Mike Patton para niños
Datos para niños Mike Patton |
||
---|---|---|
![]() Patton en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Allan Patton | |
Nacimiento | 27 de enero de 1968 Eureka (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Cristina Zuccatosta (1994-2001) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor, actor, productor | |
Años activo | 1985-presente | |
Género | Noise Hard rock Metal alternativo Rap rock Funk rock G-funk Rock experimental Death metal Thrash metal Nu metal Drone metal Doom metal Groove metal Avant-garde jazz Avant-garde metal Free jazz Sophisti-pop Sunshine pop Pop barroco Pop alternativo Folk pop Lounge Metalcore Mathcore Noisegrind Avant-prog Post-rock Post-hardcore Country rock Hardcore punk Ska punk Art punk Ópera Blues eléctrico Trip-hop Downtempo New wave Industrial Rhythm and blues alternativo Hip-hop alternativo Totalismo Música concreta Música indígena de América del Norte Ambient Vodevil |
|
Instrumentos | Voz, percusión, piano, batería, guitarra, bajo, sampler, teclado | |
Tipo de voz | Barítono ligero, lírico, gutural, scat, bel canto, beatboxing y rap | |
Discográficas |
|
|
Obras notables | Mondo Cane | |
Miembro de |
|
|
Michael Allan Patton (nacido en Eureka, California, el 27 de enero de 1968), conocido como Mike Patton, es un talentoso cantante, compositor, productor, multiinstrumentista y actor estadounidense. Es muy famoso por ser el vocalista principal de la banda Faith No More.
También ha sido el cantante de otros grupos como Dead Cross, Mr. Bungle, Tomahawk, Lovage, Fantômas, The Dillinger Escape Plan y Peeping Tom.
Mike Patton es conocido por su gran variedad de estilos musicales y sus proyectos experimentales. Tiene un rango vocal muy amplio y siempre está creando música nueva. Puede cantar en muchos géneros, como música experimental, avant-garde, pop, jazz, hardcore punk, rock alternativo, funk, hip hop y death metal. Además, usa diferentes formas de cantar, como el falsete, el scat (imitar instrumentos con la voz) y el rapeo.
Ha trabajado con artistas importantes como John Zorn, Sepultura, Melvins, Melt-Banana, Björk y Kool Keith. En 1999, fundó su propia compañía discográfica, Ipecac Recordings, junto a Greg Werckman.
Contenido
- Carrera musical: ¿Cómo empezó Mike Patton?
- Faith No More: Un gran salto a la fama
- Mr. Bungle: Una historia paralela
- Fantômas, Ipecac y otros proyectos musicales
- Ipecac crece, Peeping Tom y música para películas
- Mondo Cane y el regreso de Faith No More
- Narración, videojuegos y proyectos recientes
- Vida personal
- Discografía
- Galería de imágenes
- Véase también
Carrera musical: ¿Cómo empezó Mike Patton?
La carrera musical de Mike Patton comenzó en 1985, cuando tenía diecisiete años y aún estaba en el colegio. En ese tiempo, formó el grupo Mr. Bungle con sus amigos Trevor Dunn, Trey Spruance y Jed Watts. Al principio, tocaban versiones de canciones de otros artistas, lo que le ayudó a desarrollar su voz y su forma de presentarse en el escenario.
Durante los años siguientes, Mr. Bungle lanzó varias grabaciones de prueba, conocidas como "demos". Algunas de estas grabaciones fueron The Raging Wrath of the Easter Bunny, Goddammit I Love America, Bowel of Chiley y OU818. Algunas canciones de OU818 luego aparecieron en su primer disco oficial.
Faith No More: Un gran salto a la fama
A finales de 1988, Mike Patton recibió una invitación para hacer una audición con la banda Faith No More. Ellos habían visto a Mr. Bungle tocar y les había gustado. Faith No More estaba buscando un nuevo cantante, y Mike aceptó la audición.
Mike se unió a Faith No More con la condición de poder seguir tocando con Mr. Bungle. Demostró su talento y en solo dos semanas escribió las letras para todas las canciones de su primer álbum con Faith No More, llamado The Real Thing. Este disco fue grabado a finales de 1988 y principios de 1989.
