robot de la enciclopedia para niños

Nueno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nueno
municipio de España
Ambista de Nueno (Uesca).jpg
Nueno ubicada en España
Nueno
Nueno
Ubicación de Nueno en España
Nueno ubicada en Provincia de Huesca
Nueno
Nueno
Ubicación de Nueno en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
Ubicación 42°16′04″N 0°26′17″O / 42.267777777778, -0.43805555555556
• Altitud 726 m
Superficie 147,20 km²
Núcleos de
población
Arascués, Belsué, Nocito, Nueno, Sabayés, Santa Eulalia de la Peña
Población 568 hab. (2024)
• Densidad 3,65 hab./km²
Gentilicio nonense
Código postal 22150
Alcalde (2023) Domingo Monaj Tricas (PP)
Sitio web www.nueno.es

Nueno es un municipio de España, ubicado en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca. Este pueblo está en la ladera de una montaña, adaptándose a su forma.

Nueno se sitúa a unos 15 kilómetros al norte de la ciudad de Huesca. Está cerca de la sierra de Gratal y el río Isuela pasa a su lado. Puedes llegar fácilmente por la carretera N-330 o la autovía Mudéjar. Las calles de Nueno son estrechas y empinadas, siguiendo la forma del terreno. Las casas tienen el estilo típico de la zona del Somontano.

El municipio de Nueno es bastante grande. Además del pueblo de Nueno, incluye otras cinco localidades: Arascués, Sabayés, Santa Eulalia de la Peña, Belsué y Nocito. También hay dos lugares que antes estaban habitados y ahora están despoblados: Santa María de Belsué y Lúsera.

Geografía de Nueno: Montañas y Ríos

El paisaje de Nueno es muy variado. Al norte, tiene sierras prepirenaicas como la Sierra del Águila, la Sierra de Belarre, la Sierra de la Gabardiella y la famosa sierra de Guara. Los puntos más altos son el pico Guara (2078 metros), Punta de Vallemona (1867 metros), Gabardiella (1696 metros) y el pico del Águila (1623 metros).

Dos ríos importantes atraviesan el municipio: el río Isuela por el oeste y el río Flumen por el este. Una parte del municipio forma parte del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, un lugar ideal para explorar la naturaleza. La altitud del pueblo de Nueno es de 726 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Arguis Norte: Caldearenas y Sabiñánigo Noreste: Sabiñánigo
Oeste: La Sotonera Rosa de los vientos.svg Este: Bierge
Suroeste: La Sotonera Sur: Banastás, Igriés y Huesca Sureste: Loporzano y Casbas de Huesca

Lugares Naturales Destacados

  • Salto de Roldán: Una formación rocosa impresionante.
  • Sierra de Guara: Famosa por sus paisajes y cañones.
  • Pico de Gratal: Una de las cumbres cercanas.
  • Sierra del Águila: Otra sierra importante en la zona.
  • Río Isuela: Un río que pasa cerca del pueblo.
  • Gorgas de San Julián: Un barranco con un sendero muy bonito.

Historia de Nueno: Un Viaje en el Tiempo

El nombre "Nueno" viene de la palabra latina nonus, que significa 'noveno'. Se cree que el pueblo nació en la época de los romanos. En ese tiempo, había un lugar de descanso o "mesón" junto a una calzada romana que iba desde los Pirineos hasta Huesca.

Más tarde, durante la época de la presencia musulmana en la península, es probable que el mesón se convirtiera en un castillo. Cuando los cristianos reconquistaron la zona, el castillo se reforzó y se construyó una pequeña iglesia junto a él. Si te fijas bien, aún se puede ver un trozo de un antiguo capitel (la parte superior de una columna) de esa iglesia románica en una de las paredes.

En el siglo XII, Nueno se convirtió en un pueblo. Al principio, la mayoría de sus habitantes eran moriscos (personas de origen musulmán que se quedaron en España y fueron obligadas a convertirse al cristianismo). Por eso, Nueno no aparece en los registros de iglesias hasta el siglo XIV. En el siglo XVI, el pueblo perteneció a una familia importante, los Urriés.

Con el tiempo, la iglesia románica se amplió en el siglo XVI, usando partes del antiguo castillo. Se usó una torre de piedra del castillo para construir un pequeño campanario de ladrillo, con un estilo llamado mudéjar.

Durante la Edad Media, la antigua calzada romana se convirtió en parte de una red de caminos para el ganado, llamada "Cabañera de Viñamala". Esta ruta servía para que los pastores movieran sus rebaños entre el Valle del Ebro y los Pirineos.

Una curiosidad es que Nueno fue uno de los pueblos más al norte donde se asentaron los musulmanes. Esto se puede ver en los tejados de algunas casas, que usan la teja árabe. Si viajas hacia los Pirineos desde Nueno, verás que los tejados cambian a pizarra, que es el material típico de las montañas.

Población de Nueno

¿Cuántas personas viven en Nueno?

Nueno tiene una población de 568 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Nueno entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225233 (Santa Eulalia de la Peña)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 22033 (Arascues), 22161 (Nocito) y 22198 (Sabayés)

Pueblos y Aldeas del Municipio

El municipio de Nueno incluye varias localidades. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada una en 2021:

Núcleos Habitantes (2021)
Arascués 386
Belsué 12
Nocito 26
Nueno (localidad) 111
Sabayés 33
Santa Eulalia de la Peña 19

Además, el municipio tiene dos lugares que antes estaban habitados y ahora están despoblados: Lúsera y Santa María de Belsué.

