robot de la enciclopedia para niños

Jules Rimet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jules Rimet
Jules Rimet 1933.jpg
Jules Rimet en 1933

FIFA logo without slogan.svg
3.º Presidente de la FIFA
1 de marzo de 1921-21 de junio de 1954
Predecesor Daniel Burley Woolfall
Sucesor Rodolphe William Seeldrayers

1.º Presidente de la Federación Francesa de Fútbol
7 de abril de 1919-1946
Predecesor Creación del cargo
Sucesor Henri Jevain

Logo Red Star FC 2014.svg
2.º Presidente del Red Star Football Club
1897-1910
Predecesor Jean de Piessac
Sucesor France Jean Lacôme

Información personal
Nombre de nacimiento Jules Ernest Séraphin Valentin Rimet
Nacimiento 14 de octubre de 1873
Theuley, Alto Saona (Francia)
Fallecimiento 15 de octubre de 1956
Suresnes, Altos del Sena (Francia)
Sepultura Cementerio de Bagneux
Nacionalidad Francesa
Religión Católico
Educación
Educado en Établissement La Rochefoucauld
Información profesional
Ocupación Abogado
Árbitro de fútbol
Dirigente deportivo
Empleador
Conflictos Primera Guerra Mundial
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Distinciones
  • Caballero de La Orden de Leopoldo
  • Caballero de la Orden Militar de Cristo
  • Cruz de guerra 1914-1918
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1949)
  • Orden del Mérito de la FIFA (2004)
Firma
Jules Rimet Signature.png

Jules Rimet (nacido en Theuley, Francia, el 14 de octubre de 1873 y fallecido en Suresnes, Francia, el 15 de octubre de 1956) fue un abogado y una figura muy importante en el mundo del fútbol francés. Se le conoce principalmente por haber sido el tercer presidente de la FIFA, la organización mundial de fútbol.

Jules Rimet estuvo al frente de la FIFA durante 33 años, desde 1921 hasta 1954. Esto lo convierte en el presidente que más tiempo ha ocupado ese cargo. También fue presidente de la Federación Francesa de Fútbol de 1919 a 1946. Además, fue uno de los fundadores y presidente del Red Star Football Club entre 1904 y 1909.

Archivo:Jules Rimet in 1920
Jules Rimet en 1920.

¿Quién fue Jules Rimet y por qué es importante?

Jules Rimet fue una persona clave en la historia del fútbol. Él ayudó a darle forma a la FIFA tal como la conocemos hoy. Su mayor logro fue la creación de la Copa Mundial de Fútbol. Este torneo es uno de los eventos deportivos más grandes del mundo.

La visión de la Copa Mundial de Fútbol

Rimet imaginó un torneo donde los países anfitriones cambiaran cada vez. También pensó en un sistema de partidos eliminatorios. Y decidió que el Mundial se jugaría cada cuatro años. Gracias a su trabajo, la FIFA también creó otros torneos. Entre ellos, la Copa Juvenil de la FIFA (1939). Además, se fundaron organizaciones importantes como la Confederación Asiática de Fútbol (1954) y la UEFA (1954).

Impulso y popularidad del fútbol

Rimet hizo mucho para que el fútbol fuera más popular. Conectó a la FIFA con los medios de comunicación. Esto ayudó a que los torneos llegaran a más gente. También defendió que todos los países tuvieran la misma oportunidad de participar. Al principio, el Reino Unido no quería unirse a la FIFA después de la Primera Guerra Mundial. Pero en 1946, el Reino Unido volvió a la FIFA. Para celebrarlo, se jugó un partido especial entre Gran Bretaña y un equipo del resto de Europa en 1947.

El trofeo de la Copa Mundial

La Copa Mundial de Fútbol fue su gran proyecto. En 1946, cuando cumplió 25 años como presidente de la FIFA, se decidió nombrar el trofeo del Mundial en su honor. Así, la copa se llamó "Copa Jules Rimet" hasta 1970.

Los primeros pasos de Jules Rimet

Jules Rimet estudió para ser abogado en París. Aunque le gustaba el fútbol, no lo jugó profesionalmente. En cambio, decidió ayudar a los deportistas desde la dirección.

En marzo de 1897, Rimet y algunos amigos fundaron el club Red Star. Él fue su presidente. Más tarde, en 1910, ayudó a fundar la Ligue de football association. Esta liga se unió a otra organización llamada Comité français interfédéral. Nueve años después, este comité se convirtió en la Federación Francesa de Fútbol (FFF). Rimet la dirigió desde 1919 hasta 1942.

Jules Rimet como presidente de la FIFA

Después de su trabajo en Francia, Jules Rimet se unió a la FIFA como representante de su país. En 1921, fue elegido presidente. En ese momento, la FIFA estaba en problemas y casi desaparece. Rimet usó su experiencia para fortalecer la organización. Trabajó mucho para que el fútbol se practicara más en todo el mundo. También impulsó los partidos entre selecciones nacionales.

La idea de la Copa Mundial

Rimet apoyó los torneos de fútbol en los Juegos Olímpicos de Verano de los años veinte. Vio que el fútbol crecía mucho en interés. Por eso, propuso crear un torneo internacional solo para este deporte: la Copa Mundial de Fútbol. Este fue su sueño más grande.

En 1928, el Congreso de la FIFA decidió crear un trofeo para el campeón. Jules Rimet le encargó la copa al escultor francés Abel Lafleur. Él creó una estatuilla de 35 centímetros de alto. Al principio, la llamó "Diosa de la Victoria". Pero en 1946, el trofeo fue nombrado en honor a Jules Rimet.

El impulso de la Copa Mundial

A pesar de las dificultades para organizar y financiar el torneo, Rimet logró que se realizara. La primera Copa Mundial de Fútbol se celebró en 1930 en Uruguay. Uruguay había ganado los torneos olímpicos de fútbol de 1924 y 1928. Y también se convirtió en el primer campeón del Mundial.

El éxito del primer Mundial animó a Rimet a seguir adelante. Muchas federaciones nacionales se unieron a su idea. Así, el torneo se repitió en Italia en 1934 y en Francia en 1938. La Segunda Guerra Mundial interrumpió el campeonato. Pero ya estaba planeado para jugarse cada cuatro años.

Después de la Segunda Guerra Mundial

En 1946, en un congreso de la FIFA en Luxemburgo, se confirmó que el trofeo del Mundial se llamaría oficialmente "Copa Jules Rimet" hasta 1970. Se acordó que el primer equipo que ganara el trofeo tres veces se lo quedaría para siempre. La selección de fútbol de Brasil logró este récord.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Rimet trabajó para que los países volvieran a competir en fútbol. Él creía que las diferencias políticas no debían afectar el deporte. Quería que selecciones como las de Italia y Alemania regresaran a los torneos internacionales. Esto no fue fácil, y algunos países no estaban de acuerdo.

Con su esfuerzo, Rimet logró que la cuarta Copa Mundial de Fútbol se jugara en Brasil en 1950. Los países de Europa no se ponían de acuerdo sobre dónde hacerla. En ese torneo, Rimet consiguió que Inglaterra aceptara participar en igualdad con otras selecciones.

En 1954, a los 81 años, Rimet terminó su mandato como presidente. Fue nombrado el primer presidente honorario de la FIFA. Al año siguiente, fue propuesto para el Premio Nobel de la Paz. Jules Rimet falleció en 1956, a los 83 años. Recibió muchos honores, como la Legión de Honor y la Cruz de Guerra Francesa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jules Rimet Facts for Kids

kids search engine
Jules Rimet para Niños. Enciclopedia Kiddle.