robot de la enciclopedia para niños

Selección femenina de fútbol de Colombia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección femenina de fútbol de Colombia
Bandera de Colombia
Datos generales
País Colombia
Código FIFA COL
Federación Federación Colombiana de Fútbol
Confederación Conmebol
Seudónimo(s) Las Chicas Superpoderosas
Las Cafeteras
La Tricolor
Seleccionador Bandera de Colombia Ángelo Marsiglia (desde 2023)
Capitana Daniela Montoya
Más goles Catalina Usme (62)
Más partidos Catalina Usme (127)
Clasificación FIFA 18.º (junio de 2025)
Equipaciones
Kit left arm Colombia2024h.png
Kit body Colombia2024h.png
Kit right arm Colombia2024h.png
Kit shorts Colombia2024h2.png
Primera
Kit left arm Colombia2024a.png
Kit body Colombia2024a.png
Kit right arm Colombia2024a.png
Kit shorts Colombia2024a.png
Segunda
Primer partido
Colombia Bandera de Colombia 4:1 Bandera de Venezuela Venezuela
Mar del Plata, Argentina — 2 de marzo de 1998
Campeonato Sudamericano Femenino de 1998
Mejor(es) resultado(s)
Colombia Bandera de Colombia 8:0 Bandera de Venezuela Venezuela
Loja, Ecuador — 11 de abril de 2003
Campeonato Sudamericano Femenino de 2003
Uruguay Bandera de Uruguay 0:8 Bandera de Colombia Colombia
Cuenca, Ecuador — 13 de noviembre de 2010
Campeonato Sudamericano Femenino de 2010
Colombia Bandera de Colombia 8:0 Bandera de Bolivia Bolivia
Quito, Ecuador — 22 de julio de 2025
Copa América Femenina 2025
Peor(es) resultado(s)
Brasil Bandera de Brasil 12:0 Bandera de Colombia Colombia
Lima, Perú — 27 de abril de 2003
Campeonato Sudamericano Femenino de 2003
Copa Mundial
Participaciones 3 (primera vez en 2011)
Mejor resultado Cuartos de final (2023)
Copa América
Participaciones 8 (primera vez en 1998)
Mejor resultado Silver medal icon.svg (2010, 2014, 2022 y 2025)
Juegos Panamericanos
Participaciones 3 (primera vez en 2011)
Mejor resultado Campeón (2019)
Juegos Centroamericanos y del Caribe
Participaciones 2 (primera vez en 2014)
Mejor resultado Silver medal icon.svg (2014)
Juegos Bolivarianos
Participaciones 2 (primera vez en 2005)
Mejor resultado Campeón (2009)
Juegos Olímpicos
Participaciones 4 (primera vez en 2012)
Mejor resultado Cuartos de final (2024)

La selección femenina de fútbol de Colombia es el equipo que representa a Colombia en las competencias oficiales de fútbol femenino. Su organización está a cargo de la Federación Colombiana de Fútbol, que es miembro de la Conmebol y de la FIFA.

El equipo ha participado en las Copas Mundiales de 2011, 2015 y 2023. En el Mundial de 2023, lograron su mejor resultado al llegar a los cuartos de final. También han sido subcampeonas de la Copa América Femenina en 2010, 2014, 2022 y 2025.

La selección femenina ha competido en los Juegos Olímpicos de 2012, 2016 y 2024. Además, está clasificada para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En los Panamericanos Lima 2019, ganaron la medalla de oro al vencer a Argentina en la final.

En las categorías juveniles, la selección sub-17 fue campeona del Sudamericano Femenino de 2008. También lograron el subcampeonato en el Mundial Femenino Sub-17 de 2022. La selección sub-20 obtuvo el segundo puesto en los Sudamericanos Femeninos Sub-20 de 2010 y 2022.

La Historia de la Selección Femenina de Colombia

¿Cómo Empezó el Fútbol Femenino en Colombia?

El fútbol femenino en Colombia comenzó a practicarse de forma no oficial en los años 70. Su primera participación internacional oficial fue en el Campeonato Sudamericano Femenino de 1998, en Mar del Plata, Argentina. El entrenador fue Juan Carlos Gutiérrez Sánchez. Sus asistentes fueron Carlos Jimmy Salas Restrepo y Margarita María Martínez.

En ese torneo, Colombia ganó dos partidos (contra Chile y Venezuela) y perdió dos (contra Perú y Brasil). La derrota contra Brasil fue por un marcador de 1-12.

La selección volvió a competir en el Campeonato Sudamericano Femenino de 2003, con Myriam Guerrero como entrenadora. El torneo se jugó en Lima, Perú. Colombia logró una gran victoria de 8-0 contra Venezuela, uno de sus mayores triunfos. Esto les ayudó a conseguir el tercer puesto. Sin embargo, en el último partido, sufrieron su derrota más grande, 0-12 contra Brasil. Sandra Valencia fue la máxima goleadora del equipo con 5 goles.

