Copa Mundial de Fútbol Calle para niños
Datos para niños Copa Mundial de Fútbol Calle |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipos participantes | 70 aprox. | |
Datos históricos | ||
Fundación | 7 de julio de 2003 | |
Primera temporada | Homeless World Cup 2003 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | ![]() ![]() |
|
Subcampeón actual | ![]() ![]() |
|
Más campeonatos | Masculino![]() ![]() ![]() Femenino ![]() ![]() |
|
Otros datos | ||
Sitio web oficial | http://www.homelessworldcup.org/ | |
La Copa Mundial de Fútbol Calle (también conocida como Homeless World Cup o HWC) es un torneo internacional de fútbol que se celebra cada año desde 2003. Su objetivo principal es usar el deporte para ayudar a personas que viven en situaciones difíciles o que no tienen un hogar fijo.
Este campeonato busca generar un cambio positivo en la vida de los participantes. A través del fútbol, se crea un ambiente de apoyo y se ayuda a las personas a recuperar la confianza en sí mismas. El torneo también busca crear conciencia sobre la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan.
La oficina central de la HWC está en Edimburgo, Escocia. Trabaja junto a los países anfitriones y otras organizaciones para promover la salud y el bienestar de los jugadores.
Contenido
- ¿Quiénes apoyan la Copa Mundial de Fútbol Calle?
- Países que participan en el torneo
- Historia de las ediciones del torneo
- 2003 (Primera edición)
- 2004 (Segunda edición)
- 2005 (Tercera edición)
- 2006 (Cuarta edición)
- 2007 (Quinta edición)
- 2008 (Sexta edición)
- 2009 (Séptima edición)
- 2010 (Octava edición)
- 2011 (Novena edición)
- 2012 (Décima edición)
- 2013 (Undécima edición)
- 2014 (Duodécima edición)
- 2015 (Decimotercera edición)
- 2016 (Decimocuarta edición)
- 2017 (Decimoquinta edición)
- 2018 (Decimosexta edición)
- 2019 (Decimoséptima edición)
- 2023 (Decimoctava edición)
- 2024 (Decimonovena edición)
- 2025 (Vigésima edición)
- Resultados y estadísticas de los torneos masculinos
- Resultados y estadísticas de los torneos femeninos
- Véase también
¿Quiénes apoyan la Copa Mundial de Fútbol Calle?
La HWC cuenta con el apoyo de importantes organizaciones. Algunos de sus socios más destacados son:
- UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol).
- La Red Internacional de Publicaciones de la Calle (International Network of Street Newspapers).
- Campaña Whiteband.
- Las Naciones Unidas (ONU).
- Philips.
Países que participan en el torneo
Muchos países de todo el mundo envían equipos a la Copa Mundial de Fútbol Calle. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:
Historia de las ediciones del torneo
La Copa Mundial de Fútbol Calle se ha celebrado en diferentes ciudades alrededor del mundo. Cada edición ha sido una oportunidad para que los jugadores demuestren su talento y para que el público conozca más sobre esta importante iniciativa.
2003 (Primera edición)
La primera Copa Mundial de Fútbol Calle se jugó en julio de 2003 en Graz, Austria. Austria ganó la final 2 a 1 contra Inglaterra. Fue un gran éxito, con un ambiente de amistad entre los equipos y mucha atención de los medios de comunicación.
- Se jugaron 109 partidos.
- Asistieron 20.000 espectadores.
2004 (Segunda edición)
Este torneo se realizó en Suecia. Italia fue el campeón, ganando 4 a 0 a Austria en la final.
2005 (Tercera edición)
La tercera edición se llevó a cabo en Edimburgo, Escocia, del 20 al 24 de julio. Italia ganó por segunda vez consecutiva, venciendo a Polonia 9 a 3.
2006 (Cuarta edición)
El torneo de 2006 se celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 23 al 30 de septiembre. Participaron 500 jugadores de 48 países. Rusia ganó la Copa al vencer a Kazajistán 1 a 0. Fue un torneo récord en cuanto a la cantidad de equipos.
