Frambuesa para niños
Datos para niños
Frambuesa |
||
---|---|---|
![]() Fruto maduro
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Tribu: | Rubeae | |
Género: | Rubus | |
Subgénero: | R. subg. idaeobatus | |
Especie: | Rubus idaeus L |
|
Frambuesas, crudas | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 47 kcal 196 kJ | ||
Carbohidratos | 11.94 g | |
• Azúcares | 4.42 g | |
• Fibra alimentaria | 6.5 g | |
Grasas | 0.65 g | |
Proteínas | 1.20 g | |
Agua | 85.75 g | |
Retinol (vit. A) | 2 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.032 mg (2%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.038 mg (3%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.598 mg (4%) | |
Vitamina B6 | 0.055 mg (4%) | |
Vitamina C | 26.2 mg (44%) | |
Vitamina E | 0.87 mg (6%) | |
Vitamina K | 7.8 μg (7%) | |
Calcio | 25 mg (3%) | |
Hierro | 0.69 mg (6%) | |
Magnesio | 22 mg (6%) | |
Fósforo | 29 mg (4%) | |
Potasio | 151 mg (3%) | |
Sodio | 1 mg (0%) | |
Zinc | 0.4 mg (4%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Frambuesas, crudas en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La frambuesa es el fruto comestible de un arbusto llamado Rubus idaeus. Este arbusto es originario de Europa y del norte de Asia. La frambuesa roja es un tipo de fruto llamado eterio, que está formado por muchas partes pequeñas unidas. También existen frambuesas negras (Rubus occidentalis) y azules (Rubus leucodermis), que son de América.
Contenido
¿Cómo es la planta de frambuesa?
La planta de frambuesa es un arbusto que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Puede medir entre 140 y 250 centímetros de altura. Sus ramas jóvenes crecen de forma horizontal el primer año. Al segundo año, crecen hacia arriba y tienen pequeñas espinas y una pelusa dorada.
Hojas y flores de la frambuesa
Las hojas de la frambuesa pueden tener de 3 a 7 folíolos (pequeñas hojas) con bordes dentados. La parte de arriba es verde y la de abajo es blanquecina. Las flores aparecen en las ramas del segundo año y, después de dar frutos, estas ramas se secan. Las flores son colgantes, con 5 sépalos y 5 pétalos que se caen. Pueden ser blancas o rosas.
El fruto de la frambuesa
El fruto de la frambuesa es una polidrupa, lo que significa que está formado por muchas drupas pequeñas. Tiene un sabor fuerte y dulce. Las frambuesas maduran a finales del verano o principios del otoño. Son ovaladas y tienen pequeños pelitos. Esta fruta del bosque es similar a la zarzamora, pero es más pequeña y suave.
¿Dónde crece la frambuesa?
La frambuesa crece a menudo en zonas abiertas de los bosques o en prados. Se encuentra en lugares con altitudes de hasta 1200 metros sobre el nivel del mar. Le gusta crecer donde el fuego o la tala de árboles han dejado espacio. Es una planta que se extiende fácilmente si no se controla. Prefiere suelos profundos y ácidos.
Tipos y variedades de frambuesa
Hoy en día, existen variedades de frambuesa que son el resultado de cruces entre Rubus idaeus y especies americanas como Rubus occidentalis. Estos cruces se hacen para mejorar la producción de frutos. Algunas variedades pueden dar dos cosechas al año: una en primavera y otra en verano.
Frambuesas de colores diferentes
La frambuesa amarilla se adapta bien a lugares húmedos, como campos, zonas pantanosas y bosques con poca sombra. Es muy popular en los países escandinavos. Algunas de sus variedades son 'goldie', 'amber' y 'fallgold'. También existe la frambuesa púrpura (Rubus idaeus subsp. strigosus), que es un poco más larga y tiene un fruto de color púrpura.
¿Qué beneficios tiene la frambuesa para la salud?
Las frambuesas son muy nutritivas. Contienen vitamina C y otros compuestos beneficiosos llamados compuestos fenólicos. Las frambuesas oscuras (negras y azules) tienen una gran cantidad de antocianina. Tanto el ácido elágico como la antocianina son sustancias que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo.
Investigación sobre los componentes de la frambuesa
Estudios realizados en la Universidad Estatal de Ohio han investigado cómo el ácido elágico y la antocianina pueden ayudar a mantener las células sanas. Los compuestos de las semillas de frambuesa tienen efectos antioxidantes en pruebas de laboratorio. Sin embargo, no hay pruebas claras de que las cetonas de frambuesa ayuden a bajar de peso en humanos.
Clasificación científica de la frambuesa
Rubus idaeus fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en 1753.
Origen del nombre científico
El nombre del género, Rubus, se refiere a las plantas con frutos rojos. El epíteto latino idaeus significa "del monte Ida", un lugar donde se creía que crecía esta planta.
Variedades botánicas
Existen varias formas y subespecies de Rubus idaeus, como:
- Rubus idaeus f. albus (Weston) Rehder
- Rubus idaeus f. biflorus (Weston) Rehder
- Rubus idaeus f. laevis (Weston) Rehder
- Rubus idaeus subsp. melanolasius Dieck ex Focke
- Rubus idaeus subsp. nipponicus Focke
- Rubus idaeus f. sterilis (Kóhler) Focke
- Rubus idaeus subsp. strigosus (Michx.) Focke
- Rubus idaeus f. succineus Rehder
- Rubus idaeus f. tonsus Fernald
- Rubus idaeus var. viburnifolius (Greene) A.Berger
Nombres comunes de la frambuesa
La frambuesa tiene muchos nombres comunes en español, como: altimora, antimora, artimora, frambueso, morapeluda, moras terreras, moras terrestres, sangüesa, sangüeso, uvas de oso, yrdús, zarza idea, zarza llamada idea y zarza sin espinas.
En la región de Aragón, algunos nombres comunes son: chordón, churdón, chordonera, churlestre y churrustel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rubus idaeus Facts for Kids