robot de la enciclopedia para niños

Mariner 2 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariner 2

Representación artística de Mariner 2
Estado Inactivo
Tipo de misión Científico
Operador NASA
ID COSPAR 1962-041A
no. SATCAT 00374
ID NSSDCA 1962-041A
Duración de la misión 22958 días y 16 horas
Propiedades de la nave
Fabricante Laboratorio de Propulsión a Reacción
Masa de lanzamiento 201 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento 27 de agosto de 1962
Vehículo Atlas
Lugar Cabo Cañaveral
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Heliocéntrica

La Mariner 2 fue una sonda espacial de la NASA que hizo historia. Fue la primera nave espacial en volar cerca de otro planeta, Venus, y enviar información valiosa a la Tierra.

Esta sonda era el respaldo de la Mariner 1, que tuvo un problema poco después de su lanzamiento. El objetivo principal de la Mariner 2 era estudiar la atmósfera de Venus, su posible campo magnético, las partículas que lo rodean y su tamaño.

La Mariner 2 fue lanzada el 27 de agosto de 1962. Llegó a Venus el 14 de diciembre de ese mismo año. La misión terminó oficialmente el 3 de enero de 1963.

¿Qué desafíos enfrentó la Mariner 2 en su viaje?

Durante su largo viaje, la Mariner 2 tuvo algunos problemas. El 8 de septiembre de 1962, la nave perdió por un momento su capacidad de mantenerse en la posición correcta. Sin embargo, un sistema de respaldo la estabilizó en solo tres minutos. No se sabe con certeza qué causó esto, pero se cree que pudo ser un choque con un objeto muy pequeño en el espacio.

Otro desafío ocurrió el 31 de octubre, cuando uno de sus paneles solares dejó de funcionar. Esto hizo que los instrumentos científicos se apagaran. Por suerte, una semana después, el panel volvió a funcionar y los instrumentos se encendieron de nuevo. El 15 de noviembre, el panel falló de forma permanente. Sin embargo, la Mariner 2 ya estaba más cerca del Sol, y el otro panel solar fue suficiente para que la nave siguiera funcionando.

El 14 de diciembre, la Mariner 2 se acercó a Venus. Pasó a unos 34.773 kilómetros del planeta, sobre su lado oscuro.

La última señal de la Mariner 2 se recibió el 3 de enero de 1963. Desde entonces, la sonda sigue en una órbita heliocéntrica, girando alrededor del Sol.

¿Qué descubrió la Mariner 2 sobre Venus?

La misión de la Mariner 2 fue un gran éxito. Gracias a ella, aprendimos mucho sobre Venus:

  • Descubrió que Venus gira muy lentamente y en sentido contrario a la mayoría de los planetas.
  • Midió las altas temperaturas y presiones en la superficie del planeta.
  • Confirmó que la atmósfera de Venus está compuesta principalmente de dióxido de carbono.
  • No encontró un campo magnético alrededor de Venus.
  • Proporcionó datos importantes para calcular el tamaño y la masa del planeta.

¿Cómo era la nave espacial Mariner 2?

La Mariner 2 tenía una base con forma de hexágono, de 1.04 metros de ancho y 0.36 metros de grosor. Dentro de esta base, había seis compartimentos que guardaban la electrónica para los experimentos, las comunicaciones, el control de la nave y las baterías.

Encima de la base, había un mástil alto con forma de pirámide. Aquí se colocaron los instrumentos científicos, haciendo que la nave midiera 3.66 metros de alto en total. A los lados de la base, tenía dos alas con paneles solares rectangulares. Estas alas medían 5.05 metros de largo en total.

Unida a un lado de la base, había una gran antena parabólica. Esta antena se usaba para enviar y recibir información.

Archivo:Mariner 2 launch
Lanzamiento del Mariner 2

La energía de la Mariner 2 venía de sus dos paneles solares. Estos paneles cargaban una batería especial que se usaba cuando los paneles no recibían luz del Sol. Para comunicarse, la nave tenía un transmisor, una antena grande para enviar datos y una antena más pequeña para recibir órdenes desde la Tierra.

Para cambiar su dirección en el espacio, la Mariner 2 usaba un pequeño motor de cohete. Para mantenerse estable y apuntar correctamente, utilizaba pequeños chorros de gas nitrógeno. Se guiaba usando la posición del Sol y la Tierra. Un ordenador a bordo controlaba todas las operaciones y el tiempo de la misión. La nave también tenía sistemas para controlar su temperatura, usando superficies que reflejaban o absorbían el calor.

Los instrumentos científicos estaban en el mástil y en la base de la nave. Incluían un magnetómetro para buscar campos magnéticos, detectores de partículas y rayos cósmicos, y un detector de polvo cósmico. También llevaba instrumentos para estudiar el plasma solar y radiómetros para medir la radiación de microondas e infrarrojos. Todos estos instrumentos funcionaron durante el viaje y al acercarse a Venus, excepto los radiómetros, que solo se activaron cerca del planeta.

El Programa Mariner

La Mariner 2 fue parte del programa Mariner de la NASA. Este programa incluyó una serie de misiones espaciales no tripuladas diseñadas para explorar los planetas Venus, Marte y Mercurio. Estas misiones fueron muy importantes para entender mejor nuestro Sistema Solar.



de:Mariner#Mariner 1 und 2

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariner 2 Facts for Kids

kids search engine
Mariner 2 para Niños. Enciclopedia Kiddle.