robot de la enciclopedia para niños

Trelew para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trelew
Pueblo y municipio
Trelew Montaje.jpg
Trelew ubicada en Argentina
Trelew
Trelew
Localización de Trelew en Argentina
Trelew ubicada en Provincia del Chubut
Trelew
Trelew
Localización de Trelew en Provincia del Chubut
Coordenadas 43°15′12″S 65°18′34″O / -43.253333333333, -65.309444444444
Idioma oficial español y galés
Entidad Pueblo y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Rawson
(la parte oeste de su ejido pertenece al departamento Gaiman)
 • Región Valle Inferior del Chubut
 • División 43 barrios
Intendente Gerardo Merino (UCR-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de octubre de 1886 (hace 138 años, 8 meses y 17 días). (Lewis Jones)
Superficie  
 • Total 264.63 km²
 • Tierra 16 km²
Altitud  
 • Media 11 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 2.º
 • Total 106 214 hab.
 • Densidad S/D hab./km²
Gentilicio trelewense
 • Presupuesto anual ARS 35 000 000 000 (año 2024)
Huso horario UTC -3
Código postal U9100
Prefijo telefónico 0280 442-XXXX
443-XXXX
444-XXXX
449-XXXX
IFAM [1]
Patrono(a) Nuestra Señora de Guadalupe
Hermanada con Bandera de Portugal Covillana
Bandera de Italia Albidona
Bandera de Gales Caernarfon
Sitio web oficial
Banco de la Nación Argentina toma nocturna
Toma diurna
Municipalidad ni una menos.jpg

Toma nocturna, Banco de la Nación Argentina y municipalidad

Trelew es una ciudad argentina ubicada en el valle inferior del río Chubut. Se encuentra en el noreste de la provincia del Chubut, en la Patagonia argentina. Está a 1451 kilómetros de Buenos Aires y a 17 kilómetros de Rawson, la capital de la provincia.

La ciudad de Trelew comenzó a formarse en 1886. Su fundación se celebra el 20 de octubre de ese año. Esto fue gracias al impulso de la inmigración galesa de finales del siglo XIX. Ellos ayudaron a construir el Ferrocarril Central del Chubut.

Trelew es la ciudad más grande y con más habitantes del valle inferior del río Chubut. Tiene más de 106.662 habitantes.

La ciudad está en el centro del valle. Cuenta con mucha agua y un clima ideal para la agricultura y la ganadería. Es una de las principales ciudades productoras de cerezas, manzanas y otras frutas. También produce productos regionales para exportar. La escuela agrotécnica Bryn Gwyn, cerca de Gaiman, fomenta el cultivo de frutas patagónicas y galesas.

Trelew es un centro importante para el comercio y la industria. Es el lugar más destacado del país para la producción de lana. Aquí se procesa y vende el 90% de la lana argentina. Esta lana se exporta principalmente desde Puerto Madryn y Puerto Deseado.

En la ciudad puedes visitar el Museo Regional Pueblo de Luis. Allí se muestra la historia de la región, incluyendo la colonia galesa y los grupos mapuches y tehuelches. El Museo Paleontológico Egidio Feruglio guarda fósiles de la Patagonia. Es uno de los museos más importantes de América del Sur. Desde aquí, los paleontólogos viajan para hacer descubrimientos importantes.

Trelew también tiene el Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar y la Base Aeronaval Almirante Zar. Otros lugares de interés son el Observatorio Astronómico y Planetario, el Salón San David, la Capilla Moriah y el centro comercial Portal Trelew. La ciudad es un centro industrial clave. Antes, Trelew tenía la Torre Omega, una de las antenas más altas del mundo.

La ciudad es un punto de partida para el turismo. Conecta lugares como Península Valdés, Punta Tombo, Gaiman y el dique Florentino Ameghino. Trelew forma un área urbana con zonas rurales cercanas. Estas incluyen Hendre, Drofa Dulog, Glyn Du, Treorky y Tres Sauces. Actualmente, la ciudad tiene 43 barrios.

¿Qué significa el nombre de Trelew?

Archivo:Lewis Jones (Wladfa)
Lewis Jones

El nombre de Trelew significa "Pueblo de Luis" en idioma galés. Viene de "Tref" (pueblo en galés) y "Lew" (apodo de Lewis). Se refiere a Lewis Jones, uno de los primeros colonizadores. Lewis Jones fue quien impulsó la idea de construir un ferrocarril en la zona. La estación central de este ferrocarril es el lugar donde nació la ciudad.

Archivo:Pueblo de luis
Museo Regional Pueblo de Luis, en la antigua Estación Trelew

¿Cómo funciona el gobierno de Trelew?

