Loporzano para niños
Datos para niños Loporzano |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Loporzano en España | ||||
Ubicación de Loporzano en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Hoya de Huesca | |||
• Partido judicial | Huesca | |||
Ubicación | 42°09′45″N 0°19′20″O / 42.1625, -0.32222222222222 | |||
• Altitud | 581 m | |||
Superficie | 168,6 km² | |||
Núcleos de población |
Aguas, La Almunia del Romeral, Ayera, Bandaliés, Barluenga, Castilsabás, Coscullano, Chibluco, Loporzano,Loscertales, Los Molinos, San Julián de Banzo, Santa Eulalia la Mayor, Sasa del Abadiado, Sipán y Vadiello. | |||
Población | 557 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,1 hab./km² | |||
Gentilicio | loporzanense | |||
Código postal | 22192 | |||
Alcalde (2023) | Jesús Escario Gracia | |||
Sitio web | www.loporzano.es | |||
Loporzano es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Es un lugar con historia y naturaleza.
Contenido
Loporzano: Un Pueblo en Huesca
Loporzano es un municipio pequeño pero interesante. Está a solo unos 8 kilómetros de la ciudad de Huesca. En el año 2024, tenía una población de 557 habitantes.
¿Dónde está Loporzano?
Este municipio forma parte de la Hoya de Huesca. Una parte de su territorio está dentro del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Este parque es famoso por sus paisajes y actividades al aire libre.
Loporzano incluye varias localidades más pequeñas. Algunas de ellas son:
- Aguas
- La Almunia del Romeral
- Ayera
- Bandaliés
- Barluenga
- Castilsabás
- Coscullano
- Chibluco
- Loscertales
- Los Molinos
- San Julián de Banzo
- Santa Eulalia la Mayor
- Sasa del Abadiado
- Sipán
- Vadiello
Loporzano limita con otros municipios. Al norte está Nueno, al este Casbas de Huesca, y al sur Ibieca, Siétamo, Alcalá del Obispo y Monflorite. Al oeste se encuentran Huesca, Tierz y Quicena.
Un Vistazo a su Historia
La historia de Loporzano se remonta a muchos años atrás. Un dato importante es que el 18 de agosto de 1391, el rey Juan I de Aragón vendió Loporzano al Monasterio de Montearagón. Esto muestra cómo los territorios cambiaban de manos en el pasado.
¿Cómo es la Economía en Loporzano?
La economía principal de Loporzano se basa en la agricultura. Esto significa que muchas personas trabajan cultivando la tierra.
¿Quién Gobierna en Loporzano?
El gobierno local de Loporzano está a cargo de un alcalde. Desde 2023, el alcalde es Jesús Escario Gracia. Él y su equipo trabajan para mejorar la vida en el municipio.
¿Qué Ver en Loporzano?
Loporzano y sus alrededores tienen varios lugares interesantes para visitar. Algunos son muy antiguos y nos cuentan historias del pasado.
Edificios Antiguos y Religiosos
- La Iglesia parroquial de San Salvador en Loporzano es un edificio muy importante. Fue construida entre 1598 y 1601 por Hernando Abadía. Más tarde, en el siglo XVIII, se hizo más grande. Tiene una torre alta y una entrada sencilla.
- En Barluenga, puedes encontrar la iglesia parroquial de San Andrés, del siglo XVI, y la ermita de San Miguel, que es aún más antigua, del siglo XIII.
- En Bandaliés, está la parroquia de Santa María y la ermita de San Pedro Mártir.
Otros Lugares Interesantes
- Un pozo romano es un resto de la época en que los romanos vivieron en la zona. Nos muestra cómo obtenían agua hace muchísimos años.
- También hay una fuente artística de bronce que fue traída desde París. Es un detalle curioso y bonito en el pueblo.
Fiestas y Tradiciones
En Loporzano se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 20 de enero se honra a San Fabián y San Sebastián.
- El 1 de mayo se realiza una romería a la Virgen del Viñedo. Una romería es una peregrinación a un santuario.
- El 13 de junio se celebra a San Antonio de Padua.
- En verano, también disfrutan de una fiesta acuática.
Población de Loporzano
La población de Loporzano ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Loporzano entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, el municipio creció al incorporar otras localidades. |
Galería de imágenes
Más Información
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
Véase también
En inglés: Loporzano Facts for Kids