Crecimiento y Primeros Títulos

En los Juegos Bolivarianos de 2005, la Federación Colombiana de Fútbol decidió enviar a la selección sub-19. Aunque se permitía la selección mayor. Este equipo juvenil logró el segundo lugar, superando a todos los demás equipos excepto a Perú. Meses después, John Agudelo fue el nuevo entrenador para el Campeonato Sudamericano Femenino de 2006. En ese torneo, no pasaron de la primera fase. Ganaron un partido, empataron otro y perdieron dos, quedando cuartas en su grupo.

En 2008, Pedro Ignacio Rodríguez se convirtió en el nuevo director técnico para todas las selecciones femeninas. El primer título de fútbol femenino de Colombia fue obtenido por la selección sub-17 en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2008 disputado en Chile. Muchas de estas jugadoras formaron la base de otros equipos. Tatiana Ariza fue la máxima goleadora del torneo con 6 goles.

Este título les dio un cupo al Mundial Femenino Sub-17 de 2008 en Nueva Zelanda. En ese Mundial, Colombia empató 1-1 con Dinamarca y Canadá. Luego perdió 3-1 contra Australia, quedando en el cuarto lugar de su grupo.

El siguiente desafío fue en los Juegos Bolivarianos de 2009 en Bolivia, con Pedro Rodríguez como entrenador. La selección mayor participó y ganó el primer puesto de forma invicta. Derrotaron a Perú (3-0), Venezuela (2-0), Ecuador (1-0) y Bolivia (4-2).

El año 2010 estuvo lleno de partidos internacionales para el fútbol femenino. La selección mayor jugó la Copa Bicentenario Chile 2010, quedando en cuarto lugar. Solo perdieron contra Japón. Leidy Ordóñez fue la goleadora del torneo con 4 goles. Días después, la selección sub-17, con Juan Carlos Sarria como técnico, jugó el Sudamericano Femenino Sub-17 en Brasil, pero no pasó de la primera ronda.

La Era del Técnico Ricardo Rozo

Archivo:Women's world cup 2011 North Korea - Colombia 0-0
Las 'cafeteritas' reunidas antes de un partido en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2011.

El 9 de febrero de 2010, Ricardo Rozo fue nombrado técnico de las selecciones femeninas. Él había sido futbolista y campeón con la selección femenina de Bogotá. Luego, la selección sub-20 jugó el Sudamericano Femenino Sub-20 en casa. Quedaron subcampeonas. Con este logro, clasificaron por primera vez al Mundial Femenino Sub-20 de Alemania 2010.

En el Mundial Sub-20 de 2010, Colombia estuvo en el Grupo A con Alemania, Francia y Costa Rica. Colombia, siendo debutante, sorprendió al clasificar a la siguiente fase, eliminando a Francia. En cuartos de final, vencieron a Suecia 2-0, con goles de Tatiana Ariza y Yoreli Rincón. En semifinales, Nigeria le ganó a Colombia por un marcador ajustado. En el partido por el tercer lugar, Corea del Sur venció a Colombia y se quedó con el podio.

Las mismas jugadoras que lograron el cuarto puesto en Alemania fueron convocadas por Ricardo Rozo para el Sudamericano Femenino en noviembre de 2010 en Ecuador. Con dos victorias en partidos de preparación contra Chile, el equipo logró el subcampeonato. Solo perdieron contra Brasil. Entre sus mejores resultados estuvieron victorias de 8-0 contra Uruguay, 5-0 contra Venezuela, 3-0 contra Paraguay y 1-0 contra Argentina. Gracias a esto, Colombia clasificó por primera vez a un Mundial Femenino (Alemania 2011). También obtuvieron un cupo para los Juegos Panamericanos de 2011 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Primeras Participaciones en Mundiales y Juegos Olímpicos

Archivo:Women's world cup 2011 North Korea - Colombia
La selección colombiana frente a la selección norcoreana.

Para el Mundial Femenino de 2011, la selección jugó dos amistosos contra México en Bogotá en abril de 2011, perdiendo ambos (2-3 y 2-4). En junio de 2011, participaron en la Matchworld Women's Cup en Suiza. Ganaron a Dinamarca en penaltis y a Gales, pero perdieron contra Nueva Zelanda.

En el Mundial, Colombia quedó en el Grupo C con Suecia, Estados Unidos y Corea del Norte. Debutaron el 28 de junio en Leverkusen, perdiendo 0-1 contra Suecia. El 2 de julio, perdieron 0-3 contra Estados Unidos, que ya había sido campeón dos veces. Cuatro días después, en su último partido, empataron 0-0 con Corea del Norte.

En los Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara, México, Colombia debutó el 18 de octubre. Ganaron 1-0 a Trinidad y Tobago con gol de Lady Andrade. Dos días después, Yoreli Rincón anotó un gol temprano (a los 3 minutos) para otra victoria contra Chile. Aunque perdieron 0-1 contra la selección local en el último partido de grupo, Colombia quedó primera y avanzó a semifinales. Finalmente, perdieron 1-2 contra Canadá y 0-1 contra México, terminando en el cuarto lugar del torneo.

La preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 empezó en mayo de 2012. Ricardo Rozo convocó a 22 jugadoras. En julio, como parte de su preparación, jugaron de nuevo la Matchworld Women's Cup en Suiza. Allí perdieron contra Canadá, Brasil y Nueva Zelanda. En su debut en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 contra Corea del Norte, hubo un error. La organización mostró la bandera equivocada en el estadio, lo que causó un retraso de 65 minutos. El comité organizador se disculpó por el error. El partido terminó con victoria de Corea del Norte por 0-2. En su segundo partido, el 28 de julio, Colombia perdió 0-3 contra Estados Unidos, lo que las dejó sin opciones de avanzar. En su último partido, perdieron 0-1 contra Francia.

Camino al Éxito: Copa América 2014 y Mundial 2015

Después de los Juegos Olímpicos, las selecciones juveniles, dirigidas por Fabián Felipe Taborda, participaron en el Mundial Femenino Sub-17 de 2012 y 2014. También ganaron el título en los Juegos Bolivarianos de 2013 (Sub-20). En los Juegos Sudamericanos de 2014, Gemenson Arias fue el técnico interino. Lograron una victoria contra Uruguay, pero perdieron contra Venezuela y Brasil. El 10 de julio de 2014, Fabián Felipe Taborda, quien ya dirigía las categorías menores, fue confirmado como técnico de la selección mayor para el Campeonato Sudamericano Femenino de 2014.

En la Copa América Femenina de 2014, Colombia tuvo un torneo casi perfecto. Ganaron todos sus partidos de grupo y solo empataron dos veces en la fase final contra Argentina y Brasil. Quedaron subcampeonas por segunda vez seguida. Fueron el único equipo invicto en el torneo, sumando 17 puntos en siete partidos. Brasil fue campeón por tener más puntos en la fase final.

Yoreli Rincón fue una líder clave y la máxima goleadora del equipo en ese torneo, con tres goles. Fue elegida la mejor jugadora del torneo. Otras jugadoras destacadas fueron la portera Sandra Sepúlveda, las defensoras Katherin Arias y Natalia Gaitán, la mediocampista Diana Ospina y la delantera Lady Andrade. Muchas de ellas ya habían jugado el Mundial de Alemania 2011.

La fuerza del equipo colombiano se basaba en su buena defensa y en sus diferentes formas de atacar. En el Sudamericano, recibieron solo dos goles y ocho jugadoras diferentes marcaron sus 12 goles. Los partidos que no ganaron fueron aquellos en los que no lograron anotar.

A sus 36 años, Fabián Felipe Taborda asumió un gran reto. Había sido contratado en 2012 para dirigir a las selecciones sub-17. Después de clasificar a las juveniles a los Mundiales de Azerbaiyán 2012 y Costa Rica 2014, fue nombrado técnico de la selección mayor en julio de 2014. Con él, Colombia no solo clasificó al Mundial de Canadá 2015, sino también a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

En el Mundial de Canadá 2015, Colombia debutó con un empate 1-1 contra México, con gol de Daniela Montoya. En el siguiente partido, lograron su primera victoria en un Mundial, sorprendiendo a Francia con un 2-0. Los goles fueron de Lady Andrade y Catalina Usme. A pesar de perder 2-1 contra Inglaterra, Colombia avanzó por primera vez a los octavos de final. Fue la segunda selección de Conmebol (después de Brasil) y la primera de Latinoamérica en lograrlo. En octavos, se enfrentaron a Estados Unidos, que luego sería campeón. Colombia fue eliminada al perder 2-0. En la clasificación general del Mundial, Colombia terminó en el puesto 12. Sumaron 4 puntos con una victoria, un empate y dos derrotas. Anotaron 4 goles y recibieron 5.

El Uniforme de la Selección

El uniforme principal de la selección colombiana es una camiseta amarilla, pantalón azul y medias rojas. El uniforme alternativo es camiseta azul, pantalón amarillo y medias azules. Por estos colores, al equipo se le conoce como "La Tricolor". La marca deportiva Adidas es su proveedor actual.

Partidos Recientes y Futuros

Aquí puedes ver los resultados de los partidos más recientes de la Selección Colombia y los próximos encuentros.

