robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Juan de Busa para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de San Juan de Busa o San Juan Bautista de Busa, conocida en aragonés como Sant Chuan de Busa, es un edificio histórico ubicado en la región de Serrablo, dentro del municipio de Biescas. Se encuentra en el camino que conecta Lárrede con Oliván (Huesca).

Historia de la Iglesia de San Juan de Busa

¿Cuándo se construyó San Juan de Busa?

Se cree que la iglesia de San Juan de Busa fue la iglesia principal de un antiguo pueblo medieval que ya no existe. Fue construida por orden de Ramón Guillén entre los años 1060 y 1070.

¿Qué estilo arquitectónico tiene la iglesia?

Esta iglesia presenta un estilo arquitectónico que combina elementos del Arte mozárabe y del románico lombardo. Estos estilos son característicos de muchas de las iglesias que se encuentran en la zona de Serrablo. El estilo mozárabe se refiere a la influencia del arte cristiano en la península ibérica durante el periodo de dominio musulmán, mientras que el románico lombardo es un estilo europeo con características como arcos ciegos y lesenas.

Descripción de la Arquitectura de San Juan de Busa

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia de San Juan de Busa no tiene una torre de campanario. Su ábside (la parte semicircular o poligonal al final de la nave, donde suele estar el altar) es más pequeño que un semicírculo completo.

Detalles decorativos del exterior

El exterior de la iglesia está decorado con un friso de baquetones (molduras redondas), arcos ciegos (arcos decorativos que no tienen una abertura) y lesenas (pilares planos que sobresalen ligeramente de la pared). Estos elementos son muy comunes en el estilo románico de Serrablo. La única nave de la iglesia es rectangular y está cubierta por un tejado de madera con dos lados inclinados.

La portada principal y su inscripción

En el centro del muro que mira hacia el sur, se encuentra la entrada principal de la iglesia. Esta entrada está formada por dos arquivoltas (arcos concéntricos que decoran la puerta) que se van haciendo más pequeñas hacia el interior. La arquivolta exterior tiene sus piedras decoradas con una inscripción en caracteres cúficos (un tipo de escritura árabe antigua). Esta inscripción dice «La ilaha illa Allah», que en idioma árabe significa «No hay (otro) dios que el Dios único».

Desde el año 1982, la iglesia de San Juan de Busa ha sido declarada conjunto histórico-artístico, lo que significa que es un lugar de gran valor cultural y patrimonial.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Juan de Busa para Niños. Enciclopedia Kiddle.