El álbum The Real Thing fue un gran éxito y llevó a Mike a su primera gira mundial. La canción "Epic" se hizo muy popular en MTV, lo que ayudó a que el disco llegara a los primeros puestos de las listas de música. En el video de "Epic", Mike apareció con una camiseta de Mr. Bungle.
En 1992, Faith No More lanzó Angel Dust. En este álbum, Mike Patton tuvo más influencia en las composiciones, añadiendo más experimentación. Le siguió King for a Day... Fool for a Lifetime (1995) y Album of the Year (1997). En este último, Mike participó mucho más en la creación de las canciones.
La banda se separó en 1998. Sin embargo, en 2009 anunciaron su regreso y realizaron giras mundiales hasta 2012. El 19 de mayo de 2015, después de 18 años, lanzaron un nuevo álbum llamado Sol Invictus.
Mr. Bungle: Una historia paralela
Mientras Mike Patton estaba con Faith No More, también continuó su trabajo con Mr. Bungle. Gracias al éxito de Mike, Mr. Bungle consiguió un contrato con la compañía discográfica Warner Bros. En 1991, lanzaron su primer álbum, que fue producido por John Zorn.
Debido a la apretada agenda de Mike con Faith No More, el trabajo con Mr. Bungle era menos frecuente. En 1995, lanzaron el álbum experimental Disco Volante, y en 1999, California. Este fue su último disco antes de tomar una pausa indefinida, después de una exitosa gira por Europa en el año 2000.
Durante esta época, Mike Patton también lanzó dos discos en solitario. Uno fue Adult Themes for Voice en 1996, donde solo usó su voz. El otro fue Pranzo Oltranzista en 1997. También participó en otros proyectos y colaboraciones con diferentes artistas.
Fantômas, Ipecac y otros proyectos musicales

Después de que Faith No More se separara en 1998, Mike Patton comenzó un nuevo proyecto llamado Fantômas. A este grupo se unieron el bajista Trevor Dunn (de Mr. Bungle), el guitarrista Buzz Osborne (de Melvins) y el baterista Dave Lombardo (de Slayer).
En 1999, Mike fundó su propio sello discográfico, “Ipecac Recordings”, junto a Greg Werckman. El primer disco lanzado por Ipecac fue el álbum debut de Fantômas, que lleva el mismo nombre de la banda. La mayoría de los trabajos y colaboraciones de Mike Patton se han lanzado a través de Ipecac.
Fantômas ha lanzado otros discos como Director’s Cut (2001), que rinde homenaje a películas de terror; Delirium Cordia (2004), que es una sola canción muy larga; y Suspended Animation (2005), con un concepto de dibujos animados y vacaciones.
En 2001, Mike formó el proyecto Lovage y lanzó el disco ... To Make ... To Your Old Lady By. Ese mismo año, se unió al guitarrista Duane Denison para formar el grupo Tomahawk. Con Tomahawk, lanzaron su primer disco en 2001 y un segundo, Mit Gas, en 2003. En 2007, Tomahawk publicó Anonymus, un disco con música inspirada en pueblos nativos americanos.
En 2002, Patton colaboró con The Dillinger Escape Plan en el EP "Irony is a Dead Scene". También trabajó con Björk en su álbum Medúlla en 2004, y con el compositor John Erik Kaada en el disco "Romances".
En 2005, Mike compuso la música para la película independiente Pinion y lanzó un disco con el grupo de DJs The X-Ecutioners, titulado General Patton vs. The X-Ecutioners.
Ipecac crece, Peeping Tom y música para películas
Ipecac Recordings sigue apoyando a artistas nuevos de todo el mundo. Se ha convertido en un sello importante que da a los artistas libertad creativa y control sobre su música.
En 2006, Mike Patton creó el proyecto Peeping Tom. Con este trabajo, Mike exploró la fusión de diferentes géneros musicales y se acercó más a la música pop. Colaboró con artistas como Norah Jones, Massive Attack y Kid Koala. Mike dijo que Peeping Tom era su versión de la música pop, usando todo lo que había aprendido para crear canciones más comerciales.
