robot de la enciclopedia para niños

Lago Futalaufquen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Futalaufquen
Futalaufquen Lake.jpeg
Vista del lago Futalaufquen
Ubicación geográfica
Región Patagonia Argentina
Cuenca Río Yelcho
Coordenadas 42°49′00″S 71°43′00″O / -42.816666666667, -71.716666666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Departamento Futaleufú
Presa
Tipo Glacial
Cuerpo de agua
Afluentes Arrayanes, Centinela, Desaguadero, Nalcodero y Stange
Efluentes Lago Krüger
(lago Krüger → Frey → embalse Amutuy Quimey → Futaleufúlago YelchoYelchoPacífico)
Superficie 44,6
Superficie de cuenca 2920 km²
Longitud de costa 72,5
Profundidad Media: 168
Altitud 518
Mapa de localización
Lago Futalaufquen ubicada en Provincia del Chubut
Lago Futalaufquen
Lago Futalaufquen
Ubicación (Provincia del Chubut).
Lago Futalaufquen ubicada en Argentina
Lago Futalaufquen
Lago Futalaufquen
Ubicación (Argentina).
Archivo:Lago Futalaufquen
Otra vista del lago Futalaufquen.

El lago Futalaufquen es un hermoso lago de Argentina. Se formó por la acción de los glaciares hace mucho tiempo. Se encuentra en la región de la Patagonia, dentro del parque nacional Los Alerces. Este parque está en la provincia del Chubut.

El nombre "Futalaufquen" viene de la lengua mapudungún. En esta lengua, futa significa "grande" y laufquen significa "lago". Así, su nombre completo es "Lago Grande".

Este lago es bastante profundo, con una profundidad promedio de 150 metros. Su superficie es de 4460 hectáreas, lo que es como tener más de 4400 campos de fútbol juntos.

¿Cómo se conecta el Lago Futalaufquen con otros ríos y lagos?

El lago Futalaufquen es parte de una red de agua más grande. El río Arrayanes lo conecta con el lago Verde. Otros ríos que llegan al Futalaufquen son el río Stange y el río Nalcodero.

El agua del lago Futalaufquen fluye hacia el lago Krüger. Desde allí, forma el río Frey y llega al embalse Amutuy Quimey. Este embalse es el inicio del río Futaleufú. Finalmente, el agua pasa por el lago Yelcho y el río Yelcho antes de llegar al océano Pacífico.

¿Qué animales y plantas viven en el Lago Futalaufquen?

La zona del lago Futalaufquen es rica en vida silvestre. Aquí puedes encontrar muchas especies de animales y plantas.

Aves que habitan el lago

Entre las aves, destaca el pato de anteojos (Anas Specularis). Esta es una especie única de esta región.

Árboles y plantas especiales

La flora característica incluye árboles como el alerce (Fitzroya cupressoides) y el coihue (Nothofagus spp.). Estos árboles son muy importantes para el ecosistema del parque.

Peces y anfibios del lago

En el lago viven varios tipos de peces. Algunos son la peladilla listada (Haplochiton zebra) y el pejerrey patagónico (Basilichtys microlepidotus). También hay puyenes, como el puyén chico (Galaxias maculatus) y el puyén grande (G. platei). Otras especies son la trucha criolla (Percichthys trucha), el otuno o bagre sapo (Diplomystes viedmensis), la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y la trucha de arroyo (Salvelinus fontinalis).

Además, se encuentran anfibios como el sapito de tres rayas (Bufo variegatus). También hay otros sapos, como el Bufo spinolosus y el Batrachyla fitzroya.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Futalaufquen Lake Facts for Kids

kids search engine
Lago Futalaufquen para Niños. Enciclopedia Kiddle.