El gobierno de Trelew tiene un intendente que es elegido cada cuatro años. El concejo deliberante es el órgano que crea las leyes municipales, llamadas ordenanzas. Está formado por diez concejales. El intendente cuenta con varias secretarías y direcciones. Algunas son de Cultura, Educación, Empleo, Deportes, Turismo y Salud. La ciudad también tiene un Tribunal de Faltas y un Tribunal de Cuentas.

Trelew es un municipio autónomo de la provincia del Chubut. Esto significa que tiene su propia Carta Orgánica Municipal, creada en 2002.

Aquí te mostramos una lista de los intendentes de Trelew desde 1958:

  • 1958 Domingo Vergalito
  • 1962 Guillermo Mendizábal
  • 1963 Pablo Vilá
  • 1963 Alberto Echepare
  • 1966 Mayor M. Silas López
  • 1966 Juan Enrique Heinken
  • 1968 Carlos Stroppiana
  • 1970 Lino Amici
  • 1972 Jorge Junyent
  • 1973 César Mac Karthy
  • 1976 Cap. de Corbeta Hipólito Colombo
  • 1976 Alfredo Musante
  • 1981 Norberto Boiero
  • 1983 Alfredo García
  • 1986 Gustavo Di Benedetto
  • 1987 Jorge Pitiot
  • 1991 Gustavo Di Benedetto
  • 2001 José Gatica
  • 2003 Horacio Gómez
  • 2004 Gustavo Mac Karthy
  • 2008 Gustavo Mac Karthy
  • 2011 Máximo Pérez Catán
  • 2015 Adrián Maderna
  • 2019 Adrián Maderna
  • 2023 Gerardo Merino

¿Cómo es la geografía de Trelew?

Trelew se encuentra en el Departamento Rawson, a 43°14′ S y 65°19′ O. Está a 11 metros sobre el nivel del mar. La ciudad forma parte del valle inferior del río Chubut. Tiene una superficie total de 249 km², con 16 km² urbanizados. Es la segunda ciudad más grande de la provincia, después de Comodoro Rivadavia.

Está a 25 km de donde el Río Chubut desemboca en el Mar Argentino. Trelew es parte de un grupo de ciudades llamado Sistema Urbano del Noreste (S.U.N.E.). Este grupo incluye a Rawson, Puerto Madryn y Gaiman.

La ciudad tiene un origen agrícola y ganadero. Fue el hogar de los técnicos del ferrocarril. Su diseño y construcción de viviendas tienen características de los pueblos galeses. Trelew es una de las ciudades más pobladas de la Patagonia. Se estima que tiene unos 100.000 habitantes.

El terreno es llano y ligeramente ondulado. Corresponde a la planicie patagónica. La vegetación es de arbustos como "jarilla", mata negra y neneo. Alrededor de la ciudad, se encuentra la meseta patagónica, con estepa y bardas.

Historia de Trelew

El origen de Trelew está muy unido a la historia de la colonización galesa. El 28 de julio de 1865, el barco "Velero Mimosa" llegó con 153 inmigrantes galeses. Desembarcaron en el Golfo Nuevo (hoy Puerto Madryn). Luego se establecieron cerca del río Chubut. Fundaron ciudades como Gaiman, Dolavon, Rawson y Trelew.

Los colonos galeses llamaron a Trelew "Pueblo de Luis" en su idioma. Esto fue en honor a Lewis Jones, quien ayudó a conseguir el permiso para construir el ferrocarril. El 20 de octubre de 1884, el gobierno oficializó la creación de la ciudad.

Archivo:TN P1020788
Gazebo del Centenario, plaza Independencia; inaugurado en 1910 para conmemorar el centenario del 25 de mayo.
Archivo:Banco Nación Trelew de día
Banco Nación en Trelew

Trelew no fue fundada de la misma manera que otras ciudades. Nació del gran esfuerzo por mejorar la Nueva Colonia (galesa). El objetivo era facilitar el transporte de los productos que la colonia vendía.

En 1867, los colonos galeses lograron resolver el problema del riego. Construyeron canales para sus cultivos. También tenían dificultades para vender sus productos, especialmente el trigo. Por eso, surgió la idea de construir un ferrocarril. Este uniría el valle con Bahía Nueva (hoy Puerto Madryn).

El Gobierno Nacional apoyó la idea de los colonos. El 20 de octubre de 1884, se aprobó la Ley Nro. 1539. Esta ley autorizó las obras del ferrocarril. A mediados de 1886, comenzó la construcción de las vías. Llegaron obreros e inmigrantes de España, Italia, Siria, Gales y Portugal para trabajar.

El 25 de mayo de 1889, se inauguró oficialmente el Ferrocarril Central del Chubut. Esto marcó el inicio de una nueva población. Alrededor de la estación, surgieron las primeras casas de comercio y servicios. Había bancos, correos, transportes y hoteles. La ciudad se convirtió en un centro de servicios para la actividad agrícola del valle.

