Trevelin para niños
Datos para niños Trevelin |
||
---|---|---|
Localidad y Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Trevelin en Provincia del Chubut
|
||
Localización de Trevelin en Argentina
|
||
Coordenadas | 43°05′00″S 71°28′00″O / -43.083333333333, -71.466666666667 | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Galés, mapudungun | |
Entidad | Localidad y Municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Futaleufú | |
• Región | Comarca de los Alerces | |
Intendente | Héctor "Cano" Ingram | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de noviembre de 1885 (John Daniel Evans) | |
Altitud | ||
• Media | 385 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 8.º | |
• Total | 10 729 hab. | |
Gentilicio | trevelinense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | U9203 | |
Prefijo telefónico | 2945 | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Hermanada con | ![]() |
|
Sitio web oficial | ||
Trevelin es una localidad de Argentina. Se encuentra en la Patagonia, en la provincia del Chubut. Es un lugar muy conocido por su historia y su hermoso entorno natural.
Trevelin es importante porque aquí se realizó un plebiscito en 1902. Los colonos galeses que vivían allí votaron para decidir si querían ser parte de Argentina. Esto fue clave para definir los límites con Chile en la cordillera de los Andes.
Recientemente, Trevelin ha sido reconocido como uno de los mejores pueblos del mundo.
Contenido
- Trevelin: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
- Galería de imágenes
- Véase también
Trevelin: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Qué Significa el Nombre Trevelin?
El nombre Trevelin viene del galés. Significa "pueblo del molino". La palabra tre es "pueblo" y velin es "molino". La forma correcta de pronunciarlo es "Trevélin", aunque muchos lo dicen "Trevelín".
Un Vistazo a la Historia de Trevelin
Trevelin fue el centro de una colonia argentina fundada por personas de Gales. Se llamó valle 16 de Octubre y se estableció el 25 de noviembre de 1885. Antes, los galeses lo llamaban "Cwm Hyfryd", que significa "valle Hermoso".
Este valle fue descubierto por una expedición en octubre de 1885. La lideraba el gobernador Luis Jorge Fontana junto a un grupo de galeses. Buscaban nuevas tierras fértiles, ya que las del valle inferior del río Chubut estaban todas cultivadas.
El Plebiscito de 1902: Una Decisión Importante

En 1902, Chile y Argentina discutían sobre a quién pertenecían estas tierras. Por eso, el 30 de abril de 1902, los habitantes de origen galés votaron. Decidieron por una gran mayoría unirse a Argentina. Esta votación se hizo en la Escuela Nacional N.º 18 de Río Corintos, que hoy es un lugar histórico.
El Molino que Dio Nombre al Pueblo
En 1918, John Daniel Evans inauguró el primer molino. Lo llamó Molino Harinero de la Compañía Andes. Este molino era muy importante para moler el trigo de las buenas cosechas. Se convirtió en el más grande de la zona y le dio el nombre a la localidad.
John Daniel Evans también ayudó a crear la primera escuela. Además, formó parte de la primera comisión que impulsó el desarrollo de Trevelin en 1927.
Después de que se creó el molino, algunos dueños de tierras donaron parte de ellas. Querían construir un pueblo cerca del río Percey. Así, Trevelin comenzó a crecer alrededor de este centro de trabajo. Con el tiempo, el nombre "Colonia 16 de Octubre" fue reemplazado por Trevelin.
Evans falleció el 6 de marzo de 1943. El molino cerró en 1953. En 1971, el edificio fue renovado y se convirtió en el Museo Regional de Trevelin.
Geografía y Paisajes de Trevelin
Trevelin es fácil de visitar desde la ciudad de Esquel. Está rodeado de naturaleza, junto al río Percey. Cerca de allí, se unen otros ríos como el río Corintos, Nahuel Pan y Nant y Fall.
La zona tiene montañas llamadas Patagónides. Estas montañas están cerca de la Cordillera de los Andes. El paisaje de Trevelin cambia mucho. Hacia el este, hay pastizales y praderas. Más al oeste, cerca de los Andes, hay bosques fríos. Allí crecen árboles como raulíes, lengas, coihues y cipreses patagónicos. También hay alerces patagónicos gigantes.
En estos bosques, hay muchas plantas pequeñas. Se pueden encontrar frutillas, zarzaparrillas, calafates y setas.
