robot de la enciclopedia para niños

Forau del Cocho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Forau del Cocho
Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés
Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Bien de interés cultural de Aragón
ForauCocho1.jpg
Cinglera con los covachos del Forau del Cocho
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Coordenadas 42°03′32″N 0°18′05″E / 42.059, 0.3013
Características
Tipo Cueva con arte prehistórico y Yacimiento arqueológico

El Forau del Cocho es un conjunto de cuevas y abrigos rocosos muy especiales. Se encuentran en la sierra de la Carrodilla, en la provincia de Huesca, España. Estos lugares son importantes porque guardan pinturas rupestres, que son dibujos hechos por personas que vivieron hace miles de años.

Este sitio está formado por ocho "covachos" o pequeñas cuevas. Se abren en una pared de roca de unos 27 metros de largo. Algunas de estas cuevas son poco profundas y en ellas se han encontrado las antiguas pinturas. El experto Antonio Beltrán las estudió en el año 1985.

El Forau del Cocho es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso para la historia y la cultura de Aragón. Por eso, está protegido por una ley especial.

¿Cómo llegar al Forau del Cocho?

El Forau del Cocho está cerca de la localidad de Estadilla. Para visitarlo, puedes ir hacia la Ermita de la Carrodilla. Desde allí, hay un camino señalizado que te lleva directamente a las pinturas. Es una buena oportunidad para explorar la naturaleza y la historia al mismo tiempo.

Descubriendo las pinturas rupestres del Forau del Cocho

Las pinturas que se encuentran en los covachos I, VI y VII son de color rojizo. Nos muestran cómo era la vida y el arte de las personas que habitaron esta zona hace mucho tiempo.

¿Qué representan las figuras en las pinturas?

En estas pinturas, puedes ver dibujos de animales como cabras y ciervos. También hay marcas de dedos, puntos y líneas de diferentes formas. Los expertos creen que estas pinturas fueron hechas hace entre 5000 y 3500 años.

Hay diferentes ideas sobre el estilo de estas obras de arte. Algunos piensan que pertenecen al estilo esquemático. Este estilo se caracteriza por dibujos sencillos y con formas básicas.

El Covacho I: La cabra y los círculos

En el covacho I, destaca la figura de una cabra. Está rodeada de pequeños círculos dibujados con líneas gruesas. Es una imagen curiosa que nos da pistas sobre los animales que vivían en la zona.

El Covacho VI: El ciervo y los puntos

El covacho VI es el más importante de todo el conjunto. Aquí se puede ver un ciervo. Este animal está rodeado de puntos que forman líneas verticales. En la parte de arriba, hay más puntos muy pequeños y trazos más gruesos.

El Covacho VII: Líneas y puntos misteriosos

En el covacho VII, las pinturas muestran siete líneas verticales. Estas líneas están unidas por abajo con otra línea horizontal. También hay puntos pintados y formas circulares. Cada dibujo nos cuenta una parte de la historia de estos antiguos habitantes.

Archivo:ForauCocho2
Covacho VI
Archivo:ForauCocho3
Covacho VII
kids search engine
Forau del Cocho para Niños. Enciclopedia Kiddle.