También en 2006, Mike Patton participó en un proyecto llamado Moonchild con John Zorn, Trevor Dunn y Joey Baron. Juntos lanzaron varios álbumes, incluyendo Moonchild: Songs Without Words (2006), Six Litanies for Heliogabalus (2007) y The Crucible (2008).
En 2007, después de vivir en Italia, Mike Patton dio conciertos con una orquesta, interpretando canciones populares italianas de los años 50 y 60, bajo el nombre de Mondo Cane.
En 2008, compuso la música para la película A Perfect Place y al año siguiente para Crank: High Voltage. También colaboró en la canción "Lost Weekend" de The Qemists y con la banda italiana Zu.
Mondo Cane y el regreso de Faith No More
En febrero de 2009, Faith No More anunció su regreso, después de que Mike Patton lo hubiera negado varias veces. La banda, con la misma formación que se había separado, programó conciertos en Europa, Sudamérica, Australia y Norteamérica.
Mike Patton continuó con su costumbre de interpretar canciones de otros artistas y en diferentes idiomas durante los conciertos de Faith No More. Cantó temas de artistas como Antônio Carlos Jobim, Quirino Mendoza y Cortés, Jaques Dutronc, Lady Gaga, Lily Allen, Crowded House y Michael Jackson.

El 4 de mayo de 2010, se lanzó el álbum "Mondo Cane". Este fue un trabajo grabado en vivo con orquestas de hasta 40 músicos y una banda de acompañamiento. El álbum incluye canciones tradicionales del pop italiano y una versión de "Deep Down" de Ennio Morricone. Mike Patton realizó varias giras con Mondo Cane, presentándose con diferentes orquestas.
Narración, videojuegos y proyectos recientes
En 2011, Mike Patton hizo la música para la película The Solitude of Prime Numbers y en 2013 para The Place Beyond the Pines. También lanzó Oddfellows con Tomahawk en 2013. Su trabajo con John Zorn en el proyecto Moonchild fue muy activo, publicando álbumes como Templars: In Sacred Blood (2012) y The Last Judgment (2014), y realizando muchas presentaciones por el mundo.
Mike Patton también ha prestado su voz para personajes y narraciones en películas y videojuegos. En 2007, hizo las voces de los zombis en la película Soy leyenda. En videojuegos, fue la voz de The Darkness en The Darkness y The Darkness II (2012). También fue la voz de la supercomputadora GLaDOS en el juego Portal, de los infectados en Left 4 Dead (2008) y de Nathan “Red” Spencer en Bionic Commando (2009).
En 2015 y 2016, Mike se dedicó a Faith No More y a nuevos proyectos como "Nevermen" con Tunde Adebimpe y Adam "Doseone" Drucke, lanzando su disco en 2016.
En 2017, formó la banda Dead Cross con Michael Crain, Dave Lombardo y Justin Pearson. En 2019, colaboró con Jean-Claude Vannie en el álbum "Corpse Flower". Actualmente, Mike Patton sigue activo con Mr. Bungle, Faith No More, Tomahawk (con su disco Tonic Immobility en 2021) y Dead Cross (con su disco en 2022).
Vida personal
Mike Patton se casó en 1994 con la artista italiana Cristina Zuccatosta. Vivieron entre San Francisco y Bolonia, Italia, hasta su separación en 2001. Mike aprendió italiano para comunicarse con la familia de su esposa y se sintió muy conectado con la cultura italiana.
Debido a un accidente en un concierto, donde se cortó la mano con una botella rota, su mano derecha está siempre un poco entumecida. Aunque los médicos pensaron que podría perder la sensibilidad, Mike puede usar su mano, aunque no la siente completamente.
Mike Patton tiene una forma de ser diferente a la de muchas estrellas de rock. No le gusta la fama excesiva y prefiere mantener su vida privada.
Discografía
Con Mr. Bungle
- 1986 - The Raging Wrath of the Easter Bunny
- 1987 - Bowel of Chiley
- 1988 - Goddammit I Love America!
