Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Huesca para niños
Los Bienes de Interés Cultural (BIC) en la provincia de Huesca son lugares, edificios u objetos muy especiales que el gobierno de España ha decidido proteger. Son como tesoros históricos y artísticos que nos cuentan historias de hace mucho tiempo. La ley los cuida para que las futuras generaciones también puedan conocerlos y disfrutarlos.
Estos bienes pueden ser de varios tipos:
- Monumentos: Edificios importantes como castillos, iglesias o palacios.
- Conjuntos Históricos: Partes de ciudades o pueblos que conservan su aspecto antiguo y tienen un gran valor.
- Sitios Históricos: Lugares donde ocurrieron hechos importantes o que tienen un valor cultural especial, como yacimientos arqueológicos.
- Zonas Arqueológicas: Lugares donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas.
Contenido
- Tesoros Compartidos por Varios Pueblos
- Tesoros por Municipios
- Adahuesca
- Agüero
- Aínsa
- Aísa
- Alquézar
- Ansó
- Arén
- Ayerbe
- Barbastro
- Bárcabo
- Benasque
- Biescas
- Boltaña
- Borau
- Broto
- Canfranc
- Capella
- Casbas de Huesca
- Castejón de Monegros
- Chalamera
- Colungo
- El Pueyo de Araguás
- Estadilla
- Fanlo
- Fiscal
- Fonz
- Graus
- Huesca
- Ibieca
- Isábena
- Jaca
- La Fueva
- La Puebla de Castro
- La Sotonera
- Labuerda
- Las Peñas de Riglos
- Loarre
- Loporzano
- Monflorite-Lascasas
- Monzón
- Nueno
- Panticosa
- Peralta de Alcofea
- Peralta de Calasanz
- Pertusa
- Puértolas
- Quicena
- Sabiñánigo
- Sallent de Gállego
- Santa Cruz de la Serós
- Sariñena
- Siétamo
- Sopeira
- Tamarite de Litera
- Tella-Sin
- Tolva
- Torralba de Aragón
- Valle de Hecho
- Veracruz
- Villanueva de Sigena
- Yebra de Basa
- Galería de imágenes
- Véase también
Tesoros Compartidos por Varios Pueblos
Algunos de estos tesoros son tan grandes que pasan por varios municipios.
El Camino de Santiago por Huesca
El Camino de Santiago aragonés es una ruta muy antigua que muchos peregrinos han recorrido durante siglos. Atraviesa varios pueblos de la provincia de Huesca, como Jaca y Canfranc. Es un camino lleno de historia, con iglesias y paisajes hermosos que nos recuerdan a los viajeros de otras épocas. Fue declarado Conjunto Histórico Artístico el 5 de septiembre de 1962.
El Alto Valle del Cinca
El Conjunto del Alto Valle del Cinca es un Sitio Histórico que abarca varios municipios. Es un lugar con una gran belleza natural y mucha historia, donde se pueden encontrar huellas de cómo vivían las personas hace mucho tiempo. Fue reconocido el 18 de marzo de 1976.
Tesoros por Municipios
Aquí te presentamos algunos de los Bienes de Interés Cultural más destacados en diferentes municipios de Huesca.
Adahuesca
En Adahuesca, puedes encontrar la Ermita de Treviño, un monumento religioso de estilo Románico que fue declarado BIC el 18 de diciembre de 1981. Es un ejemplo de la arquitectura de hace muchos siglos.
Agüero
Agüero es hogar de la Iglesia de Santiago, un monumento muy antiguo, declarado BIC el 15 de marzo de 1920. Su arquitectura es impresionante y te transporta a otra época.
Aínsa
La Villa de Aínsa es un Conjunto Histórico declarado el 23 de diciembre de 1964. Pasear por sus calles es como viajar al pasado. Aquí también se encuentra el Castillo de Aínsa y la Iglesia-colegiata de la Asunción de Nuestra Señora, ambos monumentos protegidos desde 1931.
Aísa
En Aísa, destaca el Monasterio y Hospital de Santa Cristina, una Zona Arqueológica y un lugar con mucha historia, especialmente para los peregrinos del Camino de Santiago. Fue declarado BIC el 7 de marzo de 2006.
Alquézar
Alquézar es un Conjunto Histórico Artístico desde el 26 de febrero de 1982. Su Castillo de Alquézar y la Iglesia-colegiata de Santa María son monumentos muy importantes, protegidos desde 1931. La colegiata es famosa por su claustro y sus pinturas.
Ansó
El Conjunto Histórico de Ansó es un pueblo que conserva muy bien su arquitectura tradicional y su encanto. Fue declarado Conjunto Histórico el 7 de marzo de 2006.
Arén
En Arén, se encuentra el Yacimiento de icnitas de dinosaurio, un Sitio Histórico muy interesante donde puedes ver huellas de dinosaurios. Fue declarado BIC el 28 de enero de 2003.
Ayerbe
Ayerbe cuenta con la Torre de la derruida Iglesia de San Pedro, un monumento protegido desde 1924, y el Palacio de Ayerbe, un hermoso edificio declarado monumento en 1931.
