robot de la enciclopedia para niños

Fanlo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fanlo
municipio de Aragón
Escudo de Fanlo THV.svg
Escudo

121.Fanlo, Ilesia.JPG
Iglesia de los Tres Santos Reyes
Fanlo ubicada en España
Fanlo
Fanlo
Ubicación de Fanlo en España
Fanlo ubicada en Provincia de Huesca
Fanlo
Fanlo
Ubicación de Fanlo en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
Ubicación 42°35′13″N 0°01′19″O / 42.586944444444, -0.021944444444444
• Altitud 1320 m
Superficie 187,10 km²
Población 118 hab. (2024)
• Densidad 0,55 hab./km²
Gentilicio fanleño, -a
Código postal 22375
Alcalde (2015) Horacio Palacio Sesé (PAR)
Sitio web www.fanlo.es

Fanlo es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comarca del Sobrarbe, en la comunidad autónoma de Aragón. Está ubicado en el hermoso valle de Vió y cerca de su territorio se alza el imponente macizo de Monte Perdido, que mide 3355 metros de altura. Fanlo es uno de los lugares con menos habitantes en su comarca.

¿De dónde viene el nombre de Fanlo?

El nombre de Fanlo tiene un origen muy antiguo. Proviene de la palabra en latín FANUM, que significa "templo". Al añadirle el diminutivo -ULUM, se forma FANŬLUM, que se traduce como "pequeño templo". Esto nos da una idea de la historia del lugar.

Geografía de Fanlo: Naturaleza y Paisajes

El terreno de Fanlo está formado por rocas llamadas pizarras y esquistos, que son muy antiguas (del Paleozoico). Los suelos son de tierra parda y húmeda. El clima es de tipo alpino, lo que significa que hace frío y hay mucha nieve en invierno.

La vegetación es muy variada, con grandes bosques de pinos, robles, hayas y abetos.

Ubicación y Ríos Importantes

Fanlo es la capital del valle de Vió. El municipio tiene límites con otros pueblos como Bielsa y Puértolas al este, Boltaña al sur, Fiscal, Broto y Torla-Ordesa al oeste. Al norte, limita con Francia.

En su territorio nacen varios ríos importantes: el Arazas, el Aso y el Vellos. Todos estos ríos son afluentes del gran río Cinca.

Espacios Naturales Protegidos

Una parte muy importante del municipio de Fanlo forma parte de áreas naturales protegidas. Aquí se encuentran:

  • El parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, un lugar increíble con paisajes de montaña.
  • El Monumento natural de los Glaciares Pirenaicos, que protege los glaciares de los Pirineos.
  • El Puerto de Otal - Cotefablo, que es un Lugar de Importancia Comunitaria, lo que significa que es importante para la conservación de la naturaleza en Europa.
Archivo:Bosque Fanlo-Sarvisé (Huesca, Pirineo Aragonés)
Bosque de La Pardina del Señor, entre Fanlo y Sarvisé, en otoño.

El Bosque de la Pardina del Señor: Un Tesoro Natural

Entre los muchos lugares naturales destacados de Fanlo, el Bosque de la Pardina del Señor es uno de los más especiales. Se encuentra en la carretera que conecta Fanlo con Sarvisé. Este bosque es considerado uno de los más espectaculares de toda Europa durante el otoño.

Tiene una mezcla perfecta de árboles como abetos, hayas, arces, álamos temblones, avellanos, serbales de cazadores, fresnos, cerezos, pinos silvestres, abedules, bojes y quejigos. Esta combinación de colores hace que las montañas parezcan una obra de arte. Solo en lugares como Canadá, Estados Unidos o Japón se pueden encontrar bosques tan impresionantes.

Pueblos y Aldeas de Fanlo

Además del pueblo principal de Fanlo, el municipio incluye otras pequeñas aldeas. Estas son:

Archivo:120.Fanlo, Embista cheneral
Vista general del núcleo de Fanlo, con su bella iglesia al final.

Historia de Fanlo: Un Vistazo al Pasado

Fanlo tiene una historia interesante. En el año 1250, el rey Jaime I el Conquistador de Aragón donó este lugar a Beltrán de Anonés.

La importancia de Fanlo en el pasado se debía a la ganadería, ya que sus pastos en Góriz y Sierra Custodia eran muy valiosos para el ganado.

Casas Torreadas: Edificios Históricos

En Fanlo también se pueden encontrar dos ejemplos de Casas Torreadas del Alto Aragón. Estas son edificios antiguos que tenían torres para defenderse. Las más conocidas son:

Ambas casas han sido declaradas Bien de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes para el patrimonio de España.

Población de Fanlo

Fanlo es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 118 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Fanlo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Fanlo del Valle de Vió: 1842
En este censo se denominaba Fanlo, Valle de Vió: 1857
En este censo se denominaba Fanlo de Val de Vio: 1860
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225077 (Ceresola)

Monumentos Importantes

  • Ermita de San Úrbez: Un lugar de culto con historia y valor arquitectónico.

Más Información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fanlo Facts for Kids

kids search engine
Fanlo para Niños. Enciclopedia Kiddle.