000 personas, que se convirtió en el nuevo hogar de las Águilas de Cartago.

Desde 2001, el Estadio Olímpico de Radès es el estadio principal de la selección. Tiene capacidad para 60.000 espectadores y ha sido sede de partidos muy importantes, como la final de la Copa Africana de Naciones 2004. Otros estadios como el Stade Mustapha Ben Jannet en Monastir y el Estadio Olímpico de Sousse también han albergado partidos de la selección.

Aficionados de Túnez

Archivo:WM 2006 - Tunisia
Aficionados tunecinos en Berlín en la Copa del Mundo de 2006.

Los aficionados tunecinos son muy apasionados y suelen mostrar la bandera nacional en los partidos. Un momento memorable fue la cálida bienvenida que recibieron los jugadores en el aeropuerto después de su histórica actuación en el Mundial de 1978.

La popularidad del equipo fue muy alta durante la Copa Africana de Naciones 2004, donde el Estadio Olímpico de Radès se llenó en todos los partidos. Aunque hubo un descenso en el apoyo cuando el equipo no tuvo buenos resultados, la afición siempre ha vuelto a animar.

En el Copa Mundial de Fútbol de 2018, la FIFA reconoció a los aficionados tunecinos como unos de los mejores, por la gran cantidad de personas que viajaron a Rusia para apoyar a su selección.

El Apodo: Águilas de Cartago

El equipo tunecino es conocido como Los Águilas de Cartago. Este apodo viene de la antigua ciudad de Cartago, que fue fundada por los fenicios en lo que hoy es Túnez. El águila es un símbolo de fuerza y visión, características que el equipo busca mostrar en el campo.

Rivalidades Futbolísticas

Túnez tiene rivalidades importantes con otros equipos del norte de África, como Egipto, Marruecos, Argelia y Libia. Estos partidos son siempre muy emocionantes y se juegan en diversas competiciones.

Por ejemplo, Túnez y Argelia han jugado 48 partidos, con resultados muy parejos. La rivalidad con Egipto también es muy intensa, con muchos partidos históricos. Contra Marruecos, han jugado 50 veces, incluyendo importantes partidos de clasificación para el Mundial y la Copa Africana.

Partidos Recientes y Próximos Encuentros

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido jugado el 19 de noviembre de 2024

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
09-06-2024 Bandera de Sudáfrica Johannesburgo Namibia NAMBandera de Namibia 0:0 TUNBandera de Túnez Túnez Clasificación Copa Mundial 2026
05-09-2024 Bandera de Túnez Radès Túnez TUNBandera de Túnez 1:0 MADBandera de Madagascar Madagascar Clasificación Copa Africana 2025
08-09-2024 Bandera de Marruecos El Yadida Gambia GAMBandera de Gambia 1:2 TUNBandera de Túnez Túnez Clasificación Copa Africana 2025
10-10-2024 Bandera de Túnez Radès Túnez TUNBandera de Túnez 0:1 COMBandera de Comoras Comoras Clasificación Copa Africana 2025
15-10-2024 Bandera de Costa de Marfil Abiyán Comoras COMBandera de Comoras 1:1 TUNBandera de Túnez Túnez Clasificación Copa Africana 2025
14-11-2024 Bandera de Sudáfrica Pretoria Madagascar MADBandera de Madagascar 2:3 TUNBandera de Túnez Túnez Clasificación Copa Africana 2025
19-11-2024 Bandera de Túnez Radès Túnez TUNBandera de Túnez 0:1 GAMBandera de Gambia Gambia Clasificación Copa Africana 2025
19-03-2025 Bandera de Liberia Monrovia Liberia LBRBandera de Liberia 0:1 TUNBandera de Túnez Túnez Clasificación Copa Mundial 2026
24-03-2025 Bandera de Túnez Radès Túnez TUNBandera de Túnez 2:0 MalawiBandera de Malaui Malawi Clasificación Copa Mundial 2026
02-06-2025 Bandera de Túnez Radès Túnez TUNBandera de Túnez -:- BFABandera de Burkina Faso Burkina Faso Partido amistoso
07-06-2025 Bandera de Marruecos TBD Marruecos MARBandera de Marruecos -:- TUNBandera de Túnez Túnez Partido amistoso