N.º Fecha Escenario Ciudad Racha Local Resultado Visitante Competencia
178 30-11-2024 NSU Soccer Stadium Bandera de Estados Unidos Davie Argentina ARGBandera de Argentina 1:1 (5:4 pen.) COLBandera de Colombia Colombia Partido amistoso
179 20-02-2025 Shell Energy Stadium Bandera de Estados Unidos Houston No  Estados Unidos USABandera de Estados Unidos 2:0 COLBandera de Colombia Colombia SheBelieves Cup 2025
180 23-02-2025 State Farm Stadium Bandera de Estados Unidos Glendale No  Colombia COLBandera de Colombia 1:4 JPNBandera de Japón Japón SheBelieves Cup 2025
181 26-02-2025 Snapdragon Stadium Bandera de Estados Unidos San Diego Sí  Australia AUSBandera de Australia 1:2 COLBandera de Colombia Colombia SheBelieves Cup 2025
182 06-04-2025 Yodoko Sakura Stadium Bandera de Japón Osaka Japón JPNBandera de Japón 1:1 COLBandera de Colombia Colombia Partido amistoso
183 08-04-2025 J-Green Sakai Stadium Bandera de Japón Sakai No  Japón JPNBandera de Japón 6:1 COLBandera de Colombia Colombia Partido amistoso
184 30-05-2025 Incheon Namdong Asiad Rugby Field Bandera de Corea del Sur Incheon Sí  Corea del Sur KORBandera de Corea del Sur 0:1 COLBandera de Colombia Colombia Partido amistoso
185 02-06-2025 Estadio Yongin Mireu Bandera de Corea del Sur Yongin Corea del Sur KORBandera de Corea del Sur 1:1 COLBandera de Colombia Colombia Partido amistoso
186 27-06-2025 Estadio Olímpico Benito Juárez Bandera de México Ciudad Juárez México MEXBandera de México 0:0 COLBandera de Colombia Colombia Partido amistoso
187 02-07-2025 Estadio Agustín "Coruco" Díaz Bandera de México Zacatepec No  México MEXBandera de México 1:0 COLBandera de Colombia Colombia Partido amistoso
188 16-07-2025 Estadio Gonzalo Pozo Ripalda Bandera de Ecuador Quito Venezuela VENBandera de Venezuela 0:0 COLBandera de Colombia Colombia Copa América Femenina 2025
189 19-07-2025 Estadio Gonzalo Pozo Ripalda Bandera de Ecuador Quito Sí  Colombia COLBandera de Colombia 4:1 PARBandera de Paraguay Paraguay Copa América Femenina 2025
190 22-07-2025 Estadio Gonzalo Pozo Ripalda Bandera de Ecuador Quito Sí  Colombia COLBandera de Colombia 8:0 BOLBandera de Bolivia Bolivia Copa América Femenina 2025
191 25-07-2025 Estadio IDV Bandera de Ecuador Quito Brasil BRABandera de Brasil 0:0 COLBandera de Colombia Colombia Copa América Femenina 2025
192 28-07-2025 Estadio Rodrigo Paz Delgado Bandera de Ecuador Quito Argentina ARGBandera de Argentina 0:0 (4:5 pen.) COLBandera de Colombia Colombia Copa América Femenina 2025
193 02-08-2025 Estadio Rodrigo Paz Delgado Bandera de Ecuador Quito Colombia COLBandera de Colombia 4:4 (4:5 pen.) BRABandera de Brasil Brasil Copa América Femenina 2025
194 24-10-2025 Estadio Olímpico Pascual Guerrero Bandera de Colombia Cali Colombia COLBandera de Colombia : PERBandera de Perú Perú Liga de Naciones Femenina 2025-26
195 28-10-2025 Estadio Banco Guayaquil Bandera de Ecuador Quito Ecuador ECUBandera de Ecuador : COLBandera de Colombia Colombia Liga de Naciones Femenina 2025-26
196 28-11-2025 Por definir Bandera de Bolivia Por definir Bolivia BOLBandera de Bolivia : COLBandera de Colombia Colombia Liga de Naciones Femenina 2025-26

Conoce a las Jugadoras

Las Jugadoras Convocadas Recientemente

  • Lista de 23 jugadoras convocadas para disputar la Copa América Femenina 2025 entre el 11 de julio y 2 de agosto de 2025.

Soccerball current event.svg Datos actualizados al último partido disputado el 2 de agosto de 2025.