- 1989 - OU818
- 1991 - Mr. Bungle
- 1995 - Disco Volante
- 1999 - California
- 2020 - The Raging Wrath Of The Easter Bunny Demo
- 2021 - The Night They Came Home
Con Dead Cross
- 2017 - Dead Cross
- 2018 - Dead Cross ep
- 2022 - Dead Cross II
Con Faith No More
- 1989 - The Real Thing
- 1990 - Live At The Brixton Academy
- 1992 - Angel Dust
- 1995 - King For A Day...Fool For A Lifetime
- 1997 - Album Of The Year
- 1998 - Who Cares A Lot? (The Greatest Hits)
- 2003 - This Is It: The Best Of Faith No More
- 2005 - The Platinium Collection
- 2008 - The Works
- 2009 - The Very Best Definitive Ultimate Greatest Hits Collection
- 2015 - Sol Invictus (álbum)
Con Fantômas
- 1999 - Fantômas
- 2001 - The Director's Cut
- 2002 - Millennium Monsterwork 2000 (junto a The Melvins)
- 2004 - Delìrium Còrdia
- 2005 - Suspended Animation
- 2005 - The Director's Cut: A New Year's Revolution (2008-2011)
Con Lovage
- 2001 - "... To Make ... To Your Old Lady By"
Con Moonchild
- 2006 - Moonchild: Songs Without Words
- 2006 - Astronome
- 2007 - Six Litanies for Heliogabalus
- 2008 - The Crucibl
- 2009 - Ipsissimus
- 2012 - Templars: In Sacred Blood
- 2014 - The Last Judgment
Con Nevermen
- 2015 - Nevermen
Con Peeping Tom
- 2006 - Peeping Tom
Con Tomahawk
- 2001 - Tomahawk
- 2003 - Mit Gas
- 2007 - Anonymous
- 2013 - Oddfellows
- 2021 - Tonic Immobility
Álbumes como solista
- 1996 - Adult Themes For Voice
- 1997 - Pranzo Oltranzista
- 2010 - Mondo Cane
Compositor de bandas sonoras
- 2005 - Pinion (inédita)
- 2008 - A Perfect Place Soundtrack
- 2009 - Crank 2: High Voltage OST
- 2011 - The Solitude of Prime Numbers OST
- 2013 - The Place Beyond the Pines OST
Álbumes como colaborador
- 1991 - Elegy (de John Zorn)
- 1998 - Weird Little Boy (de Weird Little Boy)
- 1999 - She (de Maldoror)
- 2002 - Irony Is A Dead Scene (de Dillinger Escape Plan)
- 2002 - Hemophiliac (de Hemophiliac)
- 2002 - Hemophiliac (de Hemophiliac)
- 2003 - Painkiller - 50th Birthday Celebration Volume 12 (de John Zorn)
- 2004 - Romances (junto a Kadda)
- 2002 - Hemophiliac - 50th Birthday Celebration Volume 6 (de Hemophiliac)
- 2005 - General Patton vs The X-Ecutioners (de The X-Ecutioners)
- 2006 - The Stone: Issue One (de John Zorn)
- 2009 - Carboniferous (de Zu)
- 2011 - Laborintus II (con Ictus Ensemble)
- 2014 - The Song Project Vinyl Singles Edition (de John Zorn)
- 2015 - The Song Project Live at Le Poisson Rouge (de John Zorn)
- 2016 - Bacteria Cult (junto a Kadda)
- 2019 - Corpse Flower (junto a Jean-Claude Vannie)
Canciones como colaborador
- 2001 - Kool Aid Party (de Team Sleep)
- 2002 - IAO (de John Zorn)
- 2004 - Virginal Co Ordinates (de Eyvind Kang)
- 2004 - Medúlla (de Björk)
- 2009 - Lost Weekend (de The Qemist)
- 2011 - Catch My Heart (de Bohren & der Club of Gore)
- 2018 - Luna a Sol (de Alain Johannes Trio)
Galería de imágenes
-
Patton en una actuación con Fantômas en el Quart Festival, Noruega (2005).
-
Patton junto a Faith No More, durante el Maquinaria Festival de 2009.
Véase también
En inglés: Mike Patton Facts for Kids