Barbastro
El Casco Antiguo de la Ciudad de Barbastro es un Conjunto Histórico Artístico desde 1975. Aquí se encuentra la impresionante Catedral de Santa María de la Asunción de Barbastro, un monumento con estilos románico, mudéjar y barroco, protegido desde 1931. También destaca el Palacio de los Argensola, un monumento de 1943.
Bárcabo
En Bárcabo, hay varios abrigos y cuevas con arte rupestre, como los Abrigos de Barfaluy (I, II, III, IV) y el Abrigo de Lecina Superior. Estos lugares son monumentos que nos muestran pinturas y grabados de nuestros antepasados. Fueron declarados BIC el 15 de noviembre de 1996.
Benasque
El Valle de Benasque es un Sitio Histórico declarado el 24 de julio de 1970. Es un lugar de gran belleza natural y cultural, con paisajes de montaña impresionantes.
Biescas
Biescas y sus alrededores tienen varias iglesias románicas muy antiguas, como la Iglesia de San Bartolomé de Gavín, la Iglesia de San Juan de Busa, la Iglesia de San Martín de Oliván y la Iglesia de Santa Eulalia de Orós Bajo. Todas ellas son monumentos protegidos desde 1982. También se encuentra el Yacimiento del Monasterio de San Pelay, una Zona Arqueológica desde 2008.
Boltaña
El Castillo de Boltaña es un monumento de arquitectura militar con origen árabe, declarado BIC el 22 de abril de 1949. Se alza imponente sobre el paisaje.
Borau
En Borau, se encuentra el Monasterio de San Adrián de Sasabe, un monumento religioso muy antiguo, protegido desde 1965.
Broto
Broto cuenta con la Cárcel de Broto, un monumento de arquitectura civil declarado BIC el 2 de mayo de 2006. También la Iglesia de San Miguel de Otal y la Ermita de San Bartolomé son monumentos protegidos.
Canfranc
Canfranc es famoso por su impresionante Estación de Ferrocarril, un monumento de gran tamaño y belleza declarado BIC el 6 de marzo de 2002. También la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Pilar es un monumento protegido desde 2007.
Capella
En Capella, el Puente Románico es un monumento que forma parte del patrimonio histórico.
Casbas de Huesca
El Monasterio de Nuestra Señora de la Gloria en Casbas de Huesca es un monumento religioso muy importante, declarado BIC el 16 de noviembre de 1979.
Castejón de Monegros
El Acueducto La Madre en Castejón de Monegros es un monumento de arquitectura civil, declarado BIC el 7 de marzo de 2006.
Chalamera
La Ermita de Santa María de Chalamera es un monumento religioso protegido desde 1976.
Colungo
Colungo es conocido por sus abrigos con arte rupestre, como los Abrigos de Muriecho (E1, E2, E3, L) y los Abrigos de Arpán (E1, E2, L), todos ellos monumentos protegidos desde 1996. También la Cueva Fuente del Trucho es un monumento.
El Pueyo de Araguás
El Real Monasterio de San Victorián en El Pueyo de Araguás es un monumento religioso con estilos románico y barroco, declarado BIC el 6 de marzo de 2002.
Estadilla
En Estadilla, se encuentra el Forau del Cocho, un monumento natural y arqueológico en la Sierra de la Carrodilla, protegido desde 1996.
Fanlo
El Abrigo de la Ermita de San Úrbez en Fanlo, dentro del Cañón de Añisclo, es un monumento con arte rupestre, declarado BIC en 1996.
Fiscal
La Torre de Fiscal en Fiscal es un monumento protegido desde 2001.
Fonz
El Ayuntamiento de Fonz y su Plaza Mayor, que antes fue un Palacio Arzobispal, son un monumento protegido desde 1976.
Graus
La Villa de Graus y el Santuario de Nuestra Señora de la Peña forman un Conjunto Histórico Artístico desde 1975. También la Ermita de San Antón en Pano es un monumento románico protegido desde 1983.
Huesca
La ciudad de Huesca tiene muchos Bienes de Interés Cultural. El Casco Antiguo de la Ciudad de Huesca es un Conjunto Histórico Artístico desde 1971. La Iglesia-catedral de la Transfiguración del Señor es un monumento desde 1931. El Claustro y Templo de San Pedro El Viejo es uno de los más antiguos, protegido desde 1885. Otros monumentos importantes son el Santuario de Loreto (1976), la Iglesia de Santo Domingo y San Martín (2005), el Círculo Oscense (2007) y el Museo Arqueológico Provincial de Huesca (1931).
Ibieca
La Iglesia de San Miguel de Foces en Ibieca es un monumento muy antiguo, declarado BIC el 23 de marzo de 1916.
Isábena
Isábena alberga el Conjunto Histórico Artístico Roda de Isábena, un pueblo medieval muy bien conservado, declarado BIC en 1988. Su Catedral de San Vicente de Roda de Isábena es un monumento protegido desde 1924.
