robot de la enciclopedia para niños

FIFA: Rumbo al Mundial 98 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
FIFA: Rumbo al Mundial 98
FIFA- Rumbo al Mundial 98 Logo.png
Información general
Desarrollador EA Canada
Distribuidor EA Sports
Diseñador Desconocido
Franquicia FIFA
Datos del juego
Género Videojuego de deportes
Modos de juego Un jugador, Multijugador
Clasificaciones +3 PEGI
Datos del software
Versión actual Descontinuado
Plataformas PC, PlayStation, Sega Saturn, Mega Drive, SNES, Game Boy
Datos del hardware
Formato CD, Cartucho
Dispositivos de entrada mando de videojuegos
Desarrollo
Lanzamiento 1 de noviembre de 1997 (Europa)
Bandera de Estados Unidos 1 de diciembre de 1997 (Estados Unidos)
Bandera de Japón 14 de mayo de 1998 (Japón)
Cronología de videojuegos
FIFA 97
FIFA: Rumbo al Mundial 98
FIFA 99

FIFA: Rumbo al Mundial 98, también conocido como FIFA 98, es un videojuego de fútbol. Fue creado por EA Sports y lanzado en 1997. Es la quinta entrega de la popular serie de juegos FIFA.

Este juego fue muy importante para la serie. Fue el primero en salir para la consola Nintendo 64. También fue la tercera edición con gráficos en 3D para computadoras y consolas más modernas.

FIFA 98: Un Viaje al Mundial

FIFA: Rumbo al Mundial 98 se lanzó unos meses antes de la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia. Por eso, incluyó un modo de juego especial llamado "Rumbo al Mundial". Este modo permitía a los jugadores participar en la fase de clasificación y en el torneo final. Podías elegir entre 173 selecciones nacionales, ¡todas las reconocidas por la FIFA en ese momento!

¿Qué Hizo Especial a FIFA 98?

Esta edición de FIFA trajo muchas novedades que la hicieron destacar. Los creadores, EA Sports, trabajaron mucho para mejorar la experiencia de juego.

Gráficos y Jugabilidad Mejorados

El juego usó un nuevo motor gráfico. Esto significaba que los gráficos eran mejores y los movimientos de los jugadores más fluidos. Incluso podías ver detalles en las caras de los futbolistas.

Se añadieron nuevos regates y fintas para hacer el juego más emocionante. También se incluyó la regla del fuera de juego. Los efectos del clima, como la lluvia, se veían mejor. La inteligencia artificial de los equipos rivales también mejoró.

Ligas y Equipos de Todo el Mundo

Por primera vez, el juego incluyó estadios de fútbol reales. Había 16 campos famosos de todo el mundo, como el Camp Nou en España o el Estadio Azteca en México.

Además del modo "Rumbo al Mundial", el juego tenía 11 ligas nacionales. Esto te permitía jugar con tus equipos favoritos de diferentes países. También había un modo de fútbol indoor, para jugar en canchas techadas.

Estadios Reales y Música Genial

Archivo:David Beckham
David Beckham fue la imagen de portada de FIFA 98 en Reino Unido.

Una de las grandes novedades fue la banda sonora oficial. La canción principal era "Song 2" del grupo británico Blur. Esta canción sonaba en los menús del juego y se hizo muy famosa.

Otros grupos como The Crystal Method y Electric Skychurch también aportaron canciones. En la versión para España, por primera vez, hubo comentarios en español. Las voces eran de Manolo Lama y Paco González, locutores muy conocidos.

¿En Qué Plataformas Podías Jugarlo?

FIFA 98 se lanzó para siete plataformas diferentes. Fue la última edición que salió para consolas más antiguas, como Super Nintendo y Mega Drive.

La versión para computadoras salió primero, en junio de 1997. Las versiones para consolas llegaron en noviembre y diciembre de ese año. Las versiones para consolas antiguas tenían gráficos en 2D, mientras que las más modernas usaban gráficos en 3D. También hubo una versión para la consola portátil Game Boy.

Modos de Juego: ¡Rumbo a la Copa!

El juego ofrecía varias formas de divertirse. Podías jugar solo o con amigos en el modo multijugador.

El Modo "Rumbo al Mundial"

Este modo fue una de las características más destacadas. Por primera vez, el juego incluyó 173 selecciones nacionales. Esto era un gran aumento comparado con las 60 selecciones de FIFA 97.

Podías elegir cualquier selección y llevarla desde la fase de clasificación hasta la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia. Muchas selecciones hicieron su debut en la serie FIFA en este juego. Algunas de ellas fueron: Albania, Angola, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Camboya, China Taipéi, Chipre, Congo, Cuba, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Filipinas, Georgia, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, Indonesia, Irán, Jamaica, Jordania, Kazajistán, Kuwait, Letonia, Líbano, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Macedonia, Madagascar, Malasia, Maldivas, Malta, Mauritania, Mauricio, Moldavia, Mozambique, Namibia, Nepal, Nicaragua, Omán, Pakistán, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, República Democrática del Congo, República Dominicana, Ruanda, San Marino, Senegal, Sierra Leona, Sri Lanka, Siria, Sudán, Surinam, Tahití, Tanzania, Tailandia, Togo, Tonga, Turkmenistán, Uganda, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Yemen y Zimbabue.

En juegos posteriores de FIFA, algunas selecciones como Japón no pudieron incluirse. Esto se debía a que sus derechos eran exclusivos de otros juegos, como la serie Pro Evolution Soccer.

Ligas Nacionales para Competir

El juego contaba con 11 ligas nacionales. Aunque en algunos casos no estaban todos los equipos de la temporada, ofrecía una gran variedad. Por ejemplo, en Estados Unidos, se incluyó la A-League, que era una liga semiprofesional.

Las ligas disponibles eran:

Estadios

Archivo:Paris-Parc-des-Princes
El Parque de los Príncipes fue uno de los 16 campos de FIFA 98, y el único que albergó partidos en el Mundial de 1998.

Por primera vez en la serie FIFA, se incluyeron estadios de fútbol reales. Antes, los partidos se jugaban en campos inventados. En FIFA 98, podías jugar en 16 estadios famosos de todo el mundo, además de una cancha de fútbol indoor.

Algunos de los estadios reales eran:

Banda sonora

La banda sonora de FIFA 98 fue la primera en usar canciones de artistas reales. La canción principal, "Song 2" de Blur, se convirtió en un éxito.

Otras canciones incluidas fueron:

  • Bandera de Inglaterra Blur - "Song 2" (tema principal)
  • Bandera de Inglaterra Chumbawamba - Tubthumping
  • Bandera de Estados Unidos The Crystal Method - "Busy Child"
  • Bandera de Estados Unidos The Crystal Method - "Keep Hope Alive"
  • Bandera de Estados Unidos The Crystal Method - "More"
  • Bandera de Estados Unidos The Crystal Method - "Now Is the Time"
  • Bandera de Estados Unidos Electric Skychurch - "Hugga Bear"

Los comentarios en inglés fueron hechos por John Motson y Andy Gray. En la versión en español, las voces fueron de Manolo Lama y Paco González. Ellos eran parte del programa de radio Carrusel Deportivo en ese momento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FIFA: Road to World Cup 98 Facts for Kids

kids search engine
FIFA: Rumbo al Mundial 98 para Niños. Enciclopedia Kiddle.