robot de la enciclopedia para niños

Rafael Leonardo Callejas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Leonardo Callejas
Rafael Leonardo Callejas Romero (cropped 3x4).jpg
Callejas en 1993.

Coat of arms of Honduras.svg
32.º presidente de la República de Honduras
27 de enero de 1990-27 de enero de 1994
Vicepresidente
  • Jacobo Hernández Cruz (1990-1994)
  • Marco Tulio Cruz (1990-1994)
  • Roberto Martínez Lozano (1990-1994)
Predecesor José Simón Azcona
Sucesor Carlos Roberto Reina

Honduras football crest.svg
Presidente de la FENAFUTH
2002-2015
Predecesor Jorge Abudoj Frixione
Sucesor Alfredo Hawit Banegas

Coat of arms of Honduras.svg
Ministro de Recursos Naturales
1975-1980
Presidente Juan Alberto Melgar

Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Leonardo Callejas Romero
Nacimiento 14 de noviembre de 1943
Bandera de Honduras Tegucigalpa, Honduras
Fallecimiento 4 de abril de 2020
Bandera de Estados Unidos Atlanta, Georgia; Estados Unidos
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Nacionalidad Hondureña
Religión Católico
Características físicas
Altura 1,85 m (6 1)
Familia
Padres Rafael Callejas Valentine
Emma Romero de Callejas
Cónyuge Norma Regina Gaborit
Educación
Educado en Universidad del Estado de Misisipi
(Lic. en Economía agrícola; hasta 1966)
Información profesional
Ocupación Economista, político y dirigente deportivo
Partido político Partido Nacional de Honduras
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Información criminal
Cargos criminales Cohecho y corrupción

Rafael Leonardo Callejas Romero (nacido en Tegucigalpa, Honduras, el 14 de noviembre de 1943 y fallecido en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, el 4 de abril de 2020) fue un economista y político hondureño. Fue el 32.º presidente de la República de Honduras, gobernando desde el 27 de enero de 1990 hasta el 27 de enero de 1994. También tuvo un papel importante en el fútbol de su país.

¿Cómo fue la educación de Rafael Callejas?

Rafael Leonardo Callejas estudió la escuela primaria en la Escuela Americana y la secundaria en el Instituto San Francisco de Tegucigalpa. Después, se fue a Misisipi, Estados Unidos, para estudiar en la Universidad de Misisipi. Allí se graduó en economía agrícola en 1966. En 1967, hizo un curso corto sobre desarrollo agrícola en el Instituto de Ciencias Sociales de La Haya.

¿Cómo fue la carrera política de Rafael Callejas?

Cuando regresó a Honduras, Callejas Romero trabajó como planificador en el área de agricultura para el gobierno del general Oswaldo López Arellano entre 1967 y 1971. De 1972 a 1975, fue subsecretario y luego secretario de Estado en el Ministerio de Recursos Naturales. En 1975, el general Juan Alberto Melgar lo nombró ministro de Recursos Naturales.

De 1980 a 1981, Rafael Callejas Romero fue parte de la Asamblea Nacional Constituyente por Francisco Morazán. Esta asamblea creó la actual constitución de Honduras. También fue candidato a la vicepresidencia en las elecciones de 1981, que marcaron el regreso de la democracia a Honduras. Durante este tiempo, Callejas se unió a la Comisión Política y presidió el Comité Central del Partido Nacional de Honduras.

Elecciones de 1985: Un resultado inesperado

Archivo:Chema Callejas
Callejas en campaña electoral en 1985

En 1985, se realizaron elecciones generales en Honduras. Para evitar problemas políticos, se usó un sistema especial llamado "Alternativa B". Este sistema permitía que varios candidatos de un mismo partido participaran, y al final, los votos de todos ellos se sumaban para su partido.

En estas elecciones, Rafael Leonardo Callejas obtuvo la mayor cantidad de votos individuales. Sin embargo, debido al sistema de la "Alternativa B", el candidato del Partido Liberal, José Azcona del Hoyo, fue declarado presidente. A pesar de haber ganado más votos, Callejas aceptó el resultado para mantener la estabilidad del sistema democrático que recién comenzaba en el país.

Elecciones de 1989: La victoria presidencial

Para las elecciones de 1989, Rafael Callejas volvió a ser el candidato principal del Partido Nacional. En esta ocasión, su principal oponente fue Carlos Roberto Flores Facussé del Partido Liberal.