Jaca
Jaca es una ciudad con un gran patrimonio. La Catedral de San Pedro de Jaca es un monumento importante desde 1931. La Ciudadela de Jaca es una fortaleza militar muy famosa, declarada monumento en 1951. También el Monasterio Antiguo de San Juan de la Peña (1889) y el Monasterio Moderno de San Juan de la Peña (1923) son monumentos religiosos destacados.
La Fueva
En La Fueva, la Iglesia y muralla del Tozal del Muro son un monumento protegido desde 1979.
La Puebla de Castro
La Puebla de Castro cuenta con la Iglesia Románica de San Román, un monumento religioso de estilo románico protegido desde 1944. También el Yacimiento "cerro Calvario" Labitolosa es una Zona Arqueológica de una ciudad romana, declarada BIC en 1998.
La Sotonera
En La Sotonera, la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (antigua Colegiata de Bolea) es un monumento protegido desde 1983.
Labuerda
La Iglesia de San Vicente en Labuerda es un monumento religioso protegido desde 2002.
Las Peñas de Riglos
En Las Peñas de Riglos, la Ermita de San Juan Bautista en Rasal es un monumento protegido desde 1980.
Loarre
Loarre es famoso por su impresionante Castillo de Loarre, un monumento de arquitectura militar declarado BIC el 5 de marzo de 1906. También la Iglesia de San Esteban es un monumento protegido desde 1979.
Loporzano
La Iglesia de San Miguel en Barluenga, dentro de Loporzano, es un monumento religioso protegido desde 1931.
Monflorite-Lascasas
La Ermita de Nuestra Señora de los Dolores en Monflorite es un monumento religioso protegido desde 2002.
Monzón
La Catedral de Santa María del Romeral de Monzón en Monzón es un monumento religioso con estilos románico, mudéjar y barroco, declarado BIC en 1993.
Nueno
En Nueno, el Castillo de Sen es un monumento protegido desde 2001. También la Iglesia Parroquial de San Martín en Belsué es un monumento desde 2001.
Panticosa
Los Baños de Panticosa son un Conjunto Histórico declarado BIC en 1994, famoso por sus aguas termales y su entorno natural. La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Panticosa) es un monumento religioso.
Peralta de Alcofea
La Iglesia Parroquial en Peralta de Alcofea es un monumento protegido desde 1983.
Peralta de Calasanz
Las Salinas de Peralta de la Sal en Peralta de Calasanz son un Sitio Histórico, declarado BIC en 2007.
Pertusa
La Torre Claustro Cripta e Iglesia en Pertusa es un monumento protegido desde 1982.
Puértolas
La Cárcel de Puértolas en Puértolas es un monumento de arquitectura civil protegido desde 2006.
Quicena
El Castillo de Montearagón en Quicena es un monumento de gran importancia histórica, declarado BIC en 1931.
Sabiñánigo
El Barrio del Puente de Sabiñánigo es un Conjunto Histórico Artístico desde 1982. En los alrededores, hay varias iglesias románicas protegidas desde 1982, como la Iglesia de Arto, la Iglesia de Santa María de Isún de Basa, la Iglesia Mozárabe de San Pedro de Lasieso, la Iglesia de San Martín de Ordovés, la Iglesia Mozárabe de San Andrés de Satué y la Iglesia de San Pedro en Lárrede (protegida desde 1931).
Sallent de Gállego
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Sallent de Gállego es un monumento de estilo gótico tardío, declarado BIC en 2001.
Santa Cruz de la Serós
Santa Cruz de la Serós tiene la Iglesia de San Caprasio (2004) y la Iglesia Monasterio de Santa María (1931), ambos monumentos religiosos.
Sariñena
La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes en Sariñena es un Conjunto Histórico, declarado BIC en 2002.
Siétamo
La Ermita de Santa María del Monte en Liesa, dentro de Siétamo, es un monumento religioso protegido desde 1931.
Sopeira
El Real Monasterio de Santa María de Alaón en Sopeira es un monumento religioso protegido desde 1931.
Tamarite de Litera
La Iglesia de Santa María la Mayor en Tamarite de Litera es un monumento religioso protegido desde 1931.
Tella-Sin
En Tella-Sin, la Cueva de Revilla en Sin es un monumento con arte rupestre, declarado BIC en 1996.
Tolva
La Iglesia de San Cristóbal de Luzás en Luzás, dentro de Tolva, es un monumento religioso protegido desde 1980.
Torralba de Aragón
La Iglesia de San Pedro ad Vincula en Torralba de Aragón es un monumento protegido desde 2002.
Valle de Hecho
En el Valle de Hecho, la Iglesia Monasterio de San Pedro de Siresa es un monumento religioso protegido desde 1931.
Veracruz
El Monasterio de Santa María de Obarra en Obarra, dentro de Veracruz, es un monumento religioso protegido desde 1931.
Villanueva de Sigena
En Villanueva de Sigena, se encuentra el Real Monasterio de Santa María de Sigena, un monumento religioso muy importante, declarado BIC en 1923. También la Casa Natal de Miguel Servet es un monumento protegido desde 1990.
Yebra de Basa
La Iglesia de San Juan en Orús, dentro de Yebra de Basa, es un monumento románico protegido desde 1981.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in the Province of Huesca Facts for Kids