Simón de Alcazaba y Sotomayor para niños
Datos para niños Simón de Alcazaba y Sotomayor |
||
---|---|---|
|
||
![]() 1.er Adelantado y gobernador de Nueva León |
||
21 de mayo de 1534 / 9 de marzo - mayo de 1535 | ||
Monarca | Carlos I de España | |
Predecesor | Nuevo cargo | |
Sucesor |
Dos sucesivos nominales:
|
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1470![]() |
|
Fallecimiento | 1535 Puerto de los Leones (de la gobernación de Nueva León, Patagonia oriental) ![]() |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Adelantado, navegante, explorador, conquistador y gobernante colonial | |
Obras notables | Fundador del efímero Puerto de los Leones (de febrero a finales de 1535) | |
Simón de Alcazaba y Sotomayor (nacido en el Reino de Portugal en 1470 y fallecido en mayo de 1535 en el Puerto de los Leones en la Patagonia oriental) fue un navegante y explorador portugués. El emperador Carlos V lo nombró adelantado y gobernador de Nueva León.
Alcazaba fundó el primer asentamiento europeo en la Patagonia. Este fue el segundo asentamiento en lo que hoy es Argentina. Lo hizo un año antes de que Pedro de Mendoza intentara fundar Buenos Aires.
Contenido
La vida de Simón de Alcazaba antes de su viaje a Sudamérica
¿De dónde era Simón de Alcazaba?
Simón de Alcazaba y Sotomayor nació en el año 1470 en el Reino de Portugal. Más tarde, en 1522, comenzó a trabajar para la Casa de Habsburgo.
Acuerdos con la Corona española
El 26 de julio de 1529, la reina Isabel de Portugal, esposa de Carlos V, firmó la Capitulación de Toledo. Este acuerdo le dio a Francisco Pizarro un territorio de 200 leguas hacia el sur. Este territorio se convertiría en la gobernación de Nueva León.
A Simón de Alcazaba y Sotomayor se le otorgaron otras 200 leguas al sur del territorio de Pizarro. Fue nombrado gobernador, capitán general y adelantado de la gobernación de Nueva León. Sin embargo, Alcazaba no pudo realizar esta expedición en ese momento.
Entre 1530 y 1531, el rey pensó en entregar los territorios desde Chincha hasta el estrecho de Magallanes a la familia Fugger de Alemania.
El 4 de mayo de 1534, el rey Carlos V amplió los territorios de Pizarro. Le dio 70 leguas más hacia el sur, que antes eran parte del territorio de Alcazaba.
El 21 de mayo de 1534, el rey firmó otros tres acuerdos para explorar y ocupar tierras en América. Se crearon provincias o gobernaciones de 200 leguas de largo. Una de ellas fue la gobernación de Nueva León, para Simón de Alcazaba y Sotomayor. Esta se extendía desde el océano Atlántico hasta el Pacífico, al sur del paralelo 35°S hasta el estrecho de Magallanes.
Un documento de la época, la Capitulación de Simón de Alcazaba (1529), decía:
"Primero, que les daremos permiso, como por la presente se lo damos, para que en nuestro nombre y de la corona real de Castilla, puedan conquistar, pacificar y poblar las tierras y provincias que haya por la costa del mar del Sur en las doscientas leguas más cercanas a los límites de la gobernación que tenemos encargada al dicho don Pedro de Mendoza..."
El viaje de Alcazaba a la Patagonia
Juan de Mori, un importante navegante y tutor del hijo de Alcazaba, escribió un relato sobre la expedición. Este relato cuenta lo que pasó desde que salieron de Sanlúcar de Barrameda hasta que llegaron a Santo Domingo.
Alcazaba salió del puerto de Sanlúcar de Barrameda el 21 de septiembre de 1534. Llevaba una expedición de 250 hombres en dos barcos: el Madre de Dios, que él mismo comandaba, y el San Pedro, capitaneado por Rodrigo Martínez.
A principios de enero de 1535, el barco San Pedro llegó a la actual bahía Gil. Allí se abastecieron de carne y grasa de lobo marino y pescado. El Madre de Dios llegó a finales de mes al estrecho de Magallanes. Intentaron cruzar al Pacífico, pero el mal tiempo se lo impidió. La expedición regresó hacia el norte, bordeando la costa atlántica, hasta volver a la bahía Gil.
Simón de Alcazaba: Adelantado y gobernador de Nueva León
La fundación de Puerto de los Leones
El 24 de febrero de 1535, el adelantado Alcazaba fue juramentado como gobernador de Nueva León. Fundó un asentamiento llamado «Puerto de los Leones» en la actual caleta Hornos. Este lugar está a 29 kilómetros al sur de la actual localidad de Camarones, en la provincia del Chubut.
"Durante diez días estuvieron levantando un poblado, con una pequeña iglesia donde todos los días se rezaba misa. El 9 de marzo de 1535, el adelantado hizo formar a la tropa, junto a los pobladores, se bendijeron las banderas y leyendo las disposiciones reales, hizo jurar fidelidad a todos al rey y a él como gobernador. Quedó por lo tanto fundada la provincia de Nueva León y se inició inmediatamente una caravana hacia el interior”.
Poco después, Alcazaba y 200 hombres se adentraron en la Patagonia oriental. Querían intentar ver el Pacífico por tierra. Llegaron al actual río Chico, al que llamaron Guadalquivir. Allí se encontraron con aborígenes tehuelches, quienes los guiaron durante diez días hacia una supuesta ciudad llena de oro.
El fallecimiento de Alcazaba
Lamentablemente, solo encontraron tierras desoladas. Esto causó mucha frustración en sus soldados. Estaban cansados, hambrientos y enojados por haber caminado tanto sin encontrar lo que buscaban. Al regresar al asentamiento, hubo un conflicto en abril y otro en mayo de 1535. En este último, Simón de Alcazaba fue asesinado.
¿Qué pasó con los últimos pobladores?
El asentamiento fue abandonado por los soldados el 17 de junio del mismo año. Dejaron a algunos habitantes que habían sido desterrados. Estos lograron sobrevivir hasta finales de ese mismo año.