Broto para niños
Datos para niños Broto |
||
---|---|---|
localidad y municipio de Aragón | ||
![]() Vista de Broto.
|
||
Ubicación de Broto en España | ||
Ubicación de Broto en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
Ubicación | 42°36′14″N 0°07′09″O / 42.6037696, -0.1190418 | |
• Altitud | 905 m | |
Superficie | 128,05 km² | |
Núcleos de población |
Asín de Broto, Bergua, Broto, Buesa, Oto y Sarvisé | |
Población | 577 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,31 hab./km² | |
Código postal | 22370 | |
Alcaldesa (2019) | María Carmen Muro García (PSOE) | |
Presupuesto | 1.287.685,26 € (2009) | |
Sitio web | www.broto.es | |
![]() Término de Broto en la comarca de Sobrarbe.
|
||
Broto es una localidad y un municipio que se encuentra en España. Está en la comarca de Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Broto tiene una superficie de 128,50 kilómetros cuadrados y, según datos de 2022, cuenta con 577 habitantes.
Contenido
Geografía de Broto
Una parte importante del municipio de Broto forma parte del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este parque es conocido por sus paisajes naturales impresionantes.
¿Dónde se ubica Broto?
Broto está rodeado por varios municipios. Al norte se encuentra Torla-Ordesa, al noreste y este está Fanlo, y al sur y sureste se ubica Fiscal. Hacia el oeste y suroeste, limita con Biescas y Yebra de Basa.
Población y comunidades
¿Cuántos habitantes tiene Broto?
El municipio de Broto ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. En 1842, tenía 305 habitantes, y en 2021, la población del municipio era de 568 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Broto entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1940 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22606 (Oto) y 22630 (Sarvisé) |
Pueblos que forman el municipio
Además de la localidad principal de Broto, el municipio incluye otros pueblos. Estos son Asín de Broto, Bergua, Buesa, Oto y Sarvisé. Cada uno de ellos funciona como una pequeña comunidad dentro del municipio.
También hay algunos pueblos que hoy están deshabitados, como Ayerbe de Broto, Basarán, Escartín, Otal y Yosa. Todos ellos se encuentran en la zona de Sobrepuerto.
Población de la localidad de Broto
La localidad de Broto, por sí misma, tenía 283 habitantes en 2021, según el padrón municipal.
Gráfica de evolución demográfica de Broto (localidad) entre 1900 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del IAEST e INE. Población según el padrón municipal de 2021. |
Habitantes de los pueblos cercanos
Aquí puedes ver cuántas personas vivían en los otros pueblos del municipio en 2021:
Núcleos | Habitantes (2021) |
---|---|
Asín de Broto | 34 |
Bergua | 33 |
Buesa | 43 |
Oto | 71 |
Sarvisé | 100 |
La villa de Broto y su historia
Broto es el centro principal del Valle de Broto. Antiguamente, existía una institución llamada Conzello de Broto. Era como un parlamento local donde se tomaban decisiones importantes para todos los pueblos del valle. Por ejemplo, decidían sobre el uso de los bosques o las tierras. Esta institución se reguló por primera vez en el siglo XIII.
El Conzello se reunía en un edificio que también funcionó como prisión hasta el siglo XVIII. En las paredes de esta antigua prisión, algunos prisioneros hicieron grabados muy interesantes que hoy se pueden visitar.
El pueblo de Broto se organiza alrededor de la carretera principal, conocida como Avenida de Ordesa. La iglesia se encuentra en la parte más alta del pueblo, cerca de la carretera. También hay una plaza muy bonita llamada Plaza de las Herrerías.
El río Ara divide Broto en dos barrios: el barrio de la Santa Cruz al norte y el barrio de los Porches al sur. Antes, un puente medieval unía estos dos barrios, pero fue destruido. Ahora, un puente moderno de hormigón conecta ambas partes del pueblo.
Cerca de Broto, hay un puente románico que cruza el río Sorrosal, junto a la impresionante Cascada del Sorrosal. Esta cascada es un salto de agua que cae desde una pared de roca.
La historia de Broto se remonta al año 1076, cuando aparece mencionada en documentos. En 1488, se registró que tenía 41 "fuegos", que era una forma de contar las casas o familias. La iglesia original del pueblo era del siglo XI, pero desde el siglo XVI se usa la iglesia de San Pedro, que es más grande. La antigua iglesia se conoce hoy como la ermita de la Piedad.
La iglesia de San Pedro
La iglesia actual de San Pedro se construyó en el año 1578. Su diseño combina elementos de la arquitectura gótica aragonesa con el Renacimiento. Es una iglesia grande y fuerte, con un campanario que tiene almenas (como las de un castillo) y muchas aspilleras (aberturas estrechas para la defensa). Es un buen ejemplo de las iglesias fortificadas que se construían en el Alto Aragón.
La entrada principal de la iglesia tiene cinco arcos decorados. Hoy en día, hay unas rejas de hierro forjado para proteger la entrada. En la piedra de la entrada, hay pequeñas figuras de santos esculpidas. En una de ellas se puede leer "S. IOAN", que significa San Juan en el idioma aragonés de esa época. También se ve la fecha de construcción, 1578.
Cerca de Broto, también se encuentran las ermitas de San Blas y San Clemente, ambas del siglo XVI.
Fiestas y tradiciones
- La Fiesta Mayor se celebra el primer fin de semana de octubre en honor a la Virgen del Rosario. Una de las actividades más especiales es el Palotiau, una danza tradicional que realizan bailarines locales con trajes únicos.
- El 3 de febrero se celebra la Fiesta de Invierno en honor a San Blas. Los vecinos de Broto y Sarvisé hacen una caminata hasta la ermita del santo.
- El 1 de mayo se realiza una caminata a la ermita de la Virgen de Morillo, que fue una antigua fortificación.
- El segundo domingo de junio, hay otra caminata a la ermita de Santa Elena.
- Cada 25 de septiembre, o el fin de semana más cercano, se celebra una feria de ganadería en el valle.
Hermanamientos
Broto tiene un hermanamiento con la localidad de Gèdre en Francia. Esto significa que mantienen una relación de amistad y cooperación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Broto Facts for Kids