Rafael Callejas ganó las elecciones con aproximadamente el 52% de los votos. Su victoria se debió en parte a que los gobiernos anteriores no habían logrado mejorar la economía del país. La gente buscaba un cambio y Callejas prometió soluciones a la crisis económica. Su campaña usó nuevas técnicas de publicidad y logró organizar muy bien a su partido.

Presidencia de Honduras (1990-1994)

Retos económicos y cambios

Cuando Rafael Leonardo Callejas asumió la presidencia en 1990, Honduras enfrentaba una situación económica difícil. El país tenía muchas deudas y problemas como el desempleo. Por eso, en marzo de 1990, Callejas dijo que la economía de Honduras estaba en una situación muy complicada.

Para mejorar la economía, el presidente Callejas propuso al Congreso Nacional un conjunto de leyes llamadas "Medidas del Ordenamiento Económico". Estas medidas buscaban que el Estado tuviera menos control sobre el mercado y los negocios. Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional apoyaron estas medidas para que Honduras pudiera recibir nuevos préstamos.

Estas nuevas leyes tuvieron varios efectos. Los precios de muchos productos básicos subieron, y el valor de la moneda nacional, el Lempira, disminuyó frente al dólar. También hubo cambios en el sector público que afectaron a muchos trabajadores. Esto causó algunas protestas y huelgas.

A pesar de los desafíos, el gobierno de Callejas logró que Honduras volviera a recibir ayuda financiera internacional. En 1991, Estados Unidos perdonó una deuda de 430 millones de dólares a Honduras. Algunos expertos reconocieron los esfuerzos de Callejas por mejorar las finanzas del Estado y abrir la economía.

Logros importantes de su gobierno

Durante su presidencia, Rafael Callejas logró avances importantes en varias áreas:

  • Infraestructura: Se construyeron y mejoraron muchas carreteras.
  • Educación y Salud: Hubo mejoras en estos sectores.
  • Modernización del Estado: Se hicieron cambios para que el gobierno funcionara de manera más eficiente.
  • Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS): Se creó esta institución para ayudar a las comunidades más necesitadas.

Además, el presidente Callejas participó en importantes encuentros internacionales. Asistió a las Cumbres Iberoamericanas en Guadalajara (México), Madrid (España) y Salvador de Bahía (Brasil). También viajó a Washington D. C. para hablar con el presidente de Estados Unidos, George Bush, y negociar ayuda económica para Honduras.

Reconocimientos

Presidencia de FENAFUTH (2002-2015)

Archivo:Comite Ejecutivo concacaf 2015 sps
Callejas en un acto cívico con dirigentes de la CONCACAF

Rafael Leonardo Callejas fue presidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH) por trece años. Bajo su liderazgo, la selección nacional de fútbol de Honduras clasificó a dos Mundiales de fútbol: Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. También hubo participaciones en los Juegos Olímpicos y en varios mundiales juveniles de fútbol.

Problemas legales

Después de su presidencia, Callejas enfrentó acusaciones relacionadas con el manejo de fondos públicos. En 2005, se eliminó una ley que protegía a los expresidentes de ciertos juicios. Callejas se presentó voluntariamente ante los tribunales y fue declarado inocente en varios de estos casos.

Sin embargo, en 2015, Estados Unidos solicitó su extradición por acusaciones relacionadas con un caso de irregularidades en el fútbol conocido como "FIFA Gate". Se le acusó de haber recibido pagos indebidos por los derechos de transmisión de partidos de la selección nacional de Honduras. Se mencionó que se realizaron movimientos de dinero a través de bancos en Estados Unidos y Panamá. Rafael Callejas fue extraditado a Estados Unidos el 14 de diciembre de 2015.

El 28 de marzo de 2016, Callejas aceptó su responsabilidad ante un tribunal de Nueva York por algunos de los problemas legales que se le imputaban.

Fallecimiento

Rafael Leonardo Callejas falleció en Atlanta, Estados Unidos, el 4 de abril de 2020, a los 76 años. La causa de su fallecimiento fue un problema cardíaco.

Familia

Sus padres fueron Rafael Callejas Valentine y Emma Romero. Se casó con la abogada Norma Regina Gaborit, y tuvieron tres hijos.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael Leonardo Callejas Romero Facts for Kids

kids search engine
Rafael Leonardo Callejas para Niños. Enciclopedia Kiddle.