robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín de Oliván para niños

Enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín de Oliván: Un Tesoro Antiguo en Huesca

La Iglesia de San Martín de Oliván es un edificio religioso muy antiguo y especial en España. Está dedicada a San Martín y se encuentra en un pueblo llamado Oliván, en la provincia de Huesca. Este lugar está a unos 893 metros sobre el nivel del mar, en una zona conocida como Alto Gállego, cerca del municipio de Biescas.

Datos para niños
Iglesia de San Martín de Oliván
Bien de Interés Cultural
Oliván (Huesca) San Martín 5114.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
División Bandera de Aragón Aragón
Subdivisión Huesca
Localidad Biescas
Dirección Oliván
Coordenadas 42°34′33″N 0°18′08″O / 42.575763, -0.302265
Información religiosa
Culto Católico
Estatus Iglesia
Patrono Martín de Tours
Fundación 1060
Identificador como monumento RI-51-0004738
Año de inscripción 12 de noviembre de 1982
Mapa de localización
Iglesia de San Martín de Oliván ubicada en España
Iglesia de San Martín de Oliván
Iglesia de San Martín de Oliván
Ubicación en España.
Iglesia de San Martín de Oliván ubicada en Provincia de Huesca
Iglesia de San Martín de Oliván
Iglesia de San Martín de Oliván
Iglesia de San Martín de Oliván (Provincia de Huesca)

¿Cuándo se construyó la iglesia?

La iglesia fue construida alrededor del año 1060. Se hizo con un estilo llamado románico, usando piedras medianas colocadas de una forma especial. Algunos expertos creen que su construcción siguió la tradición de una región de Italia llamada Lombardía. Otros piensan que se parece más a la arquitectura mozárabe, que es un estilo de los cristianos que vivían en territorios controlados por los musulmanes en la Edad Media.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

Al principio, la iglesia tenía una sola nave (la parte principal donde se sienta la gente). También tenía un ábside semicircular, que es la parte redonda al final de la nave.

En el siglo XVI, se le añadió una nave lateral en el lado sur. Esta nueva nave se conectó con la principal a través de un gran arco formero, que es un tipo de arco que separa las naves. La torre de la iglesia, que es cuadrada, está pegada al lado norte. La parte de la torre donde están las campanas también fue modificada en el siglo XVI.

¿Qué detalles decorativos tiene?

Por fuera, el ábside de la iglesia tiene una decoración típica de las Iglesias de Serrablo. Verás una fila de arcos ciegos (arcos que no tienen hueco) sobre unas tiras verticales llamadas lesenas. También hay una franja decorativa con baquetones, que son como pequeños cilindros salientes.

¿Cómo se ha conservado la iglesia?

En general, la iglesia se encuentra en buen estado. Fue restaurada en 1977 por una asociación llamada "Amigos de Serrablo", que se dedica a proteger y cuidar estos edificios históricos.

kids search engine
Iglesia de San Martín de Oliván para Niños. Enciclopedia Kiddle.