Gobierno Local de Nueno

Alcaldes de Nueno a lo largo del tiempo

El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Aquí tienes una lista de los alcaldes que ha tenido Nueno desde 1979:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Antonio Ordás Mas UCD
1983-1987 PSOE
1987-1991 Miguel Lacasa Laliena
1991-1995 Guillermo Palacín Castro
1995-1999 Tomás Ortás Navasa PP
1999-2003
2003-2007 Guillermo Palacín Castro PSOE
2007-2011
2011-2015 Juan Carlos Fortuño Escartín PP
2015-2019 Guillermo Palacín Castro PSOE
2019-2023

Resultados de las Elecciones Municipales

Cada cierto tiempo, los ciudadanos de Nueno votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí puedes ver cómo han votado en las últimas elecciones municipales:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PSOE 3 4 3 4 4 3
PP 2 2 4 3 3 3
PAR - 1 - - - -
CHA - - - - - -
VOX - 1
Ind. 2
Total 7 7 7 7 7 7
Archivo:Entorno río Isuela Nueno
Entorno del río Isuela

Lugares de Interés en Nueno

Edificios Religiosos

  • Iglesia parroquial de San Martín:
    Archivo:Iglesia San Martín Nueno2
    Iglesia San Martín de Nueno.

Esta iglesia es una mezcla de construcciones de diferentes épocas. Algunas partes, como la cabecera y la base de la torre, son del siglo XII y podrían ser restos de un antiguo castillo. Encima de la base, la torre tiene un estilo mudéjar. La nave principal de la iglesia se construyó mucho después. Tiene altares en la pared norte y capillas en la pared sur. La entrada principal está protegida por un atrio.

  • Ermita de Nuestra Señora de Ordás:
    Archivo:Ermita de Ordás Nueno
    Ermita románica de Ordás y refugio de montaña anexo.

Cerca del castillo de Ordás se encuentra esta ermita, a la que se llega por un camino. Antiguamente fue un monasterio de monjas. La ermita está hecha de piedra y tiene una nave principal con cuatro secciones y una capilla mayor. El coro está en la parte alta, al fondo. Debajo del coro, se conserva una pila bautismal de piedra, lo que indica que hubo un pueblo antiguo en este lugar. La ermita tiene partes construidas desde el siglo XII hasta el siglo XVIII.

  • Ruinas de la ermita de San Pedro:
    Archivo:Ruinas ermita de e San Pedro- Nueno
    Ruinas ermita de San Pedro.

A unos 100 metros al sur del antiguo molino, se encuentran los restos de esta ermita. Era un edificio rectangular con una sola nave. Aunque la cubierta se ha perdido y las paredes están muy deterioradas, aún se pueden ver los arcos que sostenían el techo, el altar y parte del suelo.

  • Las gorgas de San Julián:
    Archivo:Gorgas de San Julián (Lierta), acceso desde Nueno
    Ermita y paisaje de la ruta a las Gorgas de San Julián

Es una ruta de senderismo que te lleva por el barranco de San Julián hasta la ermita de San Julián. El sendero se va haciendo cada vez más estrecho y oscuro, iluminado solo por una pequeña grieta en la parte superior. Al final, encontrarás una pequeña cascada.

Edificios Civiles y Otros Lugares

Mientras subes a la ermita de Ordás, verás los restos del Castillo de Ordás, a 1045 metros de altitud. Lo que queda es un muro fuerte que cierra el paso a un saliente rocoso. Este muro tiene 13 metros de alto y 30 de largo. No hay señales de otras fortificaciones, ya que el lugar estaba naturalmente protegido. Al norte, tiene una protección natural de 2 metros de altura y un pequeño espacio interior que se usaba como cisterna para recoger agua. El muro es de piedra y tiene una puerta central. Se sabe que el castillo es del siglo XII.

Archivo:Caseta de Pastores Nueno
Caseta de pastores situada junto al camino de acceso a Ordás.
  • Molino:

Un poco más abajo del pueblo, hay un molino que funcionó hasta bien entrado el siglo XX. Era propiedad de un marqués. Es un edificio grande de piedra con otras construcciones añadidas. Aún se conservan un balcón, una hornacina (un hueco en la pared con una imagen) y algunas paredes.

  • Azud de Nueno:

Está cerca del molino de Nueno y la ermita de San Pedro. Un azud es una pequeña presa que desvía el agua. Este azud ha causado conflictos a lo largo de la historia por el uso del agua con otros pueblos. Es una construcción moderna, pero se sabe que ya existía en el siglo XV.

Fiestas y Eventos en Nueno

  • 25 de abril: Romería a la Virgen de Ordás.
  • 15 de agosto: Otra romería a la Virgen de Ordás.
  • 11 de noviembre: Fiestas en honor a San Martín de Tours, el patrón del pueblo.
  • Festival Nueno-Rock: Un festival de música que se celebra entre octubre y noviembre.
  • Ciclo de teatro: Representaciones teatrales de mayo a julio.
  • Fiestas patronales: Se celebran en noviembre.

Deportes y Actividades al Aire Libre

Archivo:Camino río Nueno
Los alrededores del pueblo contienen numerosas rutas para practicar senderismo y ciclismo.

Nueno y sus alrededores ofrecen muchas opciones para disfrutar del deporte y la naturaleza:

  • Pista polideportiva: Para practicar varios deportes.
  • Senderismo: Hay muchas rutas para caminar y explorar el paisaje.
  • Ciclismo: Rutas para bicicletas de montaña y carretera.
  • Descenso de barrancos: Una actividad de aventura en los cañones.
  • Parapente: Para volar y disfrutar de las vistas desde el aire.
  • Golf: Hay instalaciones para practicar este deporte.

Más Información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
  • Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nueno Facts for Kids

kids search engine
Nueno para Niños. Enciclopedia Kiddle.