La ciudad de Trevelin tiene una forma especial, como un molino. La plaza es el centro y las calles alrededor son como las aspas. Trevelin incluye otros pequeños lugares como Aldea Escolar, Los Cipreses, Lago Rosario y Sierra Colorada. Algunas de estas zonas tienen comunidades mapuches.
Trevelin está creciendo y cambiando. Se han construido nuevas instalaciones municipales y una costanera junto al río Percey.
Clima de Trevelin
El clima de Trevelin es templado y húmedo. La temperatura promedio anual es de 5 a 10 °C. En invierno, suele nevar mucho.
Cerca de Trevelin se encuentra el parque nacional Los Alerces. En los últimos años, ha nevado y llovido menos. Las temperaturas de verano han subido y hay más tormentas eléctricas. Esto, junto con el descuido humano, ha causado más incendios forestales. Los bomberos y brigadas trabajan mucho para proteger la naturaleza y a las personas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 37 | 38 | 35 | 27 | 22 | 18 | 20 | 21 | 25 | 29 | 33 | 36 | 38 |
Temp. máx. media (°C) | 24.0 | 24.0 | 21.0 | 16.0 | 11.0 | 8.0 | 7.0 | 10.0 | 14.0 | 17.0 | 20.0 | 22.0 | 16.2 |
Temp. media (°C) | 16.0 | 16.0 | 13.0 | 9.5 | 6.0 | 4.0 | 3.0 | 5.0 | 7.5 | 10.0 | 12.5 | 14.5 | 9.8 |
Temp. mín. media (°C) | 8.0 | 8.0 | 5.0 | 3.0 | 1.0 | 0.0 | -1.0 | 0.0 | 1.0 | 3.0 | 5.0 | 7.0 | 3.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -2 | -2 | -4 | -7 | -13 | -13 | -15 | -13 | -9 | -9 | -5 | -3 | -15 |
Precipitación total (mm) | 47 | 35 | 55 | 81 | 156 | 155 | 150 | 121 | 72 | 61 | 54 | 45 | 1032 |
Humedad relativa (%) | 64 | 58 | 60 | 65 | 76 | 79 | 77 | 71 | 64 | 61 | 57 | 58 | 66 |
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
Educación en Trevelin
Trevelin tiene muchas opciones educativas. Hay escuelas para todos los niveles: inicial, primario, secundario y superior. También hay centros de formación profesional. Algunas escuelas son públicas y otras privadas.
Entre ellas, se destacan escuelas bilingües (inglés/castellano y galés/castellano). También hay escuelas de educación especial y un instituto para formar docentes.
Economía de Trevelin
La economía de Trevelin se basa mucho en el turismo. Está cerca de lugares hermosos como el parque nacional Los Alerces y la reserva provincial Nant y Fall. Aquí se pueden hacer actividades como la pesca con mosca. Hay cabañas, hoteles y restaurantes para los visitantes.
En el Valle 16 de Octubre, se cultivan cereales y alfalfa. También se cría ganadería. Las industrias más importantes son las madereras, harineras y lácteas.
Últimamente, se ha empezado a producir frutas finas como frutillas, cerezas y frambuesas. También se cultivan flores, especialmente tulipanes. Los tulipanes de Trevelin son de muy buena calidad y se exportan a otros países.
Además, se recolectan setas silvestres y rosa mosqueta. La rosa mosqueta se usa en la cocina y para medicinas.
Cerca de Trevelin, hay una planta hidroeléctrica llamada Complejo Hidroeléctrico Futaleufú. Produce energía eléctrica para una fábrica de aluminio en Puerto Madryn. El resto de la energía se usa para el público.
También hay una fábrica de adoquines y una planta de piscicultura. Esta última cría salmónidos para repoblar los ríos y lagos de Chubut. Trevelin también tiene los viñedos más al sur del mundo. Cada año, en abril, se celebra la Fiesta de la Vendimia.
Población de Trevelin
Según el censo de 2022, Trevelin tiene 10.729 habitantes. Esto la convierte en la octava localidad más poblada de la provincia de Chubut. También es la segunda localidad más grande en la zona de la cordillera.
Gráfica de evolución demográfica de Trevelin entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
Cultura de Trevelin
Gracias a los colonos galeses, Trevelin tiene una rica cultura. Se mantienen tradiciones como el canto coral, el baile y el idioma galés. La capilla galesa Bethel se abrió en 1897.
