robot de la enciclopedia para niños

Tella-Sin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tella-Sin
municipio de España
Sobrarbe.png
Tella-Sin ubicada en España
Tella-Sin
Tella-Sin
Ubicación de Tella-Sin en España
Tella-Sin ubicada en Provincia de Huesca
Tella-Sin
Tella-Sin
Ubicación de Tella-Sin en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
Ubicación 42°32′38″N 0°11′50″E / 42.543888888889, 0.19722222222222
• Altitud 840 m
Superficie 90,32 km²
Población 217 hab. (2024)
• Densidad 2,56 hab./km²
Código postal 22364
Alcalde (2023) Feliciano Sesé Cazcarra (PAR)
Sitio web www.tella-sin.es
Archivo:Museo Pirenaico de la Electricidad, Biescas, Huesca, España, 2015-01-07, DD 01
Museo Pirenaico de la Electricidad, Tella-Sin.

Tella-Sin es un municipio en España, ubicado en la provincia de Huesca. Forma parte de la comarca del Sobrarbe, en la comunidad autónoma de Aragón. Este municipio tiene una superficie de 90,32 kilómetros cuadrados y, según datos de 2023, cuenta con 227 habitantes. Su densidad de población es de 3,22 habitantes por kilómetro cuadrado.

Geografía de Tella-Sin

El municipio de Tella-Sin está formado por varios pueblos y localidades. Entre ellos se encuentran Tella, Lamiana, Arinzué, Cortalaviña, San Marcial, Sin, Badaín, Hospital de Tella, Lafortunada, Revilla y Salinas de Sin.

Una parte importante de su territorio se encuentra dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, específicamente en la zona conocida como las Gargantas de Escuaín. Este parque es un lugar natural protegido muy valioso.

Historia del Municipio

¿Cómo se formó Tella-Sin?

El municipio de Tella-Sin se creó en la década de 1960. En ese momento, los antiguos municipios de Tella y de Sin-Salinas se unieron para formar una sola entidad administrativa. La capital del nuevo municipio se estableció en Lafortunada. Esto se debió a que Lafortunada era el lugar con más habitantes, gracias a la Central Hidroeléctrica que allí se construyó.

Época de mayor crecimiento

Los años de mayor prosperidad para esta zona de los Pirineos aragoneses fueron alrededor de la década de 1920. Fue entonces cuando comenzó la construcción de la Central Hidroeléctrica. En esa época, la población del municipio llegó a tener casi 1000 habitantes.

Cambios en la población

A finales del siglo XX, entre 1973 y 1980, la población de Tella-Sin empezó a disminuir. Esto coincidió con la construcción de una carretera importante que conectaba Barbastro, Ainsa y Francia (a través del túnel de Bielsa-Aragnouet). Además, hubo un fenómeno de despoblación rural, donde muchas personas se mudaron del campo a las ciudades. Por estas razones, el número de habitantes fue bajando hasta llegar a las cifras actuales.

Demografía de Tella-Sin

Actualmente, Tella-Sin tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Tella-Sin a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Tella Sin entre 1970 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 22637 (Sin y Salinas) y 22641 (Tella)

Administración y Gobierno Local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Tella-Sin?

El alcalde es la persona que dirige el gobierno de un municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Tella-Sin y el partido político al que pertenecían:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Vicente Guillén Naval PSOE
1983-1987
1987-1991 Vicente Guillén Naval
Juan Carlos Puértolas Gabás
1991-1995 Francisco Puyalto Mairal
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Mariano González Agraz PAR
2007-2011 Juan Carlos Puértolas Gabás PSOE
2011-2015 Feliciano Sesé Cazcarra PAR
2015-2019
2019-2023
2023-2027

¿Cómo votan los habitantes de Tella-Sin?

Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos de Tella-Sin eligen a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí se presentan los votos que han recibido los principales partidos políticos en diferentes años:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PAR 5 3 4 6 4 3
PSOE 2 4 3 1 1 2
PP - - -
CHA - - - - -
Total 7 7 7 7 5 5

Para saber más

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tella-Sin Facts for Kids

kids search engine
Tella-Sin para Niños. Enciclopedia Kiddle.