Hacia 1891, Lewis Jones instaló una imprenta y fundó el periódico Y Drafod. Ese mismo año se celebró el primer Eisteddfod y la primera exposición agrícola. En 1895, Trelew ya tenía una iglesia anglicana, telégrafo y una escuela bilingüe. También contaba con un molino, una fábrica de cerveza y un juzgado. A finales del siglo XIX, tenía unos 200 habitantes.

Trelew dependió de la Municipalidad de Gaiman por un tiempo. En 1899, una gran inundación afectó todo el valle, excepto Trelew. Por eso, la ciudad fue capital de Chubut de forma temporal. Aunque la capital volvió a Rawson, los habitantes de Trelew vieron un gran futuro para su ciudad.

En 1903, se creó la Municipalidad de Trelew. El primer intendente fue Edward Jones Williams, un ingeniero del ferrocarril. Más tarde, la ciudad recibió la visita de presidentes y ministros.

Hacia 1905, Trelew tenía 375 habitantes. Se construyó una iglesia católica (María Auxiliadora) y un colegio. Llegó el primer automóvil y se fundó el Diario El Chubut. Años después, se instaló alumbrado público, teléfonos y un cine.

En 1908, en Trelew, José Menéndez y Mauricio Braun unieron sus empresas. Así nació la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (hoy La Anónima).

Durante la primera parte del siglo XX, Trelew fue una parada de la Aeroposta Argentina S.A.. En 1910, se inauguró el Kiosco del Centenario en la plaza Independencia. Esto fue para celebrar el Centenario Nacional.

Para 1915, la ciudad creció con nuevas manzanas. Se fundaron el Salón San David, el Trelew Athletic Club y el Teatro Verdi. También se creó el club Independiente y la primera usina eléctrica.

La ciudad sufrió varios incendios importantes. Uno de ellos quemó 85 vagones en la playa del ferrocarril. Otro fue en La Anónima en 1925. La falta de bomberos y agua dificultaba el control de los fuegos.

Hacia 1930, se creó el Aeroclub Trelew, el club Racing y el Rotary Club. También se fundó la biblioteca y se inició la construcción del edificio municipal.

En 1940, Trelew tenía 60 manzanas y 5.100 habitantes. Se estableció el Regimiento de Gendarmería Nacional N°3. La ciudad comenzó a tener red de cloacas, matadero y cámara frigorífica. En la década de 1950, se creó el periódico Jornada. Llegó la red de gas, Trelew fue designada ciudad y se instalaron fábricas textiles.

En 1958, el presidente Arturo Frondizi decidió cerrar el ferrocarril. En 1961, la ciudad y el valle del Chubut perdieron definitivamente el Ferrocarril Central del Chubut. Su cierre dejó a 300 obreros sin trabajo.

En 1964, comenzaron las transmisiones del Canal 3 y la radio LU 20.

En 1983, se inauguró la sede de la Universidad de la Patagonia. En 1990, se amplió el aeropuerto para que fuera internacional. En 1997, se demolió la Torre Omega Trelew.

Recientemente, la ciudad ha mejorado sus avenidas principales. Se han creado paseos peatonales, se han renovado veredas y plazas. También se han instalado nuevos monumentos y equipamiento urbano.

El 4 de junio de 2011, la ciudad se cubrió de ceniza del Volcán Puyehue. Esto causó el cierre del aeropuerto y la suspensión de clases.

Símbolos de Trelew

Escudo de Trelew

El escudo de Trelew fue aprobado en 1965. Fue diseñado por Jorge C. Rodríguez Nelly. Simboliza la llegada del velero "Mimosa" en 1865. Este barco trajo a los galeses que transformaron las tierras áridas en fértiles.

En la parte inferior del escudo, se representa la arquitectura de la ciudad. El fondo azul muestra un sol radiante. Este sol simboliza la vida, el trabajo y la prosperidad. Representa la luz que ilumina a todas las personas que desean vivir en Argentina.

Bandera de Trelew

En junio de 2024, el intendente Gerardo Merino convocó a un concurso para crear la Bandera de Trelew. La bandera fue presentada el 20 de octubre de 2024, en el 138º aniversario de la ciudad.

El diseño ganador fue de Melina Gómez Gallo. Consiste en dos franjas horizontales del mismo tamaño. La inferior es verde y la superior es celeste. En el centro, se ve el "Kiosco del Centenario" en blanco con techo rojo. Sobre el kiosco, hay un sol naciente amarillo con 9 puntas. En la franja verde, cuatro líneas diagonales nacen de los vértices y se unen en el Kiosco.

Clima de Trelew

El clima de Trelew es desértico. Las lluvias son muy escasas, con menos de 200 mm al año. Hay mucha luz solar y alta evaporación. Las temperaturas varían mucho entre el día y la noche, y entre estaciones. La temperatura máxima puede llegar a 40 grados Celsius. La mínima puede bajar a 10 grados bajo cero.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Trelew Aero (normales 1991-2020, extremos 1901-presente) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 43.6 41.0 40.0 35.2 29.0 26.8 25.6 26.6 33.0 35.0 37.5 39.9 43.6
Temp. máx. media (°C) 29.3 28.0 25.4 21.0 16.1 12.6 12.4 15.0 17.6 21.2 24.8 27.5 20.9
Temp. media (°C) 21.6 20.2 17.9 13.5 9.5 6.4 5.9 8.0 10.4 14.1 17.4 20.0 13.7
Temp. mín. media (°C) 13.7 12.6 10.8 7.0 3.6 1.0 0.3 1.9 3.7 6.6 9.6 12.0 6.9
Temp. mín. abs. (°C) 3.4 1.5 -1.6 -3.5 -8.5 -12.3 -13.2 -10.6 -7.0 -5.0 -2.0 1.0 -13.2
Precipitación total (mm) 11.9 23.5 21.0 23.3 22.6 25.4 17.4 14.1 14.7 18.1 12.9 13.2 218.2
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 3.9 4.3 5.2 3.8 6.6 6.8 5.6 6.1 5.9 5.7 4.6 3.7 62.1
Horas de sol 322.4 279.7 251.1 210.0 161.2 138.0 161.2 179.8 198.0 248.0 291.4 294.5 2739.4
Humedad relativa (%) 42.1 49.8 52.9 56.9 65.0 67.5 66.3 59.7 56.0 49.7 44.4 41.4 54.3
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Archivo:Clima Trelew (Argentina)
Climograma de Trelew

Otros datos importantes del clima:

  • La humedad promedio anual es del 54%.
  • La velocidad promedio del viento en verano es de 30.1 km/h.
  • A veces, las lluvias se concentran y causan inundaciones en algunos barrios.
  • Las estaciones son:
    • Verano: caluroso al mediodía, mañanas y tardes agradables, noches frescas.
    • Otoño: días frescos, noches frías.
    • Invierno: días fríos, noches muy frías.
    • Primavera: días agradables, noches frescas a frías.

Población de Trelew

En 1980, Trelew tenía 52.372 habitantes. En 1991, la población subió a 79.340. Para 2001, alcanzó los 89.547 habitantes. De ellos, el 50.9% eran mujeres y el 49.1% hombres. El crecimiento de la ciudad se hizo más lento, como en gran parte de la Patagonia.

En 2008, se estimó que Trelew tenía 114.333 habitantes. Sin embargo, el censo de 2010 registró 99.430 habitantes. Esto la mantuvo como la segunda ciudad más poblada de Chubut. Solo la superaba la aglomeración de Comodoro Rivadavia - Rada Tilly.

El censo de 2022 confirmó que el crecimiento se ha estabilizado. La población fue de 106.214 habitantes y unas 43.150 viviendas. Trelew mantuvo su posición provincial. Sin embargo, perdió el cuarto lugar en la región. Fue superada por Río Gallegos y General Roca.

Evolución de la población desde 1905 al año 2022.

Fuente INDEC - Elaboración gráfica por Wikipedia - Trelew, Chubut, Argentina.

La ciudad forma un pequeño grupo urbano con áreas rurales cercanas. Estas son Hendre, Drofa Dulog, Glyn Du, Treorky y Tres Sauces. Junto con otras ciudades del Valle inferior del río Chubut y Puerto Madryn, suman el 46% de la población total de la provincia.

Trelew tiene 43 barrios.

Comunidades en Trelew

La ciudad es hogar de muchas comunidades diferentes. Hay personas de origen galés, boliviano, zíngaro, español, italiano, portugués, sirio-libanés, judío, chino, chileno, peruano, tehuelche y mapuche.

Trelew cuenta con representantes consulares honorarios de Italia, Francia y España.

Crecimiento urbano

Archivo:Edificio en construcción, Trelew, Chubut, Argentina
Edificio en construcción.

Actualmente, la ciudad está creciendo hacia el Oeste y el Sur. Se construyen viviendas, centros comerciales, fábricas y barrios privados. También se edifican departamentos en el centro. Este crecimiento genera desafíos para los servicios públicos. Más de 6 mil familias han recibido ayuda para vivienda.

La ciudad crece con la llegada de personas del campo. Estas personas se mudan a la ciudad y forman nuevos barrios.

Economía de Trelew

Archivo:Lamb
La actividad textil lanera es muy importante en la ciudad
Archivo:Parque Industrial Trelew
Vista del parque industrial de la ciudad

Las principales actividades económicas de Trelew son:

  • Agricultura y ganadería
  • Industria
  • Turismo
  • Comercio y banca

Estas actividades se complementan con los servicios necesarios para su desarrollo. Estos servicios han dado gran importancia a la ciudad.

La agricultura fue la primera actividad de la zona. Comenzó con la llegada de los colonos galeses a finales del siglo XIX. Con mucho esfuerzo, transformaron la desembocadura del Río Chubut. Crearon el Valle Inferior del Río Chubut, uno de los valles más australes del mundo.

En la ganadería, predomina la cría de ovejas. En Trelew se procesa y vende el 95% de la lana del país. La provincia tiene más de 4 millones de cabezas de ganado ovino. Esto convierte a Trelew en el mayor "Polo de Desarrollo Lanero-Textil" de Argentina.

La lana se vende en el mercado local. La carne de cordero patagónico también es muy popular. Se ha promocionado mucho y es un plato típico de la región.

El turismo es una actividad que ha crecido en los últimos años. Esto se debe a los atractivos turísticos que rodean la ciudad. Trelew cuenta con hoteles, restaurantes y centros comerciales como Portal Trelew. Estos servicios son importantes para atender a los turistas.

El centro de Trelew tiene mucha actividad comercial. Hay muchas tiendas de ropa. También se encuentra la zona bancaria con varios bancos importantes.

Parque Industrial

El parque industrial de Trelew está al noroeste de la ciudad. Se ubica sobre la Ruta Nacional 25. Tiene una superficie de 305 hectáreas. Aquí se desarrollan actividades como la textil, metalúrgica, construcción, transporte y química. La ciudad también tiene un parque industrial más pequeño al sur.

Educación en Trelew

Archivo:UNPSJB sede trelew
La sede de UNPSJB en Trelew.

Trelew tiene una sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Es la sede principal de la Facultad de Ciencias Económicas. También se dictan carreras de Humanidades, Ingeniería, Ciencias Naturales y Derecho.

La universidad estudia el ecosistema de la región. Aborda aspectos geográficos, biológicos y ambientales. También se enfoca en la organización de las comunidades. La sede de Trelew tiene más de 4.000 estudiantes y 450 profesores.

La universidad tiene un comedor donde los estudiantes pueden comer a bajo costo. También es un lugar para reuniones, talleres y eventos musicales.

En la ciudad hay varias escuelas primarias y secundarias. Por ejemplo, la Escuela n.° 5 Domingo Faustino Sarmiento. La Escuela Provincial de Educación Técnica n.º 748 ofrece carreras técnicas. La Escuela de Bellas Artes es única en la Patagonia. Esto hace de Trelew un centro cultural y educativo importante.

También hay escuelas religiosas como el Instituto María Auxiliadora. El Instituto Privado Escuela Nueva es el único colegio sin ayuda del estado.

Además, la ciudad ofrece talleres municipales de música, manualidades, literatura y deportes. La Escuela Municipal de Artesanías es la primera de su tipo en la Patagonia. Ofrece carreras en textil, metal, madera, cerámica y diseño.

En educación superior, hay institutos como el Centro de Estudios Trelew y el Instituto Superior de Gastronomía.

Ciencia y tecnología

Archivo:Trelew

Trelew es sede regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). También tiene la delegación regional Patagonia de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). La ciudad cuenta con importantes investigadores en el Museo Egidio Feruglio. Allí se realizan estudios paleontológicos. El Laboratorio de Virología y Genética Molecular estudia microorganismos.

Ecología en Trelew

En el centro de la ciudad está la Laguna Chiquichano. Aquí se pueden observar aves como flamencos. Puedes caminar, andar en bicicleta o hacer deportes. También hay un polideportivo y un observatorio. En verano, se realizan conciertos al aire libre.

A 7 kilómetros de la ciudad están las Lagunas del Ornitólogo. Allí se pueden ver flamencos australes y otras aves. La vegetación es típica de una zona árida. Es un lugar interesante para observar aves que no se encuentran en el desierto.

Un problema ecológico es la laguna Negra. Es un lugar donde se vierten las aguas residuales de Trelew. Hay un proyecto para tratar estas aguas y devolverlas al río Chubut. Sin embargo, esto ha generado debates por la posible contaminación del río.

En 2010, se aprobó una ley que prohíbe fumar en lugares públicos. Se la conoce como "Trelew Libre de Humo".

Otro desafío ambiental es la basura. Desde 2013, se implementó la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). Participan varios municipios del valle. Se comenzó a separar la basura seca y húmeda. El antiguo basural fue cerrado. Ahora, los residuos se llevan a una planta de separación y un relleno sanitario.

