American Basketball Association para niños
Datos para niños American Basketball Association |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Baloncesto | |
Sede | ![]() |
|
Equipos participantes | 11 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1967 | |
Desaparición | 1976 | |
Datos estadísticos | ||
Último campeón | New York Nets | |
La American Basketball Association (ABA) fue una liga de baloncesto muy emocionante. Se creó en 1967 en Estados Unidos. Su objetivo era competir directamente con la NBA, la liga de baloncesto más conocida. La ABA duró nueve temporadas, hasta 1976. Durante ese tiempo, muchos jugadores talentosos formaron parte de ella. Al final, cuatro de sus equipos se unieron a la NBA.
Contenido
La American Basketball Association (ABA): Una Liga de Baloncesto Única
¿Qué Hizo Especial a la ABA?
La ABA se destacó por su estilo de juego ofensivo y muy vistoso. También introdujo reglas diferentes a las de la NBA. Por ejemplo, usó la línea de tres puntos años antes que la NBA. Además, el reloj de posesión era de 30 segundos, no de 24.
Pero lo más llamativo era el balón. Se jugaba con un balón tricolor, con los colores de la bandera estadounidense. En su última temporada, en 1976, la ABA fue pionera. Organizó el primer concurso de mates (clavadas) en su partido de estrellas, el All-Star.
El primer líder de la liga, conocido como comisionado, fue George Mikan. Él fue una antigua estrella del baloncesto estadounidense.
Equipos de la ABA: Un Vistazo Rápido
La ABA tuvo muchos equipos a lo largo de su historia. Algunos cambiaron de ciudad o de nombre. De los once equipos originales, solo dos se mantuvieron sin cambios durante las nueve temporadas: los Kentucky Colonels y los Indiana Pacers.
Franquicia | Ciudades/Nombres | Años | Destino |
---|---|---|---|
Anaheim Amigos Los Angeles Stars Utah Stars |
Anaheim Amigos | 1967–1968 | Desaparecido, 1975 |
Los Angeles Stars | 1968–1970 | ||
Utah Stars | 1970–1975 | ||
Dallas/Texas Chaparrals San Antonio Spurs |
Dallas Chapparals | 1967–1970 | Entró a la NBA, 1976, como San Antonio Spurs |
Texas Chaparrals | 1970–1971 | ||
Dallas Chaparrals | 1971–1973 | ||
San Antonio Spurs | 1973–1976 | ||
Houston Mavericks Carolina Cougars Spirits of St. Louis Utah Rockies |
Houston Mavericks | 1967–1969 | Desaparecido, 1976 |
Carolina Cougars | 1969–1974 | ||
Spirits of St. Louis | 1974–1976 | ||
Utah Rockies | 1976 | ||
Indiana Pacers | Indiana Pacers | 1967–1976 | Entró a la NBA, 1976, como Indiana Pacers |
Kansas City/ Denver Larks/Rockets/Nuggets |
Kansas City (sin nombre) | 1967 | Entró a la NBA, 1976, como Denver Nuggets |
Denver Larks | 1967 | ||
Denver Rockets | 1967–1974 | ||
Denver Nuggets | 1974–1976 | ||
Kentucky Colonels | Kentucky Colonels | 1967–1976 | Desaparecido, 1976 |
Minnesota Muskies Miami Floridians Floridians |
Minnesota Muskies | 1967–1968 | Desaparecido, 1972 |
Miami Floridians | 1968–1970 | ||
Floridians | 1970–1972 | ||
New Orleans/Louisiana Buccaneers Memphis Pros/Tams/Sounds Baltimore Hustlers/Claws |
New Orleans Buccaneers | 1967–1970 | Desaparecido, 1975 |
Louisiana Buccaneers | 1970 | ||
Memphis Pros | 1970–1972 | ||
Memphis Tams | 1972–1974 | ||
Memphis Sounds | 1974–1975 | ||
Baltimore Hustlers | 1975 | ||
Baltimore Claws | 1975 | ||
New York/New Jersey Americans New York/New Jersey Nets |
New York Americans | 1967 | Entró a la NBA, 1976, como New York Nets |
New Jersey Americans | 1967–1968 | ||
New York Nets | 1968–1976 | ||
Oakland Americans/Oaks Washington Capitals Virginia Squires |
Oakland Americans | 1967 | Desaparecido, 1976 |
Oakland Oaks | 1967–1969 | ||
Washington Capitals | 1969–1970 | ||
Virginia Squires | 1970–1976 | ||
Pittsburgh Pipers/Pioneers/Condors Minnesota Pipers |
Pittsburgh Pipers | 1967–1968 | Desaparecido, 1972 |
Minnesota Pipers | 1968–1969 | ||
Pittsburgh Pipers | 1969–1970 | ||
Pittsburgh Pioneers | 1970 | ||
Pittsburgh Condors | 1970–1972 | ||
San Diego Conquistadors/Sails | San Diego Conquistadors | 1972–1975 | Desaparecido, 1975 |
San Diego Sails | 1975 |
Campeones de la ABA: Un Recorrido por la Historia
Aquí puedes ver qué equipos ganaron el campeonato de la ABA cada temporada:
Temporada | Campeón | Finalista | Resultado | MVP de los Playoffs |
---|---|---|---|---|
1967-1968 | Pittsburgh Pipers | New Orleans Buccaneers | 4 - 3 | Connie Hawkins, Pittsburgh |
1968-1969 | Oakland Oaks | Indiana Pacers | 4 - 1 | Warren Jabali, Oakland |
1969-1970 | Indiana Pacers | Los Angeles Stars | 4 - 2 | Roger Brown, Indiana |
1970-1971 | Utah Stars | Kentucky Colonels | 4 - 3 | Zelmo Beaty, Utah |
1971-1972 | Indiana Pacers | New York Nets | 4 - 2 | Freddie Lewis, Indiana |
1972-1973 | Indiana Pacers | Kentucky Colonels | 4 - 3 | George McGinnis, Indiana |
1973-1974 | New York Nets | Utah Stars | 4 - 1 | Julius Erving, New York |
1974-1975 | Kentucky Colonels | Indiana Pacers | 4 - 1 | Artis Gilmore, Kentucky |
1975-1976 | New York Nets | Denver Nuggets | 4 - 2 | Julius Erving, New York |
Líderes de la Liga: Los Comisionados de la ABA
Los comisionados eran las personas encargadas de dirigir la liga. Aquí están quienes ocuparon ese puesto:
- George Mikan, de 1967 a 1969.
- James Gardner, comisionado interino durante 1969.
- Jack Dolph, de 1969 a 1972.
- Bob Carlson, de 1972 a 1973.
- Mike Storen, de 1973 a 1974.
- Tedd Munchak, de 1974 a 1975.
- Dave DeBusschere, de 1975 hasta el cierre de la liga.
El Draft de la ABA
El Draft era el evento donde los equipos elegían a los nuevos jugadores jóvenes.
Estrellas del Baloncesto en la ABA
Muchos jugadores famosos y talentosos pasaron por la ABA. Aquí algunos de ellos: