robot de la enciclopedia para niños

Cuerpo de Paz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuerpo de Paz
Peace corps logo16.svg
El sello del Cuerpo de Paz.

Localización
País Estados Unidos
Información general
Jurisdicción Gobierno de los Estados Unidos
Tipo organismo público
Sede Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Washington (oficina central)
Organización
Dirección Sheila Crowley, Acting Director
Depende de Gobierno federal de los Estados Unidos
Dependencias Peace Corps Office of Inspector General
Presupuesto USD 377,2 millones
Historia
Fundación 1 de marzo de 1961
www.peacecorps.gov

El Cuerpo de Paz (en inglés: Peace Corps) es una organización del gobierno de los Estados Unidos. Fue creada el 1 de marzo de 1961 por un Decreto Ley y aprobada por el Congreso el 22 de septiembre del mismo año.

El propósito principal del Cuerpo de Paz es: "promover la paz y la amistad mundial. Esto se logra enviando a hombres y mujeres estadounidenses que desean ayudar y están capacitados para trabajar en otros países. Ellos ayudan a las personas de esos lugares a cubrir sus necesidades de trabajadores calificados."

Desde 1960, más de 210.000 personas han sido voluntarios del Cuerpo de Paz. Han trabajado en 139 países alrededor del mundo.

El presidente Barack Obama nombró a Aaron Williams como director el 14 de julio de 2009. Williams había sido voluntario del Cuerpo de Paz en la República Dominicana en los años 1960.

¿Qué hace el Cuerpo de Paz?

El Cuerpo de Paz envía voluntarios a más de 70 países. Allí, trabajan con gobiernos, escuelas, organizaciones sin fines de lucro y empresas. Sus áreas de trabajo incluyen educación, negocios, tecnología, agricultura y medio ambiente.

El programa tiene tres metas principales:

  • Ayudar a las personas de otros países a cubrir sus necesidades de trabajadores.
  • Ayudar a que los estadounidenses entiendan mejor a los pueblos a los que ayudan.
  • Ayudar a que otros pueblos entiendan mejor a los estadounidenses.

Primero, el Cuerpo de Paz ofrece su ayuda a gobiernos extranjeros. Luego, estos gobiernos deciden en qué áreas la organización puede participar. Después, la organización busca voluntarios con las habilidades adecuadas y los envía a los países que hicieron las solicitudes.

Historia del Cuerpo de Paz

Archivo:President greets Peace Corps Volunteers. White House, South Lawn. - NARA - 194180
John F. Kennedy saluda a varios voluntarios el 28 de agosto de 1961.

Después de la Segunda Guerra Mundial, algunos miembros del Congreso de Estados Unidos propusieron crear organizaciones de voluntarios para ayudar a países en desarrollo. En 1952, el senador Brien McMahon sugirió un "ejército" de jóvenes estadounidenses para ser "misioneros de la democracia".

Aunque se le atribuye al presidente John F. Kennedy la creación del Cuerpo de Paz, la idea original vino del senador Hubert H. Humphrey, Jr. Él presentó el primer proyecto para crear el Cuerpo de Paz en 1957. Esto fue tres años antes de que Kennedy hablara sobre el tema en la Universidad de Míchigan.

En su libro La educación de un hombre público, Hubert Humphrey escribió que el Cuerpo de Paz fue una de las ideas más importantes para él. Al principio, la idea no fue muy popular. Algunos diplomáticos no estaban seguros de tener a miles de jóvenes estadounidenses en otros países. Pero cuando un presidente joven apoyó la idea, se hizo posible.

Archivo:Peace Corps headquarters
La sede del Cuerpo de Paz, ubicada en 1111 20th Street, NW en el barrio Foggy Bottom de Washington, D. C..

En 1956, la propuesta de un programa nacional de servicio en el extranjero recibió atención seria. El representante Henry S. Reuss y el senador Richard L. Neuberger propusieron estudiar la viabilidad de tal programa. En junio de 1960, esta idea se convirtió en ley.