Deportes en Trelew

  • Fútbol: El Club Independiente de Trelew es el más antiguo. Participó en el Campeonato Nacional Argentino de Fútbol en 1972. También destaca Racing Club. Trelew es sede de la Liga de fútbol Valle del Chubut. Otros clubes son Huracán, Mar-Che, Alberdi, Los Aromos y Ever Ready.
  • Básquet: El Club Social y Deportivo Huracán y Racing Club tienen buenas instalaciones. Huracán participa en el Torneo Nacional de Ascenso. Ambos compiten en la Asociación de Básquet del Este del Chubut (ABECh).
  • Vóley: El equipo Chubut Vóley (de Trelew) participó en la Liga Nacional de Vóley.
  • Rugby: Los clubes Patoruzú Rugby Club y Trelew Rugby Club compiten en campeonatos regionales.
  • Taekwon-Do ITF: La Escuela de Taekwon-Do ITF de Raúl Cruz ha logrado campeonatos mundiales.
  • Atletismo y Triatlón: Hay atletas destacados como Javier Staib y Leandro González Bonet.
  • Boxeo: Lucas Matthysse es un boxeador reconocido de la ciudad.
  • Natación: Trelew tiene un natatorio municipal y dos escuelas de natación.
  • Hockey: La Asociación de Hockey Valle del Chubut tiene su sede aquí.
  • Futsal: La Asociación Kiñewen de Futsal.
  • Aikiken Kempo: El Instituto Aikiken enseña esta arte marcial.
  • Tenis: El Trelew Tenis Club tiene canchas techadas y al aire libre. El Club San Benito también enseña tenis.
  • Balonmano: La Asociación de Balonmano del Valle tiene más de 450 jugadores. Los clubes son Independiente, Muzio Balonmano Club, CEF N°26 y Cumehue.
  • Juegos Evita: Anualmente se realizan estos juegos con varios deportes.
  • Automovilismo: La ciudad cuenta con el Autódromo Mar y Valle.
  • Polideportivo y Centro de deportes: La ciudad tiene un polideportivo y un centro de deportes municipal.
  • Turf: Hay un Hipódromo cerca del Autódromo Mar y Valle.
  • Gimnasios municipales: Trelew tiene tres gimnasios municipales.
  • Ajedrez: El Club de Ajedrez Capablanca se creó en 2007.

Cultura y turismo en Trelew

Archivo:Museoferuglio01
Frente del MEF

En Trelew se celebra cada año el Eisteddfod a fines de octubre. Es un festival tradicional que recibe visitantes de todo el país y de Gales. Es una expresión cultural galesa única en Sudamérica.

La ciudad tiene el Cine Coliseo Trelew y el Espacio INCAA km 1.460. También cuenta con un centro cultural, dos bibliotecas y dos teatros: el Español y el Verdi. El Museo Municipal de Bellas Artes exhibe obras de arte. Recientemente, se inauguró la primera Escuela de Bellas Artes de la Patagonia.

En el Aeropuerto Viejo, se encuentra el centro cultural Para La Memoria.

Museo Regional Pueblo de Luis

El Museo regional Pueblo de Luis funciona desde 1984. Está en la antigua estación del ferrocarril, declarada Monumento Histórico Nacional en 1969. Su nombre rinde homenaje a Lewis Jones. El museo protege objetos que muestran los inicios de la ciudad. Se enfoca en los antepasados, como los tehuelches y mapuches. También muestra la llegada de los galeses y los primeros pobladores. Tiene siete salas de exposición que reflejan la identidad local. Se exhiben objetos del ferrocarril y de otras comunidades. Se encuentra en Av. Fontana y 9 de Julio.

Gastronomía y vida nocturna

Archivo:BBC National Orchestra of Wales Trelew
La Orquesta Nacional de la BBC de Gales tocando en Trelew, Provincia de Chubut, Argentina.

La gastronomía de Trelew es muy variada. Ofrece desde comidas rápidas hasta cocina gourmet. La cocina patagónica es famosa por usar productos locales. El cordero patagónico es el plato principal. También hay pescados, mariscos y postres con productos regionales. No puedes irte sin probar el té galés.

El centro de Trelew tiene mucha vida nocturna. Hay cafés y bares para todos los gustos. El Casino Club Trelew ofrece entretenimiento y shows musicales. En el barrio San Benito, hay pubs y discotecas.

Para los más pequeños, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) ofrece "Exploradores en Pijamas". Es una aventura para dormir cuidando a los dinosaurios.

Archivo:Musée paléontologique Egidio Feruglio Trelew Argentine
Museo Paleontológico Egidio Feruglio.
Archivo:Hotel Rayentray Trelew
Hotel Rayentray.

Fiestas en la ciudad

  • Octubre: Aniversario de la ciudad, Expo Trelew, Fiesta Provincial del Pingüino y Eisteddfod.
  • Julio: Fiesta del Desembarco.