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club Actual
1 Catalina Pérez FootballPositionGK es.png Portera 30 años 41 0 Bandera de Alemania Werder Bremen
12 Katherine Tapia FootballPositionGK es.png Portera 32 años 25 0 Bandera de Brasil Palmeiras
13 Luisa Agudelo FootballPositionGK es.png Portera 18 años 2 0 Bandera de Colombia Deportivo Cali
2 Mary José Álvarez FootballPositionCT es.png Defensa 19 años 9 0 Bandera de Colombia Atlético Nacional
3 Daniela Arias FootballPositionCT es.png Defensa 30 años 70 4 Bandera de Estados Unidos San Diego Wave FC
4 Ana María Guzmán FootballPositionCT es.png Defensa 20 años 15 0 Bandera de Brasil Palmeiras
14 Ángela Barón FootballPositionCT es.png Defensa 21 años 17 0 Bandera de Estados Unidos Racing Louisville FC
16 Jorelyn Carabalí FootballPositionCT es.png Defensa 28 años 58 1 Bandera de Inglaterra Brighton & Hove Albion
17 Carolina Arias Capitán FootballPositionCT es.png Defensa 34 años 100 2 Bandera de Colombia América de Cali
19 Yirleidis Minota FootballPositionCT es.png Defensa 22 años 17 0 Bandera de México CF Pachuca
22 Daniela Caracas FootballPositionCT es.png Defensa 28 años 54 1 Bandera de España RCD Espanyol
5 Lorena Bedoya FootballPositionMID es.png Mediocampista 27 años 48 0 Bandera de Brasil Cruzeiro
6 Daniela Montoya FootballPositionMID es.png Mediocampista 34 años 113 11 Bandera de Brasil Grêmio
8 Marcela Restrepo FootballPositionMID es.png Mediocampista 29 años 49 4 Bandera de México CF Monterrey
10 Leicy Santos FootballPositionMID es.png Mediocampista 29 años 92 18 Bandera de Estados Unidos Washington Spirit
11 Catalina Usme FootballPositionMID es.png Mediocampista 35 años 127 62 Bandera de Turquía Galatasaray
20 Ilana Izquierdo FootballPositionMID es.png Mediocampista 23 años 19 0 Bandera de México Atlético de San Luis
23 Liced Serna FootballPositionMID es.png Mediocampista 23 años 12 0 Bandera de México Pumas UNAM
7 Manuela Paví FootballPositionFWD es.png Delantera 24 años 36 4 Bandera de Inglaterra West Ham United
9 Mayra Ramírez FootballPositionFWD es.png Delantera 26 años 65 12 Bandera de Inglaterra Chelsea
15 Wendy Bonilla FootballPositionFWD es.png Delantera 23 años 19 3 Bandera de México Pumas UNAM
18 Linda Caicedo FootballPositionFWD es.png Delantera 20 años 54 17 Bandera de España Real Madrid
21 Valerin Loboa FootballPositionFWD es.png Delantera 18 años 8 1 Bandera de Colombia Deportivo Cali
DT Bandera de Colombia Ángelo Marsiglia FootballPositionEN es.png Entrenador 37
  • Lesionada Jugadora que se encuentra en fase de recuperación por algún tipo de lesión.
  • Capitán Jugadora capitana en el último partido oficial de la selección de Colombia.
  • Los números de las jugadoras son los utilizados en el último partido oficial de la selección de Colombia.
  • En la casilla Club Actual se registra el equipo al cual pertenece actualmente, al momento de la convocatoria algunas jugadoras estaban registradas en un club diferente.

Otras Jugadoras Importantes

Aquí hay otras jugadoras que han sido convocadas recientemente, desde 2023. Algunas están recuperándose de lesiones.