Récord en Competiciones Importantes

Archivo:Tunisia at 2014 WC qualification
Selección de Túnez contra Camerún durante el partido de ida de la tercera ronda de las eliminatorias para el Mundial de 2014, 13 de octubre de 2013 (0-0).

Túnez ha participado en seis Copas Mundiales de la FIFA y 21 Copas Africanas de Naciones. También ha estado en los Juegos Olímpicos y la Copa FIFA Confederaciones. Es uno de los equipos más exitosos de África.

Copa Mundial de Fútbol

Túnez ha jugado en el Mundial seis veces. Aunque nunca ha pasado de la fase de grupos, ha logrado victorias importantes. Su primera victoria fue en 1978 contra México. Wahbi Khazri es el máximo goleador de Túnez en los Mundiales con tres goles.

Edición Resultado Pos. PJ PG PE PP GF GC Goleador
Bandera de Uruguay 1930 No existía la selección
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958 No participó
Bandera de Chile 1962 No clasificó
Bandera de Inglaterra 1966 Se retiró
Bandera de México 1970 No clasificó
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978 Primera ronda 9.º 3 1 1 1 3 2 Kaabi, Ghommidh y Dhouieb: 1
Bandera de España 1982 No clasificó
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994
Bandera de Francia 1998 Fase de grupos 26.º 3 0 1 2 1 4 Souayah: 1
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002 Fase de grupos 29.º 3 0 1 2 1 5 Bouzaiene: 1
Bandera de Alemania 2006 Fase de grupos 24.º 3 0 1 2 3 6 Jaziri, Jaidi y Mnari: 1
Bandera de Sudáfrica 2010 No clasificó
Bandera de Brasil 2014
Bandera de Rusia 2018 Fase de grupos 24.º 3 1 0 2 5 8 Khazri: 2
Bandera de Catar 2022 Fase de grupos 21.º 3 1 1 1 1 1 Khazri: 1
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal 2030
Bandera de Arabia Saudita 2034
Total 6/22 44.º 18 3 5 10 14 26 Khazri: 3

Copa Africana de Naciones

Túnez ha participado 21 veces en la Copa Africana de Naciones, siendo el equipo con más participaciones consecutivas (16 entre 1994 y 2023). Ganaron el torneo en 2004, siendo anfitriones. También fueron subcampeones en 1965 y 1996.

