robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar (Canfranc) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra
Señora del Pilar
bien de interés cultural
DSC07917.jpg
Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Pilar en Canfranc-Estación.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Ubicación Canfranc
Coordenadas 42°42′59″N 0°31′31″O / 42.71638889, -0.52527778
Información general
Usos Edificios religiosos - Iglesias
Estilo moderno
Declaración 2 de octubre de 2007
Código RI-51-0012026
Inicio 1965
Finalización 1969
Construcción 1969
Propietario Diócesis Jaca
Diseño y construcción
Arquitecto Miguel Fisac
Información religiosa
Diócesis diócesis de Jaca

La Iglesia de Nuestra Señora del Pilar es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en Canfranc-Estación, un pueblo de la Provincia de Huesca, en España. Fue diseñada por el famoso arquitecto Miguel Fisac Serna y se terminó de construir en 1969.

Esta iglesia se integra muy bien con el hermoso paisaje de los Pirineos que la rodea. No es solo un templo, sino un conjunto completo. Incluye la iglesia principal y otros espacios importantes. Entre ellos están la sacristía, una oficina, un archivo, un salón para reuniones y la casa del sacerdote.

La Iglesia de Nuestra Señora del Pilar en Canfranc

¿Por qué es un edificio especial?

En 2007, la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante para el país. Esta declaración la protege y asegura su conservación para el futuro. El Gobierno de Aragón la reconoció por su valor histórico y artístico.

¿Cómo es su diseño por fuera?

El edificio principal de la iglesia tiene una forma de abanico. Su pared frontal es curva y su tejado es muy inclinado. Parece que se adapta a la forma de la montaña. A los lados de la iglesia se encuentran otros edificios. Al norte están los servicios de la parroquia y al sur, la vivienda del sacerdote.

¿Cómo es su diseño por dentro?

El interior de la iglesia es muy significativo. Fue diseñado siguiendo las ideas del Concilio Vaticano II. Este concilio buscaba que los espacios religiosos fueran más adecuados para que la gente se reuniera. Lo más llamativo es cómo se usa la luz. Entra por aberturas precisas en las paredes de piedra. Esto crea un ambiente mágico y especial.

¿Qué materiales se usaron para construirla?

La iglesia muestra sus materiales de forma honesta. Combina técnicas antiguas con modernas. Las paredes están hechas de piedra, un material tradicional. El techo, en cambio, tiene una estructura moderna de vigas metálicas triangulares. Todo el edificio está cubierto con láminas de aluminio. Este material plateado refleja la luz y hace que el conjunto se vea ligero.

¿Qué obras de arte se pueden ver?

Dentro de la iglesia, muchas piezas fueron diseñadas por el propio Miguel Fisac. Entre ellas están el altar, el púlpito y la pila bautismal. También hay dos pilas para el agua bendita y una columna dedicada a la Virgen del Pilar.

Además, la iglesia guarda una colección de tallas antiguas. Estas piezas provienen de otras iglesias de la zona. Por ejemplo, hay un Cristo Crucificado de madera del siglo XVI. También se puede ver una Virgen del Pilar de madera del siglo XVIII. Ambas son obras de gran valor artístico.

¿Ha sufrido algún daño?

A pesar de su antigüedad, la iglesia de Canfranc-Estación mantiene su aspecto original. Ha necesitado algunas reparaciones a lo largo del tiempo. Esto se debe a los daños que sufrió por un alud, que es un deslizamiento de nieve o tierra. Sin embargo, ha sido reconstruida y sigue siendo un lugar auténtico.

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora del Pilar (Canfranc) para Niños. Enciclopedia Kiddle.