Hay una escuela dedicada al idioma galés. También se celebra la "Cabalgata de los Rifleros". Esta recrea el viaje de los galeses que exploraron la zona con Luis Jorge Fontana en el siglo XIX.
Otro aspecto importante es la "ceremonia del té Galés". Se sirve té con dulces tradicionales de Gales, como scones y tartas. También se ofrece la famosa "torta galesa". Esta torta se creó para conservar frutas durante el largo viaje en el velero Mimosa.
En junio de 2005, Trevelin se hermanó con la ciudad galesa de Cardigan.
En Trevelin, conviven muchas culturas. Además de la galesa y la criolla, hay comunidades mapuches y personas de origen italiano, español, francés, alemán, sirio-libanés, chileno, boliviano, chino y venezolano. Todas estas culturas se mezclan y se reflejan en las expresiones artísticas y religiosas del pueblo.
Turismo en Trevelin
Trevelin ofrece dos tipos de turismo: histórico/cultural y natural.
El Museo Regional de Trevelin, ubicado en el antiguo molino Andes, cuenta la historia del pueblo. Muestra cómo la inmigración galesa y la producción de trigo fueron importantes. El museo usa tecnología moderna para que los visitantes aprendan de forma interactiva.
La zona tiene grandes lagos, ríos, montañas y bosques. Es ideal para la pesca deportiva. El parque nacional Los Alerces es un gran atractivo. Sus bosques, ríos y lagos son muy hermosos y sus aguas son muy limpias.
En primavera, Trevelin se llena de flores. Por eso, se le conoce como "El Jardín de la Provincia". La compañía aérea nacional ha elegido a Trevelin como un destino clave para el turismo de primavera.
La plaza Coronel Fontana es un lugar importante para el pueblo. Allí se realizan espectáculos de música, danza y canto. También hay una Feria de Artesanos. Frente a la plaza, está la Oficina de Turismo. Allí se puede ver una escultura de un dragón galés que, a ciertas horas, lanza fuego, ¡un verdadero espectáculo!
Trevelin también es conocida como la Capital Nacional del Vuelo de Montaña. Se pueden hacer paseos aéreos desde el aeródromo municipal. A principios de noviembre, se celebra la "lluvia de tulipanes". Miles de flores de tulipán son lanzadas desde aviones sobre el centro de Trevelin, creando un espectáculo único.
Museo Nant Fach
El Molino Harinero Nant Fach es un museo que pertenece a la familia Evans. Su antepasado, Thomas Dalar Evans, llegó a la zona en 1894. El museo está dedicado a su nombre y es cuidado por Mervyn Evans, su bisnieto.
Reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha reconocido a Trevelin como uno de los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo". Este premio se da a los lugares rurales que usan el turismo para crecer y crear empleos. También se valora que cuiden sus valores y productos locales. Trevelin fue reconocido en 2022 y nuevamente en 2024.
Servicios en Trevelin
Salud
La localidad cuenta con un Hospital que atiende a los habitantes de Trevelin y de los pueblos cercanos. También hay un centro de salud privado y un centro de salud en el barrio Alborada.
Deportes
En Trevelin, el Club Fontana es muy importante. Ofrece muchas actividades deportivas como fútbol, básquet, tenis y handball. También es un lugar de encuentro para las familias. El gimnasio municipal tiene una pileta olímpica y es un espacio público para hacer deporte.
También existe el club CARPO de arquería, que incluye arquería adaptada. Es un club en crecimiento y está formando una sede única en Sudamérica para esta actividad.
Al aire libre, se pueden practicar ciclismo, trekking, carreras, alpinismo, pesca, natación en aguas abiertas, motocross y rafting. Muchas de estas actividades tienen competencias oficiales.
Transporte
Trevelin tiene transporte público terrestre, tanto dentro del pueblo como para ir a otras localidades. Hay empresas de remises y taxis. También cuenta con un aeródromo público. Este se usa para vuelos turísticos, por los aviones del Plan de Manejo del Fuego y por visitantes que llegan por aire.
El pueblo está conectado por carretera con otras localidades. La ruta provincial 71 lleva al parque nacional Los Alerces. La ruta 259 conecta con Esquel y Los Cipreses. El paso internacional más cercano es el de Futaleufú.
Fuerzas de Seguridad
Trevelin cuenta con varias fuerzas de seguridad. Hay un destacamento de la Policía Provincial, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía Federal, Gendarmería y personal del Plan de Manejo del Fuego.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Trevelin Facts for Kids