Nemetala Al-Hardini para niños
Datos para niños San Nemetala Kassab Al-Hardini O.L.M. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yusuf Kassab | |
Nacimiento | 1808. Beirut, Líbano. |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1858. Kfifane, Líbano. |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Libanesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monje y sacerdote católico | |
Información religiosa | ||
Canonización | 16 de mayo del 2004 por Juan Pablo II | |
Festividad | 14 de diciembre. | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Ni'matullah Kassab Al-Hardini (cuyo nombre original era Yusuf Kassab) fue un importante religioso maronita de Líbano. Nació en Beirut en 1808 y dedicó su vida al estudio y la fe. Es conocido por su gran devoción y por haber sido maestro de otro santo libanés, Charbel Mahklouf.
Contenido
¿Quién fue San Ni'matullah Kassab Al-Hardini?
San Ni'matullah Kassab Al-Hardini, también conocido como Padre Nimatullah, fue un monje y sacerdote católico. Perteneció a la Orden Libanesa Maronita, una comunidad religiosa. Su vida estuvo marcada por la oración y el servicio a los demás.
Los primeros años y su educación
Yusuf Kassab, su nombre de nacimiento, comenzó sus estudios en una escuela católica en el pueblo de Houb. Esto fue entre los años 1816 y 1822. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa.
Su camino en la vida monástica
En 1828, Yusuf ingresó al monasterio maronita de San Antonio, ubicado en su pueblo natal. Fue en este momento cuando adoptó el nombre de Padre Nimatullah. Dentro del monasterio, una de sus tareas fue la de encuadernar libros religiosos. En 1833, fue ordenado sacerdote.
¿Qué roles desempeñó en el monasterio?
El Padre Nimatullah tuvo varios roles importantes en su comunidad. Formó parte del Consejo General de la Orden Maronita en diferentes ocasiones. Además, fue director espiritual y maestro de los jóvenes que se preparaban para ser monjes (novicios) en el monasterio de Kfifane. Allí vivió hasta el final de sus días.
Su legado y devoción
Nimatullah fue muy admirado por su vida de oración constante y su gran fe. Tenía una profunda devoción por Jesucristo, la Virgen María y la Eucaristía. Su ejemplo inspiró a muchos, incluyendo a San Charbel Mahklouf, quien fue su alumno.
Fallecimiento y reconocimiento como santo
El Padre Nimatullah falleció el 14 de diciembre de 1858 en su monasterio de Kfifane. Tenía 50 años y su muerte fue causada por una neumonía y fiebre alta, debido al frío del invierno.
Sus restos se conservan en el monasterio de Kfifane. Fue reconocido oficialmente por la Iglesia Católica en dos etapas: primero, fue beatificado en 1998, y luego, fue declarado santo (canonizado) en 2004 por el Papa Juan Pablo II. Su festividad se celebra el 14 de diciembre.
Véase también
En inglés: Nimatullah Kassab Facts for Kids