Edición Resultado Pos. PJ PG PE PP GF GC Goleador
Bandera de Sudán 1957 No participó
Flag of the United Arab Republic.svg 1959
Bandera de Etiopía 1962 Tercer lugar 3.º 2 1 0 1 5 4 Chérif, Jedidi, Laaouini, Meddab y Merrichkou: 1
Bandera de Ghana 1963 Fase de grupos 5.º 2 0 1 1 3 5 Jedidi: 2
Bandera de Túnez 1965 Subcampeón 2.º 3 1 1 1 6 3 Chaïbi: 2
Bandera de Etiopía 1968 No clasificó
Bandera de Sudán 1970 No participó
Bandera de Camerún 1972
Bandera de Egipto 1974
Bandera de Etiopía 1976 No clasificó
Bandera de Ghana 1978 Cuarto lugar 4.º 5 1 3 1 5 4 Ben Aziza: 2
Bandera de Nigeria 1980 Se retiró
Bandera de Libia 1982 Fase de grupos 7.º 3 0 1 2 1 4 Gabsi: 2
Bandera de Costa de Marfil 1984 No clasificó
Bandera de Egipto 1986
Bandera de Marruecos 1988
Bandera de Argelia 1990
Bandera de Senegal 1992
Bandera de Túnez 1994 Fase de grupos 9.º 2 0 1 1 1 3 Rouissi: 1
Bandera de Sudáfrica 1996 Subcampeón 2.º 6 2 2 2 10 9 Ben Younes: 3
Bandera de Burkina Faso 1998 Cuartos de final 5.º 4 2 1 1 6 5 Ben Slimane, Gabsi y Tlemçani: 2
Bandera de GhanaBandera de Nigeria 2000 Cuarto lugar 4.º 6 2 2 2 6 9 Zitouni: 2
Bandera de Malí 2002 Fase de grupos 11.º 3 0 2 1 0 1
Bandera de Túnez 2004 Campeón 1.º 6 4 2 0 10 4 Santos: 4
Bandera de Egipto 2006 Cuartos de final 6.º 4 2 1 1 7 5 Santos: 4
Bandera de Ghana 2008 Cuartos de final 5.º 4 1 2 1 7 6 Santos y Saada: 2
Bandera de Angola 2010 Fase de grupos 12.º 3 0 3 0 3 3 Chermiti y Dhaouadi: 1
Bandera de GabónBandera de Guinea Ecuatorial 2012 Cuartos de final 6.º 4 2 0 2 5 5 Msakni: 2
Bandera de Sudáfrica 2013 Fase de grupos 12.º 3 1 1 1 2 4 Msakni y Mouelhi: 1
Bandera de Guinea Ecuatorial 2015 Cuartos de final 7.º 4 1 2 1 5 5 Akaïchi: 4
Bandera de Gabón 2017 Cuartos de final 8.º 4 2 0 2 6 7 Sliti: 2
Bandera de Egipto 2019 Cuarto lugar 4.º 7 1 4 2 6 5 Msakni: 2
Bandera de Camerún 2021 Cuartos de final 8.º 5 2 0 3 5 3 Khazri: 2
Bandera de Costa de Marfil 2023 Fase de grupos 20.º 3 0 2 1 1 2 Rafia: 1
Bandera de Marruecos 2025 Clasificado
Bandera de KeniaBandera de TanzaniaBandera de Uganda 2027 Por definir
Total 22/35 9.º 83 25 31 27 100 96 Santos: 10

Jugadores Destacados

Convocatoria Actual

Los siguientes jugadores fueron llamados para los próximos partidos amistosos en junio de 2025.

Información actualizada al 2 de junio 2025, tras el partido contra MARBandera de Marruecos Marruecos.