Nombre Posición Edad PJ Goles Club Actual Última convocatoria Fecha
13 Natalia Giraldo Lesionada FootballPositionGK es.png Portera 22 años 14 0 Bandera de Colombia América de Cali vs. MEXBandera de México México - Partido amistoso 2-7-2025
12 Jimena Ospina FootballPositionGK es.png Portera 18 años 0 0 Bandera de Colombia Atlético Nacional vs. ARGBandera de Argentina Argentina - Partido amistoso 30-11-2024
22 Sandra Sepúlveda FootballPositionGK es.png Portera 37 años 60 0 Bandera de Colombia La Equidad vs. ESPBandera de España España - Juegos Olímpicos de París 2024 3-8-2024
-- Michell Lugo FootballPositionGK es.png Portero 24 años 0 0 Bandera de Colombia Millonarios vs. GUABandera de Guatemala Guatemala - Partido amistoso 9-4-2024
-- Stefany Castaño FootballPositionGK es.png Portero 31 años 12 0 Bandera de Colombia Atlético Nacional vs. USABandera de Estados Unidos Estados Unidos - Copa Oro Femenina 2024 3-3-2024
4 Yunaira López FootballPositionCT es.png Defensa 20 años 1 0 Bandera de México FC Juárez vs. JPNBandera de Japón Japón - Partido amistoso 8-4-2025
6 Cristina Motta FootballPositionCT es.png Defensa 19 años 1 0 Bandera de Colombia Santa Fe vs. JPNBandera de Japón Japón - Partido amistoso 8-4-2025
19 Liz Katerine Osorio FootballPositionCT es.png Defensa 20 años 1 0 Bandera de Colombia Atlético Nacional vs. JPNBandera de Japón Japón - Partido amistos 8-4-2025
2 Manuela Vanegas FootballPositionCT es.png Defensa 25 años 64 8 Bandera de Inglaterra Brighton & Hove Albion vs. ARGBandera de Argentina Argentina - Partido amistoso 30-11-2024
22 Kelly Caicedo FootballPositionCT es.png Defensa 22 años 5 0 Bandera de Colombia Deportivo Cali vs. ARGBandera de Argentina Argentina - Partido amistoso 30-11-2024
-- Fabiana Yanten FootballPositionCT es.png Defensa 26 años 5 0 Bandera de Chile Colo-Colo vs. VENBandera de Venezuela Venezuela - Partido amistoso 2-6-2024
20 Mónica Ramos FootballPositionCT es.png Defensa 26 años 24 0 Bandera de Brasil Grêmio vs. USABandera de Estados Unidos Estados Unidos - Copa Oro Femenina 2024 3-3-2024
5 María Camila Reyes FootballPositionMID es.png Mediocampista 23 años 17 0 Bandera de Colombia Santa Fe vs. KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur - Partido amistoso 2-6-2025
8 Gabriela Rodríguez FootballPositionMID es.png Mediocampista 20 años 4 0 Bandera de Brasil Cruzeiro vs. KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur - Partido amistoso 2-6-2025
20 Sara Sofía Martínez FootballPositionMID es.png Mediocampista 24 años 11 1 Bandera de Colombia Atlético Nacional vs. KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur - Partido amistoso 2-6-2025
15 Liana Salazar FootballPositionMID es.png Mediocampista 32 años 47 2 Bandera de Arabia Saudita Neom SC vs. ESPBandera de España España - Juegos Olímpicos de París 2024 3-8-2024
20 Lady Andrade FootballPositionMID es.png Mediocampista 33 años 56 7 Bandera de Brasil Cruzeiro vs. ESPBandera de España España - Juegos Olímpicos de París 2024 3-8-2024
4 Diana Ospina FootballPositionMID es.png Mediocampista 36 años 83 7 Bandera de Colombia América de Cali vs. ENGBandera de Inglaterra Inglaterra - Copa Mundial Femenina 2023 12-8-2023
16 Mariana Zamorano FootballPositionFWD es.png Delantera 22 años 1 0 Bandera de Colombia Santa Fe vs. JPNBandera de Japón Japón - Partido amistoso 8-4-2025
18 Gisela Robledo FootballPositionFWD es.png Delantera 22 años 20 0 Bandera de Brasil Corinthians vs. JPNBandera de Japón Japón - Partido amistoso 8-4-2025
21 Karla Torres Lesionada FootballPositionFWD es.png Delantera 18 años 6 1 Bandera de Inglaterra Leicester City vs. JPNBandera de Japón Japón - Partido amistoso 8-4-2025
23 Ivonne Chacón FootballPositionFWD es.png Delantera 27 años 22 2 Bandera de España Levante UD vs. AUSBandera de Australia Australia - SheBelieves Cup 2025 26-2-2025
21 Yisela Cuesta FootballPositionFWD es.png Delantera 33 años 20 3 Bandera de Colombia Atlético Nacional vs. GUABandera de Guatemala Guatemala - Partido amistoso 9-4-2024
23 Elexa Bahr FootballPositionFWD es.png Delantera 27 años 21 0 Bandera de Colombia América de Cali vs. USABandera de Estados Unidos Estados Unidos - Copa Oro Femenina 2024 3-3-2024
27 María Paula Escobar FootballPositionFWD es.png Delantera 24 años 0 0 Bandera de Colombia América de Cali vs. ARGBandera de Argentina Argentina - Partido amistoso 30-11-2024
-- Diana Celis FootballPositionFWD es.png Delantera 32 años 1 0 Bandera de Arabia Saudita Neom SC vs. USABandera de Estados Unidos Estados Unidos - Copa Oro Femenina 2024 3-3-2024
27 Ingrid Guerra FootballPositionFWD es.png Delantera 22 años 8 0 Bandera de Colombia Deportivo Cali vs. USABandera de Estados Unidos Estados Unidos - Partido amistoso 29-10-2023
  • En la casilla Club Actual se registra el equipo al cual pertenece actualmente, al momento de la convocatoria algunas jugadoras estaban registradas en un club diferente.

Las Máximas Goleadoras Históricas

Archivo:Chile v Colombia 20190519 20
Catalina Usme es la máxima goleadora de la selección.

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido jugado el 2 de agosto de 2025.

N.º Nombre Goles
1 Catalina Usme 62
2 Leicy Santos 18
3 Linda Caicedo 17
4 Yoreli Rincón 14
5 Mayra Ramírez 12
6 Daniela Montoya 11
7 Sandra Valencia 10
8 Manuela Vanegas 8
= Katerin Castro
= Leidy Carolina Ordoñez
11 Diana Ospina 7
= Ingrid Vidal
13 Tatiana Ariza 6
= Isabella Echeverri
= Carmen Elisa Rodallega
16 Lady Andrade 5

Los Entrenadores de la Selección

# Entrenador Desde Hasta
1 Bandera de Colombia Juan Carlos Gutiérrez Sánchez 2 de marzo de 1998 10 de marzo de 1998
2 Bandera de Colombia Myriam Guerrero 11 de abril de 2003 27 de abril de 2003
3 Bandera de Colombia John Agudelo Hernández 12 de noviembre de 2006 18 de noviembre de 2006
4 Bandera de Colombia Pedro Ignacio Rodríguez Rodríguez 17 de noviembre de 2008 21 de enero de 2010
5 Bandera de Colombia Ricardo Rozo Ocampo 9 de febrero de 2010 31 de julio de 2012
6 Bandera de Colombia Gemenson Arias Salcedo (interino) 8 de marzo de 2014 16 de marzo de 2014
7 Bandera de Colombia Fabián Felipe Taborda Torres 10 de julio de 2014 1 de noviembre de 2016
8 Bandera de Colombia Pedro Ignacio Rodríguez Rodríguez (interino) 18 de septiembre de 2017 19 de septiembre de 2017
9 Bandera de Colombia Nelson Abadía 20 de septiembre de 2017 31 de agosto de 2023
10 Bandera de Colombia Ángelo Marsiglia 19 de octubre de 2023 Presente

