J. D. Salinger para niños
Datos para niños J. D. Salinger |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jerome David Salinger | |
Nacimiento | 1 de enero de 1919 Manhattan, Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 2010 Cornish (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Sylvia Welter (matr. 1945; div. 1947) Claire Douglas (matr. 1955; div. 1967) Colleen O'Neill (matr. 1988; fall. 2010) |
|
Hijos | Margaret Salinger Matt Salinger |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Años activo | 1940-1965 | |
Obras notables | El guardián entre el centeno (1951) | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Firma | ||
![]() |
||
Jerome David Salinger (nacido en Nueva York el 1 de enero de 1919 y fallecido en Cornish, Nuevo Hampshire, el 27 de enero de 2010) fue un escritor estadounidense. Es muy conocido por su novela El guardián entre el centeno, que se convirtió en un libro muy importante de la literatura moderna de Estados Unidos poco después de su publicación en 1951.
Contenido
Biografía de J. D. Salinger
¿Cómo fue la infancia y juventud de Salinger? (1919-1941)
Jerome David Salinger fue hijo de Solomon Salinger, quien dirigía una empresa de importación de carnes y quesos. Su familia paterna tenía raíces judías y venía de una región entre Polonia y Lituania. La madre de Salinger, Marie Jillich, era de Iowa y se convirtió al judaísmo cambiando su nombre a Miriam.
En 1919, cuando Salinger nació, su familia ya tenía una buena posición económica. A pesar de la Gran Depresión de 1929, se mudaron en 1932 a un apartamento lujoso en Park Avenue, Manhattan. Como sus calificaciones no eran muy buenas, sus padres lo enviaron en 1934 a la Academia Militar Valley Forge en Pensilvania, donde se graduó en 1936.
En el otoño de 1936, Salinger se inscribió en la Universidad de Nueva York para estudiar arte, pero no le fue muy bien. Su padre le ofreció viajar a Europa para aprender idiomas y conocer el negocio de importación. Pasó casi un año entre Austria y Polonia. En Viena vivió con una familia y tuvo una amistad especial con su hija.
Al regresar, después de una corta estancia en el Ursinus College, se apuntó a un curso de escritura en la Universidad de Columbia. Su profesor fue Whit Burnett, editor de la revista literaria Story. Burnett fue muy importante para Salinger al principio de su carrera.
Burnett le aconsejó a Salinger que enviara sus cuentos a revistas populares como Collier's, Esquire o The Saturday Evening Post. Su cuento "The young folks" fue rechazado, pero Burnett lo publicó en Story en 1940. Más tarde, una revista de la Universidad de Kansas publicó otro cuento llamado "Go see Eddie".
Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó, Salinger escribió "The hang of it", un cuento que hablaba de la vida militar. Este relato apareció en Collier's y también fue incluido en una colección para soldados. En ese tiempo, Salinger tenía una relación con Oona O'Neill, hija del dramaturgo Eugene O'Neill. Sin embargo, en 1943, Oona se casó con Charles Chaplin.
El gran deseo de Salinger era publicar en la prestigiosa revista literaria The New Yorker. A finales de 1941, la revista aceptó publicar "Slight Rebellion Off Madison", un cuento donde aparece por primera vez Holden Caulfield, el personaje principal de El guardián entre el centeno. Pero la entrada de Estados Unidos en la guerra hizo que The New Yorker retrasara la publicación.
¿Cómo fue la participación de Salinger en la Segunda Guerra Mundial? (1942-1945)
El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó Pearl Harbor, lo que llevó a Estados Unidos a entrar en la Segunda Guerra Mundial. Salinger se unió al ejército en abril de 1942. Gracias a sus conocimientos de francés y alemán y su experiencia en Europa, fue reclutado para el servicio de inteligencia militar.
Recibió entrenamiento especial y el 24 de enero de 1944 desembarcó en Liverpool con las tropas estadounidenses que participarían en el desembarco de Normandía. Salinger fue asignado a la 12.ª Regimiento de la 4.ª División de Infantería como agente de inteligencia.
Estuvo en Londres y recibió instrucción en Tiverton, un lugar que luego usaría en su cuento de 1950 Para Esmé, con amor y sordidez. También participó en ejercicios de desembarco anfibio.
El 6 de junio de 1944, el día D, la unidad de Salinger desembarcó en la playa de Utah. Luego participó en batallas importantes como la toma de Cherburgo y Saint-Lô. A finales de agosto, estuvo en la liberación de París, siendo parte de las primeras tropas estadounidenses en entrar a la capital.
Durante su estancia en París, Salinger conoció a Ernest Hemingway, quien era corresponsal de guerra. Aunque Salinger no era un gran admirador de su trabajo, mantuvieron una relación amistosa. Más tarde, Salinger participó en dos batallas muy difíciles: la del bosque de Hürtgen y la de las Ardenas.
Al final de la guerra, Salinger participó en la liberación de los campos de concentración. Como oficial de inteligencia, tenía la tarea de inspeccionar los campos, hablar con los prisioneros y hacer informes. Estas experiencias lo afectaron mucho. Es posible que sufriera de estrés postraumático y buscó tratamiento en un hospital de Núremberg. También se cree que visitó Viena buscando a la familia con la que había vivido, pero descubrió que habían fallecido.