Datos importantes de la HWC 2006
- 270 voluntarios ayudaron en el evento.
- 496 jugadores participaron.
- Se jugaron 300 partidos.
- Se marcaron 1800 goles.
- Los jugadores consumieron 12.000 litros de agua y 10.000 plátanos.
- México participó por primera vez y obtuvo el cuarto lugar.
2007 (Quinta edición)
Esta edición se celebró en Dinamarca. Escocia ganó el torneo al vencer a Polonia 9 a 3.
2008 (Sexta edición)
El torneo de 2008 se realizó en Australia. Afganistán se llevó la victoria al ganar 5 a 4 a Rusia.
2009 (Séptima edición)
Esta edición se celebró en Italia. Ucrania fue el campeón, ganando 5 a 4 a Portugal.
2010 (Octava edición)
El torneo de 2010 se jugó en Brasil. El equipo local, Brasil, ganó la final 6 a 0 contra Chile.
2011 (Novena edición)
Esta edición se celebró en Francia. Escocia ganó el campeonato al vencer a México 4 a 3.
2012 (Décima edición)
El torneo de 2012 se realizó en México. Chile se coronó campeón al ganar 8 a 5 a México.
2013 (Undécima edición)
Esta edición se celebró en Polonia. Brasil y México empataron 3 a 3, pero Brasil ganó 1 a 0 en la tanda de penaltis.
2014 (Duodécima edición)
El torneo de 2014 se llevó a cabo en Santiago, Chile, del 18 al 26 de octubre. Participaron 42 países y el equipo anfitrión, Chile, fue el ganador.
2015 (Decimotercera edición)
Esta edición se celebró en los Países Bajos. México ganó el torneo al vencer a Ucrania 5 a 2.
2016 (Decimocuarta edición)
El torneo de 2016 se realizó en Escocia. México ganó la final 4 a 1 contra Brasil.
2017 (Decimoquinta edición)
Esta edición se celebró en Noruega. Brasil derrotó a México 4 a 3, tomando revancha del torneo anterior.
2018 (Decimosexta edición)
Los equipos de México (femenino y masculino) fueron campeones de la Copa Mundial de Fútbol Calle 2018. El torneo se celebró en la Ciudad de México. El equipo femenino de México venció a Colombia 5 a 3. El equipo masculino de México derrotó a Chile 6 a 3.
2019 (Decimoséptima edición)
Esta edición se celebró en Cardiff, Gales. México ganó 5 a 1 a Chile. Después de esta edición, el torneo se suspendió debido a la situación sanitaria mundial, reanudándose en 2023.
2023 (Decimoctava edición)
El torneo de 2023 se celebró en los Estados Unidos. La selección de Chile ganó 5 a 3 a la selección de México, logrando una importante victoria.
2024 (Decimonovena edición)
La edición de 2024 se celebró en Seúl, Corea del Sur. Los equipos de México (masculino y femenino) se proclamaron campeones. El equipo masculino ganó 6 a 5 a Inglaterra, y el femenino venció a Rumanía 5 a 2. México se consolidó como el país con más títulos en ambas categorías.
2025 (Vigésima edición)
La edición de 2025 se está llevando a cabo en Oslo, Noruega, en agosto. El torneo se realiza en colaboración con el Ejército de Salvación en Rådhusplassen.
Resultados y estadísticas de los torneos masculinos
Esta tabla muestra los principales resultados de las finales de la Copa Mundial de Fútbol Calle masculina.
Año | País anfitrión | Campeón |
Resultado |
Segundo lugar |
Tercer lugar |
Resultado |
Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2003 Detalle |
![]() Austria |
![]() Austria |
2:1 | ![]() Inglaterra |
![]() Países Bajos |
11:5 | ![]() Brasil |
2004 Detalle |
![]() Suecia |
![]() Italia |
4:0 | ![]() Austria |
![]() Polonia |
7:4 | ![]() Escocia |
2005 Detalle |
![]() Escocia |
![]() Italia |
9:3 | ![]() Polonia |
![]() Ucrania |
11:5 | ![]() Escocia |
2006 Detalle |
![]() Sudáfrica |
![]() Rusia |
1:0 | ![]() Kazajistán |
![]() Polonia |
3:1 | ![]() México |
2007 Detalle |
![]() Dinamarca |
![]() Escocia |
9:3 | ![]() Polonia |
![]() Liberia |
11:5 | ![]() Dinamarca |
2008 Detalle |
![]() Australia |
![]() Afganistán |
5:4 | ![]() Rusia |
![]() Ghana |
6:4 | ![]() Escocia |
2009 Detalle |
![]() Italia |
![]() Ucrania |
5:4 | ![]() Portugal |
![]() Brasil |
3:2 | ![]() Nigeria |
2010 Detalle |
![]() Brasil |
![]() Brasil |
6:0 | ![]() Chile |
![]() México |
4:4 1:0 penales |
![]() Portugal |
2011 Detalle |
![]() Francia |
![]() Escocia |
4:3 | ![]() México |
![]() Brasil |
7:1 | ![]() Kenia |
2012 Detalle |
![]() México |
![]() Chile |
8:5 | ![]() México |
![]() Brasil |
6:2 | ![]() Indonesia |
2013 Detalle |
![]() Polonia |
![]() Brasil |
3:3 1:0 penales |
![]() México |
![]() Rusia |
6:6 1:0 penales |
![]() Chile |
2014 Detalle |
![]() Chile |
![]() Chile |
5:2 | ![]() Bosnia y Herzegovina |
![]() Polonia |
4:4 1:0 penales |
![]() Brasil |
2015 Detalle |
![]() Países Bajos |
![]() México |
5:2 | ![]() Ucrania |
![]() Portugal |
2:2 1:0 penales |
![]() Brasil |
2016 Detalle |
![]() Escocia |
![]() México |
6:1 | ![]() Brasil |
![]() Rusia |
3:1 | ![]() Chile |
2017 Detalle |
![]() Noruega |
![]() Brasil |
4:3 | ![]() México |
![]() Rusia |
5:3 | ![]() Chile |
2018 Detalle |
![]() México |
![]() México |
6:3 | ![]() Chile |
![]() Hungría |
6:5 | ![]() Portugal |
2019 Detalle |
![]() Gales |
![]() México |
5:1 | ![]() Chile |
![]() Rusia |
7:7 1:0 penales |
![]() Portugal |
2023 Detalle |
![]() Estados Unidos |
![]() Chile |
5:3 | ![]() México |
![]() Brasil |
4:2 | ![]() Portugal |
2024 Detalle |
![]() Corea del Sur |
![]() México |
6:5 | ![]() Inglaterra |
![]() Lituania |
2:1 | ![]() Indonesia |
2025 Detalle |
![]() Noruega |
Equipos masculinos con más títulos
Aquí se muestran los equipos masculinos que han llegado a los cuatro primeros puestos en el torneo.
En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
![]() |
5 (2015, 2016, 2018, 2019, 2024) | 5 (2011, 2012, 2013, 2017, 2023) | 1 (2010) | 1 (2006) |
![]() |
3 (2012, 2014, 2023) | 3 (2010, 2018, 2019) | 3 (2013, 2016, 2017) | |
![]() |
3 (2010, 2013, 2017) | 1 (2016) | 4 (2009, 2011, 2012, 2023) | 3 (2003, 2014, 2015) |
![]() |
2 (2007, 2011) | 3 (2004, 2005, 2008) | ||
![]() |
2 (2004, 2005) | |||
![]() |
1 (2006) | 1 (2008) | 4 (2013, 2016, 2017, 2019) | |
![]() |
1 (2009) | 1 (2015) | 1 (2005) | |
![]() |
1 (2003) | 1 (2004) | ||
![]() |
1 (2008) | |||
![]() |
2 (2003, 2024) | |||
![]() |
2 (2005, 2007) | 3 (2004, 2006, 2014) | ||
![]() |
1 (2009) | 1 (2015) | 4 (2010, 2018, 2019, 2023) | |
![]() |
1 (2006) | |||
![]() |
1 (2014) | |||
![]() |
1 (2003) | |||
![]() |
1 (2007) | |||
![]() |
1 (2008) | |||
![]() |
1 (2018) | |||
![]() |
1 (2024) | |||
![]() |
1 (2007) | |||
![]() |
1 (2009) | |||
![]() |
1 (2011) | |||
![]() |
1 (2024) |
Resultados y estadísticas de los torneos femeninos
Esta tabla muestra los principales resultados de las finales de la Copa Mundial de Fútbol Calle femenina.