John F. Kennedy anunció su propia idea para una organización así durante su campaña presidencial de 1960. Lo hizo en un discurso en la Universidad de Míchigan el 14 de octubre. Más tarde, el 1 de noviembre, llamó a esta organización "Cuerpo de Paz". Algunos críticos dudaban si los voluntarios universitarios tendrían las habilidades necesarias. Sin embargo, la idea fue muy popular entre los estudiantes.

Creación y autorización

El 1 de marzo de 1961, Kennedy firmó el Decreto Ley 10924, que dio inicio oficial al Cuerpo de Paz. Kennedy veía el Cuerpo de Paz como una forma de mejorar la imagen de Estados Unidos en las naciones nuevas de África y Asia.

El 4 de marzo, Kennedy nombró a su cuñado Sargent Shriver como el primer director del programa. Shriver ayudó a expandir la organización. Él y su equipo definieron las tres metas principales del Cuerpo de Paz y cuántos voluntarios necesitaban. El programa comenzó a reclutar voluntarios en julio de ese año.

Hasta 1967, los candidatos al Cuerpo de Paz debían pasar un examen. Este examen evaluaba sus conocimientos y habilidades lingüísticas. El 22 de septiembre de 1961, el Congreso de Estados Unidos autorizó formalmente el programa. En menos de dos años, más de 7300 voluntarios estaban sirviendo en 44 países. Este número creció a 15.000 en junio de 1966.

Desafíos iniciales

La organización enfrentó un desafío importante en su primer año. El 13 de octubre de 1961, una voluntaria en Nigeria, Margery Jane Michelmore, envió una postal a un amigo en Estados Unidos. En ella, describió su situación en Nigeria como de "miseria y condiciones absolutamente primitivas".

Esta postal nunca salió del país. La Unión Estudiantil de la Universidad de Ibadán pidió la expulsión de los estudiantes. Acusaron a los voluntarios de ser espías y al proyecto de ser una "conspiración". La prensa internacional se enteró de la historia, lo que hizo que algunos funcionarios del gobierno estadounidense dudaran del futuro del programa.

Algunos estudiantes nigerianos protestaron contra el programa. Los voluntarios estadounidenses se retiraron temporalmente de sus puestos y comenzaron una huelga de hambre. Después de varios días, los estudiantes nigerianos aceptaron hablar con los estadounidenses.

Independencia de la organización

El impacto del Cuerpo de Paz en sus primeros años fue significativo. Para 1966, más de 15.000 voluntarios estaban trabajando en el campo. En julio de 1971, el presidente Richard Nixon colocó al Cuerpo de Paz bajo el control de la agencia "ACTION".

El presidente Jimmy Carter, quien apoyaba el programa, dijo que su madre había tenido "una de las experiencias más gloriosas de su vida" como enfermera en el Cuerpo de Paz. Por eso, en 1979, Carter declaró a la organización completamente independiente. Esta independencia se hizo oficial cuando el Congreso aprobó una ley en 1981 para convertirla en una agencia federal independiente.

¿Dónde ha estado el Cuerpo de Paz?

Archivo:PeaceCorpsMap-currentandformer
     Países con presencia de los Cuerpos de Paz en 2009     Países con presencia en el pasado

A lo largo de su historia, el Cuerpo de Paz ha tenido presencia en muchos países. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Latinoamérica y el Caribe

Europa y Asia Central

Medio Oriente y norte de África

África Subsahariana

Asia

Oceanía

¿Cómo postularse al Cuerpo de Paz?

Para ser voluntario del Cuerpo de Paz, debes ser ciudadano de Estados Unidos y tener más de 18 años. El proceso de postulación se hace en línea y suele durar unos 6 meses. Es recomendable postularse entre 9 y 12 meses antes de la fecha en que te gustaría empezar a servir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peace Corps Facts for Kids

kids search engine
Cuerpo de Paz para Niños. Enciclopedia Kiddle.