El Equipo Técnico Actual

Integrantes Selección Absoluta
Entrenador: Bandera de Colombia Ángelo Marsiglia Asistente técnico Bandera de Colombia Yohn Alex Echeverry González Asistente de campo: Bandera de ?
Preparador físico: Bandera de Colombia Jorge Andrés Gómez Otero Preparador de porteras: Bandera de Colombia Carlos Alberto Pérez Gutiérrez Especialista en video análisis Bandera de Colombia Juan Camilo Panneflek
Médico: Bandera de Colombia Ana María Betancur Sánchez Fisioterapeuta 1 Bandera de Colombia Mónica Aranzazu Toro Fisioterapeuta 2 Bandera de Colombia Sandra Bastidas
Kinesiólogo: Bandera de ? Gerente deportivo: Bandera de ? Jefe de prensa: Bandera de Colombia Salua Murad Rodríguez
Oficial de seguridad: Bandera de ? Utilero: Bandera de Colombia Guillermo León Echavarría

Apoyos y Patrocinadores

Patrocinadores oficiales

  • Bandera de Colombia Cerveza Águila / Pony Malta (desde 1991)
  • Bandera de Colombia BetPlay (desde 2019)

Indumentaria oficial

Socios oficiales

  • Bandera de España Movistar (desde 2005)
  • Bandera de Colombia Tiendas Ara (desde 2023)
  • Bandera de Chile Homecenter (desde 2011)
  • Bandera de Colombia Bancolombia (desde 2015)
  • Bandera de Colombia Postobón (a través de su producto la bebida gaseosa Colombiana La Nuestra) (desde 2019)

Colaboradores oficiales

  • Bandera de Colombia Avianca (desde 2014)
  • Bandera de Colombia Interrapidisimo (desde 2024)
  • Bandera de Argentina Assist Card (desde 2024)

Canales de televisión oficiales

  • Bandera de Colombia Caracol Televisión / Gol Caracol / Caracol Sports (programadora oficial de Cadena Uno/Canal Uno, 1993 - 1998; Canal oficial desde 1998)
  • Bandera de Colombia Canal RCN / Fútbol RCN / Deportes RCN (canal oficial desde 2023)

Logros y Estadísticas en Torneos

Copa Mundial Femenina de Fútbol

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleadora
Bandera de la República Popular China 1991 Sin participación
Bandera de Suecia 1995
Bandera de Estados Unidos 1999 No clasificó
Bandera de Estados Unidos 2003
Bandera de la República Popular China 2007
Bandera de Alemania 2011 Primera fase 14° 3 0 1 2 0 4
Bandera de Canadá 2015 Octavos de final 12° 4 1 1 2 4 5 Lady Andrade (2)
Bandera de Francia 2019 No clasificó
Bandera de Australia Bandera de Nueva Zelanda 2023 Cuartos de final 5 3 0 2 6 4

Catalina Usme y Linda Caicedo (2)

Bandera de Brasil 2027 Por definir
Total 3/9 17° 12 4 2 6 10 13 Catalina Usme (3)

Juegos Olímpicos

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleadora
Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996 Sin participación
Bandera de Australia Sídney 2000 No clasificó
Bandera de Grecia Atenas 2004
Bandera de la República Popular China Pekín 2008
Bandera de Reino Unido Londres 2012 Fase de grupos 11° 3 0 0 3 0 6
Bandera de Brasil Río de Janeiro 2016 Fase de grupos 11° 3 0 1 2 2 7 Catalina Usme:2
Bandera de Japón Tokio 2020 No clasificó
Bandera de Francia París 2024 Cuartos de final 4 1 1 2 6 6 Leicy Santos:2
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles 2028 Clasificada
Total 3/8 15° 10 1 2 7 8 19 Catalina Usme (3)

Copa América Femenina

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleadora
Bandera de Brasil 1991 No participó
Bandera de Brasil 1995
Bandera de Argentina 1998 Primera fase 4 2 0 2 11 16 Sandra Valencia (3)
Bandera de Perú 2003 Tercer puesto Medalla de bronce 5 2 1 2 12 16 Sandra Valencia (5)
Bandera de Argentina 2006 Primera fase 4 1 1 2 4 11 L. Moscoso, Y. Saavedra y D. Molina (1)
Bandera de Ecuador 2010 Subcampeón Medalla de plata 7 4 1 2 19 8 Yoreli Rincón (5)
Bandera de Ecuador 2014 Subcampeón Medalla de plata 7 5 2 0 12 2 Yoreli Rincón (3)
Bandera de Chile 2018 Cuarto puesto 7 3 2 2 17 8 Catalina Usme (9)
Bandera de Colombia 2022 Subcampeón Medalla de plata 6 5 0 1 14 4 D. Arias, L. Caicedo, D. Montoya, M. Vanegas y M. Ramírez (2)
Bandera de Ecuador 2025 Subcampeón Medalla de plata 6 2 4 0 16 5 L. Caicedo (4)
Total 8/10 46 24 11 11 105 70 Catalina Usme (12)