Año | País anfitrión | Campeón |
Resultado |
Segundo lugar |
Tercer lugar |
Resultado |
Cuarto lugar |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 Detalle |
![]() Australia |
![]() Zambia |
7:1 | ![]() Liberia |
![]() Kirguistán |
6:4 | ![]() Colombia |
||
2010 Detalle |
![]() Brasil |
![]() Brasil |
7:3 | ![]() México |
![]() Haití |
2:0 |
![]() Kirguistán |
||
2011 Detalle |
![]() Francia |
![]() Kenia |
4:3 | ![]() México |
![]() Brasil |
6:0 | ![]() Argentina |
||
2012 Detalle |
![]() México |
![]() México |
6:2 | ![]() Brasil |
![]() Chile |
4:0 | ![]() Indonesia |
||
2013 Detalle |
![]() Polonia |
![]() México |
4:1 |
![]() Chile |
![]() Hungría |
3:1 |
![]() Kirguistán |
||
2014 Detalle |
![]() Chile |
![]() Chile |
4:3 | ![]() México |
![]() Brasil |
4:3 |
![]() Kirguistán |
||
2015 Detalle |
![]() Países Bajos |
![]() México |
3:1 | ![]() Chile |
![]() Noruega |
5:1 |
![]() Hungría |
||
2016 Detalle |
![]() Escocia |
![]() México |
5:0 | ![]() Kirguistán |
![]() Chile |
2:1 | ![]() Escocia |
||
2017 Detalle |
![]() Noruega |
![]() México |
4:2 | ![]() Chile |
![]() Kenia |
4:0 | ![]() Kirguistán |
||
2018 Detalle |
![]() México |
![]() México |
5:3 | ![]() Colombia |
![]() Chile |
3:2 | ![]() Brasil |
||
2019 Detalle |
![]() Gales |
![]() México |
6:0 | ![]() Perú |
![]() Rumania |
3:3
2:1 penales |
![]() Chile |
||
2023 Detalle |
![]() Estados Unidos |
![]() México |
2:0 | ![]() Chile |
![]() Rumania |
2:1 | ![]() Irlanda |
||
2024 Detalle |
![]() Corea del Sur |
![]() México |
5:2 | ![]() Rumania |
![]() Polonia |
3:1 | ![]() Egipto |
||
2025 Detalle |
![]() Noruega |
Equipos femeninos con más títulos
Aquí se muestran los equipos femeninos que han llegado a los cuatro primeros puestos en el torneo.
En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
![]() |
9 (2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2023, 2024) | 3 (2010, 2011, 2014) | ||
![]() |
1 (2014) | 4 (2013, 2015, 2017, 2023) | 3 (2012, 2016, 2018) | 1 (2019) |
![]() |
1 (2010) | 1 (2012) | 2 (2011, 2014) | 1 (2018) |
![]() |
1 (2011) | 1 (2017) | ||
![]() |
1 (2008) | |||
![]() |
1 (2016) | 1 (2008) | 4 (2010, 2013, 2014, 2017) | |
![]() |
1 (2024) | 2 (2019, 2023) | ||
![]() |
1 (2018) | 1 (2008) | ||
![]() |
1 (2008) | |||
![]() |
1 (2019) | |||
![]() |
1 (2013) | 1 (2015) | ||
![]() |
1 (2010) | |||
![]() |
1 (2015) | |||
![]() |
1 (2024) | |||
![]() |
1 (2023) | |||
![]() |
1 (2016) | |||
![]() |
1 (2012) | |||
![]() |
1 (2011) |
Véase también
En inglés: Homeless World Cup Facts for Kids