robot de la enciclopedia para niños

Cholila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cholila
Localidad
Cholila 12.jpg
Municipalidad de Cholila
Cholila ubicada en Provincia del Chubut
Cholila
Cholila
Localización de Cholila en Provincia del Chubut
Coordenadas 42°30′41″S 71°25′51″O / -42.51137, -71.43075
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Cushamen
 • Región Comarca de los Alerces
Intendente Silvio Boudargham
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de diciembre de 1904 (Ventura Solís)
Altitud  
 • Media 190 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 2820 hab.
Gentilicio cholilense; cholilero/a
Código postal 9217
Prefijo telefónico 02945 478-XXX
498-XXX
IFAM [1]
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Archivo:Ranchobutchcassidycholila
Rancho de Butch Cassidy.

Cholila es una localidad ubicada en el departamento Cushamen, en la provincia del Chubut, Argentina. Se encuentra en un valle con el mismo nombre, muy cerca del parque nacional Los Alerces, dentro de la hermosa Patagonia argentina.

Historia de Cholila: ¿Cómo Nació la Localidad?

El primer habitante de Cholila fue don Ventura Solís. Él fue un guía importante para Francisco P. Moreno en sus viajes para definir los límites de la frontera en la zona. Con el tiempo, más personas llegaron a la región.

Los Primeros Pobladores y sus Actividades

Muchos colonos de origen europeo y de países como Siria y Líbano se establecieron aquí. Se dedicaron principalmente a la ganadería, aprovechando los abundantes pastos. Esta actividad sigue siendo muy importante para la economía local.

En 1904, año que se considera la fundación de la localidad, se abrió la primera escuela. También se instaló un puesto de policía para mantener el orden.

Geografía de Cholila: Valles y Lagos Impresionantes

Archivo:Cholila 10
Plaza Vicente Calderón

La zona de Cholila está formada por cuatro valles en la precordillera andina. Estos valles se llaman Valle Blanco, Cajón, Rincón y Rivadavia.

Lagos y Actividades Turísticas

Hay muchos lagos hermosos en la región. Algunos de los más conocidos son el Rivadavia, Cholila, Lezana, Cisne, El Cóndor y Pellegrini. Estos lagos son un gran atractivo turístico. Aquí se pueden realizar actividades como la pesca, cabalgatas y diversas excursiones para disfrutar de la naturaleza.

Población de Cholila: ¿Cuántas Personas Viven Aquí?

Crecimiento de la Población a Través de los Años

Según el censo de 2010, Cholila tenía 2.228 habitantes. Esto fue un aumento del 12,4% comparado con los 1.981 habitantes del censo de 2001. En 2010, había 1.134 hombres y 1.094 mujeres.

El censo de 2022 mostró que la localidad sigue creciendo. Ahora cuenta con 2.820 habitantes y unas 1.417 viviendas.

Gráfica de evolución demográfica de Cholila entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Fiesta Nacional del Asado: Una Celebración Tradicional

Esta fiesta comenzó en 1993 como un evento provincial. Desde 2009, se convirtió en una Fiesta Nacional. Se celebra el primer fin de semana de febrero y ha sido declarada de Interés Nacional por el Congreso de la Nación. Es una gran oportunidad para disfrutar de la cultura y la gastronomía local.

Archivo:Cholila 06
Parroquia Inmaculada Concepción

Lugares de Interés Religioso

Parroquias de la Iglesia Católica

En Cholila, la Iglesia católica tiene una parroquia importante.

Iglesia católica
Prelatura territorial Esquel
Parroquia Inmaculada Concepción

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cholila, Argentina Facts for Kids

kids search engine
Cholila para Niños. Enciclopedia Kiddle.