Copa Oro Femenina de la Concacaf

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleadora
Bandera de Estados Unidos 2024 Cuartos de final 4 2 0 2 8 4 C. Usme, M. Paví y L. Caicedo (2)
Total 1/1 - 4 2 0 2 8 4 C. Usme, M. Paví y L. Caicedo (2)

Juegos Panamericanos

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleadora
Bandera de Canadá 1999 No clasificó
Bandera de la República Dominicana 2003
Bandera de Brasil 2007
Bandera de México 2011 Cuarto puesto 5 2 0 3 3 4 C. Usme, L. Andrade, Y. Rincón (1)
Bandera de Canadá 2015 Subcampeón Medalla de plata 5 3 1 1 5 5 Catalina Usme (2)
Bandera de Perú 2019 Campeón Medalla de oro 5 2 3 0 9 6 Leicy Santos (3)
Bandera de Chile 2023 Clasificada a los Juegos Olímpicos
Bandera de Perú 2027
Total 3/7 -.º 15 7 4 4 17 15 Catalina Usme (5)

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleadora
Bandera de Venezuela 2010 Sin participación
Bandera de México 2014 Subcampeón Medalla de plata 5 3 1 1 12 3 Katerin Castro (4)
Bandera de Colombia 2018 Primera fase 7.º 3 1 0 2 4 5 C. Usme, I. Echeverri, M. Vanegas, M. Restrepo (1)
Bandera de El Salvador 2023 Clasificó, pero no participó
Bandera de la República Dominicana 2026 Por disputarse
Total 2/3 5.º 8 4 1 3 16 8 Katerin Castro (4)

Juegos Bolivarianos

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Categoría
Bandera de Colombia 2005 Subcampeón Medalla de plata 6 4 0 2 12 7 Absoluta
Bandera de Bolivia 2009 Campeón Medalla de oro 4 4 0 0 10 3 Absoluta
Bandera de Perú 2013 Campeón Medalla de oro 5 4 1 0 11 5 Sub-20
Bandera de Colombia 2017 Campeón Medalla de oro 4 4 1 0 20 2 Sub-20
Bandera de Colombia 2022 Campeón Medalla de oro 3 3 0 0 11 1 Sub-20
Total 5/5 22 19 2 2 64 18

Medallas y Trofeos Ganados

Torneos oficiales

Competición
Campeón Segundo lugar Tercer lugar Cuarto lugar
Copa Mundial Femenina de Fútbol
Juegos Olímpicos
Copa América Femenina 4 (2010, 2014, 2022, 2025) 1 (2003) 1 (2018)
Juegos Bolivarianos 1 (2009) 1 (2005)
Juegos Panamericanos 1 (2019) 1 (2015) 1 (2011)
Juegos Centroamericanos y del Caribe 1 (2014)
Total 2 títulos Selección Femenina

Posición de Colombia en el Ranking FIFA

AÑO/MES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
2009 40° (1569)
2010 38° (1577) 38° (1577) 37° (1577) 32° (1611)
2011 31° (1621) 29° (1645) 29° (1645) 28° (1654)
2012 28° (1651) 28° (1651) 28° (1650) 28° (1650)
2013 28° (1650) 29° (1650) 29° (1650) 29° (1650)
2014 32° (1641) 31° (1641) 31° (1646) 28° (1691)
2015 28° (1692) 25° (1747) 25° (1747) 25° (1747)
2016 24° (1747) 24° (1748) 24° (1756) 22° (1756)
2017 22° (1756) 22° (1756) 24° (1756) 24° (1756)
2018 24° (1754) 26° (1722) 27° (1700) 26° (1700)
2019 26° (1700) 26° (1703) 25° (1703) 25° (1700)
2020 25° (1700) 25° (1700) 25° (1700) 26° (1700)
2021 26° (1703) 26° (1703) 26° (1703) 26° (1709)
2022 26° (1702) 28° (1690) 25° (1700) 27° (1706) 27° (1703)
2023 26° (1703) 25° (1702) 22° (1743) 23° (1746)
2024 23° (1744) 22° (1755) 21° (1779) 21° (1779)
2025 21° (1782) 18° (1797)
Para Colombia la posición promedio desde la creación de la Clasificación mundial de la FIFA es: 29.º

Clasificación de la FIFA más alta: 18º (junio de 2025)
Clasificación de la FIFA más baja: 40º (diciembre de 2009)
Fuente: Estadísticas FIFA Archivado el 5 de julio de 2018 en Wayback Machine.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colombia women's national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección femenina de fútbol de Colombia para Niños. Enciclopedia Kiddle.