Lugares de interés

  • Museo Regional Pueblo de Luis
  • Museo Paleontológico Egidio Feruglio
  • Bosque Petrificado Florentino Ameghino (sitio paleontológico)
  • Hotel Touring Club
  • Farmacia Molina (con 100 años de historia)
  • Salón San David
  • Museo Municipal de Artes Visuales
  • Capillas galesas: Tabernacl y Moriah
  • Parque de la Laguna Chiquichano
  • Observatorio Astronómico y Planetario
  • Iglesia María Auxiliadora
  • Punta Tombo
  • Valle inferior del río Chubut (fuera de la ciudad)

Hoteles en Trelew

Archivo:Centro de trelew
Centro de Trelew

La ciudad cuenta con varios hoteles, como:

  • Patagonia Suites & Apart
  • Rayentray Hotel
  • Hotel Centenario
  • Hotel Libertador
  • Hotel Rivadavia
  • Hotel Turing Club
  • City Hotel
  • Hotel Galicia
  • Hotel Provincia

Turismo en Trelew

Trelew es un centro turístico importante. Su ubicación conecta la costa con la cordillera. Cada año, unas 80.000 personas visitan Trelew. Vienen de Argentina y de otros países. El turismo ha crecido mucho desde 2002.

La temporada turística va de septiembre a marzo. En este período, se registra el 70% de los ingresos anuales por turismo.

Religión en Trelew

En Argentina, la Iglesia católica es la religión principal. Sin embargo, Trelew tiene una población muy diversa debido a la inmigración. Por eso, hay muchas religiones diferentes. Al ser una colonia galesa, hay una fuerte presencia protestante. En el departamento de Rawson, hay muchas capillas galesas. Algunas son: Capilla Moriah, Capilla Tabernacl, Capilla Bethlehem y Capilla Nazareth.

También hay tres parroquias católicas: María Auxiliadora, San Pedro y San Pablo, y el santuario de Nuestra Señora de la Paz. Además, hay capillas como San Cayetano y Sagrado Corazón.

En Trelew también se encuentran iglesias evangélicas, pentecostales, bautistas, metodistas, Testigos de Jehová e iglesias de los Santos de los Últimos Días.

Archivo:Avenida Yrigoyen (Trelew)
Avenida Yrigoyen

Transportes en Trelew

Archivo:Colectivo de la línea 4 (Trelew)
Colectivo de la línea 4 (Trelew).

Las principales rutas para llegar a Trelew por tierra son la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 25.

  • Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar - Base Aeronaval Almirante Zar:
Trelew tiene el único aeropuerto de la zona que puede operar vuelos internacionales. Cumple con todas las normas de seguridad. Permite vuelos a Buenos Aires y a otros destinos del sur como El Calafate y Ushuaia.
Es el aeropuerto más importante del norte de Chubut. Recibe unos 230.000 pasajeros al año. Funciona el 98% del año gracias a las buenas condiciones climáticas. Es una opción alternativa para aviones con emergencias.
Archivo:Avenida Fontana
Vista de la avenida Gdor. Fontana, mítico recorrido que atraviesa el microcentro trelewense
Sus vuelos van a Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Ushuaia. Las aerolíneas que operan son Aerolíneas Argentinas, Austral, LADE y FlyBondi.
  • Terminal de ómnibus Ciudad de Trelew:
Muchas empresas de transporte terrestre operan desde la Terminal de Ómnibus. Esto permite viajar y conectar con otras ciudades y lugares turísticos.
  • Transporte urbano e interurbano:
La empresa El 22 SRL tiene 5 líneas que recorren la ciudad. Otras empresas conectan Trelew con Rawson, Playa Unión y otras ciudades del valle.
  • Alquiler de automóviles:
La mayoría de las empresas de alquiler tienen oficinas en el aeropuerto.
  • Principales avenidas:
    • Av. Gdor. Fontana
    • Av. Hipólito Yrigoyen
    • Av. Lewis Jones
    • Av. Eva Perón
    • Av. La Plata
    • Av. de los Trabajadores
La mayoría son extensiones de rutas y tienen mucho tráfico.
Archivo:Estación ACA Trelew
Estación ACA Trelew.

Fuerzas Armadas en Trelew

Archivo:P3B6P55COAN
P-3 Orion de la Armada Argentina en la Base Zar.

En la Base Aeronaval Almirante Zar se encuentra la Fuerza Naval N.º 3. Está organizada de la siguiente manera:

  • Fuerza Naval N.º 3 - FAE3 - BAAZ
  • Escuadra Aeronaval N.º 6 - EAN6
  • Escuadrilla Aeronaval de Exploración - EA6E
  • Lockheed P-3 Orion
  • Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima - EA6V
  • Beechcraft B200 Cormorán
  • 2.º Escuadrilla Aeronaval de Sostén Logístico Móvil - EA52
  • Fokker F-28 Mk.3000C Fellowship.

Servicios públicos urbanos

  • Agua potable, cloacas, electricidad: Cooperativa de Consumo y Vivienda Ltda. de Trelew.
  • Gas natural: Camuzzi Gas del Sur.
  • Telefonía, Internet: Trelew TV, Telefónica de Argentina.
  • Telefonía celular: Movistar, Claro y Personal.

