Gobernador Costa (Chubut) para niños
Datos para niños Gobernador Costa |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Gobernador Costa en Provincia del Chubut
|
||
Coordenadas | 44°04′00″S 70°35′00″O / -44.06666667, -70.58333333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Tehuelches | |
Intendente | Miguel Gómez (Partido Vecinal) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 28 de febrero de 1925 (Gobernador Manuel Costa) | |
Altitud | ||
• Media | 729 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2696 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | U9223 | |
Prefijo telefónico | 02945 491-XXX | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Gobernador Costa es una ciudad y municipio en la Provincia del Chubut, Argentina. Es la localidad más grande del Departamento Tehuelches.
Se encuentra a unos 200 kilómetros de la ciudad de Esquel. Para llegar, se usa la Ruta Nacional 40. La ciudad está ubicada en el lado norte del Valle Genoa.
Contenido
- ¿Por qué se llama Gobernador Costa?
- ¿Cómo comenzó Gobernador Costa?
- ¿Cuántas personas viven en Gobernador Costa?
- ¿Qué se puede hacer en Gobernador Costa?
- ¿Cuál es la economía de Gobernador Costa?
- ¿Cómo es el clima en Gobernador Costa?
- ¿Cómo es la geografía de Gobernador Costa?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Por qué se llama Gobernador Costa?
El nombre de la ciudad es un homenaje a Manuel Costa. Él fue gobernador de la provincia del Chubut entre los años 1924 y 1925.
¿Cómo comenzó Gobernador Costa?
Los primeros años y el comercio
Alrededor de 1905, empezaron a surgir los primeros negocios en la zona. Uno de los más conocidos fue "La Casa Blanca". Era un almacén que pertenecía a Oscar Lundqwist, uno de los primeros habitantes. Este negocio cerró en 1914.
La fundación oficial
En 1924, ya existían edificios importantes al pie del cerro Teta. Había una comisaría, un juzgado de paz y una oficina de correos. La Comisión de Fomento de Gobernador Costa se creó oficialmente el 5 de noviembre de 1930. En 1937, un decreto nacional le dio el nombre de "Gobernador Costa" a la población. El pueblo se construyó en terrenos que pertenecían a Florencio Petriz.
¿Cuántas personas viven en Gobernador Costa?
Crecimiento de la población
Según el censo de 2010, Gobernador Costa tenía 2374 habitantes. Esto fue un aumento del 15% comparado con los 1958 habitantes del censo de 2001. En 2010, había 1255 hombres y 1119 mujeres.
La cantidad de viviendas también creció, pasando de 629 a 983. El censo de 2022 mostró que la localidad sigue creciendo. Ahora tiene 2696 habitantes y 1269 viviendas.
Gráfica de evolución demográfica de Gobernador Costa entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué se puede hacer en Gobernador Costa?
Actividades para visitantes
Gobernador Costa ofrece todo lo necesario para los turistas. Además, tiene algunas sorpresas interesantes:
- Centro Artesanal: Aquí puedes encontrar productos hechos por los habitantes. Trabajan con madera, lana, cerámica y piedras semipreciosas. También funciona como oficina de información turística.
- Museo Regional: Este museo cuenta la historia de la región. Tiene colecciones de fotos y objetos antiguos.
Naturaleza y paisajes
La ciudad está en el Valle del Arroyo Genoa. Sus tierras son buenas para la ganadería y la agricultura. Es común ver caballos y cabras en los campos. Esto le da un toque especial a los hermosos paisajes de la estepa chubutense.
Gobernador Costa es la sede de la Fiesta Provincial del Caballo. Es un evento donde se celebra la importancia de los caballos en la región.
Lugares especiales para explorar
- Pinturas rupestres: Puedes visitar un lugar con pinturas hechas por los antiguos habitantes de estas tierras. Es una experiencia al aire libre muy interesante.
- Lago Azul: Este lago es famoso por el intenso color azul de sus aguas. Está rodeado de mucha vegetación y ofrece paisajes increíbles.
¿Cuál es la economía de Gobernador Costa?
Las principales actividades económicas son los servicios. Sin embargo, la actividad más importante sigue siendo la cría de ovejas, conocida como ganadería ovina.
¿Cómo es el clima en Gobernador Costa?
El clima en Gobernador Costa es continental y bastante frío. Durante varios meses, hace mucho frío, hay grandes nevadas y heladas frecuentes. Los veranos son suaves, pero los inviernos son muy extremos. Las temperaturas pueden bajar hasta los -22 °C bajo cero. La temperatura promedio anual es de 7.8 °C.
![]()
|
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 35.4 | 34.5 | 33.2 | 25.1 | 21.3 | 19.0 | 15.4 | 19.7 | 23.0 | 26.7 | 29.0 | 30.0 | 35.4 |
Temp. máx. media (°C) | 27.5 | 27.9 | 24.9 | 20.1 | 16.0 | 12.8 | 10.6 | 13.8 | 17.1 | 21.0 | 23.0 | 24.5 | 19.9 |
Temp. media (°C) | 13.3 | 13.1 | 11.3 | 8.2 | 5.3 | 1.7 | 1.4 | 2.9 | 5.0 | 7.9 | 10.5 | 12.5 | 7.8 |
Temp. mín. media (°C) | 6 | 5.1 | 3.7 | 1.3 | -0.3 | -3.1 | -3.3 | -1.9 | -0.8 | 1.0 | 3.5 | 5.0 | 1.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -3.2 | -4.5 | -9.3 | -10.8 | -14.4 | -18.9 | -21.7 | -15.1 | -14.3 | -8.2 | -5.6 | -4.1 | -21.7 |
Precipitación total (mm) | 5 | 5 | 14 | 14 | 18 | 24 | 25 | 25 | 10 | 9 | 10 | 9 | 168 |
Humedad relativa (%) | 50.0 | 52.5 | 55.5 | 62.0 | 69.0 | 75.5 | 72.5 | 70.5 | 63.0 | 59.0 | 55.5 | 54.0 | 61.6 |
Fuente: SMN: Estación Meteorológica Gobernador Costa - Período 1961 -1980 promedio 1961-1980 |
¿Cómo es la geografía de Gobernador Costa?
La ciudad está rodeada de muchas montañas y cerros. Esto le da un paisaje único y muy bonito.
- Cerro La Teta: Es uno de los cerros más importantes. Se formó por la acción de los glaciares.
- Cordón La Vertiente: Es otra cadena de montañas cercana, con una altura de unos 400 metros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gobernador Costa, Chubut Facts for Kids