Labuerda para niños
Datos para niños Labuerda |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Vista de la localidad nevada.
|
||||
Ubicación de Labuerda en España | ||||
Ubicación de Labuerda en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sobrarbe | |||
• Partido judicial | Boltaña | |||
Ubicación | 42°27′04″N 0°08′08″E / 42.4510251, 0.1354363 | |||
• Altitud | 569 m | |||
Superficie | 18,05 km² | |||
Población | 173 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,7 hab./km² | |||
Gentilicio | labuerdense | |||
Código postal | 22360 | |||
Alcalde (2011) | Enrique Campo Sanz (PSOE-Aragón) | |||
Sitio web | www.labuerda.es | |||
Labuerda (también conocida como A Buerda en aragonés) es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Huesca, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Su superficie es de 18,05 km² y cuenta con una población de 173 habitantes (datos de 2024).
Labuerda está rodeada de montañas, como los montes de Escalona al norte y la sierra de San Visorio al oeste. El río Cinca marca su límite este, separándola de El Pueyo de Araguás. Al sur, limita con Aínsa-Sobrarbe, estando a solo 4 km al norte de Aínsa, la capital de la comarca. Es uno de los municipios más pequeños de Sobrarbe.
El municipio de Labuerda incluye dos núcleos de población principales:
- Labuerda: Es el pueblo más grande y donde se encuentra el ayuntamiento. Está en el fondo del valle, cerca del río Cinca.
- San Vicente de Labuerda: Se ubica junto a la sierra de San Visorio. Aquí puedes encontrar un importante conjunto de edificios religiosos que comenzaron a construirse en el siglo XII. Son un ejemplo del estilo románico de la región de Aragón.
Contenido
Geografía y Entorno Natural
Labuerda se ubica en un entorno natural muy interesante. Sus límites naturales incluyen montañas y un río importante. Esta geografía ha influido en cómo se ha desarrollado el pueblo a lo largo del tiempo.
¿Cómo ha cambiado la población de Labuerda?
La población de Labuerda ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. En 1842, el municipio tenía 356 habitantes. En 1857, creció a 652 habitantes porque se unió con Puyarruego. Actualmente, cuenta con 173 habitantes (2024).
Gráfica de evolución demográfica de Labuerda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Labuerda y San Vicente: 1842 |
Economía Local: De la Agricultura a los Servicios
La economía de Labuerda ha evolucionado con el tiempo. Antiguamente, la gente se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban en las tierras cercanas al río, que se conocen como la ribera de Labuerda, y también en zonas de secano. En los pueblos más altos, como San Vicente, la ganadería (cría de ovejas y vacas) era muy importante.
En los últimos años, la economía ha cambiado. Ahora, el sector de los servicios, como el turismo y otros negocios, ha crecido mucho y es una parte fundamental de la vida económica de Labuerda.
Origen del Nombre de Labuerda
El nombre de Labuerda ha aparecido en documentos históricos desde el año 1063 con diferentes formas, como La Buerda, Laberga, Libuer, Buarba y Buerba.
Se cree que el nombre actual del pueblo podría venir de la palabra aragonesa Borda. Algunas personas de la zona piensan que el pueblo de Labuerda no siempre estuvo en su ubicación actual. Podría haberse encontrado antes en los montes cercanos, en lugares como Troteras, Coseñor o La Plana. En esos sitios, solo habría habido algunas construcciones y la iglesia.
Un Vistazo a la Historia de Labuerda
No hay muchos datos sobre los primeros habitantes de Labuerda antes de que se construyera la torre de su iglesia. Sin embargo, se piensa que la iglesia ya existía en el lugar donde hoy está el pueblo. Se cree que pudo haber sido un templo en medio de una gran zona de cultivo. Los campos alrededor de Labuerda son los más grandes de Sobrarbe.
En noviembre de 1980, se publicó el primer número de una revista local llamada El Gurrión. Esta revista se publica cada tres meses y en agosto de 2021 ya había llegado a su número 164.
Gobierno Local de Labuerda
Labuerda, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de organizar los servicios y la vida del pueblo. Este gobierno está dirigido por un Alcalde. Desde 2011, el alcalde de Labuerda es Enrique Campo Sanz.
Lugares de Interés y Monumentos
Labuerda cuenta con algunos edificios históricos importantes que puedes visitar:
- Iglesia de San Sebastián: Un lugar de culto con historia.
- Iglesia de San Vicente de Labuerda: Destaca por su arquitectura románica.
Lazos Internacionales
Labuerda tiene un "hermanamiento" con otra localidad. Esto significa que mantienen una relación especial de amistad y cooperación.
Cadeilhan-Trachère, en Francia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Labuerda Facts for Kids