La ciudad tiene dos plantas potabilizadoras. La segunda se inauguró en 2014 debido al crecimiento de la ciudad. Al norte de Trelew, también está la planta potabilizadora de Puerto Madryn.

Salud

  • Hospital Zonal Trelew
  • CEMIT
  • Clínica del Valle
  • Centro Cardiológico Trelew
  • Centro Médico Gaiman
  • Centro Materno-Infantil
  • Centro Oftalmológico Trelew
  • Cada barrio tiene un centro de salud.
  • Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios
  • Sanatorio Trelew
  • Clínica San Miguel

Policía y bomberos

La ciudad tiene 2 estaciones de bomberos. La policía se organiza en 1 Unidad Regional con 4 comisarías y 1 subcomisaría. También hay una comisaría de la mujer, áreas de búsqueda de personas, criminalística y brigadas especiales. Cuenta con 2 centros de detención y una penitenciaría de máxima seguridad.

Poder judicial

La ciudad tiene un tribunal de faltas municipal. Además, cuenta con juzgados penal, civil, comercial, laboral y de familia. También tiene el ministerio público fiscal y defensorías públicas.

Medios de comunicación locales

Televisión

  • Canal 3
  • Canal 12
  • Canal 2

Disponibilidad:

Diarios de Trelew y alrededores

  • Diario El Chubut - Sitio del diario
  • Diario Jornada - Sitio del diario
  • Y Drafod: periódico de 1891, en galés y castellano.
  • El Diario de Trelew
  • Agencia Diario Crónica (Comodoro Rivadavia).
  • Agencia Diario Patagónico

Radios

  • Radios FM: (37).
    • 88.7 MHz -
    • 89.3 MHz - Manantial de Vida
    • 90.1 MHz - El Chubut
    • 90.5 MHz - Radio Mix
    • 90.7 MHz - Del Valle
    • 91.1 MHz - Radio 10 (Capital Federal).
    • 91.5 MHz - Cadena Tiempo
    • 91.9 MHz - Ventus - La urbana
    • 92.3 MHz - Maracas
    • 92.7 MHz - Radio Nueva Vida
    • 93.9 MHz - Patagonia
    • 94.3 MHz - Cadena 3 (Córdoba).
    • 94.7 MHz - Red Aleluya Trelew
    • 95.1 MHz - Crazy
    • 95.7 MHz - Galaxia
    • 96.3 MHz - Clave 96
    • 96.9 MHz - Noticias - Radio Mitre (Capital Federal).
    • 97.1 MHz - siglo XXI
    • 97.5 MHz - Macro Radio - AM Del Plata (Capital Federal).
    • 97.9 MHz - Cielo
    • 98.3 MHz - Mega 98.3 (Capital Federal).
    • 98.9 MHz - Nuevas de Paz
    • 99.3 MHz - Horizonte
    • 99.9 MHz - Del Sol
    • 100.3 MHz - Impacto
    • 100.9 MHz - Potencia
    • 101.5 MHz - Eich
    • 102.1 MHz - Armonía
    • 102.3 MHz - Suite
    • 103.1 MHz - FM del Valle
    • 103.5 MHz - FM Kaizen
    • 103.9 MHz - Onda FM
    • 104.9 MHz - Flux FM
    • 105.3 MHz - Pop
    • 105.5 MHz - Convivencia
    • 105.7 MHz - Libertad (Música Góspel).
    • 106.1 MHz - Nueva Era
    • 106.5 MHz - Equis
    • 106.9 MHz - Latina
    • 107.3 MHz -
    • 107.7 MHz - Antuen - Radio Vale (Capital Federal).
  • Radios AM: (2).
    • 580 kHz - LU20 Chubut
    • 780 kHz - LRF210 Radio 3 Cadena Patagonia
    • 560 kHz - LRA9 Radio Nacional Esquel

Ciudades hermanas

Personas destacadas de Trelew

  • Omar Andrés Narváez, boxeador.
  • Juan Ignacio Antonio, futbolista.
  • Lucas Matthysse, boxeador.
  • Gustavo Martin Caamaño, futbolista.
  • Matías Jara, futbolista.
  • Franco Niell, futbolista.
  • Daniel Pérez, exfutbolista.
  • Valentina Bassi, actriz.
  • Pablo Morant, futbolista y director técnico.
  • Sara Hebe, compositora y cantante.
  • Matías Contreras, Barbero.

Distancias desde Trelew

Parroquias católicas en Trelew

Iglesia católica
Diócesis Rawson
Catedral María Auxiliadora
Parroquias Nuestra Señora de la Paz, San Pedro y San Pablo
Cuasiparroquia Nuestra Señora de Guadalupe

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trelew Facts for Kids

kids search engine
Trelew para Niños. Enciclopedia Kiddle.