Quicena para niños
Quicena (también conocida como Quizena en aragonés) es un municipio de España, situado en la provincia de Huesca, dentro de la comarca de la Hoya de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra a solo 4 kilómetros de la ciudad de Huesca, en dirección a Barbastro. En 2024, Quicena tiene una población de 346 habitantes.
Datos para niños Quicena |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Quicena en España | ||||
Ubicación de Quicena en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Hoya de Huesca | |||
• Partido judicial | Huesca | |||
Ubicación | 42°08′51″N 0°21′36″O / 42.1475, -0.36 | |||
• Altitud | 476 m | |||
Superficie | 14,9 km² | |||
Población | 346 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,99 hab./km² | |||
Gentilicio | quicenense | |||
Código postal | 22191 | |||
Alcalde (2021) | Rafael Blasco Ferrer (PSOE) | |||
Sitio web | www.quicena.es | |||
Contenido
Historia de Quicena
Quicena tiene una historia muy antigua. En el año 1086, los reyes Sancho Ramírez y Pedro I entregaron la villa de Quicena al Monasterio de Montearagón.
En 1266, el Monasterio de Montearagón le dio a Quicena unos documentos especiales llamados "Carta Puebla". Estos documentos, que se guardan en el Archivo Histórico Nacional, otorgaban a los habitantes de Quicena ciertos derechos y privilegios.
El pueblo de Quicena se construyó en una zona llana. Tiene una plaza principal de forma rectangular de donde sale una calle hacia el oeste, donde está la iglesia. Las casas son pequeñas y están hechas de piedra, tapial (una mezcla de tierra y otros materiales) y ladrillo. Muchas de ellas tienen grandes entradas con arcos redondos.
Población de Quicena
¿Cuántas personas viven en Quicena?
Quicena ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. En 2017, tenía 283 habitantes. Actualmente, en 2024, su población es de 346 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Quicena entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno local de Quicena
¿Quiénes han sido los alcaldes de Quicena?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Quicena en los últimos años:
Período | Alcalde |
---|---|
1979-1983 | Ángel Bellostas Palús |
1983-1987 | Ángel Grasa Castán |
1987-1991 | Ramón Pardo Otín |
1991-1995 | Rafael Blasco Allué |
1995-1999 | Ricardo Solano Escartín |
1999-2003 | Ricardo Solano Escartín |
2003-2007 | Natalia Ciprés Moreu |
2007-2011 | Israel Jesús Cortés Castellón |
2011-2015 | Israel Jesús Cortés Castellón |
2015-2019 | Francisco Javier Belenguer Anzano |
Lugares de interés en Quicena
Quicena cuenta con varios lugares históricos y construcciones interesantes que puedes visitar.
Acueducto romano
Cerca de Quicena se encuentra un antiguo acueducto construido por los romanos en el siglo I antes de Cristo. Esta impresionante obra de ingeniería llevaba agua a la ciudad de Huesca durante muchos siglos.
Castillo de Montearagón
El Castillo de Montearagón es una fortaleza histórica muy importante que está cerca de Quicena.
Ermita de San Pedro Mártir
Esta ermita, o pequeña iglesia, se encuentra a las afueras de Quicena. Fue construida en el siglo XIII. Hoy en día, solo quedan algunos restos que nos permiten ver cómo era su forma rectangular.
Puente sobre el río Flumen
En un lugar llamado la Santeta de Quicena, aún se pueden ver los restos de un puente con tres arcos. Este puente fue construido a principios del siglo XIII gracias al Monasterio de Montearagón.
Iglesia de La Asunción
La Iglesia de La Asunción fue construida por orden del abad de Montearagón, don Pedro Nolivos. Tiene tres naves (partes principales de la iglesia) divididas en cuatro secciones. El techo de la nave central tiene bóvedas de lunetos, y las naves laterales también.
Acueducto moderno
Además del acueducto romano, Quicena también tiene una obra hidráulica más reciente, construida en el siglo XVIII.
Fiestas de Quicena
En Quicena se celebran dos fiestas principales cada año:
- El 29 de abril, se celebra San Pedro Mártir, que son las fiestas menores.
- El 25 de julio, se celebra Santiago Apóstol, que son las fiestas mayores.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
Véase también
En inglés: Quicena Facts for Kids