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club
1 Sami Helal Guardameta Portero 36 años 0 0 Bandera de Túnez Stade Tunisien
16 Aymen Dahmen Guardameta Portero 28 años 23 0 Bandera de Túnez C. S. Sfaxien
22 Abdessalem Hallaoui Guardameta Portero 36 años 0 0 Bandera de Túnez U. S. Monastir
28 Noureddine Farhati Guardameta Portero 24 años 0 0 Bandera de Túnez U. S. Ben Guerdane
2 Ali Abdi Defensa Defensa 31 años 36 4 Bandera de Francia O. G. C. Niza
3 Montassar Talbi Defensa Defensa 27 años 51 2 Bandera de Francia F. C. Lorient
4 Mahmoud Ghorbel Defensa Defensa 21 años 3 0 Bandera de Túnez U. S. Monastir
5 Marouane Sahraoui Defensa Defensa 29 años 0 0 Bandera de Túnez Stade Tunisien
6 Dylan Bronn Defensa Defensa 30 años 42 2 Bandera de Italia U. S. Salernitana
12 Mortadha Ben Ouanes Defensa Defensa 31 años 11 0 Bandera de Turquía Kasımpaşa S. K.
18 Alaa Ghram Defensa Defensa 24 años 6 0 Bandera de Ucrania F. K. Shajtar Donetsk
20 Yan Valery Defensa Defensa 26 años 10 0 Bandera de Inglaterra Sheffield Wednesday F. C.
21 Houssem Hassen Romdhane Defensa Defensa 25 años 0 0 Bandera de Túnez Espérance de Zarzis
24 Amin Cherni Defensa Defensa 24 años 3 0 Bandera de Francia Stade Laval
8 Anis Ben Slimane Centrocampista Mediocampista 24 años 39 4 Bandera de Inglaterra Norwich City F. C.
10 Hannibal Mejbri Centrocampista Mediocampista 22 años 33 0 Bandera de Inglaterra Burnley F. C.
13 Ferjani Sassi Centrocampista Mediocampista 33 años 88 7 Bandera de Catar Al-Gharafa S. C.
14 Aïssa Laïdouni Centrocampista Mediocampista 28 años 56 2 Bandera de Catar Al-Wakrah
15 Moez Hadj Ali Centrocampista Mediocampista 25 años 1 0 Bandera de Túnez U. S. Monastir
7 Elias Achouri Delantero Delantero 26 años 20 2 Bandera de Dinamarca F. C. Copenhague
9 Hazem Mastouri Delantero Delantero 28 años 6 2 Bandera de Túnez U. S. Monastir
11 Firas Chaouat Delantero Delantero 29 años 14 2 Bandera de Túnez Étoile du Sahel
17 Hamza Khadraoui Delantero Delantero 26 años 2 0 Bandera de Túnez Club Africain
19 Firas Ben Larbi Delantero Delantero 29 años 15 3 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Sarja F. C.
23 Sayfallah Ltaief Delantero Delantero 25 años 20 1 Bandera de los Países Bajos F. C. Twente
25 Youssef Snana Delantero Delantero 21 años 1 0 Bandera de Túnez Espérance de Zarzis
26 Sebastian Tounekti Delantero Delantero 23 años 2 0 Bandera de Suecia Hammarby I. F.
27 Khalil Ayari Delantero Delantero 20 años 0 0 Bandera de Túnez Stade Tunisien
Bandera de Túnez Sami Trabelsi Entrenador Entrenador 57 años

Jugadores con Más Partidos

Archivo:Radhi Jaidi 2019
Radhi Jaïdi es el jugador con más partidos internacionales de Túnez.

Radhi Jaïdi es el jugador que más veces ha vestido la camiseta de Túnez, con 105 partidos.

# Jugador Periodo Partidos Goles
1 Radhi Jaïdi 1996-2009 105 7
2 Youssef Msakni 2010-act. 104 23
3 Chokri El Ouaer 1993-2002 93 0
4 Khaled Badra 1995-2006 97 12
5 Kaies Ghodhbane 1995-2006 95 6
6 Khaled Ben Yahia 1979-1993 95 5
7 Riadh Bouazizi 1995-2006 92 3
8 Ali Maâloul 2013-act. 90 3
9 Tarak Dhiab 1974-1990 89 12
10 Sadok Sassi 1963-1978 87 0

Máximos Goleadores

Archivo:Wahbi Khazri
Wahbi Khazri es el segundo máximo goleador de Túnez con veintidós goles.

Issam Jemâa es el máximo goleador histórico de la selección tunecina con 36 goles.

# Jugador Periodo Goles Partidos
1 Issam Jemâa 2005-2014 36 84
2 Wahbi Khazri 2013-2022 24 73
3 Youssef Msakni 2010-act. 23 104
4 Francileudo Santos 2004-2008 22 41
5 Adel Sellimi 1991–2002 20 80
6 Faouzi Rouissi 1989-2001 18 42
7 Mohamed Ali Mahjoubi 1985-1995 17 86
8 Zoubeir Baya 1994-2002 17 83
9 Ziad Jaziri 1999-2007 14 63
10 Hassen Gabsi 1997-2007 14 50

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tunisia national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Túnez para Niños. Enciclopedia Kiddle.