Las emociones que le dejaron estos eventos se ven en algunos de sus cuentos, como Un día perfecto para el pez plátano, que trata sobre un exsoldado, y Para Esmé, con amor y sordidez, narrado por un soldado afectado por la guerra.
El 18 de octubre de 1945, Salinger se casó en Pappenheim con Sylvia Louise Welter, una oftalmóloga alemana. Se mudaron a Gunzenhausen. Como las reglas del ejército prohibían a los soldados estadounidenses casarse con personas de ciertos países, Salinger tuvo que hacer que Sylvia pareciera francesa con documentos falsos. El trabajo de Salinger en inteligencia terminó en abril de 1946. Regresó a Estados Unidos con Sylvia, pero el matrimonio duró poco y se divorciaron.
¿Cómo alcanzó Salinger el éxito literario? (1946-1966)
El guardián entre el centeno fue la única novela de Salinger y su obra más famosa. Se publicó en 1951 y se hizo muy popular entre los críticos y los jóvenes. La historia es narrada por Holden Caulfield, un adolescente que se siente diferente y no encaja, pero es muy observador. Se dice que la novela captura muy bien lo que es la adolescencia con todas sus complejidades.
Después de esta novela, Salinger publicó colecciones de cuentos como Nine Stories (Nueve cuentos) en 1953, Franny y Zooey en 1961, y en 1963 una colección de novelas cortas Raise High the Roof Beam, Carpenters and Seymour: An introduction (Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción). Estas últimas obras tratan sobre la familia Glass. Un tema importante en las obras de Salinger es cómo los niños pueden traer esperanza a la vida de personas con problemas.
En 1955, se casó con Claire Douglas, pero se divorciaron en 1967. En ese tiempo, Salinger se volvió más solitario y se interesó por el budismo zen. Después de volverse famoso con El guardián entre el centeno, Salinger se alejó del público y protegió mucho su privacidad. Se mudó de Nueva York a Cornish (Nuevo Hampshire), donde siguió escribiendo historias que nunca publicó.
¿Cómo fue el aislamiento de Salinger en sus últimos años? (1967-2010)
Salinger intentó por todos los medios evitar la atención del público. Él decía que el anonimato era muy valioso para un escritor. Sin embargo, tuvo que luchar constantemente contra la atención no deseada, ya que se convirtió en una figura muy admirada.
Cuando el escritor británico Ian Hamilton quiso publicar una biografía de Salinger que incluía cartas que Salinger había escrito, Salinger lo demandó para detener la publicación. El libro finalmente se publicó, pero con el contenido de las cartas reescrito. El juez decidió que, aunque una persona sea dueña física de una carta, lo que está escrito en ella pertenece al autor.
Un resultado inesperado de este juicio fue que muchos detalles de la vida privada de Salinger, incluyendo el hecho de que había escrito dos novelas y muchos cuentos que no se habían publicado, salieron a la luz a través de los documentos del juzgado.
Salinger aparece como personaje en la novela Shoeless Joe de W. P. Kinsella, que inspiró la película Field of dreams. En la película, el personaje tiene un nombre diferente. Salinger estudió a lo largo de su vida el hinduismo Advaita Vedanta.
En 2000, su hija, Margaret Salinger, publicó un libro llamado El guardián de los sueños. En 2002, se publicaron más de ochenta cartas dirigidas a Salinger, bajo el título Letters to J. D. Salinger. Salinger es el padre del actor Matt Salinger. Falleció de causas naturales el 27 de enero de 2010, a los noventa y un años.
Influencia de J. D. Salinger en la cultura popular
La película Descubriendo a Forrester, protagonizada por Sean Connery, está inspirada en Salinger. Además, ha tenido una gran influencia en escritores como Lemony Snicket y su serie Una serie de catastróficas desdichas, con muchas referencias a él en los libros.
En la película Conspiracy Theory, el personaje principal, Jerry Fletcher —interpretado por Mel Gibson—, tiene un ejemplar de El guardián entre el centeno. El protagonista de la película es localizado por el servicio de inteligencia al comprar un ejemplar del libro.
Salinger ha influido en muchos escritores, como John Updike, Harold Brodkey y Philip Roth. También inspiró a la artista japonesa Akimi Yoshida para nombrar su obra Banana Fish, usando como inspiración Un día perfecto para el pez banana.
En 2008, el cantante Axl Rose —de la banda Guns N' Roses— se inspiró en El guardián entre el centeno para una de las canciones del álbum Chinese Democracy.
En 2017 se estrenó Rebel in the Rye, una película biográfica sobre la vida del escritor, protagonizada por Nicholas Hoult, Kevin Spacey, Sarah Paulson y Zoey Deutch. En 2020 se estrenó My Salinger Year, una película basada en las memorias de Joanna Rakoff, que escribió en 2014 sobre sus experiencias trabajando para la agencia de Salinger en 1994. Esta película fue protagonizada por Sigourney Weaver y Margaret Qualley.
Obras de J. D. Salinger
Novelas
- El guardián entre el centeno (1951)
Cuentos
- Nueve cuentos (1953)
- Franny y Zooey (1961)
- Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción (1963)
- Three Early Stories (2014)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: J. D. Salinger Facts for Kids
- Salinger, documental biográfico sobre J. D. Salinger.